edición general

encontrados: 36480, tiempo total: 0.389 segundos rss2
10 meneos
167 clics

El conflicto de clases que explica la guerra en Ucrania

La invasión de Ucrania responde a un proyecto de capitalismo ruso que Putin y sus aliados persiguen desde el colapso de la Unión Soviética. ¿Qué tipo de clase es la que domina Rusia hoy y cuáles son sus intereses colectivos?
12 meneos
113 clics

Sobre animales mitológicos: la clase media y la clase obrera

Hay en Sociologia dos animales mitológicos. Uno es la clase media. Otro , la clase obrera. La gran diferencia entre ambos seres es que el primero es perfectamente capaz de devorar a cualquier politico, su inexistencia no le impide tener la potencia efectiva de un animal totémico, de un dragón secular que determina al final victorias y derrotas. En cambio el otro ser desde hace muchos años es evanescente, incapaz de mover cuerpos o atemorizar a nadie. Cuando determinada izquierda se pregunta por qué , a pesar del destrozo que el capitalismo...
1 meneos
22 clics

El fracaso escolar es de pobres: un niño de nueve años de nivel alto le lleva casi dos cursos a otro de nivel bajo

En primaria, las chicas obtienen mejores resultados en lengua e inglés, y los chicos, en matemáticas. En secundaria la ventaja de las alumnas en ambas disciplinas se reduce, mientras la de ellos crece, según un estudio
210 meneos
1167 clics
«Si manipulamos el código genético, las clases sociales se convertirán en biológicas»

«Si manipulamos el código genético, las clases sociales se convertirán en biológicas»

Antonio Diéguez (Málaga, 1961) es una rara avis. Diéguez lleva investigando el transhumanismo desde que era un fenómeno minoritario, y ha sido testigo de su transformación en una ideología de moda. Colabora, además, con algunos de sus gurús, como Anders Sandberg, a pesar de que no se corta a la hora de criticar muchos de sus planteamientos. Hoy, cuando cada vez son más las voces que piden un debate sobre las consecuencias biológicas y sociales de los avances tecnológicos, este pensador, es uno de los pocos que se atreven a abrir ese melón.
546 meneos
1104 clics
Ayuso dice que en Madrid "no hay clases sociales"

Ayuso dice que en Madrid "no hay clases sociales"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este domingo que en Madrid "no se está pendiente de cuánto gana cada uno" y que, por tanto, en contra de "lo que intenta vender la izquierda", en la región "no hay clases sociales". “En Madrid ganas con el respeto, la ilusión y los proyectos comunes. Nos han intentado vender que, por el origen y por el bolsillo, nos tenemos que enfrentar entre nosotros. Intentan provocar odios, colectivizar y llevar a la gente a las urnas a través de agravio”
31 meneos
59 clics

Encuesta: La mayoría de estadounidenses con ingresos altos quieren que los EEUU participen militarmente en una hipotética guerra en Europa [ENG]

Rasmussen ha publicado recientemente una encuesta de opinión para medir el nivel de apoyo del público estadounidense a la participación militar del país en una posible guerra europea "más amplia". Los resultados muestran que los más ricos apoyan la idea de enviar tropas estadounidenses a Europa en ese caso. Entre aquéllos que ganan más de $200,000/año, un 66% apoya la idea. En el otro extremo del espectro, de entre quienes ganan menos de $30,000/año, el apoyo baja al 37%.
55 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las rentas medias y bajas cargarán con la mayor parte de la subida del IRPF por la inflación

Las rentas medias y bajas cargarán con la mayor parte de la subida del IRPF por la inflación, en concreto, con 2.600 millones de euros de un total de 4.110 millones que va a suponer y con hasta 253 euros más de media por declaración. Así lo muestra el desglose por rentas del impacto de esta subida que va afectar a todos los españoles en la próxima Campaña de la Renta, que empieza el 6 de abril
41 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mimar a los autónomos y a la clase media: el modelo Costa contradice las líneas maestras del sanchismo

A los portugueses les aguardan cuatro años de mayoría absoluta socialista, con los grupos de la derecha por debajo de los 100 diputados, lejos de los 117 del umbral conseguido por Antonio Costa
11 meneos
84 clics

Cómo ven los colombianos los estratos que separan la sociedad del 1 al 6  

Colombia es un país desigual: ocupa el segundo lugar de países menos equitativos en América Latina. En 1985 el Estado intentó remediar eso a través de un sistema de estratificación social, pero el remedio no ha surtido efecto.
12 meneos
38 clics

Reforma o revolución: un debate histórico

Marx y Engels destrozaron rápidamente las teorías de los socialistas utópicos al demostrar que, a lo largo de la historia, ninguna clase social ha renunciado a su poder y privilegios sin dar la batalla. a causa tanto de la división en clases de la sociedad como, específicamente, del carácter antagónico del conflicto entre las dos grandes clases sociales contemporáneas: la clase obrera y la clase capitalista. Los intereses de cada una de ellas son irreconciliables y no pueden dar lugar a una evolución pacífica y lineal hacia una sociedad justa.
3 meneos
106 clics

¿Qué determina el voto en Latinoamérica?

Evolución del voto en América Latina por nivel de renta y por nivel de educación.
4 meneos
68 clics

El argumento de una joven de un barrio rico sobre el salario mínimo: "La gente quiere trabajar poco y cobrar mucho"

A principios de este año, Thais Villas salió a la calle para preguntar a los vecinos de un barrio rico y otro obrero por la cuestión del salario mínimo. En concreto, les preguntó acerca de cuál era, a su juicio, la cantidad que necesita una persona para poder vivir tranquila.
4 0 1 K 34 actualidad
4 0 1 K 34 actualidad
11 meneos
33 clics

Contagios de clase alta: los barrios «ricos» acaparan la incidencia vinculada al ocio de pago

Barcelona y Madrid, las dos capitales más grandes de España, están experimentando ahora el fenómeno contrario al de los otros momentos de la pandemia. Si en las primeras olas los casos se acumulaban en barrios «pobres», en los que influía el imperativo del trabajo presencial y el uso del transporte público, ahora son los barrios «ricos» o con rentas más altas los que concentran mayores incidencias vinculadas a otras actividades de riesgo.
10 1 2 K 94 actualidad
10 1 2 K 94 actualidad
1 meneos
26 clics

Los Reyes reciben a una veintena de los colegas de promoción de Leonor en la institución Colegios del Mundo Unido

Una delegación de la institución a la que pertenece el centro en el que estudiará el próximo curso, además de un grupo de futuros compañeros de Leonor de Borbón en el Atlantic College de Gales, es recibida por los Reyes y sus hijas en el Palacio de la Zarzuela.
1 0 8 K -39 actualidad
1 0 8 K -39 actualidad
26 meneos
153 clics

El Covid-19 sí entiende de clases sociales

El mantra de “el COVID-19 no entiende de clases sociales” fue repetido durante los primeros meses de la pandemia con la intención de mostrar que todas las personas podemos ser susceptibles de ser contagiadas. Sin embargo, desde entonces se ha acumulado evidencia científica de que esa frase estaba ocultando una realidad: todas las personas podemos ser susceptibles, pero no lo somos de la misma manera.
12 meneos
99 clics

Clase social en Estados Unidos

Decir que casi todos los americanos creen que son de clase media es un tópico, pero resulta ser cierto. Los sondeos, de forma muy consistente, indican que sobre un 60-70% de americanos dicen ser de clase media, dependiendo cómo hagas la pregunta. Definir qué es clase media es complicado en un país tan enorme; alguien que gane $100.000 al año en Nebraska será de familia acomodada, pero ese mismo sueldo en San Francisco apenas te serviría para pagar el alquiler pre-pandemia.
17 meneos
62 clics

La actualidad del concepto marxista de «clase social»

Para la tradición política socialista, las relaciones de clase vienen definidas doblemente, por un lado, como relaciones de dominación –relaciones en las que una de las partes tiene la capacidad para interferir arbitrariamente sobre el curso de acción de la otra parte poniendo en peligro su independencia material– y, por otro lado, como relaciones de explotación –esto es, esa dominación depende además del esfuerzo de trabajo del dominado mantenidas entre sujetos con capacidad de control de las fuerzas productivas y sujetos desposeídos de ésta.
21 meneos
59 clics

España, a la cabeza en segregación escolar: "¿Quién tiene libertad de desplazar a su hijo a 10 kilómetros?"

Colegios de 'ricos' y colegios de 'pobres'. Centros 'gueto' con mayor concentración de alumnado de origen extranjero o de familias desfavorecidas.
75 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo Turquía segrega más a su alumnado pobre que la Comunidad de Madrid en toda la OCDE

Si Madrid fuera un país, solo Turquía segregaría más a su alumnado en función de su origen socioeconómico. Dicho de otra manera: la región que preside Isabel Díaz Ayuso separa (o agrupa) a su alumnado según su clase social más que ninguna otra en toda España y está entre las que más lo hacen de todo el mundo desarrollado, según el estudio elaborado por Save the Children y Esade. El informe, titulado Diversidad y libertad, reducir la segregación escolar respetando la capacidad de elección de centro, deja una pista de las posibles razones tras e
34 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El círculo vicioso de la abstención: así se adueñan los barrios ricos de la democracia

El trabajo de más de una década de los investigadores en Ciencia Política y Sociología Manuel Trujillo y Braulio Gómez ha servido para evidenciar que esa abstención está vinculada a la incapacidad de la política y el Estado para dar respuestas satisfactorias, sobre todo en las zonas más pobres. La mayor abstención no se da sólo en barrios marginales. Allí es más elevada, pero la diferencia es observable en todo el espectro de renta. Vincula esta desigualdad en la participación con políticas sociales “menos ambiciosas o regresivas"
7 meneos
178 clics

La clase obrera va al paraíso

Una vez me enamoré de una trotskista. Me gustaba estar con ella porque me hablaba de Marx, de Engels, de Lenin, y, desde luego, de León Davidovich. Pero, más que nada porque estaba en verdad como quería. Tenía las piernas más hermosas de todo el movimiento comunista mexicano.
30 meneos
43 clics

La pandemia sí entiende de clases

Las clases más pobres han sufrido mucho más el coronavirus: las hospitalizaciones han sido mayores cuanto menor ha sido el tamaño de la vivienda. El mes de marzo de hace un año comenzó la expansión del virus y los confinamientos. Y, con ellos, también los eslóganes que decían que el "virus nos afecta a todos por igual" y "el virus no entiende de clases". Un año después ha resultado ser falso. La pandemia sí entiende de clases. Las clases más pobres han sufrido mucho más el coronavirus. Hasta el punto de que el 20% más pobre de los habitantes de
5 meneos
29 clics

¿Los pobres son pobres porque quieren o los ricos son ladrones?

Siempre nos dicen que los pobres son pobres porque quieren, o que los ricos en realidad se aprovechan de los pobres para ser más ricos. En esta historia, se resumen temas como la meritocracia, pobreza, riqueza, delincuencia, conformismo y más, en menos de 4 minutos. Este canal tiene poco suscriptores, pero sus videos son buenos. Suscríbanse para apoyarlo. www.youtube.com/watch?v=wOQPB9kaAew
4 1 9 K -33 cultura
4 1 9 K -33 cultura
373 meneos
6194 clics
Los Simpsons’ ya no nos representan: de clase media real a un nivel de vida inalcanzable

Los Simpsons’ ya no nos representan: de clase media real a un nivel de vida inalcanzable

Los Simpsons' se han posicionado como un paradigma de la clase media estadounidense a lo largo de los últimos 30 años, pero actualmente el nivel de vida de la familia es un ideal para muchos.
18 meneos
141 clics

'Primavera para Madrid': la corrupción de una clase social sin escrúpulos

Como nos indica la portada del último trabajo de Diego Corbalán, como siempre bajo el nombre de Magius en honor al monje miniaturista del siglo X, ‘Primavera para Madrid’ nos mete de lleno en un códice. Esto es, una serie de libros manuscritos e ilustrados que podría ser incluso más antigua que la invención de la imprenta a tenor de la materia que trata: la corrupción de una clase social que actúa sin escrúpulos, tolerada por el resto, que opta por mirar a otro lado.
39 meneos
136 clics
Detenida por narcotráfico Wafa Marsi, la "mediadora social" de los terroristas del 17-A de Ripoll

Detenida por narcotráfico Wafa Marsi, la "mediadora social" de los terroristas del 17-A de Ripoll

se encontraron 66 kilos de marihuana y 1.300 kilos de hachís. Fue gracias a la llamada de unos vecinos que los Mossos fueron al lugar, pensando que estaban robando. Cuando llegaron, la mujer dijo que no había pasado nada, y permitió a los agentes entrar a la casa, donde encontraron la droga en aquel almacén improvisado. Además, según han explicado fuentes de la investigación, que lidera la División de Investigación Criminal (DIC), en esa casa también se encontró un arma corta y un arma de guerra.
8 meneos
35 clics

X (Twitter) está empezando a ocultar los likes de todos sus usuarios

Otra novedad interesante llega a X. En las últimas horas, la plataforma digital decidió ocultar por defecto los “likes” de los usuarios, lo que les permite mostrar sus preferencias por ciertas publicaciones sin ser atacados por ello. Una solución que resulta particularmente útil para políticos y figuras públicas, quienes han sido criticados y agredidos anteriormente por dar "me gusta" a contenidos que no son “políticamente correctos”.
14 meneos
28 clics

Los movimientos sociales presentan su hoja de ruta contra la masificación turística: "La indignación es generalizada y evidente" (CAT)

Los movimientos sociales presentan su hoja de ruta contra la masificación turística: "La indignación es generalizada y evidente". Presentación del manifiesto y de la próxima manifetación del 6 de julio.
22 meneos
21 clics

Portugal: socialistas logran estrecha victoria en europeas

La lista de la socialista Marta Temido ganó las elecciones europeas con una estrecha ventaja sobre la coalición gubernamental de derecha moderada, según los resultados oficiales casi completos. El partido ultraderechista Chega quedó tercero con 9,8% de los votos, muy por debajo de su caudal en las elecciones legislativas de marzo (18%). Le sigue el partido Liberal, que también quedó de cuarto en marzo.
464 meneos
2059 clics
Una senadora del PP se pregunta si la historia “nos contó algo mal” al explicar que los nazis eran “de extrema derecha”

Una senadora del PP se pregunta si la historia “nos contó algo mal” al explicar que los nazis eran “de extrema derecha”

Esther del Brío lanza en sus redes sociales una consulta a “historiadores” para esclarecer por qué un partido “nacional socialista” pudo ser considerado de extrema derecha. “¿Cómo pasó un partido nacional socialista a ser categorizado como de 'extrema derecha'?, ¿Solo por oposición al comunismo?”. Y añade: “¿Nos contaron ya algo mal en la historia del s XX?”. Tras varias interacciones con otros usuarios de la red social, la senadora concluye señalando que es una pregunta ante “la que cada uno que opina, opina diferente”.
335 meneos
484 clics
Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

El riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país alcanza a 12,7 millones de personas. Así lo recoge el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Ateneo de Madrid. El estudio de referencia es el primero en mostrar los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en
10 meneos
137 clics
'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

Brooker nos presenta una sociedad que no difiere tanto de la nuestra, en la que la gente ya no cree en nada. La gente está tan decepcionada y tan desilusionada que acaba creyendo que un dibujo animado puede llegar a representarles, porque al menos es sincero. Y aunque no presenta ninguna propuesta ni tiene ninguna postura política, para los ciudadanos de esta sociedad es una alternativa real a los partidos políticos.
22 meneos
27 clics
Ecologistas alertan de posibles daños en el patrimonio arqueológico causados por un campeonato estatal de caza en Tenerife

Ecologistas alertan de posibles daños en el patrimonio arqueológico causados por un campeonato estatal de caza en Tenerife

Un grupo de arqueología social censura lo ocurrido hace días en los aledaños de Los Llanos de Ifara, en el sur de Tenerife, en el municipio de Granadilla de Abona. Según explica su portavoz, Sixto García, el Campeonato de España de Recorridos de Caza celebrado del 31 de mayo al 2 de junio, que congregó a unos 250 tiradores, puso en riesgo el patrimonio arqueológico y paisajístico de esta zona, con un amplio espacio declarado Monumento Natural, ante la desidia administrativa pese a las advertencias hechas en esta ocasión y en el pasado.
64 meneos
86 clics

Matar al mensajero: el negacionismo pone en su diana a las comunicadoras del cambio climático

Un grupo de divulgadoras lanza un manifiesto contra el creciente acoso que sufren. Los mensajes de odio, con connotaciones misóginas, buscan silenciarlas.
5 meneos
17 clics

Elon Musk quiere competir con Onlyfans

X acepta el porno con el pretexto de controlar mejor este tipo de contenido. El comunicado lanzado por Twitter destaca que “puedes compartir desnudos o comportamientos sexuales de adultos producidos y distribuidos de forma consentida, siempre que estén debidamente etiquetados y no se muestren de forma prominente”.
4 1 10 K -36 actualidad
4 1 10 K -36 actualidad
21 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fenómeno Ayuso en redes sociales: ¿éxito genuino o manipulación con fondos públicos?

Desde su ascenso al poder en 2019, Isabel Díaz Ayuso ha transformado la manera en que los políticos se relacionan con el público a través de las redes sociales. Utilizando plataformas como Instagram, Ayuso ha construido una imagen de celebridad política, combinando su rol gubernamental con estrategias propias de los influencers. Sin embargo, este éxito en las redes sociales ha generado controversias, especialmente en relación con el uso de fondos públicos para financiar estas actividades.
499 meneos
1208 clics
La eliminación de ministerios impuesta por Milei colapsa la ayuda social en Argentina

La eliminación de ministerios impuesta por Milei colapsa la ayuda social en Argentina

La oposición carga contra la titular del ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, a cargo de las antiguas carteras de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Cultura, además del sistema de pensiones.
39 meneos
53 clics
'Revuelta' estudiantil en un instituto de Sevilla por dar clases "a 40 grados"

'Revuelta' estudiantil en un instituto de Sevilla por dar clases "a 40 grados"

Por segundo día consecutivo, un instituto de la provincia sevillana protesta por las altas temperaturas que soportan docentes y alumnos en clases abarrotadas. La consejera Del Pozo asegura que el Plan de Bioclimatización está ejecutado "al 95%" pero el desarrollo de la ley es muy limitado, según denuncian AMPA y sindicatos. Aprobada en en julio de 2020 gracias a la movilización de las familias andaluzas aglutinadas en la plataforma Escuelas de Calor, obliga a la administración a garantizar el confort térmico
5 meneos
21 clics
Elon Musk cambia las reglas de Twitter para permitir el porno y los desnudos

Elon Musk cambia las reglas de Twitter para permitir el porno y los desnudos

Elon Musk ha cambiado las reglas de X –antes Twitter– para permitir los desnudos y la pornografía de manera explícita en la plataforma. Los usuarios de esta red social podrán compartir este tipo de contenido "siempre que esté correctamente etiquetado y no se muestre de manera destacada", como, por ejemplo, en una foto de perfil.
4 1 7 K -28 actualidad
4 1 7 K -28 actualidad
9 meneos
113 clics
El futuro del precio de la vivienda [ENG]

El futuro del precio de la vivienda [ENG]  

Gary explica cómo entender los tipos de interés y cómo influyen en el precio de la vivienda. (Con subtítulos autogenerados en español se entiende a la perfección)
6 meneos
46 clics

Sylvester Stallone, el sorprendente héroe obrero que también enamoró al neoliberalismo

Un ensayo del crítico David DaSilva lee la obra del creador de Rocky Balboa como la afirmación de unos valores humanistas, minimizando los vaivenes de 50 años de creación cinematográfica
11 meneos
56 clics
Redes sociales y crianza: la fina línea entre el orgullo de ser padre y la explotación de un bebé esponsorizado

Redes sociales y crianza: la fina línea entre el orgullo de ser padre y la explotación de un bebé esponsorizado

Mamis glamurosas, médicos que aconsejan o progenitores coraje, hacen de estas plataformas una selva digital de contenido sobre la maternidad y la paternidad, dónde obviamente hay expertos que dan consejos fiables, pero también una legión de imitadores que pueden ser muy dañinos. El capitalismo ha visto que los niños dan pasta y clics, y por eso los algoritmos buscan acercarnos a esa tribu digital con la que nos sentiremos hermanados en las alegrías y agotamientos de la crianza cotidiana.
329 meneos
1633 clics
Nora, o cómo parchear el ascensor social roto con becas y pasar de la exclusión social a opositar a la judicatura

Nora, o cómo parchear el ascensor social roto con becas y pasar de la exclusión social a opositar a la judicatura

La joven, hija de padre marroquí y madre gitana, solo ha conocido el esfuerzo en su trayectoria académica, pero sabe que no habría bastado con eso: "Ha sido el trabajo conjunto de fundaciones y diferentes personas en mi vida que me han ayudado; sin becas no me habría planteado la universidad" Vivió en la parte pobre del barrio de Tetuan (Madrid) estudió en un cole publico para despues ir al instituto concertado (con becas) y acabó viviendo en un piso cerca de la UAM, donde acabó Derecho. Gracias a otra fundación empezó a estudiar la oposición
49 meneos
145 clics
Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) determinó en 2019, basándose en los datos de ocupación de la ciudadanía, que el estatus socioeconómico (no es exactamente lo mismo que la clase social) del 41% de la población era el de obreros, cualificados o no cualificados. Solo un 10,3% de los encuestados se consideran de clase obrera o trabajadora, mientras que un 58,6% se autoperciben como de clase media (alta, media o baja), según el Barómetro del CIS de febrero de 2024. Existe entre los resultados empíricos y la percepción de los hechos.
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea, laboratorio del posible gobierno mundial: así lo ven las élites. Cristina Jiménez (III guerra mundial)

www.youtube.com/watch?v=ohTen6KIw7M El presidente de España, Pedro Sánchez estuvo invitado a Bildeberg en 2015: "bienvenido Mr. Bildeberg", España dará millones a Ucrania, pero no es así, "le vamos a dar 1130 millones de euros a las grandes armamentísticas estadounidenses que están hoy en Bildeberg", una cumbre meramente "bélica". La periodista recuerda que todos los líderes de Bildeberg captan a jóvenes políticos, ponen y quitan presidentes bajo "un falso mensaje de que quienes toman las decisiones son los políticos, cuando detrás est
17 meneos
19 clics
Musk y Morgan Stanley “ocultaron” la compra de acciones de Twitter, según una demanda

Musk y Morgan Stanley “ocultaron” la compra de acciones de Twitter, según una demanda

Un fondo público de pensiones de Oklahoma alega que el retraso de Musk en revelar su propiedad de más del 5% de la empresa de medios sociales mantuvo artificialmente bajo el precio de sus acciones
71 meneos
227 clics
Cuando los chinos hablan de socialismo con características chinas, tenemos que tomárnoslo en serio

Cuando los chinos hablan de socialismo con características chinas, tenemos que tomárnoslo en serio

A los ojos de Occidente, el "marxismo en China" y el "socialismo con características chinas" no son más que el discurso propagandístico oficial de China, y han estado tratando de etiquetar a China como "capitalismo de Estado". Esto es un completo malentendido de China por parte de Occidente, no solo porque China, con estos conceptos, ha logrado grandes logros sino porque respeta la cultura, los intereses y las preocupaciones de otros países y ha hecho importantes contribuciones al mantenimiento de la paz mundial.
368 meneos
1012 clics
Una de las grandes fortunas españolas cierra tres centros sociales que atendían a cientos de niños vulnerables

Una de las grandes fortunas españolas cierra tres centros sociales que atendían a cientos de niños vulnerables

“Es especialmente indignante”, se lamenta Noelia, la tía de Lucía. “Si su fundación hubiese quebrado o estuviera en la ruina, todavía se podría entender, pero ni siquiera es eso”, le reprocha. La Fundación Germina, que llevaba a cabo su acción social en Badalona y Santa Coloma desde 2004, abrió hace un año dos centros similares en Madrid, ciudad a la que Botton trasladó sus empresas a raíz del procés. Los centros madrileños continuarán su actividad, pero los catalanes cierran y sus 48 empleados han sido despedidos este mismo mes.
18 meneos
64 clics
Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]

Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]  

Si echamos la vista atrás en la historia, veremos que la desigualdad es la norma. Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación cambió y se produjo un periodo de aumento de la igualdad en Occidente. Pero la desigualdad ha vuelto, a menos que hagamos algo al respecto.
9 meneos
172 clics

«Donde quiera que haya seres humanos»: la fotografía social de Louis Stettner  

¿Qué hace que un fotógrafo se convierta en narrador de cuanto le rodea? ¿La destreza a la hora de manejar una cámara? ¿El buen ojo para saber en qué momento justo disparar para capturar una escena? ¿O quizá una mirada curiosa y abierta al mundo?

menéame