edición general
10 meneos
81 clics

El ensueño ontológico en la literatura de ciencia ficción: un análisis de «Ubik» de Philip K. Dick

La estructura narrativa de «Ubik» se articula alrededor de un suceso trágico inicial: un atentado que deja a sus personajes en un estado intermedio entre la vida y la muerte. A partir de este acontecimiento, la percepción de la realidad por parte de los personajes se torna cada vez más espectral y evanescente, sugiriendo que la línea que separa la existencia de la no-existencia es, en mejor de los casos, una ilusión perniciosa.

| etiquetas: ubik , sweet hole , metafísica
Gracias por el spoiler en la entradilla.
#1 Venia a eso. Spoiler en la primera linea.
#0 #1 #2 los estados intermedios siempre son un problema de definición, en lugar de darles un nombre propio sólo se les considera como transiciones entre un estado y otro estado. deberíamos dejar de pensar en términos dicotómicos realidad / ficción; existencia / no-existencia; para limitarnos a describir las sensaciones y percepciones de un estado, pero sin otorgarle una naturaleza de realidad o irrealidad. ¿qué opináis?
#5 ¡Muchas gracias, lo leeré!
#5 ¿la hipnosis (control no-consciente) como forma de recuperar el autocontrol?

Me quedo con estos dos fragmentos contra los "mandatos sociales":

Cuando prefieres obedecer un mandato psicogenealógico por lealtad antes que seguir tu propio criterio y deriva personal. Repites un comportamiento que te exigían durante la infancia para ser aceptado en el clan y, aunque ahora no tiene sentido, funcionó hace muchos años y seguramente por eso continúas insistiendo

[...]

El trance

…   » ver todo el comentario
Ubik consiguió despistarme, especialmente en spray.

menéame