edición general

encontrados: 32533, tiempo total: 0.350 segundos rss2
11 meneos
26 clics

Ilegítima, proletaria y maltratada: las frases de Flora Tristán por la igualdad de la mujer

La francesa Flora Tristán vivió la desigualdad de las mujeres con toda crudeza. Por eso su socialismo era inseparable de su feminismo
7 meneos
106 clics

La leyenda de Tanik y Alba

Esta leyenda es una triste historia de amor y que se remonta a la batalla entre Jaime I el Conquistador y las tropas del rey Zayaán.
13 meneos
183 clics

La triste historia del héroe de Cascorro que la prensa nunca contó durante la Guerra de Cuba

Eloy Gonzalo fue el único soldado español que alcanzó verdadera fama en los medios de comunicación entre 1895 y 1898, convirtiéndose en una especie de mito tras protagonizar uno de los episodios bélicos más trascendentes de aquel conflicto. Lo que ningún periódico reseñó aquellos años fue la dura historia que escondía detrás...
8 meneos
270 clics

Sissi, la triste vida de la última gran emperatriz de Europa

A mediados de la década de 1950, el cine entronizó a la emperatriz Elisabeth de Austria (Isabel de Baviera) como el icono de una Viena que vibraba a ritmo de vals. Sin embargo, "Sissi" fue una personalidad muy controvertida en su tiempo, a la que los sectores más conservadores de las cortes europeas no dudaron en tachar de irresponsable y extravagante.
450 meneos
5609 clics
El triste final en la búsqueda de Lourdes, la mujer que acogió al embajador británico

El triste final en la búsqueda de Lourdes, la mujer que acogió al embajador británico

No ha podido ser. El embajador británico en España, Hugh Elliot, no ha podido reencontrarse y agradecer en persona a Lourdes Arnáiz lo que hizo por él hace 35 años en su primera visita a España. Después de movilizar a Twitter para intentar encontrar a la mujer que le acogió en su casa, Elliot ha anunciado que Lourdes Arnáiz murió con 35 años de una "devastadora" esclerosis múltiple.
29 meneos
936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historias de profunda tristeza en dos frases

¿Es posible condensar una historia trágica en apenas dos frases? En la literatura el microrrelato confirma que es perfectamente posible.
4 meneos
48 clics

La historia de amor de Galder Reguera

A través del timeline de su Twitter, Galder Reguera nos cuenta el motivo de porqué perdió a su primer amor.
3 1 7 K -53 ocio
3 1 7 K -53 ocio
262 meneos
6414 clics
José Manuel Ibar, ‘Urtain’: la triste historia del boxeador español por excelencia

José Manuel Ibar, ‘Urtain’: la triste historia del boxeador español por excelencia

En 1970, Urtain se proclamaba campeón de Europa de los pesados en el Palacio de los Deportes de Madrid, tras derrotar al alemán Peter Weiland por KO en el séptimo asalto. Era ya un mito en España, una de las principales celebridades del país, al nivel de toreros o folklóricas. Ocupaba portadas, protagonizaba películas… era el auténtico sinónimo de fortaleza y valentía. Todavía recuerdo cuando, de niño, mi abuelo Fernando me llamaba “Urtain”, de broma, cuando hacía cualquier bravuconada infantil. Por contra, también tenía sus detractores, que...
1 meneos
24 clics

Darya Embarek Selma llegó a Tenerife en 2001, cuando tenía 12 años, con el programa 'Vacaciones en paz'. Se iba a quedar

Darya Embarek Selma llegó a Tenerife en 2001, cuando tenía 12 años, con el programa 'Vacaciones en paz'. Se iba a quedar los 15 días estipulados, pero los controles médicos le diagnosticaron Talasemia, una enfermedad de la sangre por la que debe medicarse de por vida. Dadas las circunstancias, su familia biológica propuso que la joven fuera acogida de forma permanente por la familia española para que tuviera unas mdarya joven secuestrada padres biologicos tinduf Darya Embarek Selma llegó a Tenerife en 2001, cuando tenía 12 años, con el programa
1 0 5 K -60 actualidad
1 0 5 K -60 actualidad
4 meneos
14 clics

Darya otra joven de acogica secuestrada por sus padres biologicos en Tinduf

Darya, otra joven de acogida 'secuestrada' por sus padres biológicos en Tinduf (Argelia) La joven está retenida en Tinduf contra su voluntad, tras una visita a su padre biológico enfermo | Le piden que "aprenda la lengua, cultura y costumbres propias" de sus orígenes Leer más: www.lavanguardia.com/sucesos/20141212/54421323516/darya-joven-secuestr Síguenos en: twitter.com/@LaVanguardia | facebook.com/LaVanguardia
3 1 7 K -68 actualidad
3 1 7 K -68 actualidad
2 meneos
6 clics

Siempre...

El ataque a una sinagoga del barrio Har Hof de la localidad de Jerusalén se ha saldado con dos atacantes y cuatro israelíes muertos. Según la Policía, los dos atacantes entraron en el recinto armados con cuchillos y hachas para agredir a los fieles allí reunidos antes de ser tiroteados por la Policía. El suceso se ha saldado además con seis heridos en estado grave.
1 1 11 K -121 actualidad
1 1 11 K -121 actualidad
1 meneos
2 clics

La historia de una negra jornada se escribe en si misma

La historia de una negra jornada se escribe en si misma. El peso de una pluma puede llegar a demoler el ideal de muchos, tan solo dejando su huella a través de su tinta, ella ha de trazar las contorsiones más hilarantes, que algunos en la niebla y la penumbra habían tramado de antes.
1 0 5 K -72 cultura
1 0 5 K -72 cultura
1 meneos
14 clics

Mujer crea lista de "cosas que hacer antes de morir" a su perro con cáncer terminal

Riina Cooke una Británica y su amigo de cuatro patas Romeo llevan acabo todo lo escrito en una lista de "cosas que hacer antes de morir" después de que a Romeo le fue diagnosticado un cáncer de hueso terminal.
1 0 11 K -147 ocio
1 0 11 K -147 ocio
1 meneos
30 clics

Historia de un Parado

Este parado de larga duración que trabajaba en la construcción nos cuenta como es su vida desde que no tiene ningún ingreso. ¿Cuándo acabará la crisis? ¿Cómo es capaz de sobrevivir? ¿Qué hace para buscar empleo?... A todas estas preguntas y otras mas nos responde José en un corto pero intenso video.
1 0 11 K -140
1 0 11 K -140
9 meneos
98 clics

Paco Ibáñez: Triste historia

De todas las historias de la historia la más triste, sin duda, es la de España porque termina mal; como si el hombre, harto de luchar con sus demonios, quisiera terminar con esa historia de ese pais de todos los demonios. A menudo he pensado en esos hombres, a menudo he pensado en la pobreza de ese pais de todos los demonios; y a menudo he pensado en otra historia, distinta y menos triste, en otra España en donde ya no cuenten los demonios. Pido que España expulse a esos demonios, que sea el hombre el dueño de su historia
2 meneos
68 clics

Breve Historia de la Revolución

Tira cómica y satírica titulada Nuestra Revolución.
5 meneos
157 clics

Una historia triste y terrible y triste

A un hombre de unos 73 años le está entrevistando un periodista de "Callejeros" en un jardín. El hombre entrevistado se expresa del siguiente modo: Soy hijo de exiliados. Hasta los 27 años y poco antes de la transición no pude volver a España por culpa de Franco. A mi padre, pobrecito, no sabíamos ni dónde enterrarlo. Mi madre estuvo muchos años en silla de ruedas. Ahora tengo 73 años. .....
686 meneos
12150 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'Up!': La escena más triste de la historia del cine

¿Quién no se ha emocionado con una de las primeras escenas de la película 'Up!' de los chicos de Pixar? La vida pasa y muchas de las ilusiones que teníamos de pequeño acaban en el fondo de un armario. Es una de las escenas más tristes de la historia del cine, acompañada con la genial música de Michael Giacchimo.
265 421 31 K 475
265 421 31 K 475
2 meneos
26 clics

¿¡Historia Triste - Este hombre muere de jugar al Xbox todo el día!?

Chris Staniforth de 20 años ha jugado más de 12 horas diarias a la consola, ha muerto en julio de trombosis venosa profunda (TVP). Su padre David cree que la condición puede haber sido provocada por sesiones de juego largas. CUIDADO!
1 1 9 K -88
1 1 9 K -88
1 meneos
3 clics

La historia más triste del Tsunami

La historia más triste siempre está por llegar, aunque será difícil que alguna empeore la de la escuela de Okawa, donde 77 de sus 108 alumnos y 10 de sus 13 profesores fueron engullidos por el tsunami que el 11 de marzo azotó el noreste de Japón. La escuela, hoy reducida a escombros, ni siquiera está junto al mar, sino en el lecho de un río, el Kitakami, por el que la gran ola ascendió y...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
 

La triste historia de Horace Wells

A través de la historia podemos darnos cuenta que la medicina nace como una manifestación de solidaridad ante el dolor humano. Nuestros antepasados relacionaban sus dolencias con la cólera de los dioses castigadores y no podían hacer más que tratar de apaciguar esas dolencias. De ahí surgió el hombre que curaba; el hechicero, el shamán o mago que fueron reverenciados como seres superiores.
455 meneos
 
La triste historia de Clipo, el incomprendido asistente de Office

La triste historia de Clipo, el incomprendido asistente de Office

Todo el mundo le odia, pero pocos conocen su historia. Los orígenes de Clipo se remontan a 1995, cuando la compañía de Redmond lanzó uno de sus productos más desafortuados: Microsoft Bob, una aplicación que reemplazaba la interfaz de usuario de Windows 3.1 y Windows 95 por una, en teoría, más adecuada para los usuarios no técnicos; interfaz que la gente criticó enormemente, entre otras cosas, por ser demasiado infantil. Al iniciar Microsoft Bob, que podía ejecutarse como un programa más, o configurarse para que se lanzara por defecto ...
231 224 1 K 579
231 224 1 K 579
5 meneos
 

Abandono a mi Gata despues de 7 años de relacción

Hoy he abandonado a mi gato de 8 años, Fritz. Esto no podia seguir asi, la relaccion se estaba desmadrando. Cada vez que llegaba a casa me esperaba despierto, y si habia estado con otro gato se ensañaba conmigo y no paraba de bufarme. La situación era insoportable. Habia demasiada desconfianza. Esto no podia seguir asi. Asi que hoy Jueves 10 de Abril le he llevado al parque del retiro en Madrid y le he lanzado al lago. Espero que tengamos ambos una vida mas felizpor nuestro propio camino. Gracias por leer, necesitaba contarselo a alguien.
5 0 15 K -116
5 0 15 K -116
40 meneos
 

La triste historia del hombre detrás del karaoke

Post en el que se nos aportan algunas claves de la historia del inventor del karaoke, Daisuke Inoue, el hombre que, a pesar de no saber cantar ni leer música ni aporrear un teclado mucho mejor que un niño, dio vida a uno de los inventos más característicos de las últimas décadas. Daisuke, probablemente motivado más por su afán de comunicar que el de rentabilizar su obra al estilo SGAE o puede que también más despistado de lo aconsejable, se olvidó de patentar el invento y, consecuentemente, condenado a sufrir en silencio y en la pobreza
37 3 0 K 331
37 3 0 K 331
8 meneos
 

Diferencias entre los gustos masculinos y femeninos por las películas tristes

[c&p] Una investigadora de la Universidad de Alberta ha descubierto que los hombres a los que se les dice que una historia triste es pura ficción son más propensos a disfrutar de dicha historia, y las mujeres, por otra parte, son más propensas a tener una respuesta positiva si se les dice con anticipación que la historia se basa en hechos reales.
17 meneos
349 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Un experto señala a los cinco grandes traidores que cambiaron la historia de España

Un experto señala a los cinco grandes traidores que cambiaron la historia de España

"Solo conociendo a los traidores del pasado, podremos identificar a los enemigos del presente", escribe el abogado y periodista Jesús A. Rojo Pinilla en su obra Grandes traidores a España, donde revela al lector común las mayores traiciones que ha sufrido el país. En una época en la que las mentiras de nuestros gobernantes son comunes, resulta útil mirar al pasado y repasar las historias de algunos de los personajes más desleales.
8 meneos
66 clics
El primer crepúsculo del verano

El primer crepúsculo del verano

Me sedujo desde el primer momento y eso fue algo que nunca sospeché que me pasaría, pues, por prejuicios absurdos, tomaba a George Michael como un fraude, uno más diseñado en los consejos de administración de las discográficas
21 meneos
88 clics

Camboya, el Jemer Rojo y el extremismo comunista

Este es otro genocidio que no debe olvidarse, no solo para las nuevas generaciones de camboyanos, el mundo debe recordar lo que le sucedió a millones de personas bajo un régimen de terror. La ideología de los criminales no debe estar por encima de la justicia para intentar ocultar la verdad. Es un recordatorio y paralelismo de que los "elegidos" de dios (Israel) son tan genocidas como las huestes comunistas de Pol Pot.
21 meneos
298 clics
Fotografías antiguas del Metro de Madrid

Fotografías antiguas del Metro de Madrid

En 1913 la ciudad de Madrid superaba el medio millón de habitantes y empezaba a necesitar una red de transporte subterráneo similar a las inauguradas anteriormente en otras ciudades europeas como Londres o París.
8 meneos
47 clics

Contra Franco y la Segunda República: León y Asturias ya fueron independientes en 1937

La moción de censura aprobada en la Diputación de León para convertir la región en autónoma nos recuerda a este episodio olvidado de la Guerra Civil en el que se proclamó un estado independiente con presidente, ministros, leyes y moneda propias
8 meneos
52 clics
Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Hoy en día en España, la palabra “Caudillo” es sinónimo de Franco. Sin embargo, antes de la Guerra Civil este apelativo se aplicaba a Alejandro Lerroux
20 meneos
23 clics

Varios tiros por la espalda y enterrado a escondidas en una fosa: la historia del primer represaliado identificado con ADN en Andalucía

Se acaba de cumplir el aniversario de la certificación genética y entrega de los restos a su familia del que fuera el primer represaliado de la Guerra Civil que pudo ser identificado en Andalucía: Antonio Manuel Palma Moreno
10 meneos
91 clics
Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

El Kyrenia fue descubierto y recuperado en la costa norte de Chipre en la década de 1960, pero la fecha exacta de su hundimiento no había quedado clara.
1 meneos
14 clics

Bienvenidos a 536, el peor año de la historia de la humanidad

536 es el actual candidato de consenso para el peor año de la historia de la humanidad. Una erupción volcánica, o posiblemente más de una, en algún lugar del hemisferio norte parece haber sido el desencadenante. Dondequiera que fuera, la erupción precipitó un “invierno volcánico” de una década de duración, en el que China sufrió nieves estivales y las temperaturas medias en Europa descendieron 2,5°C. Los cultivos no prosperaron. La gente pasó hambre. Y se alzaron en armas unos contra otros.
1 0 1 K 3 cultura
1 0 1 K 3 cultura
28 meneos
26 clics
Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Para los expertos en Historia Contemporánea de nuestro país es un legado documental que no se debería perder y que se debería poner a disposición de todo el mundo. "Es incomprensible que esta documentación esté en manos privadas"
46 meneos
70 clics
Antisionismo y antisemitismo: una confusión deliberada

Antisionismo y antisemitismo: una confusión deliberada

La confusión entre antisionismo y antisemitismo es una decisión deliberada del sionismo para encubrir su política colonialista y discriminatoria en Palestina y en la región. Esclarecer esa confusión deliberada es esencial para ampliar el apoyo popular a la causa palestina. El estado de Israel es un proyecto colonialista en un territorio ocupado históricamente por otro pueblo. Ese proyecto precisó para su desarrollo de una fuerza militar y política (con vinculación estratégica primero con el imperialismo inglés, y después con el yanqui).
7 meneos
33 clics
Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Durante las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en un asentamiento civil situado alrededor de un antiguo fuerte romano, los arqueólogos han encontrado los clavos de una suela de sandalia (caligae) que pudo haber pertenecido a un legionario romano.
6 1 9 K -26 cultura
6 1 9 K -26 cultura
2 meneos
30 clics

"Los guerreros de Dios", la nueva historia de las cruzadas de Jonathan Phillips

Para acercarnos a esta poliédrica realidad histórica, la editorial Ático de los Libros ha publicado en España un nuevo trabajo de Jonathan Phillips: Los guerreros de Dios. Una historia moderna de las cruzadas.
8 meneos
149 clics
Los husitas y sus tácticas militares

Los husitas y sus tácticas militares

A comienzos del siglo XV, las tierras de la reino de Bohemia estaban azotadas por una grave crisis con múltiples...
4 meneos
43 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
7 meneos
54 clics

Las catedrales del Gótico: el reino de la luz

A mediados del siglo xi, profundos cambios sociales y un crecimiento económico sostenido despiertan el optimismo de la población europea. En el ámbito religioso, la
11 meneos
49 clics

Masones asesinados en Aragón por la canalla franquista en el verano de 1936

Entre el 19 de julio de 1936 y el 20 de agosto de1946, los franquistas Asesinaron a 3.543 personas en las tapias del cementerio de Zaragoza, entre ellos al menos 38 masones o solicitantes. La mason…
9 meneos
29 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
7 meneos
77 clics
La mejor historia de Zinco jamás contada

La mejor historia de Zinco jamás contada

Hoy vengo a recomendaros un libro que repasa la historia de la editorial Zinco, centrado especialmente en los cómics DC, pero que toca todo lo que llegó a publicar la editorial catalana, desde cómic erótico, revistas especializadas de todo tipo y, cómo no, juegos de rol.
11 meneos
34 clics

"La destrucción de Hamás radicalizará aún más a la población"

ENTREVISTA | José Abu-Tarbush e Ignacio Álvarez-Ossorio, autores de Gaza, Crónica de una Nakba anunciada. "La perspectiva de resolución del conflicto está muy lejos". Ambos responden a este diario descifrando un conflicto con 76 años de historia y los escenarios de un porvenir incierto. Camino de los nueve meses, la operación militar israelí ha devastado la Franja de Gaza. Más de 37.400 muertos después, el escenario de una contienda sin final próximo empieza a hacer mella en Israel.
3 meneos
139 clics

Muere Leonor, la hermana beguina del desdichado Jaime de Urgell

Al recuperar la libertad, se sumó a un movimiento protofeminista que rechazaba las convenciones de la época
8 meneos
160 clics

Los dos golpes de Estado del franquista y demócrata Gutiérrez-Mellado: traidor o héroe en el 36 y en el 81

El Golpe de Estado del 36 no le costó la vida de milagro. Cuando llegaron los Guardias Civiles al congreso el 23F, se enfrentó a Tejero. Fue el héroe de la democracia
3 meneos
64 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
9 meneos
494 clics
Raras y curiosas fotografias

Raras y curiosas fotografias  

Imagenes historicas con una unica historia que contar cada una de ellas.
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
« anterior1234540

menéame