edición general

encontrados: 150, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
133 clics
Las borrascas siguen siendo muy fuertes en latitudes medias para estar en plena canícula

Las borrascas siguen siendo muy fuertes en latitudes medias para estar en plena canícula

Este verano hemos visto como se repetían una y otra vez la llegada de pulsaciones de aire más frío al extremo norte de la península, con temperaturas más bajas y lluvias, al tiempo que las olas de calor afectaban el resto del país. En parte, la llegada de estas pulsaciones de aire frío desde latitudes más altas al extremo norte de la península, han estado motivadas por la presencia de borrascas mucho más fuertes y extensas de lo habitual.
10 meneos
164 clics
Se nombra la borrasca Patricia en plena canícula: otra prueba de lo anómalas que están siendo las borrascas este verano

Se nombra la borrasca Patricia en plena canícula: otra prueba de lo anómalas que están siendo las borrascas este verano

Es la 1ª borrasca nombrada en agosto; la temporada 2022-2023 es ya la de mayor número de nombramientos, con 16. Borrascas mucho más profundas y extensas de lo habitual, que tan solo están rozando el extremo norte de la península, pero en otros países de Europa se están dejando notar bastante más. Una buena prueba de ello es que estando en plena canícula se ha nombrado una borrasca de alto impacto. Su nombre es borrasca Patricia.
47 meneos
950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España se va a acostar en agosto y se va a levantar en pleno otoño: una borrasca polar viene directa a Europa y lo vamos a notar

España se va a acostar en agosto y se va a levantar en pleno otoño: una borrasca polar viene directa a Europa y lo vamos a notar

Esta semana, toda la mitad occidental del continente europeo va a tener un pie en verano y otro en otoño. Y, aunque en España no nos vamos a llevar la "peor parte" del excepcional cambio de tiempo que va a vivir el continente, sí que lo vamos a notar. Y mucho. Muchísimo. A partir del jueves, se va a producir la entrada de una masa de aire frío que dará lugar "a unos tres días con temperaturas inusualmente bajas para agosto en el norte y este peninsular".
13 meneos
454 clics

Llega la borrasca Noa para terminar con el verano y la AEMET confirma las zonas de lluvia

España se ahoga, sumida en una sequía cada vez más grave, con temperaturas hasta ahora impropias para la época primaveral de abril. Pero esto, al menos temporalmente, va a cambiar con efecto inmediato.
4 meneos
49 clics

Gérard, la curiosa manera de elegir los nombres de las borrascas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha bautizado con el nombre de Gérard a la borrasca que generará un gran impacto en la Península y Baleares a partir de este lunes. Muchas personas en redes sociales no han tardado en asociar este nombre con el de Gerard Piqué, que estos días está en boca de todos por la letra con mucha retranca de la canción que Shakira y Bizarrap parecen haberle dedicado. Sin embargo, la asignación de este nombre no guarda ninguna relación con el beef de la ex pareja de Piqué.
3 meneos
50 clics

León se prepara para 'Fien': toda la provincia entrará este martes en alerta por viento, nieve y lluvia

La cota de nieve irá bajando según pasen las horas hasta los 500-600 metros en el norte y nordeste de la península | Estas precipitaciones pueden afectar a la circulación no solo de las vías comarcales y locales, sino en las carreteras de alta capacidad como en la AP-66
435 meneos
1308 clics
14 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Aemet avisa de la llegada de la borrasca Gerard: «El nombre ha sido casual»

La realidad a veces tiene giros que ni el mejor guionista espera. Que justo este lunes vaya a entrar una borrasca, cuyo nombre es Gerard, apenas unos días después de que Piqué esté en el centro de la atención mediática gracias a la canción de Shakira con Bizarrap, ha obligado a la propia Agencia Estatal de Meteorología a explicar que no es una broma ni han querido subirse al carro.
11 meneos
207 clics

¿En qué consiste la bomba ciclónica que congela Estados Unidos?

Los meteorólogos advierten. "Sólo en extensión, la zona afectada será como cinco o seis veces España". ¿Y en intensidad? "Será bastante más intensa que Filomena. Esta borrasca es más grande y más fuerte", asegura González. "Pero no es fácil compararla, son dos borrascas muy distintas en su formación y su evolución". "Tiene las mismas características que Filomena, las dos son gotas frías de nieve", explica Olcina. "Pero esta será más intensa, porque la masa de aire del Polo Norte es mucho mas fría. Los efectos van a ser muc
12 meneos
26 clics

Un Ártico más cálido, húmedo y borrascoso

Un informe de la NOAA insiste en que el clima del Ártico está cambiando, siendo cada vez más cálido, húmedo y borrascoso. Y esta modificación de las condiciones climáticas está provocando un cambio de su ecosistema, tanto de la fauna, como de la flora, así como de la forma de vida de las personas que habitan este rincón del planeta. Por ejemplo, el documento destaca la presencia en Alaska de un tifón (Merbok) golpeó su costa oeste a mediados de septiembre.
213 meneos
4629 clics
Vienen 10 días de lluvia: la sucesión de borrascas y una lengua de aire frío inauguran el tiempo invernal

Vienen 10 días de lluvia: la sucesión de borrascas y una lengua de aire frío inauguran el tiempo invernal

Las esperadas lluvias por fin harán acto de presencia en la península ibérica. Durante los próximos 10 días se esperan precipitaciones en buena parte del país. Tras un inicio de otoño que parecía más propio del verano, el tiempo invernal hará finalmente acto de presencia. Eso sí, primero llegará el agua y a finales de semana, las bajas temperaturas.
3 meneos
56 clics

Un chorro polar mantendrá a España “pasada por agua” hasta diciembre

"La sequía puede empezar a temblar", señala Francisco Martín, meteorólogo de Meteored y Coordinador de la RAM, que alerta de que "llegan borrascas, frentes, vientos intensos, mala mar, lluvia abundante y nieve, es decir un temporal atlántico en toda regla como hacía tiempo que no veíamos", asegura Martín
2 1 0 K 30 actualidad
2 1 0 K 30 actualidad
230 meneos
5292 clics
Borrasca récord de bajas presiones de 900 hPa sorprende a los meteorólogos

Borrasca récord de bajas presiones de 900 hPa sorprende a los meteorólogos

Una intensa borrasca del Pacífico Sur está sufriendo un proceso de ciclogénesis sobre aguas abiertas y zonas deshabitadas con registros de presión mínima de posible récord mundial del orden de 898-900 hPa para hoy 17 de octubre de 2022
105 125 3 K 309 ciencia
105 125 3 K 309 ciencia
3 meneos
217 clics

La borrasca Danielle trae lluvias y granizo: ¿hasta cuándo durará el temporal y a qué zonas afectará?  

¿Hasta cuándo durará el temporal? Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la influencia de Danielle se notará a lo largo de toda esta semana.
7 meneos
72 clics

Qué cubre y qué no cubre el seguro del coche en caso de daño por viento y lluvia como los de la borrasca Danielle

Normalmente, si la póliza incluye la cobertura de daños meteorológicos, el seguro se hará cargo de arreglar desperfectos ocasionados por fenómenos climatológicos. No obstante, se debe revisar qué incluyen estos daños meteorológicos, pues depende de cada compañía. Por ejemplo los ocasionados por granizo sí suelen estarlo, así como los provocados por lluvia, viento o nieve. Pero como decimos depende de lo que incluya cada aseguradora en esta cobertura. El Consorcio solo cubre daños de vientos por encima de los 120 km/h
8 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Danielle afectará a toda la Península convertido en borrasca: el mal tiempo recorrerá el país de oeste a este

i este miércoles la noticia era que el ciclón 'Danielle' iba a alcanzar probablemente la Península a principios de la próxima semana convertido en una borrasca profunda. Ahora sabemos que sus efectos no se van a notar solo en Galicia o la mitad occidental, sino que afectarán a todo el país. Solo Canarias quedaría fuera de este temporal atlántico.
2 meneos
122 clics

El primer huracán de la temporada, bautizado como "Danielle", podría tocar la península ibérica - Sólo Actualidad - Otros

De momento la tormenta "Danielle" continúa su avance por el atlántico hacia las Islas Azores, los pronósticos son variables y aún existe la posibilidad de que se acerque a la península ibérica. - Sólo Actualidad - El digital de las noticias que importan
2 0 9 K -55 actualidad
2 0 9 K -55 actualidad
11 meneos
611 clics

Llega una borrasca polar desde Groenlandia en septiembre: ¿cómo afectará a España?

Tras varios meses marcados por un intenso calor, el mes de septiembre arrancará con un descenso generalizado de las temperaturas, una climatología más inestable
15 meneos
324 clics

Una borrasca va a desplomar las temperaturas de media España Es una ilusión: el verano cada vez pinta peor

Tras la asfixiante ola de calor de hace unas semanas, parecía que el calor se había empadronado en España y no pensaba dejarnos hasta finales de septiembre. Y en un año normal podía ser, pero no estamos en un año normal. Por eso, en cuanto ha surgido la oportunidad, se nos ha colado una borrasca atlántica con toda la intención de romper la estabilidad meteorológica y convertir los primeros días de junio en un festival de lluvias en todo el norte peninsular.
33 meneos
395 clics
Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

La NAO es la Oscilación del Atlántico Norte como sus siglas en inglés indican. En una fase de Nao negativa, las borrascas y las pulsaciones de aire frío que las alimentan se suelen desplazar por latitudes más bajas, con mayores probabilidades de afectarnos. La Oscilación Ártica, AO por sus siglas en inglés, nos ayuda identificar si en latitudes altas, en torno al Ártico, hay importantes bloqueos anticiclonicos que obligan a las masas de aire frío a descender a latitudes más bajas o, por contra, tenemos el aire frío más compacto y confinado
225 meneos
2744 clics
El tren de borrascas ha convertido a la Comunidad Valenciana en una de las zonas más lluviosas... del hemisferio norte

El tren de borrascas ha convertido a la Comunidad Valenciana en una de las zonas más lluviosas... del hemisferio norte

Puertos cerrados, trenes suspendidos, cortes de carreteras y ríos desbordados. Con el día de hoy, la Comunidad Valenciana cuenta ya diez días de lluvias ininterrumpidas que ha puesto del revés la vida de la región y, de paso, la de todo el país. Pero diciendo esto corremos el riesgo de no entender la dimensión histórica del momento: marzo no sólo está rompiendo todos los récords, es que ha situado a Castellón entre los lugares más lluviosos del hemisferio norte.
10 meneos
164 clics

El manto de polvo sahariano de la borrasca ‘Celia’ se extiende del sureste al resto de la Península

Este episodio de calima, que la Aemet califica de “extraordinario”, alcanzará su pico máximo este martes, se prolongará hasta el jueves y llegará incluso, aunque en concentraciones menores, hasta Reino Unido y Alemania
9 meneos
368 clics

Una ciclogénesis explosiva asoma para el puente de diciembre

Los modelos de predicción llevan avisando varios días del tiempo variable que podría tener este puente de diciembre. Según indica Meteored en su página web, habrá dos envites de aire polar que podrían dar lugar a una ciclogénesis explosiva.
2 meneos
8 clics

La entrada de una borrasca fría trae tiempo invernal, lluvioso y con nieve

El fin de semana, del 19 al 21 de noviembre, la inestabilidad y la lluvia se irán extendiendo de sur a norte alcanzando el domingo a buena parte de la Península y Baleares: es la antesala del cambio de tiempo que llega el lunes
2 0 0 K 14 actualidad
2 0 0 K 14 actualidad
10 meneos
108 clics

Tras las lluvias, el espectáculo del agua en Mallorca

Tras las fuertes lluvias de los últimos días provocadas primero por la borrasca Blas y después por una DANA (Depresión aislada en niveles altos), los torrentes, fuentes, pantanos, xaragalls y albellons de toda Mallorca, y especialmente de la Serra de Tramuntana, rebosan de agua, una imagen que no ofrecían desde hace meses. Desde las Fonts Ufanes a los saltos de los torrentes del Lli y Vistamar, en Valldemossa. Pero no son los únicos elementos naturales que estos días ofrecen su cara más espectacular.

menéame