cultura y tecnología
4 meneos
54 clics

Los sucesos del tren de Jaén y la represión franquista en Vallecas

El 12 de agosto de 1936, en el primer mes de la Guerra Civil, se produjo en Vallecas (Madrid) un incidente traumático que servió de excusa para iniciar una feroz represión posteriormente, a partir de 1939, contra cientos de vecinos. Los hechos se conocieron como “el asalto al tren de Jaén” y consistieron en el asalto a un tren, por parte de milicianos, que trasladaba a presos detenidos por ser de derechas y por ello sospechosos de apoyar el golpe de estado, muchos de los cuales fueron asesinados.
50 meneos
50 clics
Ignacio Escolar: “No somos conscientes de lo grave que es que quien revele información acabe como Assange”

Ignacio Escolar: “No somos conscientes de lo grave que es que quien revele información acabe como Assange”

Este encuentro ha dado el pistoletazo de salida al Festival de las Ideas y la Cultura que se celebra el 28 y 29 de junio en Barcelona y ha dado la oportunidad a los socios para opinar, hacer propuestas y quejarse sobre el funcionamiento del medio. Una de los primeros temas que ha salido de entre los lectores ha sido la preocupación por la libertad de expresión y la información incómoda a raíz del acuerdo que Julian Assange alcanzó para ganar su libertad a cambio de declararse culpable de un delito de conspiración para conseguir información
8 meneos
49 clics
Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Hoy en día en España, la palabra “Caudillo” es sinónimo de Franco. Sin embargo, antes de la Guerra Civil este apelativo se aplicaba a Alejandro Lerroux
7 meneos
48 clics

Vacaciones fiscales vascas

Se conocen como vacaciones fiscales a unas medidas económicas dirigidas a atraer inversión foránea al País Vasco, en España, llevadas a cabo durante el ejercicio 1993-1994 por parte del Gobierno Vasco del lehendakari José Antonio Ardanza, por las que se premiaba a las empresas que se instalaran en esta comunidad autónoma.
5 meneos
46 clics

Mirar obras: la observación del espectáculo urbano (¿y un acto de cierta insurrección?)

Ruidos, cortes de tráfico, operarios, maquinaria, polvo, vallas…. Y jubilados apoyados en ellas observándolo todo. En el paisaje que propicia toda obra en la calle no suelen faltar sus propios voayeurs, señores mayores, en su mayoría, que se han convertido ya en una de las figuras urbanas más populares y reconocibles.
8 meneos
44 clics

Contra Franco y la Segunda República: León y Asturias ya fueron independientes en 1937

La moción de censura aprobada en la Diputación de León para convertir la región en autónoma nos recuerda a este episodio olvidado de la Guerra Civil en el que se proclamó un estado independiente con presidente, ministros, leyes y moneda propias
10 meneos
41 clics

NASA pide a SpaceX llevar la EEI a su ‘cementerio’ acuático después de 2030

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos seleccionó a SpaceX para construir una nave que transportará la Estación Espacial Internacional (EEI) de vuelta a la atmósfera terrestre y a su lugar de descanso final en el océano Pacífico tras su retirada en 2030. SpaceX, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, ganó de esta manera un contrato de la NASA con un valor potencial de 843 millones de dólares para desarrollar y entregar la aeronave, bautizada como US Deorbit Vehicle.
8 meneos
35 clics
Orgullo por qué, orgullo para quién: la representación LGTBIQ+ en el cine de ayer y hoy

Orgullo por qué, orgullo para quién: la representación LGTBIQ+ en el cine de ayer y hoy

The Walt Disney Company tuvo unos meses particularmente horribles en 2022. Las inmediaciones de su sede en Burbank (Los Ángeles) se llenaron de manifestantes en paralelo a que los accionistas pidieran la cabeza del CEO, Bob Chapek. Chapek se había convertido en el mandamás de la Casa del Ratón dos años antes, mostrando velozmente una actitud homófoba que llevaría a la cancelación de una película animada de temática LGTBIQ+, Nimona, cuando la producción llevaba tiempo avanzada.
6 meneos
33 clics
El trabajo de detective permite al equipo de Perseverance revivir el instrumento SHERLOC (eng)

El trabajo de detective permite al equipo de Perseverance revivir el instrumento SHERLOC (eng)

El instrumento SHERLOC (Escaneo de entornos habitables con Raman y luminiscencia para compuestos orgánicos y químicos) a bordo del rover Perseverance Mars de la NASA ha analizado un objetivo de roca con su espectrómetro y cámara por primera vez desde que encontró un problema en enero pasado. El instrumento desempeña un papel clave en la búsqueda de la misión de signos de vida microbiana antigua en Marte. "Seis meses de ejecución de diagnósticos, pruebas, análisis de imágenes y datos, resolución de problemas y nuevas pruebas no podrían arrojar..
10 meneos
33 clics

Nueva York en un poeta

Fue un 26 de junio. Como hoy. También era miércoles. Pero de hace 95 años. Ha pasado casi un siglo de la llegada de Lorca a Nueva York. Pero al granadino casi le podemos sentir respirar en la Gran Manzana. Sólo tenemos que ponernos delante del inmenso graffiti que El Niño de las Pinturas pintó sobre una fachada que hay en Lafayette Street, en pleno Chinatown. Y basta con echar una ojeada a las cartas que envió durante aquellos nueve meses en los que escribió el libro que cambió el rumbo de la poesía hispanoamericana para seguir su rastro.
4 meneos
33 clics
Roberto Portillo publica la reedición de su canción "Miércoles"

Roberto Portillo publica la reedición de su canción "Miércoles"

Se ha publicado la reedición masterizada de "Miércoles", una canción que Roberto Portillo grabó con Marisa Morata en 2014. Guitarra y voces en directo en estudio.
3 meneos
32 clics

Docentes y familias de un instituto de Barcelona protestan por un 'uso arbitrario' del decreto de plantillas

Denuncian que el Milà i Fontanals, en el Raval, prescindirá de nueve docentes muy vinculados al proyecto educativo del centro
4 meneos
29 clics
El mundo de los eunucos

El mundo de los eunucos

Esta figura surge en diferentes rincones del mundo, y en cada uno de ellos tiene un nombre propio: kurgarru para los sumerios, assinnu para los acadios, ishtaritu para los babilonios y galli para los romanos entre otros muchos para definir una misma realidad: aquellos que habían sido privados de sus genitales por orden de los gobernantes.

| etiquetas: eunucos , historia , sexualidad
28 meneos
26 clics
Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Para los expertos en Historia Contemporánea de nuestro país es un legado documental que no se debería perder y que se debería poner a disposición de todo el mundo. "Es incomprensible que esta documentación esté en manos privadas"
26 meneos
25 clics
Los "crímenes enterrados" de Israel en Al Shifa: así fue el asedio y el asalto al mayor hospital de Gaza

Los "crímenes enterrados" de Israel en Al Shifa: así fue el asedio y el asalto al mayor hospital de Gaza  

Con una sola cámara y los testimonios de varios de los que sobrevivieron a 14 días de violencia en el interior del complejo hospitalario, el director Obada Al Baghdadi relata en un documental uno de los episodios más dramáticos de la ofensiva israelí en el enclave palestino

| etiquetas: documental , gaza , hospital , al shifa , crímenes enterrados
20 meneos
23 clics

Varios tiros por la espalda y enterrado a escondidas en una fosa: la historia del primer represaliado identificado con ADN en Andalucía

Se acaba de cumplir el aniversario de la certificación genética y entrega de los restos a su familia del que fuera el primer represaliado de la Guerra Civil que pudo ser identificado en Andalucía: Antonio Manuel Palma Moreno
9 meneos
23 clics

Escribas del Antiguo Egipto y marcadores esqueléticos de riesgo ocupacional específicos (Abusir, Reino Antiguo) (ENG)

Las diferencias estadísticamente significativas entre los escribas y el grupo de referencia atestiguan una mayor incidencia de cambios en los escribas y se manifestaron especialmente en la aparición de osteoartritis de las articulaciones. La investigación revela que permanecer sentado con las piernas cruzadas o arrodillado durante períodos prolongados, y las tareas repetitivas relacionadas con la escritura y el ajuste del material de escritura, causaron la sobrecarga extrema de las regiones de la mandíbula, el cuello y los hombros.
13 meneos
21 clics
Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

A falta de iniciar el grueso del trabajo en los 11 yacimientos que se abrirán en la 46 campaña de excavaciones de Atapuerca, lo avanzadilla ha empezado el trabajo de preparación de los yacimientos de Mirador, Elefante, parte más antigua de Gran Dolina y Cueva Fantasma. Este último, el yacimiento con la superficie más amplia y con una gran profundidad, será protagonista, con permiso de los fósiles humanos que aparezcan en Homo antecessor cuyo terreno vuelve a pisarse en superficie 30 años después de su descubrimiento.
19 meneos
21 clics
Microsoft cree correcto robar contenido de la web para entrenar su IA

Microsoft cree correcto robar contenido de la web para entrenar su IA

Si alguna vez has subido algún contenido a internet ya no te pertenece, todos pueden usarlo sin pedirte autorización, incluso para entrenar una inteligencia artificial. A grandes rasgos, esta es la mentalidad de Mustafá Sulaymán, director de IA de Microsoft, quien declaró que todos puede copiar, recrear o reproducir el contenido de la web porque es gratuito. En una entrevista con NBC, Sulaymán manifestó su postura respecto a si las empresas de inteligencia artificial —como Microsoft— han robado propiedad intelectual.
3 meneos
13 clics
Importantes hallazgos romanos en las obras de la fábrica de vidrio de Sevilla

Importantes hallazgos romanos en las obras de la fábrica de vidrio de Sevilla

Encuentran tumbas romanas intactas, entre las que destacan las ‘cupae’, sencillos monumentos funerarios que están suponiendo una importante novedad para el conocimiento de las tradiciones de esta etapa de la ciudad Una de las tumbas conserva la lápida de mármol con el nombre de la difunta: Calliope

| etiquetas: sevilla , arqueología , romanos
3 meneos
12 clics

Los Ángeles de Mons. Superchería y propaganda

Los ángeles de Mons es el nombre otorgado a una leyenda la cual postula que un grupo de ángeles protegieron al Ejército británico en la Batalla de Mons durante la Primera Guerra Mundial. La evidencia da a entender que la historia es ficticia, creada por una combinación del relato patriótico de Arthur Machen, rumores, "histeria colectiva" y leyenda urbana. Algunas visiones actuales del tema defienden que pudo ser una deliberada fórmula de propaganda después de la batalla.
10 meneos
11 clics
El culto a los mártires fascistas en Italia [ENG]

El culto a los mártires fascistas en Italia [ENG]

Más de mil personas marcharon por Milán en religioso silencio, con las camisas negras iluminadas por antorchas. "Camaradas, Segio Ramelli", clamó un hombre a la multitud. "Presente" respondió ésta, brazo en alto. El ritual no tuvo lugar en los años 30 sino este abril. Ramelli era un miembro de las juventudes del Movimiento Social Italiano, partido fundado en 1946 para mantener viva la llama del fascismo. Esa llama está en su logo, igual que en el de Fratelli d'Italia, partido de Giorgia Meloni, que en más de una ocasión ha aludido a Ramelli.

| etiquetas: italia , fascismo , historia , msi , fratelli ditalia
3 meneos
8 clics
¿Cuál es el origen de las funerarias? Esta es su historia

¿Cuál es el origen de las funerarias? Esta es su historia

El origen de las funerarias puede rastrearse hasta las primeras civilizaciones humanas. Los ritos funerarios han sido una parte integral de la humanidad desde tiempos prehistóricos. En las antiguas culturas, los ritos funerarios eran manejados por la comunidad y los familiares del fallecido. Los arqueólogos han descubierto tumbas que datan de hace más de 100,000 años, lo que indica que los neandertales y los primeros Homo sapiens ya practicaban algún tipo de ceremonia funeraria.
2 meneos
8 clics

El enigma de San Genadio: el extraño rito funerario de los monjes de Montes

Una argamasa de sílice y aluminio en los dientes de los restos de cinco monjes enterrados en cinco tumbas de los días de San Genadio (siglos IX-X) ha disparado la imaginación y las expectativas de los investigadores que estudian los enterramientos del claustro de San Pedro de Montes en Ponferrada.

| etiquetas: ponferrada , san genadio , rito funerario , hallazgo antropológico
3 meneos
7 clics

'La noche temática' celebra el 'Orgullo Disco'

La música disco fue un balón de oxígeno que empoderó a la mujer y a las comunidades afro y LGTBIQ+ Estrena los reportajes ‘¡Guerra a la música disco!’ y ‘High Energy. Disco en los 80’ Sábado 29 de junio, a las 23:30 horas, en La 2 y RTVE Play

| etiquetas: la noche temática , la 2 , música , disco , reportajes

menéame