edición general
12 meneos
27 clics

Los derechos del colectivo LGBT+ están más protegidos en decenas de países, pero no están reconocidos en la mayor parte del mundo [ENG]  

¿Cuánto se ha avanzado en la protección de los derecho de las personas LGBT+? Hoy en día, relaciones entre personas del mismo sexo son legales en la mayoría de países, varias docenas de países permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción conjunta, y unos pocos países reconocen legalmente cambios de marcador de género y terceros géneros. Pero la mayoría de países no protegen los derechos LGBT+, y docenas de ellos aplicaron políticas más regresivas, como la prohibición explícita del matrimonio entre personas del mismo sexo.

| etiquetas: lgbt+ , lgbti+ , derecho , matrimonio , adopción , homosexual , gay , lesbiana
Donde más peligran es en los países comunistas, que curioso.
#1 la URSS fue la primera nación en despenalizar la homosexualidad del mundo.

Además confundes intencionadamente fomentar lo woke y la homosexualidad con castigarla. Que es para lo que ha quedado la izquierda en occidente, para defender lo woke. La pobreza, la injusticia social y la lucha de clases se lo pasan por el culo.
A dia de hoy sigue teniendo pena de cárcel o muerte ser homosexual en ciertos paises, paises con los que seguimos negociando y comerciando a dia de hoy.

Luego que si avanza la ultraderecha, que Milei es un peligro para los derechos humanos y bla bla bla, de las atrocidades que se cometen en Africa por algún motivo casi nunca se habla, que en paises de corte islamista estos derechos ni estén ni se los espere tampoco se habla.  media
#3 la última rave por la paz en la franja de gaza fué de perder la cabeza por los derechos humanos :troll:
No se cumple el derecho a una vivienda digna...
Los derechos son para todos, si son para un colectivo se llaman privilegios.
#5 Esto ya es cansino.
Y nuestra situación en el día a día no para de retroceder según avanza la ultraderecha.

menéame