edición general

encontrados: 169, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
151 clics

Cádiz: la ciudad más antigua de Europa

Noticia que explica que Cádiz es la ciudad más antigua de Europa
3 1 6 K -41 cultura
3 1 6 K -41 cultura
5 meneos
114 clics

El estoicismo como remedio para el presente y sus vanidades

El estoicismo antiguo parece resurgir en nuestros días. Los egos frágiles y la vanidad desmedida bien podrían remediarse con un regreso consiente a los principios estoicos; ese modus operandi que dicta que si bien hay que actuar siempre hasta el límite de lo posible, hay situaciones ante las cuales somos impotentes. La misma filosofía que inspiró a Marco Aurelio podría relajar un tanto el estrés cotidiano.
135 meneos
4124 clics
El Coloso de Rodas ¿una de las 7 maravillas de la antiguedad?

El Coloso de Rodas ¿una de las 7 maravillas de la antiguedad?

La historia de su origen, “El asediador de ciudades” Corría el año 305 a.C., con la guerra de los diádocos en plena ebullición, Antígono I Monóftalmos, destacado diádoco de Alejandro Magno, había creado un reino en Asia, el mayor de todos por aquel entonces, fruto del reparto de los territorios conquistados por Alejandro, pero que anhelaba el resto de antiguos generales, Ptolomeo I Sóter, Seleúco I Nicátor y Lisímaco de Tracia.
176 meneos
5512 clics
La tuneladora humana que cruzó el Támesis bajo tierra

La tuneladora humana que cruzó el Támesis bajo tierra

En menos de tres meses, la mitad de la población de Londres, un millón de personas, había cruzado el Támesis por debajo. Hablamos del Londres de 1843, donde usar el primer túnel bajo un río costaba un penique. Esa popular obra de ingeniería civil se había convertido en una atracción para la población pero lo verdaderamente extraordinario había arrancado 20 años antes con el inicio de las obras y el uso por primera vez de una tuneladora. Humana.
3 meneos
73 clics

La épica India, el Mahabharata y el Ramayana

India es un país culturalmente muy influenciado por su historia, los primeros asentamientos en este país datan del 9.000 a.C. que poco a poco se desarrollaron en la cultura del Valle del Indo. Corto reportaje y VIDEOS.
221 meneos
9875 clics
¿A qué edad morían los cazadores-recolectores?

¿A qué edad morían los cazadores-recolectores?

¿A qué edad se morían nuestros ancestros cazadores-recolectores? Aunque suelen realizarse afirmaciones con bastante alegría respecto a la edad en a la que se morían los seres humanos hace decenas de miles de años, lo cierto es que no lo sabemos con seguridad, ya que no disponemos de información epidemiológica que nos permita sacar conclusiones precisas en ese sentido.
117 104 1 K 268 cultura
117 104 1 K 268 cultura
8 meneos
101 clics

El hombre llegó a América 115,000 años antes de lo que creíamos

La presencia del hombre en el continente americano data de 130,000 años y no de 15,000 como se creia hasta ahora, según un estudio llamado a revolucionar la Historia de las poblaciones en el Nuevo Mundo.
14 meneos
105 clics

Cabras, arvejas y trigo, los alimentos que comía el hombre hace 8.000 años

Con un alcance y detalle asombrosos, investigadores internacionales acaban de definir qué comían los habitantes de Çatalhöyük, uno de los primeros asentamientos de Anatolia, hoy Turquía, a través de restos de vasijas.
9 meneos
316 clics

Pelucas y teñido íntimo: las prácticas sexuales de las prostitutas romanas

Las prostitutas romanas llevaron a cabo algunas prácticas sexuales que no solo les permitían diferenciarse de sus matronas y las ‘mujeres decentes’, sino también convertirse en una figura transgresora de la sociedad. Para ejercer su profesión, las prostitutas romanas permanecían en la entrada de los lupanares para atraer a los clientes y utilizaban túnicas cortas de colores brillantes o transparentes. Estas prendas les permitían diferenciarse de las matronas para evitar malos entendidos. Después de que las conquistas de las legiones llevaran...
7 meneos
197 clics

Metodos anticonceptivos en la antiguedad.(eng)

En la sociedad actual, existen diversas formas de anticonceptivos disponibles en el mercado. Algunos de estos, como la píldora anticonceptiva oral combinada (a menudo denominada simplemente "la píldora"), por ejemplo, son invenciones relativamente nuevas. Otros, como los condones, tienen una historia mucho más larga detrás de ellos.
15 meneos
198 clics

Familia descubre por casualidad en su jardín antiguos establos de la época romana

Una familia que vive en Israel estaba cavando en su jardín cuando se toparon con una abertura en el terreno. Se quedaron estupefactos cuando descubrieron que conducía a una compleja red de cuevas subterráneas. Las investigaciones arqueológicas revelaron que se trataba de una elaborada construcción que databa de 2.000 años atrás y que habría servido probablemente como establos.
5 meneos
37 clics

El trozo de hielo mas antiguo jamas encontrado tiene muestras unicas de atmósfera primitiva en sus burbujas

El trozo de hielo tiene concretamente 2,7 millones de años de antigüedad, siendo 1,7 millones de años más que el hielo más antiguo que se había encontrado hasta ahora,
4 1 7 K -37 cultura
4 1 7 K -37 cultura
192 meneos
1847 clics
Huellas humanas de 20.000 años de antigüedad encontradas en Australia [ENG]

Huellas humanas de 20.000 años de antigüedad encontradas en Australia [ENG]

Hace unos 20.000 años, cinco cazadores humanos corrieron a través de la arcilla suave en el borde de un humedal en lo que ahora es Nueva Gales del Sur, Australia. Otros también vagaron por el paisaje fangoso, incluyendo una familia de cinco, un niño pequeño, y un hombre de una pierna que saltó sin una muleta. Estos primeros antepasados aborígenes han desaparecido hace mucho tiempo. Pero un registro de su paso se puede ver hoy en Mungo National Park, a unos 195 kilómetros (315 kilómetros) de Broken Hill.
26 meneos
786 clics

Los 10 enemigos más temidos por Roma

Esta semana toca un ranking, que tanto gustan en la blogosfera y que ayudan a recapitular mejor la información. Para esta ocasión he escogido los 10 enemigos más significativos de Roma, tanto durante la República como en su época imperial.
1507 meneos
4438 clics
Una empresa usa la reforma laboral para echar con una indemnización mínima a una empleada con 41 años de antiguedad

Una empresa usa la reforma laboral para echar con una indemnización mínima a una empleada con 41 años de antiguedad

Giró GH (Badalona) despide a una trabajadora, afectada por diversas lesiones profesionales, tras 41 años en la empresa, amparándose en la reforma laboral. La ley permite en esos casos una indemnización mínima equivalente a 20 días por año con un máximo de 12 meses. La respuesta a la decisión empresarial, por parte de los trabajadores ha sido casi unánime. Se ha declarado una tanda de huelgas. Cada viernes habrá cuatro horas de parada en cada uno de los tres turnos y durante el fin de semana cuatro horas de paro al día. Los paros no tienen fecha
6 meneos
188 clics

OmnesViae: El GPS para no perderse en la Antigüedad

Basado en la Tabula Peutingeriana y con ayuda del proyecto Pleiades, el holandés René Voorburg ha empatizado con los viajeros ateos del s.IV, o cristianos, en fin, que no pudieran recurrir al dios Mercurio en sus caminatas, e imaginándose que más de uno se perdería entre las mil y una encrucijadas, ha querido proporcionarles una salida a su desesperación. Así ha surgido esta suerte de Google Maps de la Roma antigua, que te permite planificar tu ruta adoquinada desde un punto A hasta un punto B.
14 meneos
298 clics

Encuentran en Bulgaria la pieza de oro más antigua del mundo

El artefacto data de hace más de 6.500 años y ha sido encontrado lo que sería el "prototipo de una ciudad moderna".
14 meneos
103 clics

El mapa geológico y topográfico más antiguo del mundo: el Papiro de las Minas

Ramsés IV reinó en Egipto desde el año 1153 al 1147 a.C, sólo 6 años. Aun así le dió tiempo a planear una campaña edificatoria muy ambiciosa, que no pudo llevar a cabo debido a su muerte. En el intento se encontró con un problema, la escasez de piedra para erigir las grandiosas estatuas que le debían recordar para la posteridad. Así que organizó una expedición al uadi Hammamat, un gran centro minero de la época que contaba con numerosas canteras de piedra bejen y minas de oro, ya explotadas por los primeros faraones.
20 meneos
287 clics

Estrés postraumático de guerra... hace 3.000 años

Siempre que salen a relucir frases populares de la historia del cine hay alguien que dice aquello de: “No encuentro mis piernas”. En realidad, en la película Acorralado, John Rambo decía: “…y no consigo encontrar sus piernas. No encuentro las piernas. No puedo quitármelo de la cabeza. Y así siete largos años, día tras día…”. Es, posiblemente, uno de los momentos que mejor define el estrés postraumático que sufren muchos combatientes tras pasar por un campo de batalla.
4 meneos
97 clics

¿Por qué en la antigüedad nadie podía ver el color azul?

¿Te tocó estudiar Griego en bachiller? Entonces igual lo recuerdas. Para La Odisea, Homero podía pasarse versículos enteros hablando del aspecto de las espadas, describiendo animales, vestimentas y paisajes de lo que se representaba en sus textos con mucha profundidad de detalle. Pero para hablar del mar, decía de este que tenía un color de “vino oscuro”, y para hablar del cielo, de su color “bronce”. Son formas extrañas de definir estos elementos, creativas tal vez, descubrimos que en la Antigua Grecia no reconocian el color azul.
3 1 11 K -102 cultura
3 1 11 K -102 cultura
6 meneos
153 clics

Un niño israelí encuentra una figura de 3.400 años de antigüedad

Un niño israelí de 7 años encontró un pedazo de historia durante una excursión a un sitio arqueológico. Ori Greenhut estaba subiendo un montículo en Tel Rejov con unos amigos cuando se encontró con una figura cubierta, dijo la Autoridad de Antigüedades de Israel. El muchacho sacudió la tierra para descubrir una imagen de una mujer en arcilla. Según las autoridades, la figura tiene unos 3.400 años de antigüedad.
277 meneos
5017 clics
Hallada en Reino Unido una rueda de madera completa de 3.000 años de antigüedad [Galería/Eng]

Hallada en Reino Unido una rueda de madera completa de 3.000 años de antigüedad [Galería/Eng]

La rueda de madera, de un metro de diámetro y de hace 3.000 años, fue encontrada en el enclave de excavaciones arqueológicas de Must Farm, una ubicación denominada "La Pompeya británica". El proyecto de excavaciones que se lleva a cabo en esa área y que trabaja en la protección histórica de monumentos del país afirmó que el hallazgo "no tiene precedentes en cuanto a su tamaño e integridad". Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2677368/0/hallan-reino-unido/rueda-madera-com
116 161 0 K 453 cultura
116 161 0 K 453 cultura
9 meneos
359 clics

El preso con el internamiento en prisión más largo

¿Cuánto tiempo puede pasar una persona en prisión? No es una pregunta fácil de responder ya que se debe conocer la fecha de ingreso y de defunción. Quien parece encabezar este ranking es Charles Fossard, como se suele llamar, erróneamente, a Charles Lucas Edmon Kindel Sidi Foussard. Fue ingresado el 19 de septiembre de 1903 con 21 años.
3 meneos
65 clics

El mejor amigo del caballero

El perro, el mejor amigo del hombre, también fue el mejor compañero del caballero medieval: se dice que en las Cruzadas los caballeros utilizaban canes para olfatear y seguir rastros. A veces eran tan valiosos para sus dueños que los vestían con armaduras para que no resultaran heridos en combate...
13 meneos
421 clics

Ratonera de 155 años de antiguedad sigue atrapando ratones (eng)  

Colin Pullinger & Sons diseñaron una trampa para ratones perpetua hace 155 años. Expuesta ahora en el Museo de la Vida Rural Inglés (REAL) aun sigue cumpliendo con su objetivo. www.reading.ac.uk/adlib/Details/collect/16893

menéame