edición general
26 meneos
90 clics

Los millones de pollos que comemos al año consumen demasiados antibióticos. Hay alternativa: el cannabis

El nuevo "superalimento" para la cría de pollos es… —redoble de tambor— el cannabis. Científicos de la Universidad de Chiang Mai, en Tailandia, han realizado un peculiar experimento en una granja del país, Pethlanna: alimentar pollos con marihuana para comprobar si les afectaba de alguna forma, y en ese caso, cómo. Su conclusión, prometedora, es que su uso en el menú de las aves quizás pueda ayudarnos a reducir la cantidad de antibióticos que usamos en el sector agrario.

| etiquetas: pollos , antibióticos , cannabis
Tendrán que ponerles doble de pienso y mucho dulce... :troll:
Si hasta a los dinosaurios les sienta bien. 8-D
#3 Hay otro mejor: meterse pollos
¿Qué mierda es esta? Si se utilizan tantos antibióticos es porque aceleran el engorde y porque las condiciones de hacinamiento son insalubres, y de ahí la propensión de infecciones.

Para eliminar el uso de antibióticos solo hay que mejorar las condiciones de crianza de las aves, nada de marigüana ni chorradas por el estilo.
#6 La marihuana en este caso no es más que hierba, cualquier pollo que tenga hierba en la dieta significa que no está hacinado y que camina libre al menos en una zona abierta. Normal que tengan menos problemas al tener una vida más salubre, sin hacinamientos y piensos de engorde.
#9 Los antibióticos se usan como "pienso de engorde" para nuestra desgracia. En muchas explotaciones los administran de forma "preventiva".
#9 No es eso lo que cuenta el artículo. Simplemente les han añadido un poco de hojas trituradas o hervidas en el pienso.
#9 #6 Al contrario, lo que sugieren las observaciones de Lumsangkul y sus colegas es que el cannabis puede ayudar a reducir la dependencia de antibióticos en el sector. Sus resultados muestran que los pollos que tenían la planta en su dieta tendían a padecer menos casos de bronquitos aviar, dolencia con un impacto grave en las granjas. Es más, por lo que indican las proteínas y grasas, entre otros factores, la calidad de la carne incluso sería superior al de los pollos con un menú normal.
[...] Una posibilidad es que sus compuestos bioactivos estimulen la salud intestinal o que refuercen la propia inmunidad de los animales.
Yo no consumo de esas cosas , pero he oido que no es buena idea mezclar los pollos con la maria...
tienes datos? Yo los mezclo sin problema desde hace años
comentarios cerrados

menéame