edición general

encontrados: 3198, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
84 clics

Documental. Agujeros de Gusano Atajos del Universo

En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen y en algunas traducciones españolas como agujero de lombriz, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita en las ecuaciones de la relatividad general, que esencialmente consiste en un atajo a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene…
5 1 6 K -19 cultura
5 1 6 K -19 cultura
9 meneos
201 clics

Un agujero de gusano explicado en tres minutos por Kip Thorne  

El agujero de gusano es una solución a las ecuaciones de Einstein, pero una solución que muy probablemente no existe en la naturaleza.
2 meneos
52 clics

¿Se puede viajar en el tiempo?

En este artículo, se analiza la posibilidad de viajar en el tiempo, con todas las teorías científicas y argumentos sobre la mesa
2 0 12 K -165 cultura
2 0 12 K -165 cultura
493 meneos
5481 clics
Creado el primer agujero de gusano magnético conocido [eng]

Creado el primer agujero de gusano magnético conocido [eng]

Un agujero de gusano que puede conectar magnéticamente dos regiones del espacio ha sido creado en laboratorio y experimentalmente demostrado en la Universitat Autònoma de Barcelona en España.
195 298 4 K 417 ciencia
195 298 4 K 417 ciencia
3 meneos
22 clics

Crean por primera vez un "agujero de gusano" magnético

Científicos de la universitat autònoma de Barcelona han diseñado y creado un "agujero de gusano" magnético que une dos regiones de espacio magneticamente.
3 0 3 K -18 tecnología
3 0 3 K -18 tecnología
63 meneos
151 clics

Un agujero de gusano magnético para mejorar la experiencia de las resonancias (ING)

Físicos de la Universidad Autónoma de Barcelona han creado un agujero de gusano magnético, una "capa de invisibilidad" a los campos magnéticos a través del espacio que fue propuesta en 2007. "Este dispositivo puede transmitir el campo magnético de un punto en el espacio a otro punto, a través de un camino que es magnéticamente invisible". Consiste en dos esferas, una de óxido de cobre de bario itrio y otra de mu-metal, con un cilindro de espiral de mu-metal ferromagnético bañado en nitrógeno líquido. En español: goo.gl/MH28Ud
12 meneos
103 clics
¿Qué es un agujero de gusano?

¿Qué es un agujero de gusano?

Los agujeros de gusano han sido parte fundamental de la trama de algunas novelas de ciencia ficción, permitiendo a los protagonistas viajar grandes distancias. Pero, ¿qué es un agujero de gusano?
13 meneos
31 clics

Las revista científica 'American Journal of Physics' llama a que Interestellar se incluya en lecciones escolares [ENG]

Tanto 'American Journal of Physics' como 'Classical and Quantum Gravity' lo expresan en su edición de este mes. Como resultado de esta producción y de sus efectos visuales, se ha adquirido una nueva visión popular acerca de los agujeros de gusano y la física que los rodea, visión que es hoy por hoy científicamente exacta. Por ello se debería animar a los docentes a mostrar el film en sus clases, para transmitir y discutir ideas sobre relatividad. Kip Thorne, profesor de física teórica de Caltech, fue el asesor principal de Christopher Nolan.
11 meneos
215 clics

Revisando la visualización gráfica del agujero de gusano de Interstellar

Kip S. Thorne (CalTech), nos cuenta en un artículo para American Journal of Physics como se han realizado los gráficos por ordenador que muestran el agujero de gusano de esta película. Las imágenes más realistas de un agujero de gusano que se han visto en una película de Hollywood.
1 meneos
25 clics

La Vía Láctea conectaría con agujero de gusano

Un gran agujero de gusano, un túnel en el espacio-tiempo, un atajo hacia otra región del universo. Eso sería nuestra galaxia.
1 0 5 K -43 cultura
1 0 5 K -43 cultura
15 meneos
137 clics

¿Y si la Vía Láctea fuese un gigantesco agujero de gusano navegable?

Sobre la base de recientes evidencias y teorías, nuestra galaxia podría ser un enorme agujero de gusano. Si eso fuera cierto, sería "estable y navegable". Esta es la hipótesis planteada en un estudio publicado en Annals of Physics, resultado de una colaboración entre investigadores indios, italianos y norteamericanos, reta a los científicos a repensar la materia oscura. "Si combinamos el mapa de la materia oscura en la Vía Láctea con el más reciente modelo del Big Bang para para explicar el Universo y que postula la existencia de túneles
11 meneos
541 clics

Interstellar explicada en un solo gráfico temporal

Si ya has visto Interstellar y te has quedado con la duda de algunos de esos saltos en el tiempo, no te pierdas el siguiente gráfico lo diseñado por Dogan Can Gundogdu enviado a Sploid. Es perfecto para entender toda la trama temporal, aunque hay algún error, como que el agujero negro que indica al comienzo era en realidad un agujero de gusano y que Gargantua, aunque no lo indica, era el agujero negro. Por lo demás, muy útil para entender toda la trama.
177 meneos
5367 clics
Otra más sobre agujeros de gusano

Otra más sobre agujeros de gusano

Yo no he visto Interstellar, pero soy un aprovechado de los tirones mediáticos así que voy a escribir sobre agujeros de gusano y esas cosas. Los agujeros de gusano son agujeros que haría un gusano que pensara que el espacio-tiempo es una manzana. Tal vez haya que precisar un poco más el concepto. El origen del mismo se puede rastrear hasta el artículo de 1935 de Albert Einstein y Nattan Rossen.El problema que Einstein y Rosen querían resolver no tenía nada que ver con viajes interestelares o con viajes en el tiempo
11 meneos
374 clics

Hipótesis científicas que tienes que conocer antes de ver Interstellar

La recién estrenada Interstellar es una película con virtudes. La principal es que consigue, con una película apocalíptica y, por tanto, de ciencia-ficción, trazar una historia verosímil y humana que capta la atención y mantiene el interés, a pesar de las casi tres horas de cinta. Ahora bien, la viabilidad de la narración se fundamenta en una serie de hipótesis científicas y conceptos físicos (agujero negro, agujero de gusano, teoría de cuerdas, teoría de la relatividad, horizonte de sucesos...) imprescindibles de conocer para disfrutarla.
7 meneos
89 clics

Investigadores australianos simulan el viaje en el tiempo de un fotón [ENG]

Investigadores de la Universidad de Queensland proclaman haber simulado el comportamiento de un fotón viajando el tiempo e interactuando con una vieja versión de si mismo. El estudio fue publicado en Nature Communications. Sus resultados llevan a pensar que las leyes de la mecánica cuántica son todavía más bizarras de lo que se podía imaginar.
15 meneos
115 clics

Agujeros de gusanos en Relatividad General

En la Teoría de la Relatividad General de Einstein, el Espacio-Tiempo se convierte en una entidad dinámica que se curva y distorsiona. Cabe la posibilidad de que el espacio-tiempo esté tan deformado que forme como una especie de tubo, al que le dan el nombre de Agujero de gusano
11 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'agujeros de gusano' permitirían enviar mensajes a través del tiempo

El doctor Lucas Butcher, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), sostiene que si un estrecho agujero de gusano permanece abierto el tiempo suficiente el hombre podría enviar mensajes a través del tiempo mediante los pulsos de luz.En teoría, esos pulsos podrían llevar un mensaje a un pasado lejano o al futuro.
12 meneos
52 clics

Físico sugiere tipo de agujero de gusano que puede permanecer abierto lo suficiente para mandar un fotón a traves [Eng]

Universidad de Cambridge, el físico Luke Butcher ha cargado un documento en el servidor arXiv que sugiere que podría existir algún tipo de agujero de gusano que es capaz de permanecer abiertos el tiempo suficiente para un fotón logre pasar, lo cual implica la posibilidad de enviar mensajes hacia atrás o hacia delante en el tiempo.
25 meneos
276 clics

¿Agujeros de gusano cuánticos? ¿En serio?  

Para los profanos, la física teórica moderna se puede antojar a veces muy cercana a la ciencia ficción, con continuas referencias a partículas extrañas, energías enormes, máquinas de tamaño kilométrico y, especialmente en gravitación, agujeros negros, de gusano, motores warp y mil y una formas de curvar el espacio y el tiempo en geometrías poco cercanas a la intuición cotidiana.
21 4 2 K 29
21 4 2 K 29
1 meneos
29 clics

Desaparición, believe - creer Avión de Malasia

Quizás creer sea la solución...
1 0 18 K -207
1 0 18 K -207
15 meneos
89 clics

El viaje en el tiempo vía agujero de gusano rompe las reglas de la mecánica cuántica

Un artículo reciente sugiere que cierto tipo de máquina de tiempo teóricamente posible causaría estragos menores en un firme principio de la mecánica cuántica, la extraña ciencia de los trozos de materia más pequeños del universo. Traducción en #1
14 1 0 K 158
14 1 0 K 158
10 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren experimentalmente la existencia de un agujero de gusano real (testimonio)

«Están ustedes perdidos a no ser que les envíen de vuelta por el mismo procedimiento, el agujero de gusano, y cierren la conexión», asegura Hawking. Hasta ahora, a pesar de haber sido utilizados profusamente por los escritores de ciencia ficción, los agujeros de gusano eran para los físicos algo hipotético, una mera construcción teóricamente posible que describía la relación entre dos agujeros negros, y que podría servir de atajo en el espacio-tiempo.
15 meneos
177 clics

El entrelazamiento cuántico provoca la aparición de 'agujeros de gusano'

Científicos de MIT (Boston, EEUU) han descubierto que el entrelazamiento cuántico entre dos partículas provoca la aparición de un 'agujero de gusano', una especie de túnel que comunica a ambas partículas en la quinta dimensión (la de la gravedad). Esto podría significar que la gravedad en realidad se origina a partir de las propiedades cuánticas del universo, y no es un concepto fundamental.
12 3 1 K 130
12 3 1 K 130
303 meneos
7139 clics
Quarks entrelazados a través de un agujero de gusano

Quarks entrelazados a través de un agujero de gusano

Seguro que has oído hablar alguna vez de el entrelazamiento cuántico. Fue descubierto por casualidad, como aquel que dice, cuando Einstein, Podolsky y Rosen (EPR) se dispusieron a demostrar lo absurda que podía llegar a ser la mecánica cuántica tal y como la planteaban Bohr, Heisenberg y demás amigos de la mansión Carlsberg. Y, sin embargo, es la característica más sobresaliente de la mecánica cuántica, la que la separa de verdad de la física clásica. Y también habrás oído hablar de los agujeros de gusano, una especie […].
150 153 1 K 546
150 153 1 K 546
13 meneos
94 clics

Gusanos entrelazados

Hay dos ideas que nos hacen vibrar, los agujeros de gusano y el entrelazamiento cuántico. Recientemente estos conceptos se están relacionando de una forma muy sugestiva. En esta entrada intentaré explicar lo que he entendido de la nueva propuesta o conjetura. La idea, acertada o no, me resulta muy atractiva y, sin duda, dará de que hablar durante un tiempo. Espero poder explicar la motivación de la idea sin entrar en los escabrosos detalles técnicos que la envuelven (y que son muy interesantes).
12 1 0 K 104
12 1 0 K 104
11 meneos
44 clics
Los pequeños agujeros negros que quedaron del Big Bang pueden ser los principales sospechosos de materia oscura (eng)

Los pequeños agujeros negros que quedaron del Big Bang pueden ser los principales sospechosos de materia oscura (eng)

Cuando se trata de agujeros negros primordiales sospechosos de ser materia oscura, su coartada puede estar desmoronándose. Los pequeños agujeros negros, creados segundos después del nacimiento del universo, pueden sobrevivir más de lo esperado, reavivando la sospecha de que los agujeros negros primordiales podrían explicar la materia oscura, el material más misterioso del universo.arxiv.org/abs/2402.14069 arxiv.org/abs/2402.17823
4 meneos
40 clics

Nueva especie de gusano en el Mediterráneo con un sistema de visión avanzada con ojos enormes

Una nueva especie de gusano de cerdas ha asombrado a los científicos por contar con un sistema de visión avanzada con ojos enormes, tratándose de una criatura tan primitiva. Sus ojos son tan agudos que pueden compararse con los de los mamíferos y los pulpos. El gusano de cerdas Vanadis tiene ojos tan grandes como piedras de molino, en términos relativos. En conjunto, los ojos del gusano pesan unas veinte veces más que el resto de la cabeza del animal. Resulta que la visión de Vanadis es excelente y avanzada.
3 1 0 K 63 ciencia
3 1 0 K 63 ciencia
10 meneos
183 clics
Un gusano marino del Mediterráneo ha desarrollado ojos 'tan grandes como piedras de molino' [ENG]

Un gusano marino del Mediterráneo ha desarrollado ojos 'tan grandes como piedras de molino' [ENG]

El gusano Vanadis tiene ojos grandes como piedras de molino, en términos relativos. De hecho, si nuestros ojos fueran proporcionalmente tan grandes como los de este gusano marino del Mediterráneo, necesitaríamos una carretilla grande y robusta y unos brazos musculosos para cargar con los 100 kg de más. Los gusanos de cerdas Vanadis, también conocidos como poliquetos, se encuentran en los alrededores de la isla italiana de Ponza, al oeste de Nápoles.
23 meneos
188 clics
(Eng) Una nueva vista del agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea sugiere una interesante característica oculta (imagen)

(Eng) Una nueva vista del agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea sugiere una interesante característica oculta (imagen)

"Quizás también haya un jet acechando en Sagitario A* esperando a ser observado, ¡lo cual sería súper emocionante!" La nueva observación EHT de Sgr A* sugiere que campos magnéticos fuertes y bien organizados podrían ser comunes a todos los agujeros negros. Además, debido a que los campos magnéticos de M87* generan potentes flujos de salida o "chorros", los resultados sugieren que Sgr A* doi.org/10.3847/2041-8213/ad2df0
3 meneos
9 clics
Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Una nueva imagen de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que salen en espiral del borde del agujero negro supermasivo Sagitario A (Sgr A). Vista por primera vez en luz polarizada, esta nueva visión del monstruo que acecha en el corazón de la Vía Láctea ha revelado una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro del centro de la galaxia M87, lo que sugiere que los campos magnéticos intensos pueden ser comunes a todos los (...)
2 1 4 K 4 cultura
2 1 4 K 4 cultura
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva imagen del agujero negro de la Vía Láctea ha desvelado la presencia de potentes campos magnéticos

Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos han descubierto la presencia de campos magnéticos potentes y organizados que giran en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea. Vista en luz polarizada por primera vez, esta nueva imagen del “monstruo que acecha” en el corazón de la Vía Láctea revela la existencia de una estructura de campo magnético similar a la del agujero negro de M87, lo que sugiere que los fuertes campos magnéticos pueden ser comunes a todos los agujeros negros.
9 meneos
57 clics
Los gusanos 'inmortales' de Chernóbil: resisten la radiación de la peor zona de la central sin daños

Los gusanos 'inmortales' de Chernóbil: resisten la radiación de la peor zona de la central sin daños

El equipo centró sus análisis en varios gusanos de una especie de nematodo llamada Oscheius tipulae, muy popular en estudios genéticos y evolutivos. Seleccionaron 15 para secuenciar su ADN y lo compararon con los genomas secuenciados de O. tipulae de otras partes del mundo. La sorpresa fue cuando no pudieron detectar ninguna señal de daño en los gusanos de Chernóbil. De hecho, en este estudio ha participado Timothy Mousseau, biólogo de la Universidad de Carolina del Sur y uno de los autores de una famosa publicación de 2023 sobre perros de los
7 2 10 K -26 ciencia
7 2 10 K -26 ciencia
17 meneos
55 clics
Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Científicos de la Universidad de Nueva York han hallado un asombroso grupo de pequeños gusanos que, en esencia, les importa un carajo la radiación. Podría ayudar a guiar las futuras investigaciones sobre el cáncer. Recolectaron cientos de nematodos de diferentes áreas de la Zona de Exclusión de Chernóbil (ZEC) y diferentes exposiciones a la radiación, compararon sus genomas con otros 5 gusanos de la misma especie de otras partes del mundo: no hallaron diferencias cromosómicas.

- Paper: doi.org/10.1073/pnas.2314793121
7 meneos
82 clics

Cuásares bebés: agujeros negros supermasivos en crecimiento (eng)  

“Sin haber sido desarrollado para este propósito específico, el JWST nos ayudó a determinar que pequeños puntos rojos débiles, encontrados muy lejos en el pasado distante del Universo, son versiones pequeñas de agujeros negros extremadamente masivos. Estos objetos especiales podrían cambiar nuestra forma de pensar sobre la génesis de los agujeros negros”, afirma Jorryt Matthee, profesor asistente en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (ISTA) y autor principal del estudio. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad2345
119 meneos
2816 clics
La NASA sale a explicar qué son estos extraños agujeros circulares en las nubes

La NASA sale a explicar qué son estos extraños agujeros circulares en las nubes  

La NASA no suele salir mucho a explicar nubes porque su área de trabajo normalmente está por encima de ellas. Sin embargo, no todos los días aparecen en el cielo agujeros perfectamente circulares en las nubes, como si un platillo volante hubiera pasado por allí. Los agujeros en cuestión aparecieron el pasado 30 de enero sobre el Golfo de México, donde algunos espectadores privilegiados como este pescador deportivo pudieron grabarlas en todo su esplendor. Los agujeros en cuestión se llaman Cavum, y aunque son raros, se conocen desde la década...
13 meneos
29 clics
Gusanos de Chernóbil han resistido la radiación sin daños al genoma

Gusanos de Chernóbil han resistido la radiación sin daños al genoma

La exposición a la radiación crónica de Chernóbil no ha dañado los genomas de los gusanos microscópicos que viven allí hoy en día, según un estudio dirigido por expertos de la Universidad de Nueva York.
7 meneos
73 clics
Un gusano de IA infecta a los usuarios a través de clientes de correo [ENG]

Un gusano de IA infecta a los usuarios a través de clientes de correo [ENG]

Tres investigadores crearon un gusano que se aprovecha de los motores de IA generativa disponibles actualmente en los clientes de correo electrónico y que puede robar información confidencial y seguir afectando a nuevos usuarios mediante el reenvío de correos electrónicos a usuarios desprevenidos.
4 meneos
201 clics

Morris II, así es el gusano que se autoreplica en ChatGPT y Gemini

Unos investigadores han puesto a prueba el gusano Morris II, viendo que es capaz de afectar a los PC aprovechándose de la IA como ChatGPT.
17 meneos
104 clics
Astronómos miden el par de Agujeros Negros más pesado jamás encontrado

Astronómos miden el par de Agujeros Negros más pesado jamás encontrado

Usando datos de archivo del telescopio Gemini Norte, un equipo de astrónomos midió un par de agujero negros supermasivos, los más pesados jamás encontrados. La fusión de estos agujeros negros supermasivos es un fenómeno que se predice desde hace mucho tiempo, aunque nunca se ha observado. Este par masivo nos entrega pistas de por qué un evento como este es tan improbable en el Universo. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad14fa
11 meneos
280 clics

Una niña muerta y otro menor grave tras caer en el agujero que cavaban en una playa de Florida

Dos menores de 7 y 5 años que cayeron este martes en un agujero abierto en una playa del condado de Broward (EE.UU.), al norte de Miami, fueron rescatados y trasladados de urgencia a un hospital, pero los facultativos no pudieron hacer nada por salvar la vida de la niña, informaron medios locales.
31 meneos
152 clics
El cuásar más brillante con el agujero negro de más rápido crecimiento

El cuásar más brillante con el agujero negro de más rápido crecimiento

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha descubierto que el cuásar J0529-4351, con un brillo récord más de 500 billones de veces superior al del Sol, es el objeto más luminoso conocido hasta la fecha. El agujero negro que lo alimenta tiene unos 17 000 millones de masas solares y cada día aumenta una más.
12 meneos
36 clics
Productos químicos en los pasillos, falta de formación y planes sin actualizar: los agujeros del CSIC en riesgos laborales

Productos químicos en los pasillos, falta de formación y planes sin actualizar: los agujeros del CSIC en riesgos laborales

La inspección de trabajo pide al mayor centro de investigación público de España "mejoras sustanciales" en la prevención; el CSIC admite que le faltan 48 técnicos y CCOO denuncia que hay un médico en plantilla para los 15.000 empleados que manejan sustancias peligrosas (agentes químicos o biológicos). Los ICU “generalmente no disponen de listados actualizados del conjunto de agentes químicos peligrosos que se utilizan en los laboratorios” y muchos “no disponen de documentos de evaluación de riesgos específicos de exposición a agentes químicos".
7 meneos
55 clics

El agujero negro más 'hambriento' jamás descubierto 'se come' básicamente un sol entero cada día [ENG]

El agujero negro supermasivo situado en el centro de una galaxia cuásar llamada J0529-4351 está engullendo tanta materia que básicamente se traga alrededor de un Sol de gas y polvo al día, en un agujero negro que ya tiene alrededor de 17.000 millones de Soles de masa. J0529-4351 es un cuásar que se encuentra en el Mediodía Cósmico, alrededor de 1.500 millones de años después del Big Bang.
11 meneos
85 clics
Descubren una nueva especie de gusano que puede proteger los cultivos sin pesticidas

Descubren una nueva especie de gusano que puede proteger los cultivos sin pesticidas  

Los gusanos nematodos entomopatógenos parasitan insectos y se usan desde hace tiempo en programas de control biológico contra plagas de insectos en la agricultura. Los nematodos de la familia Steinernema, descubiertos hace un siglo, no son dañinos para los humanos ni para otros mamíferos. Científicos de la Universidad de California Riverside (UCR) han descubierto una nueva especie de gusano invisible a simple vista, que han llamado Steinernema adamsi, que también infecta y mata insectos...
24 meneos
126 clics
¿Se ha logrado crear artificialmente un agujero negro?

¿Se ha logrado crear artificialmente un agujero negro?

Generar un microagujero negro de origen no cosmológico (es decir, artificialmente) constituiría un hito en la historia de la ciencia. Lograrlo permitiría responder cuestiones fundamentales sobre mecánica cuántica y la inexplicada naturaleza de la gravedad.
15 meneos
87 clics
Observan por primera vez un agujero negro supermasivo impidiendo la creación de estrellas en una galaxia en los albores del Universo

Observan por primera vez un agujero negro supermasivo impidiendo la creación de estrellas en una galaxia en los albores del Universo

Un cuásar es una región compacta alimentada por un agujero negro supermasivo situado en el centro de una galaxia masiva. Son extremadamente luminosos, con un aspecto puntiforme similar al de las estrellas, y están muy alejados de la Tierra. Debido a su distancia y brillo, permiten echar un vistazo a las condiciones del Universo primitivo, cuando tenía menos de mil millones de años.
4 meneos
54 clics
Ciertos agujeros negros podrían estar alterando la órbita de la Tierra

Ciertos agujeros negros podrían estar alterando la órbita de la Tierra

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha embarcado en un viaje para comprender los efectos potenciales de los agujeros negros primordiales (PBH por sus siglas, en inglés, Primordial Black Holes) en los cuerpos celestes de nuestro sistema solar. Y sus conclusiones apuntan a una alteración que se produciría una vez, al menos, cada década.
3 meneos
48 clics

Los agujeros de gusano: ¿ciencia o ficción en el espacio-tiempo?

El tejido del espacio-tiempo es, sin duda alguna, uno de los grandes desafíos a la hora de comprender por completo el Universo. Entre los miles de fenómenos que implican ese término, existe uno en concreto que, por igual, ha captado la atención de científicos y apasionados del arte en todas sus formas: los agujeros de gusano.
10 meneos
48 clics
Un telescopio espacial europeo detecta el "viento" ultrarrápido que escupe un agujero negro

Un telescopio espacial europeo detecta el "viento" ultrarrápido que escupe un agujero negro

Este agujero negro generó este viento durante un año y fue tan potente que tenía la energía suficiente para poder modificar la estructura de su galaxia anfitriona, la 'Markarian 817': se trata de un fenómeno tan fuerte que es muy difícil de detectar
27 meneos
112 clics
Teorizan agujeros de gusano atravesables en un universo en expansión

Teorizan agujeros de gusano atravesables en un universo en expansión

Astrofísicos han demostrado, en un estudio que publica la revista Universe, la posibilidad teórica de la existencia de agujeros de gusano atravesables en el universo en expansión. "Un agujero de gusano es un tipo de geometría muy curvada. Se parece a un túnel entre regiones distantes del mismo universo o entre universos diferentes".

menéame