edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.004 segundos rss2
224 meneos
1116 clics
Descubren un biomarcador en el cerebro relacionado con el suicidio

Descubren un biomarcador en el cerebro relacionado con el suicidio  

Investigadores de Yale han identificado un biomarcador en el cerebro que delata intenciones suicidas y que se puede regular para minimizar el riesgo de que una persona se provoque la muerte. news.yale.edu/2019/05/13/biomarker-reveals-ptsd-sufferers-risk-suicide
13 meneos
27 clics

Crean un método para detectar el Alzhéimer en la sangre de una forma más temprana

Investigadores del Ruhr-Universität Bochum (Alemania) han creado un método, publicado en la revista Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, que podría ayudar a detectar el Alzheimer en la sangre de una forma más temprana.
289 meneos
1775 clics
Científicos hallan la forma de medir objetivamente el dolor

Científicos hallan la forma de medir objetivamente el dolor

Investigadores estadounidenses han encontrado una forma de cuantificar el dolor a través de biomarcadores sanguíneos. Es una prueba revolucionaria que podría cambiar la forma de tratar el dolor en el futuro, con mayor precisión y pudiendo evitar medicamentos adictivos. Este prototipo (...) puede informar objetivamente a los médicos si el paciente tiene dolor y sobre su nivel de intensidad”, explica Niculescu en un comunicado. “Hasta ahora, hemos tenido que confiar en la información subjetiva de los pacientes o la impresión clínica del médico”.
111 178 2 K 333 cultura
111 178 2 K 333 cultura
11 meneos
29 clics

Investigadores identifican nuevo biomarcador para detectar cáncer colorrectal

Investigadores de Johns Hopkins identificaron una proteína involucrada en la multiplicación celular y en la formación de vasos sanguíneos nuevos que podría usarse como biomarcador para la detección precoz de los cánceres de colon y recto.
20 meneos
47 clics
Primera evidencia de biomarcadores que relacionan DDT-autismo (ENG)

Primera evidencia de biomarcadores que relacionan DDT-autismo (ENG)

Un estudio de más de 1 millón de embarazos en Finlandia informa que los niveles elevados de un metabolito del insecticida prohibido DDT en la sangre de las mujeres embarazadas están relacionados con un mayor riesgo de autismo en la descendencia.
1 meneos
 

Análisis de sangre y biomarcadores mediante ondas sonoras: 25 minutos frente a las 24 horas actuales  

En biología celular las vesículas son unas estructuras de las células que almacenan, transportan o digieren productos y residuos. Ahora, un equipo combinado de investigadores del MIT y otras universidades ha desarrollado una novedosa forma de analizar mediante ondas sonoras la sangre y las vesículas, lo que permitiría diagnosticar de una forma más rápida y diferente algunos tipos de cáncer y anomalías fetales. El método consiste en unos canales con microfluidos junto a los cuales hay unos transductores acústicos que generan sonidos en […].
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
9 meneos
12 clics

Manuel Valiente gana el Premio de Investigación de Metástasis de la Fundación Beug

“Este premio nos permite iniciar una serie de experimentos clave para comprobar nuestras hipótesis”.“La Fundación Beug es la única que financia ideas sin la necesidad de presentar datos preliminares y esto es muy necesario para valorar si los proyectos de alto riesgo tienen el potencial de generar grandes beneficios,en este caso para los pacientes con metástasis cerebral.Por eso,estoy muy agradecido a la Fundación,por permitirnos seguir adelante con este proyecto”.La propuesta de Valiente centra su interés en los vasos sanguíneos asociados a...
2 meneos
11 clics

Un biomarcador descubierto en el espacio complica la búsqueda de vida en los exoplanetas

Por primera vez se ha descubierto en los alrededores de una estrella joven y de un cometa una molécula anteriormente considerada un marcador útil de la vida tal y como la conocemos, lo que sugeriría que estos ingredientes se heredan durante la fase de formación de los planetas.
1 1 8 K -70 cultura
1 1 8 K -70 cultura
11 meneos
29 clics

Nuevo biomarcador para detectar el alzhéimer antes de su aparición

Se trata de un fragmento nuevo, distinto del más conocido beta-amiloide. Denominado C-terminal, este biomarcador puede detectarse en el líquido cefalorraquídeo mediante punción lumbar y cambia su concentración antes de las primeras manifestaciones clínicas de la enfermedad. El hallazgo, esperanzador, pero aún lejos de poder utilizarse en la práctica clínica, lo ha llevado a cabo un grupo investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el CSIC
30 meneos
62 clics

Estamos cerca de diagnosticar el tipo de Esclerosis Múltiple con un simple análisis de sangre

El biomarcador tiene una sensibilidad de hasta 91% distinguiendo el tipo de Esclerosis Múltiple. En dos años quieren comercializar un test.
13 meneos
116 clics

El análisis de sangre que hubiera salvado a Patrick Swayze

El cáncer de páncreas es un tumor maligno conocido como el asesino silencioso. Tan sólo el 5% de aquellos que lo sufren suelen sobrevivir a los cinco años de su diagnóstico, y esto se debe en gran parte no sólo a su agresividad, sino a los pocos síntomas que da la enfermedad en sus inicios. Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe, cuyo estudio se ha publicado recientemente en Nature Biomedical Engineering, asegura que las cosas podrían cambiar gracias a un simple análisis de sangre.
7 meneos
241 clics

¿Qué biomarcadores delatan a los ‘falsos delgados’?

Un grupo de investigadores de la Universidad de las Illes Balears y del CIBEROBN descubre biomarcadores tempranos en sangre para identificar los riesgos de salud asociados al fenotipo de «obesidad normopeso»
34 meneos
153 clics

Biomarcadores, indicios de habitabilidad… ¿no hay vida fuera de nuestro planeta o no sabemos buscarla?

Sólo conocemos un ejemplo en el que la materia se ha convertido en lo que llamamos vida, nuestro planeta se ha convertido en un enorme laboratorio donde a lo largo de 4.600 millones de años han interaccionado sustancias orgánicas, fuentes de calor, ecosistemas favorables para permitir el inicio de ciertas reacciones químicas, temperaturas no demasiado extremas, protección contra letales radiaciones provenientes de nuestra estrella,… miles de factores que han permitido la aparición y evolución de lo que conocemos como vida, miles…
32 meneos
66 clics

Los biomarcadores, clave para personalizar el tratamiento en la esclerosis múltiple

Los profesionales destacan que los fármacos han cambiado la historia natural de la enfermedad. Lo han analizado en una reunión sobre los progresos en torno al conocimiento de la patología. Se ha observado con frecuencia un déficit de vitamina D de manera especial en los pacientes con esclerosis múltiple.
15 meneos
41 clics

Google trabaja en un implante subcutáneo para realizar análisis, menos invasivo que la extracción de sangre

Un análisis de sangre significa que la persona ha de pedir la cita para que se lo realicen, se tome la muestra y ésta se traslade al laboratorio para ser analizada. Unos días más tarde, el paciente recibe los resultados (..) Esta forma "provee una técnica no invasiva para monitorizar los niveles de los biomarcadores", especialmente si se compara con los tradicionales análisis de sangre, que requieren de una extracción de la sangre y de su análisis "fuera del cuerpo de una persona", como puede leerse en el texto de la patente de Google.
11 meneos
28 clics

Nuevos pasos en la búsqueda de un biomarcador temprano del alzhéimer

Una investigación internacional liderada por la Universidad Politécnica de Madrid avanza hacia el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer mediante el estudio de los patrones de actividad cerebral. Mediante esta técnica es posible clasificar a los participantes de los grupos internacionales como ancianos sanos o con deterioro cognitivo leve con un 82% de precisión.
11 meneos
22 clics

Nuevo biomarcador de respuesta a quimioterapia en cáncer de colon

Científicos españoles han identificado la presencia de una proteína en el núcleo de las células tumorales como un nuevo marcador de respuesta a la quimioterapia empleada en cáncer de colon. El trabajo abre nuevas perspectivas para la medicina personalizada en uno de los principales cánceres que afectan a la población española.
23 meneos
31 clics

Un sensor del aliento detecta biomarcadores del cáncer de pulmón

Una universidad de China ha diseñado un dispositivo capaz de detectar en el aliento diversos compuestos orgánicos volátiles relacionados con el cáncer de pulmón. Produce un espectro del gas analizado, e identifica los biomarcadores específicos de este tipo de cáncer.
30 meneos
39 clics

Identifican un posible biomarcador de la enfermedad del Alzheimer

Investigadores españoles han identificado la forma completa de la proteína precursora amiloide (APP) como posible biomarcador en enfermedad de Alzheimer, un hallazgo importante teniendo en cuenta que estudios anteriores sugerían como marcadores algunos de los fragmentos de esta proteína, pero hasta ahora los resultados eran poco robustos.
281 meneos
5087 clics
Compuestos orgánicos detectados en Titán podrían ser biomarcadores

Compuestos orgánicos detectados en Titán podrían ser biomarcadores

Que Titán es un mundo a rebosar de partículas orgánicas ya lo sabiamos, la sonda Cassini lleva años mandando datos sobre los increíbles ciclos del etano y el metano presentes en la luna, fotos sobre sus lagos,ríos, su atmósfera gruesa y opaca a las miradas que pretenden investigarla en el espectro de la luz visible… pero el último hallazgo es algo totalmente diferente… Las moléculas descubiertas por ALMA deberían estar distribuidas al azar por toda la atmósfera, y no lo están.
123 158 5 K 558 cultura
123 158 5 K 558 cultura
3 meneos
11 clics

Nuevos biomarcadores no invasivos predicen los nacimientos prematuros

'Los metabolitos urinarios medidos al final del primer trimestre del embarazo pueden predecir un mayor riesgo de nacimientos prematuros y de restricción del crecimiento fetal. Además, proporcionan información novedosa sobre los posibles mecanismos que conducen a embarazos con resultados adversos.'
22 meneos
40 clics

Identifican 108 biomarcadores útiles para predecir la evolución del cáncer colorrectal

Investigadores del Instituto Catalán de Oncología-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (ICO-Idibell) han identificado un centenar de biomarcadores que permiten predecir la evolución del cáncer colorrectal, según un estudio coordinado por David García-Molleví y publicado en la revista Molecular Oncology. Relacionada: www.meneame.net/story/descubierto-nuevo-biomarcador-cancer-prostata
4 meneos
8 clics

Detectan posibles biomarcadores del glaucoma que podrían permitir diagnosticar en sus estadios iniciales

La unidad de Genética Ocular de la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO) ha elaborado una comparación de los sueros procedentes de pacientes con glaucoma con los de los individuos sanos, permitiendo identificar un conjunto de 35 proteínas alteradas en las muestras de suero de pacientes con esta enfermedad.
9 meneos
14 clics

Científicos descubren un biomarcador del cáncer de páncreas contra el que se podrían dirigir terapias

Investigadores de la Universidad de Cincinnati, en Ohio, Estados Unidos, han descubierto un biomarcador, conocido como fosfatidilserina (PS), del cáncer pancreático que podrían ser utilizado eficazmente para la creación de una potencial terapia contra una condición que tiene una tasa de supervivencia pequeña. Su trabajo, publicado en la edición digital de este viernes de la revista 'Plos One', muestra que el uso de una terapia biológica que consiste en una proteína lisosomal, conocida como saposina C (SAPC), y un fosfolípido, llamado...
6 meneos
7 clics

Un chip para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca

Investigadores de la Universidad de Oviedo han desarrollado el primer inmunosensor para lograr un diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca. El dispositivo permite detectar los dos biomarcadores que determinan la presencia de esta enfermedad con una mínima cantidad de suero del paciente. El nuevo test evitaría procedimientos invasivos para los pacientes y supondría un ahorro sustancial en costes sanitarios, según los responsables del proyecto.

menéame