edición general

encontrados: 19058, tiempo total: 0.071 segundos rss2
12 meneos
23 clics

Cambio climático II: impactos, mitigación y adaptación

Primer artículo: menea.me/129zx | Somos una sociedad sedentaria con gran parte de nuestra riqueza invertida en bienes inmuebles y que no dispone del mecanismo de la migración para adaptarse a los cambios climáticos (subida del nivel del mar, olas de calor, huracanes más intensos…). Podemos detener el cambio climático (aunque no revertirlo) y es económicamente rentable. La principal medida de mitigación consiste en sustituir los combustibles fósiles por nuclear y renovables a través de un sistema de comercio de emisiones.
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
1 meneos
14 clics

Desaprender para adaptarnos a los cambios

No solo amamos a la gente porque nos guste amar, eso sería solo amor propio. Amamos también a la gente para salir del aburrido estanque de nuestra egolatría.Sin embargo, ocultamos y deformamos nuestra intimidad para evitar ser mal calificados.El pudor nos aísla privándonos de compartir experiencias, de integrarnos, de mostrarnos como somos.
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
5 meneos
11 clics

Algunas especies de coral se adaptan al cambio climático

Los arrecifes de coral se encuentran entre los ecosistemas más amenazados por el calentamiento global, pero la evidencia sugiere que algunas especies de coral pueden ser capaces de adaptarse a los océanos más cálidos.
8 meneos
16 clics

Dentro de 90 años, el cambio climático será 100 veces más rápido que la velocidad de adaptación de muchas especies vivas

La investigación realizada por el equipo de Michelle Lawing y P. David Polly, en la que se tomó como referencia a las serpientes de cascabel norteamericanas, indica que la velocidad de cambio futuro del hábitat será de dos a tres órdenes de magnitud mayor (o sea, de 100 a 1.000 veces mayor) que la velocidad de cambio promedio de los últimos 320 milenios, un prolongado período que incluyó tres ciclos glaciales importantes y variaciones considerables en la temperatura y otros parámetros del clima.
12 meneos
11 clics

Los árboles no se están adaptando tan rápido al cambio climático (ING)

Según un estudio de la Universidad de Duke, los datos muestran que más de la mitad de las especies de árboles en los bosques del este de EEUU no se están adaptando al cambio climático con la rapidez predicha. Se esperaba que ante el aumento de las temperaturas los árboles migraran hacia el norte, pero sólo un 21% lo ha hecho. El 59% no se está expandiendo sino que sus zonas geográficas se están comprimiendo. Un 16% están avanzando hacia el sur y sólo un 4% lo hace en ambas direcciones. En esp.: goo.gl/WtyFb Más: goo.gl/Qe3gP
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
4 meneos
5 clics

Descubren que las bacterias liberan D-aminoácidos para adaptarse a los cambios ambientales

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), con la colaboración de investigadores del Centro Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que las bacterias liberan D-aminoácidos, que son capaces de modular la biosíntesis del peptidoglicano --principal componente de la pared celular bacteriana-- para adaptarse a los cambios ambientales y a "condiciones adversas".
4 meneos
 

Carrera de las especies para salvarse del cambio climático

Las especies tienen que responder a los cambios que se producen en su entorno y adaptarse a ellos, o perecen. El gran cambio de escala planetaria que ahora afrontan es, obviamente, el calentamiento global, y la investigación de su respuesta es importante no sólo para anticipar qué va a suceder con la biodiversidad del planeta, sino también, tal vez, para echar una mano, al menos en los espacios protegidos, y ayudar a las especies a mantenerse al ritmo del cambio climático.
3 1 3 K -15
3 1 3 K -15
6 meneos
 

Calculan la velocidad de adaptación al cambio climático de las especies y sus ecosistemas

Científicos estadounidenses han calculado la velocidad a la que las especies animales y vegetales, y sus ecosistemas tendrán que adaptarse al cambio climático durante los próximos 100 años. El estudio, que se publica ahora en Nature, demuestra que los ecosistemas tendrán que trasladarse unos 420 metros al año para adaptarse al ritmo del calentamiento global.
8 meneos
 

Los árboles se adaptan más lento al cambio climático que los arbustos

Biólogos, algunos pertenecientes a la Universidad de Yale, quisieron saber si se podría predecir qué especies serán más vulnerables al cambio climático según su pasado. "Las plantas leñosas finalmente evolucionaron hasta adaptarse a los mismos cambios de climas que las plantas herbáceas, pero lo hicieron mucho más lento" dice Stephen Smith. Debido a que las plantas más leñosas tienen ciclos de reproducción más lenta, también tienden a acumular los cambios genéticos en índices más lentos. En inglés: www.physorg.com/news172931586.html
13 meneos
 

Los bosques mundiales afrontan una crisis por el cambio climático

Así lo aseguran en el informe que se publicará la próxima semana los investigadores del Centro Internacional de Investigación Forestal (CIFOR). A menos que se tomen medidas inmediatas, el cambio climático podría tener un efecto devastador sobre los bosques del mundo y los casi 1.000 millones de personas que dependen de ellos. Si no se gestionan de manera apropiada, los bosques agravarán este impacto en un ciclo que se auto-perpetúa. “En muchos bosques, cambios relativamente menores del clima pueden tener consecuencias devastadoras"
11 2 2 K 106
11 2 2 K 106
5 meneos
 

Prepárense para un aumento de la temperatura global de 4 grados centígrados, avisa importante científico

El director del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Inglaterra dice que necesitamos una estrategia para adaptarse a un potencial incremento de la temperatura catastrófico
5 0 7 K -52
5 0 7 K -52
11 meneos
 

Cambio Climático: si no puedes frenarlo, adáptate

La adaptación a los cambiantes patrones climáticos es clave en los esfuerzos para afrontar el recalentamiento planetario, sin dejar de lado las iniciativas para reducir de las emisiones de gases inveradero. A esta conclusión llegó un informe presentado al término de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que concluyó el viernes en la capital de Kenia. Los delegados en el encuentro de Nairobi afirmaron que la mitigación y adaptación deben ir de la mano si se quiere lidiar en forma efectiva contra el cambio climático.
11 0 1 K 100
11 0 1 K 100
3 meneos
27 clics

Estados insulares en peligro de extinción

Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), también conocidos por sus siglas en inglés, SIDS, representan un grupo de países que enfrentan desafíos únicos debido a su tamaño e insularidad, su vulnerabilidad a desastres naturales y su dependencia económica.
290 meneos
3031 clics
"Cambié de Windows a Linux hace un año y no quiero volver nunca más". Este usuario cuenta cómo ha sido el gran cambio

"Cambié de Windows a Linux hace un año y no quiero volver nunca más". Este usuario cuenta cómo ha sido el gran cambio

“Hace un año me cambié de Windows a Linux y no quiero volver nunca más. ¿Que Linux es solo para nerds? Yo llevo usándolo a diario desde hace un año y creo que Linux es para todos y que Windows debería estar preparado para la competencia”. Así comienza el relato de su migración a Linux, Mathias Dietrich, periodista del medio alemán GameStar, compartiendo su experiencia como ex-usuario de Windows. Ahora, está convencido de que es una opción viable para la mayoría de los usuarios.
5 meneos
44 clics

¿K-pop y cambio climático? Dos activistas cuentan cómo cambiaron el paso de Hyundai

Este género musical mueve millones de seguidores y de dólares en todo el planeta. Se estima que el número de kpopers, así se denominan los seguidores de esta cultura, es de 89 millones repartidos en más de cien países y su influencia va más allá de la música.
348 meneos
4922 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

La circulación meridional de vuelco del Atlántico Norte (AMOC, por sus siglas en inglés) lleva tiempo acaparando titulares, pero con cada nuevo estudio las noticias se multiplican. Aunque estos últimos días bastó un tweet de Stefan Rahmstorf, considerado uno de los mayores expertos mundiales en este tema, para que se volviera a hablar mucho de ello. El mensaje, publicado en X, ha tenido más de dos millones de impresiones y ha generado cientos de comentarios.
10 meneos
43 clics
Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

La era de los colapsos localizados ha comenzado, escribimos hace muy poco tiempo en este diario. No es ninguna buena noticia, aun si creo ineludible el punto de partida para poder pensar y abrir a otros horizontes de futuro. Por eso hoy quisiera volver sobre el colapso ecológico y sus rostros actuales; porque el colapso está entre nosotros, sin que eso signifique que el planeta se acabará de un día para el otro o en el corto plazo, en una suerte de black out o apagón energético generalizado. Sin dudas, la crisis energética afectará severamente
19 meneos
359 clics

NASA: evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024  

La NASA ha compartido este gráfico con evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024. ¿Cuál es el problema más importante y urgente de la Humanidad? Relacionada: www.meneame.net/story/nasa-advertencia-ante-ano-mas-caluroso-jamas-reg
10 meneos
33 clics

¿Por qué el clima extremo está relacionado con el cambio climático?

Hace una década, la comunidad científica afirmaba estar bastante segura de que un huracán, una ola de calor, una inundación, una sequía o un incendio forestal eran más graves debido al cambio climático, pero los científicos rara vez podían precisar su contribución exacta. Ahora, gracias a la convergencia de la inteligencia humana, modelos matemáticos, datos meteorológicos precisos y ordenadores superpotentes, está siendo posible calcular las huellas climáticas de muchos fenómenos meteorológicos importantes.
33 meneos
56 clics
No haber eliminado el cambio de hora y el nuevo tapón de las botellas de plástico han terminado de aupar a la ultraderecha, según los politólogos

No haber eliminado el cambio de hora y el nuevo tapón de las botellas de plástico han terminado de aupar a la ultraderecha, según los politólogos

En algunos países como Francia, la ultraderecha se ha consolidado como la fuerza política más importante en las últimas elecciones europeas, celebradas la semana pasada, lo que ha hecho que varios politólogos analicen las causas de esta ola ultra y coincidan en señalar dos errores graves del anterior Parlamento Europeo: no haber eliminado el cambio de hora y la implantación del nuevo e incómodo tapón de las botellas de plástico. “Cada vez que un tapón de plástico se clava en la nariz de un europeo, son 10.000 votos más para la ultraderecha”, ex
8 meneos
8 clics

Vermont obliga a las empresas de combustibles fósiles a pagar por los daños climáticos (Eng)

Una nueva ley de Vermont -la primera de este tipo en Estados Unidos- obligará a las empresas de combustibles fósiles a pagar una parte de los costes de los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático.
31 meneos
81 clics
La salida del petrodólar de Arabia Saudí: Un cambio de paradigma en las finanzas mundiales [ENG]

La salida del petrodólar de Arabia Saudí: Un cambio de paradigma en las finanzas mundiales [ENG]

La decisión crucial de no renovar el contrato permite a Arabia Saudí vender petróleo y otros bienes en múltiples divisas, como el RMB chino, euros, yenes y yuanes, en lugar de exclusivamente en dólares estadounidenses. Además, también podría considerarse el uso de monedas digitales como el Bitcoin. Este último avance supone un importante cambio con respecto al sistema del petrodólar establecido en 1972, cuando EE.UU. desvinculó su moneda del oro, y se prevé que acelere el abandono mundial del dólar estadounidense.
22 meneos
165 clics

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido (tampoco sintáctico). Apagones en Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela... Nueve estados de los EE.UU. sufren un apagón. España, al borde del apagón... A veces les respondo. A veces no. Pero en ningún caso hablo para ellos. ¿Para qué? Todos ya tienen su idea hecha.
18 4 18 K 85 actualidad
18 4 18 K 85 actualidad
13 meneos
218 clics
Fuerte tormenta de granizo causó graves daños a un avión en pleno vuelo

Fuerte tormenta de granizo causó graves daños a un avión en pleno vuelo

Un Airbus A320 de Austrian Airlines, que iba de Palma de Mallorca, en España, a Viena sufrió serios daños en su morro y ventanas frontales al atravesar una tormenta de granizo que no fue detectada previamente, por lo que el avión debió solicitar prioridad para aterrizar en la capital austríaca. En el aeropuerto se activaron protocolos de emergencia.
27 meneos
58 clics
Países del Atlántico Norte están expuestos a una invasión de icebergs, por esta razón

Países del Atlántico Norte están expuestos a una invasión de icebergs, por esta razón

El deshielo por el cual atraviesa Groenlandia está haciendo que su capa de hielo vea el desprendimiento de pedazos de sí misma. Estos, que están separándose aceleradamente, comienzan a constituir una invasión de icebergs que amenaza a los países del Atlántico Norte.

Un grupo de científicos de la Universidad de California (Estados Unidos), liderados por Yuxin Zhou, investigador postdoctoral del Departamento de Ciencias de la Tierra, equiparan a este suceso con los Eventos Heinrich, períodos de rápida descarga de icebergs de la capa de hielo...
402 meneos
7673 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa se asoma a una glaciación: "De Montpellier para arriba todo sería nieve"

Europa se asoma a una glaciación: "De Montpellier para arriba todo sería nieve"

"Si realmente se empieza a producir el colapso, es irreversible", apunta Antonio Turiel, investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC. Él mismo detalla lo que implicaría: "Se estima que en Europa habría un descenso de las temperaturas de 3ºC por década. Eso una barbaridad, hay que pensar que ahora estamos teniendo problemas porque la temperatura ha aumentado 1,6ºC en todo el planeta respecto a los niveles preindustriales. Un descenso de 3ºC implicaría tener inviernos como los del siglo XIX en la primera década. En la sig
277 meneos
1583 clics
Lo que los eurodiputados votaron en materia ambiental en la última legislatura

Lo que los eurodiputados votaron en materia ambiental en la última legislatura

Cinco organizaciones ambientales, BirdLife Europe, Climate Action Network Europe, European Environmental Bureau, Transport & Environment y WWF, han realizado un estudio del voto registrado por los eurodiputados en el Parlamento Europeo durante la última legislatura. El análisis evaluó las votaciones sobre 30 legislaciones, que incluyen normativas clave sobre clima, energía y medio ambiente. A nivel nacional, el partido de extrema derecha VOX es el que menos ha votado a favor de la naturaleza, muy seguido del PP y después del PNV.
18 meneos
21 clics
Suroeste de EEUU rompe récords de calor

Suroeste de EEUU rompe récords de calor

El suroeste de Estados Unidos rompió récords de calor el jueves luego de que las temperaturas superaron los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en algunas áreas. Aunque el inicio oficial del verano aún está a dos semanas de distancia, aproximadamente la mitad de Arizona, California y Nevada estaban bajo una alerta de calor excesivo, la cual se mantendrá hasta el viernes por la tarde, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología.
64 meneos
86 clics

Matar al mensajero: el negacionismo pone en su diana a las comunicadoras del cambio climático

Un grupo de divulgadoras lanza un manifiesto contra el creciente acoso que sufren. Los mensajes de odio, con connotaciones misóginas, buscan silenciarlas.
491 meneos
552 clics
António Guterres sobre el cambio climático: "No somos los dinosaurios, somos el meteorito"

António Guterres sobre el cambio climático: "No somos los dinosaurios, somos el meteorito"

El secretario general de Naciones Unidas António Guterres apela a los países del mundo para que promuevan medidas contra el cambio climático.
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
1 meneos
5 clics

Encuesta. El 76% de españoles creen que el reciclaje es la medida más efectiva para luchar contra el cambio climático

Los ciudadanos atribuyen el calentamiento global a la acción humana (39%) y a la de las industrias (37%). La mayoría de encuestados (56%) cree que los gobiernos no están acertando en sus políticas medioambientales.
1 0 1 K 16 actualidad
1 0 1 K 16 actualidad
35 meneos
402 clics
¿Vas a comprar un coche nuevo? Desde el 6 de julio, todos deberán evitar que superes los límites de velocidad

¿Vas a comprar un coche nuevo? Desde el 6 de julio, todos deberán evitar que superes los límites de velocidad

El Sistema ISA será obligatorio en todos los coches nuevos que se comercialicen a partir del 6 de julio. Este dispositivo lee las señalas de la carretera e interviene en el vehículo para evitar que sobrepase los límites de velocidad.
45 meneos
85 clics
Portugal endurece las reglas para la entrada de migrantes en el país: estos son los cambios

Portugal endurece las reglas para la entrada de migrantes en el país: estos son los cambios

El Gobierno de centroderecha de Portugal va a endurecer las reglas para la entrada de inmigrantes y pondrá fin al régimen que permitía a los extranjeros llegar al país y después solicitar su residencia, aunque se darán más facilidades a los ciudadanos de países de lengua portuguesa. "Ni puertas cerradas, ni puertas abiertas totalmente", dijo el primer ministro, Luís Montenegro, durante la presentación del nuevo Plan para las Migraciones, realizada este lunes en Oeiras (afueras de Lisboa) junto al ministro de Presidencia, António Leitão Amaro.
478 meneos
1003 clics
"Con 89 años me han dejado en la calle al cambiar la cerradura y me aporrean la puerta para que deje mi alquiler de renta antigua"

"Con 89 años me han dejado en la calle al cambiar la cerradura y me aporrean la puerta para que deje mi alquiler de renta antigua"

La plataforma de afectados por la hipoteca (PAH) de València pone una denuncia por el acoso inmobiliario que está sufriendo Carmen Débora, de 89 años, a quien tratan de amedrentar para que abandone su casa, cuyo propietario alquila por habitaciones todas las viviendas del edificio.
19 meneos
19 clics

Kuwait registra la tercera temperatura más alta del mundo (Eng)

CIUDAD DE KUWAIT, 1 de junio: Kuwait registró el sábado la tercera temperatura más alta del mundo, según el sitio web Eldorado Weather, especializado en indicadores de temperatura. El sitio web informó que la temperatura alcanzó unos 49,3 grados centígrados en el Aeropuerto Internacional de Kuwait, la tercera más alta del planeta. El sitio web indicó que la ciudad de Omidiyeh, en Irán, ocupó el primer lugar, ya que su temperatura alcanzó los 51 grados centígrados, seguida de Basora, en Irak, con 50 grados centígrados.
51 meneos
60 clics
Al menos 33 trabajadores electorales mueren en un día en el norte de la India por el calor abrasador

Al menos 33 trabajadores electorales mueren en un día en el norte de la India por el calor abrasador

Las intensas olas de calor que se suceden en la India están causando estragos también en relación con los comicios que se celebran estos días. Al menos 33 trabajadores electorales indios han muerto a causa del calor el último día de las elecciones nacionales, este sábado, y sólo en el estado norteño de Uttar Pradesh (en el norte), según un funcionario electoral, mientras una parte de la India sufre una sucesión de olas de calor excepcionales.

menéame