Noticias sobre Linux
17 meneos
104 clics
GCC 5 será el compilador por defecto en Debian

GCC 5 será el compilador por defecto en Debian

En Debian han confirmado en las últimas horas que GCC 5 será el compilador por defecto para la rama Unstable, algo que terminará de implementarse hacia fin de mes si todo sale como espera Mathias Klose —uno de los desarrolladores en jefe de Debian— y luego de ello se irá ‘escalando’ hasta llegar a la rama estable, que actualmente es Jessie. Sin embargo, tal como resulta fácil anticipar, el trabajo que queda por delante es bastante, sobre todo si tenemos en cuenta que el paso a la nueva versión del compilador implica varios problemas.
16 meneos
80 clics
Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Linus Torvalds ha anunciado la primera versión candidata del Linux kernel 4.2, una edición que se prevé que sea de las más grandes de su historia, hablando siempre en términos de volumen. Se han añadido un millón de líneas nuevas de código, que se deben principalmente a la inclusión de las cabeceras (headers) de descripción de los nuevos drivers AMDGPU, lo que supone el 41 % del total del parche, mientras lo que es el controlador AMDGPU DRM ocuparía el 8 %. Al mismo tiempo se le ha puesto a dieta al kernel, eliminando 250 000 lineas.
14 2 0 K 47
14 2 0 K 47
13 meneos
62 clics
El “Compute Stick” de Intel ahora vendrá con Ubuntu [ENG]

El “Compute Stick” de Intel ahora vendrá con Ubuntu [ENG]  

El “Compute Stick” de Intel vendrá en más sabores con el anuncio de que una versión de Ubuntu estará disponible a nivel mundial a través de los principales distribuidores. Se espera que esta nueva versión basada en Ubuntu salga a un precio de alrededor de 110 dólares a partir de la próxima semana. El “Compute Stick” de Intel establece un nuevo estándar para los dispositivos informáticos de este tipo permitiendo transformar una pantalla de televisión en un ordenador completo mediante su conector HDMI y su tarjeta de red inalámbrica.
10 meneos
42 clics
OpenMandriva Lx 2014.2 rinde tributo a Mandrake

OpenMandriva Lx 2014.2 rinde tributo a Mandrake

Con la reciente desaparición de Mandriva del panorama tecnológico, su sucesora directa presta tributo a la otrora distribución más popular del PC, Mandrake Linux, con su nuevo lanzamiento: OpenMandriva Lx 2014.2, con nombre en clave ‘Scion’. Las novedades de OpenMandriva Lx 2014.2, curiosamente, son similares a las de la otra sucesora de la distro madre, esta a la fuerza: Mageia, que hace nada publicaba también nueva versión. Se destaca el soporte UEFI y como entorno de escritorio a KDE 4.14. En cuanto al kernel, un no tan actualizado Linux...
7 meneos
58 clics

LinuxMint 17.2 Rafaela disponible para descarga

Aunque todavía no se anunció, ya están disponibles para descargas las imágenes estables de LinuxMint 17.2 Rafaela. Basadas en Ubuntu 14.04 viene en versiones con escritorio Cinnamon y Mate.
12 meneos
77 clics
¿Seguirá existiendo Kubuntu el año que viene?

¿Seguirá existiendo Kubuntu el año que viene?

El lanzamiento de la primera beta de Kubuntu 15.10 deja abierta una oscura posibilidad de futuro. ¿Recordáis ese mal rollo en la comunidad Ubuntu del que os hablamos hace unas semanas? De cómo se resuelva ese asunto finalmente puede depender el futuro de Kubuntu como distribución… o no, que tampoco está del todo claro. La cuestión es que Jonathan Riddell, líder del proyecto Kubuntu, ha cedido o lo han obligado a ceder, y se retira del Kubuntu Community Council (KCC) a petición del Ubuntu Community Council (UCC), cuya decisión fue respaldada ...
11 1 0 K 33
11 1 0 K 33
10 meneos
91 clics
Nvidia da un paso más en favor de Nouveau

Nvidia da un paso más en favor de Nouveau

Pasan los años y hay cosas que cambian mucho, otras no tanto. En lo respectivo a Nvidia en Linux, sigue siendo sin duda la mejor alternativa para gozar de potencia y buen soporte, siempre a costa de cargar con los controladores privativos. Pero hay movimiento y se dirige hacia algo más que seguir dándole palmaditas en la espalda a los desarrolladores de Nouveau. Por ser justos, desde que Linus les mandara con cariño aquel fuck you! a Nvidia se han sucedido avances más o menos relevante.
20 meneos
81 clics
Linux 4.1 incluye soporte de cifrado integrado en ext4

Linux 4.1 incluye soporte de cifrado integrado en ext4

Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento del Linux Kernel 4.1, una versión del núcleo que tendrá soporte a largo plazo (LTS) durante por lo menos un par de años. Este es el mensaje de su majestad Linus, a sus súbditos del imperio de los pingüinos: Así que después de una semana “muy” tranquila, tras la liberación de 4.1 RC8, la versión final 4.1 ya está fuera. No estoy seguro de que haya sido tranquila porque no realmente no había ningún problema (tocar madera), o si la gente decidió se considerada con mis vacaciones, pero cualquiera que ..

14 6 0 K 45
14 6 0 K 45
273 meneos
11834 clics
Análisis de Ubuntu Phone después de 72 horas de uso intensivo

Análisis de Ubuntu Phone después de 72 horas de uso intensivo  

Estamos ante un terminal ya conocido, de la española BQ, el Aquaris E4.5, al que le han quitado los botones inferiores y lo han “adaptado” para correr la distro de Canonical. Hablamos por tanto de un terminal de gama media, lejos de lo que en su día se perfiló en aquella prueba de concepto lanzada mediante crowdfunding llamada Ubuntu Edge. No estamos ante un terminal de gama alta, y salvando el valor diferencial de la propuesta de hace un par de años, esto no lo considero un problema. 1GB de RAM, 8GB de almacenamiento, quad-core a 1,3GHz […].
119 154 8 K 66
119 154 8 K 66
16 meneos
79 clics
Debian prepara su vuelta a FFmpeg

Debian prepara su vuelta a FFmpeg

El mundo del software libre esta lleno de flames y oscuras batallas que en ocasiones parecen sacadas de los mejores episodios de Game of Thrones. En Debian hemos vivido recientemente algunas de las más célebres al propósito de sistema de inicio y ahora vuelve a la actualidad una de esas guerras olvidadas que parecían que ya no importaban a nadie, estamos hablando de las bibliotecas multimedia sobre la que se construyen infinidad de programas, en concreto de FFmpeg y su fork libav.
6 meneos
49 clics
Llega la primera build de Ubuntu Next con Snappy

Llega la primera build de Ubuntu Next con Snappy

Desde sus comienzos, Ubuntu ha estado basada en Debian y por ende el gestor de paquetes utilizado en esta distribución ha sido APT; pero como bien sabemos, los planes para el futuro contemplan la utilización de Snappy, un sistema con varias optimizaciones que ya hizo su presentación en Ubuntu Touch, la versión destinada a plataformas móviles. Durante un tiempo, ya nos enteramos, APT y Snappy convivirán en el universo de Canonical, pero a largo plazo solo esta última existirá.
17 meneos
78 clics
Disponible Debian 8.1

Disponible Debian 8.1

Debian 8.1 es tan solo un medio de instalación actualizado con parches de seguridad y correcciones por lo que aquellos usuarios que ya tengan instalada la distribución y se mantengan al día con las actualizaciones, no deberán hacer nada. Ni siquiera dos meses han pasado desde que se lanzó uno de los pesos pesados de este año, Debian 8, y ya está aquí su primera versión de mantenimiento, preparada para cubrir el proceso de nueva instalación con las actualizaciones acumuladas pertinentes. Si quieres subirte a Debian estable, este es el camino.
9 meneos
61 clics
Valve anuncia la pre-venta de su nuevo hardware Steam

Valve anuncia la pre-venta de su nuevo hardware Steam

Valve ha anunciado a través de la Steam Community el comienzo de la pre-venta de sus distintos dispositivos perteneciente a la próxima generación de videoconsolas desarrollada por esta compañía. Las Steam Machines, Steam Controller, y Steam Link pueden comenzar a adquirirse a partir de ahora bajo la modalidad de pre-venta ya sea todo en su conjunto o de manera separada.
24 meneos
256 clics
¿Qué procesos se están "comiendo" mi ancho de banda en Linux?

¿Qué procesos se están "comiendo" mi ancho de banda en Linux?

NetHogs es muy parecido al comando TOP en Linux, ya que nos ofrece información sobre el ancho de banda de subida y bajada de cada PID que se esté ejecutando.
20 4 0 K 102
20 4 0 K 102
8 meneos
61 clics
Utiliza la clonación en Inkscape para evitar las tareas de diseño tediosas y repetitivas [ENG facilón y con dibujitos]

Utiliza la clonación en Inkscape para evitar las tareas de diseño tediosas y repetitivas [ENG facilón y con dibujitos]

La herramienta de clonación de Inkscape permite crear y modificar objetos en masa. También puede utilizarse para modificar el objeto original y que clones con modificaciones hereden los cambios sin perder sus características. Esto lo hace ideal para crear plantillas que permiten aligerar las tareas tediosas y repetitivas.
8 meneos
58 clics
Arch Linux 2015.06.1 disponible

Arch Linux 2015.06.1 disponible

Tal cual se esperaba porque así estaba previsto en el calendario de desarrollo, pero además porque el nombre de la ISO así lo advertía, en las últimas horas se produjo la llegada de Arch Linux 2015.06.1, la nueva versión de una de las distribuciones de GNU/Linux más potentes y personalizables, pero que a la vez cumple muy bien con su objetivo de mantenerse liviana en cuanto a los requerimientos de hardware.
12 meneos
181 clics
Mal rollo en la comunidad Ubuntu

Mal rollo en la comunidad Ubuntu

Todo comenzó hace unas semanas, con la participación de Mark Shuttleworth en el Ubuntu Online Summit y esa velada petición a favor de la convergencia técnica, pero también humana. El fundador de Canonical abogaba por “remar en la misma dirección” y animaba a los desarrolladores de KDE y GNOME a tener en cuenta al próximo Ubuntu -el Ubuntu multidispositivo- adaptando sus aplicaciones y aprovechando la oportunidad única de estar por primera vez en cabeza en materia de evolución.
12 meneos
93 clics
Fedora 22 ya está entre nosotros: os contamos sus novedades

Fedora 22 ya está entre nosotros: os contamos sus novedades

Fedora 22 ya está entre nosotros, la distribución GNU/Linux respaldada por Red Hat lanzó en el día de ayer una nueva versión de sus ediciones Cloud, Server y Workstation. Seguimos estando ante una distribución bastante conservadora, pero aunque no son muchas, esta nueva edición viene con unas cuantas novedades interesantes que merece la pena repasar.
7 meneos
78 clics
Instala la nueva versión de Steam en Ubuntu

Instala la nueva versión de Steam en Ubuntu

Steam es el cliente oficial de la tienda de videojuegos online creada por Valve, hoy por hoy lo más poderoso en cuanto a distribución y venta de juegos de forma digital y legal, con millones de clientes alrededor del mundo y que no para de crecer día tras día. Recientemente se ha liberado una nueva versión para Linux, y nosotros vamos a enseñarte a instalarla en Ubuntu.
17 meneos
122 clics
Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Hace unas horas hemos conocido las nuevas versiones de los escritorios Cinnamon y MATE, en concreto, Cinnamon 2.6 y MATE 1.10. El equipo que está detrás de estos escritorios trabaja también con el equipo de desarrollo de Linux Mint, por lo que este lanzamiento ya era esperado, no así la última versión de MATE que afectará irreparablemente a uno de los sabores más famosos de Ubuntu.
241 meneos
6300 clics

Entendiendo la separación de ‘/bin’, ‘/sbin’, ‘/usr/bin’ y ‘/usr/sbin’ [ENG] [PDF 40 KiB]

¿Recuerdas cuando Ken Thompson y Dennis Ritchie crearon Unix en una PDP-7 en 1969? Bien, cerca de 1971 se actualizaron a una PDP-11 con un par de discos duros. La separación de /bin y /usr/bin (y el del resto) es un detalle de implementación de los años 1970 que se ha ido arrastrando por burócratas durante décadas hasta los sistemas operativos basados en Unix de nuestros días. ¿Por qué? [Vía: ma.ttias.be/understanding-the-bin-sbin-usr-bin-and-usr-sbin-split/ ]
115 126 9 K 38
115 126 9 K 38
316 meneos
1959 clics

AZLinux, o cómo el Ayto de Zgz migró a Linux

Hola a todos, Este Viernes 15 a las 19:00 tendremos en el local de Hispalinux al equipo de AZLinux responsable de la migración del Ayuntamiento de Zaragoza a Linux. Es sin duda un referente muy interesante, y desde Hispalinux Zaragoza queríamos que nos lo contara la gente de dentro. La asistencia es gratuita y abierta a todo el mundo (Calle San Blas, 104).
111 205 2 K 47
111 205 2 K 47
7 meneos
70 clics
Spyware en Ubuntu: nueva ronda de acusaciones

Spyware en Ubuntu: nueva ronda de acusaciones

No es la primera vez que se acusa a Ubuntu de incluir spyware que viola la privacidad de sus usuarios sin que lo sepan. Richard Stallman ha sido muy crítico con ellos, pero ya sabemos cómo es Stallman y el caso que hay que hacerle en algunas de las cosas que dice. Sin embargo, y aunque esta vez Stallman tenía algo de razón, el hecho de que aparecieran resultados de búsquedas de Amazon en el Dash de Unity hizo saltar las alarmas en este aspecto, lo que sí hizo pensar que quizá Canonical sí espía a sus usuarios.
23 meneos
78 clics
Ayuda a que Krita sea más rápido que Photoshop

Ayuda a que Krita sea más rápido que Photoshop

Krita Foundation ha lanzado una nueva campaña de crowdfunding con la que acelerar el desarrollo de la suite artística. Entre otros objetivos está el de hacerla más rápida que el mismísimo Photoshop. La campaña en Kickstarter comenzó hace un par de días y ya llevan recaudados más de 8000 euros de los 20 000 a los que aspiran, por lo que no parece que vayan a tener problemas en conseguirlo. [Enlace directo a la campaña: www.kickstarter.com/projects/krita/krita-free-paint-app-lets-make-it-f ]
18 5 0 K 53
18 5 0 K 53
8 meneos
221 clics
Cómo construir una supercomputadora con muy poco dinero

Cómo construir una supercomputadora con muy poco dinero

El núcleo del proyecto usa Raspberry Pi, como dijimos, la cual es una computadora en una pequeña tarjeta, que usa una versión de Linux (Raspbian, por ejemplo, aunque hay otras distribuciones), y que corre a 700 MHz con un procesador ARM. Incluye un GPU Videocore IV. Tiene 512 MB de RAM (el modelo “plus”), cuatro puertos USB y un puerto Ethernet. El procesador puede “overclockearse” a 1 GHz. Cada tarjeta cuesta unos 35 dólares.

menéame