edición general

encontrados: 787, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
19 clics
Los plásticos de los ríos pueden albergar patógenos y genes de resistencia a antibióticos

Los plásticos de los ríos pueden albergar patógenos y genes de resistencia a antibióticos

Un estudio internacional con participación de la Universidad de las Illes Balears alerta que los plásticos degradados podrían ser los que alojan mayor abundancia de comunidades microbianas, ya que esos materiales envejecidos liberan más cantidad de compuestos orgánicos que los nuevos.
5 meneos
54 clics
¡Fleming, contigo empezó todo!

¡Fleming, contigo empezó todo!

Ni era un guarro descuidado ni descubrió la penicilina él solo ni lo hizo de casualidad.
El 28 de septiembre de 1928, Alexander Fleming, investigador del St. Mary’s Hospital de Londres, descubre que el jugo segregado por el hongo Penicillium notatum inhibe el crecimiento de distintas bacterias, entre las que se encuentran las responsables de la gonorrea, la meningitis y la difteria. Esta sustancia que llegaría a salvar millones de vidas se conocería posteriormente como penicilina.
17 meneos
42 clics
Un nuevo antibiótico sintético podría ser eficaz contra las superbacterias resistentes a los fármacos

Un nuevo antibiótico sintético podría ser eficaz contra las superbacterias resistentes a los fármacos

Un trabajo científico de décadas en la Universidad de Duke (Estados Unidos) ha encontrado una nueva estrategia antibiótica para acabar con las bacterias gramnegativas como 'Salmonella', 'Pseudomonas' y 'E. coli', las culpables de muchas infecciones del tracto urinario (ITU). La molécula sintética funciona con rapidez y es duradera en ensayos con animales.
9 meneos
41 clics

Alerta sanitaria: Sanidad retira un conocido antibiótico para tratar amigdalitis, faringitis y otras infecciones

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado una alerta sanitaria ordenando la retirada de un lote del medicamento "Benzetacil 2.400.000 UI en polvo y disolvente para suspensión inyectable". El lote afectado es concretamente el lote T008, con una fecha de caducidad del 31 de diciembre de 2026. El medicamento, fabricado por el Laboratorio Reig Jofre S.A, pertenece a la familia de las penicilinas y se usa para tratar infecciones bacterianas como la faringitis o la amigdalitis.
7 meneos
45 clics

Exploración eficiente de un antibiótico contra Acinetobacter baumannii a través del aprendizaje profundo

HAL, la inteligencia artificial de la película ‘2001: una odisea del espacio’, ha inspirado el nombre de un nuevo antibiótico, la halicina, específico para una bacteria patógena multirresistente, Acinetobacter baumanii, un importante patógeno de transmisión hospitalaria y que causa una neumonía muy severa, especialmente en pacientes ingresados en la UCI (tiene una mortalidad elevadísima ya que es una bacteria multirresistente).
65 meneos
93 clics
La Inteligencia Artificial identifica un nuevo antibiótico eficaz contra una "superbacteria"

La Inteligencia Artificial identifica un nuevo antibiótico eficaz contra una "superbacteria"

No son todas malas noticias en torno a la Inteligencia Artificial (IA) , la herramienta que según sus creadores podría ser más peligrosa que una bomba nuclear si no se controla. Utilizando un algoritmo de IA, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), en Estados Unidos y de la Universidad McMaster, en Canadá, han identificado un nuevo antibiótico capaz de eliminar una bacteria responsable de muchas infecciones resistentes a los medicamentos, según publican en la revista 'Nature Chemical Biology'.
21 meneos
78 clics

Sin antibióticos para niños en las farmacias de Alemania, la gran potencia farmacéutica europea

En Alemania hay carestía de antibióticos para los más pequeños. A esta crisis se añade el mal momento que viven los negocios de los boticarios germanos.Apenas han pasado unos meses desde que las farmacias alemanas experimentaran problemas de abastecimiento de medicamentos básicos para tratar las infecciones típicas del invierno.
4 meneos
50 clics

Nuevos antibióticos "cambiantes", la solución contra las superbacterias resistentes a los fármacos

En los países del EEE mueren cada año más de 35 000 personas por infecciones resistentes a los antibióticos, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). Los científicos trabajan a marchas forzadas para atajar este problema. Un estudio publicado a principios de abril muestra resultados prometedores en relación con nuevos antibióticos "cambiantes".
32 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi la mitad de la carne que compras en el súper tiene superbacterias

Es preocupante que las bacterias multirresistentes están en todas partes. En este caso, investigadoras del Campus de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela han encontrado cepas de Escherichia coli (E. coli) y de Klebsiella pneumoniae capaces de causar infecciones graves para el ser humano en carne de pollo, pavo, ternera y cerdo.
22 meneos
31 clics

Los antidepresivos ayudan a las bacterias a resistir los antibióticos [ENG]

Un estudio de laboratorio desvela cómo los fármacos no antibióticos pueden contribuir a la farmacorresistencia.La aparición de bacterias patógenas resistentes a los antibióticos suele atribuirse al uso excesivo de antibióticos en las personas y el ganado. Pero los investigadores han descubierto otro posible factor de resistencia: los antidepresivos. Mediante el estudio de bacterias cultivadas en laboratorio, un equipo ha rastreado cómo los antidepresivos pueden desencadenar la farmacorresistencia1. Traducción automática con deeplearning en #1
5 meneos
95 clics

¿Conoces la leche de luna? Podría albergar nuevos antibióticos

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Lieja (Bélgica) y la 'spin-off' HEDERA-22 sobre la leche de luna, un depósito mineral hallado en cuevas y utilizado por sus propiedades curativas, ha permitido descubrir un compuesto críptico activo contra bacterias multirresistentes a los antibióticos.
19 meneos
74 clics

Desabastecimiento: La escasez de antibióticos obliga a partir las pastillas de adultos para los tratamientos infantiles

El invierno más problemático en décadas en el suministro de algunos fármacos lleva a la UE y a los países europeos a adoptar medidas sin precedentes
13 meneos
31 clics

Crean una píldora con una bacteria que vence la resistencia a antibióticos en neumonías

Un equipo liderado por el Centro de Regulación Genómica y la empresa Pulmobiotics ha diseñado la primera ‘píldora viva’ para tratar infecciones pulmonares. El tratamiento consiste en una bacteria modificada dirigida contra Pseudomonas aeruginosa, un microorganismo resistente a muchos antibióticos y fuente habitual de infecciones hospitalarias.
7 meneos
53 clics

Patógeno de la caña, candidato a antibiótico

Un patógeno de la caña de azúcar se revela como uno de los nuevos candidatos a antibiótico más potentes en décadas.
11 meneos
25 clics

Las bacterias se hacen cada vez más resistentes: "El desarrollo de nuevos antibióticos es insuficiente"

España prepara los primeros datos de su red de vigilancia de infecciones por estas bacterias inmunes a los antibióticos mientras la OMS muestra niveles de resistencia de hasta el 50%: "La industria farmacéutica ha puesto su interés en otras áreas de la salud"
287 meneos
3815 clics
Carne "sin antibióticos"... como todas

Carne "sin antibióticos"... como todas  

Hace un par de días estaba haciendo la compra y casualmente encontré esta bandeja de carne de cerdo en la que se destaca el mensaje «sin antibióticos». Cada vez se incluye en más productos cárnicos, pero en mi opinión es poco ético, raya la ilegalidad y, sobre todo, despista mucho. Os lo cuento a continuación porque el tema tiene chicha. El mensaje «carne sin antibióticos» que se muestra en esta bandeja de carne despista mucho porque puede hacernos pensar que la carne de otras empresas sí contiene estas sustancias.
27 meneos
70 clics

La insólita historia de la mujer que descubrió el primer antibiótico español

A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia.
16 meneos
36 clics

Las infecciones bacterianas comunes son la segunda causa de muerte en el mundo  

Un estudio estima que 33 patógenos habituales estaban detrás de uno de cada ocho decesos en 2019. Estos cuadros infecciosos fueron uno de los principales motivos de defunción global, solo por detrás de las cardiopatías isquémicas
3 meneos
25 clics

Se busca un nuevo Fleming para una nueva penicilina

... Si tuviera que hacer una lista de mis descubrimientos favoritos sin duda el realizado por Alexander Fleming estaría entre los primeros. La penicilina fue capaz de convertir procesos con final inexorable en paréntesis en la vida de los enfermos. Si la palabra «cambio» tuviera que ilustrarse quizá la imagen de Fleming sería una buena elección. La síntesis de penicilina transformó el tratamiento de las infecciones. Antes de su uso todo quedaba en la mano de nuestros leucocitos. O hacían su trabajo de forma quirúrgica o tocaba cruzar los dedos.
13 meneos
16 clics

Contamina más fabricar medicinas que coches

La industria farmacéutica no solo deja una enorme huella de carbono. Además, muchos fármacos son tóxicos para el medioambiente una vez excretados. Uno de los proyectos en los que trabaja la empresa Puhlmann es la creación de antibióticos biodegradables como alternativa a las sulfonamidas actuales (la clase más antigua de antibióticos que todavía se usa). Estas sulfonamidas están presentes en la superficie de las aguas europeas (mareas y lagos) en concentraciones medias y altas, según apunta un estudio francés publicado en Frontiers in Microb
8 meneos
33 clics

Unos investigadores tienen una idea para nuestro gran problema con los antibióticos: glóbulos rojos "inteligentes"

Un equipo canadiense de investigadores ha diseñado un ingenioso método para dispensar antibióticos en nuestro organismo. Se trata de utilizar glóbulos rojos capaces de circular por nuestro torrente sanguíneo hasta toparse con las bacterias buscadas y ahí liberar su carga mortal.

Ropa de camuflaje. Los glóbulos rojos son las células de nuestra sangre que transportan el oxígeno y el dióxido de carbono entre nuestros pulmones y el resto de las células de nuestro cuerpo. En su interior portan la proteína encargada de transportar estas otras...
15 meneos
22 clics

Hallan los antibióticos más efectivos contra un tipo de bacterias resistentes

Un grupo de investigadores ha determinado que la colistina y la amikacina, dos antibióticos, son los agentes que mejor resultado dan contra las bacterias productoras de carbapemenasas de tipo IMP, que tienen un mecanismo de resistencia a los fármacos muy poco estudiado. Los investigadores, que pertenecen al Centro Nacional de Microbiología- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), al Instituto de Investigación Valdecilla (Idival) e investigadores del área de Enfermedades Respiratorias del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid
22 meneos
43 clics

Nuevo superantibiótico capaz de matar bacterias superresistentes

Una nueva investigación, publicada en ACS Central Science, indica que la molécula candidata a fármaco Fabimicina es capaz de combatir más de 300 tipos de bacterias resistentes a antibióticos
18 meneos
83 clics

Rompen escudo de bacterias que hace resistentes a antibióticos

Investigadores han conseguido fracturar la armadura protectora de las bacterias para superar la resistencia a los antibióticos
30 meneos
160 clics

El "fármaco" de nanopartículas que elimina el Helicobacter pylori sin dar antibióticos

El tratamiento de esta bacteria, que favorece la úlcera y el cáncer gástrico, incluye varios antibióticos, pero con frecuencia la infección persiste. Científicos portugueses han creado una pastilla que destruye el germen de forma segura

menéame