cultura y tecnología

encontrados: 71, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
218 clics

Cómo un joven logró la “imposible” hazaña de derrotar a Tetris y qué nos dice sobre las capacidades de los humanos

A finales 2023, Willis Gibson -un niño de 13 años conocido en internet como "Blue Scuti"-, ganó el juego de la versión para Nintendo de Tetris, lanzado en 1989. Este logro revela lecciones sobre los límites del desempeño humano, según el científico cognitivo Tom Stafford. Lo que hizo Gibson y cómo lo hizo ofrece lecciones generales sobre cómo aprende la gente y cómo se van ampliando los límites del desempeño humano. La forma en que lo hizo nos dice mucho sobre cómo los límites del desempeño humano están cambiando en la era digital.
8 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo de la caótica filmación de la película 'La pasión de Cristo'

Mel Gibson advirtió al actor Jim Caviezel que interpretar a Jesus iba a ser muy difícil y que si aceptaba lo más seguro era que Hollywood los marginara. Caviezel pidió un día para pensar en ello y su respuesta a Mel, quien pagaba y dirigía la película, fue: "Creo que tenemos que lograrlo, incluso si es difícil". Y algo más, mis iniciales son JC, y tengo 33 años. "No me di cuenta de eso hasta ahora". Mel respondió con "Realmente me estás asustando, ¿sabes?"
98 meneos
1101 clics
Bruce Sterling, el Ideólogo

Bruce Sterling, el Ideólogo

En una hipotética lista de los 20 escritores más influyentes de la ciencia ficción es probable que nadie se acordara de Bruce Sterling. El mismo año que Neuromante arrasa en los premios aparece en Estados Unidos Cismatrix, la obra cumbre de Sterling, situada en su universo Formador-Mecanicista. Superficialmente, es una mezcla de space opera y cyberpunk, pero tanto sus temas como su imaginería han calado hondo en nuestro género.
140 meneos
1874 clics
Neuromante: El origen del ciberpunk (William Gibson 1984)

Neuromante: El origen del ciberpunk (William Gibson 1984)

Neuromante es uno de los libros más revolucionarios de la historia de la ciencia ficción, pero no es fácil de leer. Es denso, poético, complejo y no es perfecto. Ha generado cientos de estudios, tesis y análisis, dentro y fuera de la ciencia ficción. La revista Time dijo que era una de las obras de habla inglesa mas importantes del siglo XX y creo que no se equivoca, probablemente sea una de las obras mas influyentes dentro de la ciencia ficción. Tiene el honor de haber ganado el mismo año los premios Philip K.Dick, Nébula y Hugo...
10 meneos
93 clics
Tarantino quiere un cameo de Bruce Willis en su próxima película

Tarantino quiere un cameo de Bruce Willis en su próxima película

El director trabajó con Willis en 'Pulp Fiction' y ahora quiere contar con él para su despedida del cine, 'The Movie Critic'.
166 meneos
1405 clics
Películas de culto: Jungla de cristal

Películas de culto: Jungla de cristal

"¡Yippee-ki-yay, hijo de puta!" Jungla de cristal es un perfecto mecanismo de relojería donde cada resorte funciona a la perfección, cada disparo, explosión, chascarrillo, están milimétricamente calculados, creando un todo perfecto. A los 17 minutos los terroristas ya están en el edificio, a los 23 ya han tomado el lugar, a los 35 McClane se carga el primer terrorista, así hasta su apoteósico final. 131 minutos de puro entretenimiento, en toda la extensión de la palabra.
25 meneos
95 clics

"Mad Max. Salvajes de autopista" (1979)

surgió lo que se dio en llamar la Nueva Ola Australiana, en la que se desarrollaron dos vertientes cinematográficas. Por un lado, producciones elegantes de temática costumbrista, social o histórica, firmadas por realizadores como Gillian Armstrong; por otro, cintas de serie B que desplegaban una frescura y energía narrativas cada vez más inusuales en las películas norteamericanas. En esta última división debutó el realizador George Miller con Mad Max, una historia de acción futurista que cosechó un gran éxito en su país
54 meneos
63 clics

Ian Gibson: "¿Por qué no tuvo España sus juicios de Nuremberg?"  

Algunas curiosidades biográficas de Ian Gibson: padeció durante muchos años euterofobia, que consiste en una propensión enfermiza a sonrojarse. También ha pasado muchas horas de su vida investigando sobre el "vicio inglés". El vicio inglés es un método de castigo aplicado secularmente en las escuelas inglesas que consiste en golpear con una vara flexible el trasero de los estudiantes (bien desnudo, bien cubierto con el pantalón).
9 meneos
250 clics

Yippee-Ki-Yay, demencia: por qué Bruce Willis lleva años haciendo películas tan malas

Bruce Willis, que este domingo cumplía 68 años, estrenó solo en 2022 un total de ocho películas. Todas 'directo a vídeo', y ninguna cuyo título vayamos a recordar pasado mañana. Tampoco él, por desgracia, porque ahora sabemos que no solo tiene afasia (una dificultad del habla) sino que esta es consecuencia de una demencia frontotemporal que de repente parece avanzar muy rápido. Repasamos también las mejores cintas del alter ego de John Mc clane.
19 meneos
127 clics

Ian Gibson: "La familia de Lorca llegó a un pacto de silencio con el régimen de Francisco Franco"

El hispanista de origen irlandés publica sus memorias, en las que relata desde su paso por una clínica en Suiza para 'curar' gais hasta el origen de su pasión por el poeta granadino
7 meneos
204 clics

Aquella vez que Bruce Willis creó una serie de dibujos animados noventera usando su cara y el nombre de su alter ego cantante

Hubo un tiempo en el que Bruce Willis lo fue absolutamente todo: salía tanto en las películas de ciencia-ficción más estilizadas ('El quinto elemento', 'Doce monos') como en las de acción más locas ('El último boy scout', 'La jungla de cristal') pasando por comedias y papeles alejados de su rango habitual ('Pulp fiction', 'La muerte os sienta tan bien'). Pero para contaros esta historia tenemos que volver a la época en la que películas como 'El justiciero' ni siquiera estaban en el radar de una incipiente estrella... de la...
2 meneos
20 clics

La familia de Bruce Willis desvela que padece demencia un año después de su retirada  

Un año después de que Bruce Willis se retirase de la interpretación tras conocer que padecía afasia, la familia del actor ha confirmado que ya tienen un diagnostico definitivo de la enfermedad que atraviesa.
2 0 1 K 23 cultura
2 0 1 K 23 cultura
115 meneos
2078 clics
DIE HARD (1988) Jungla de cristal / Duro de matar Michael Kamen: Oda a la villanía

DIE HARD (1988) Jungla de cristal / Duro de matar Michael Kamen: Oda a la villanía

Es una de la películas icónicas del cine de acción de todos los tiempos, que marcó escuela y sirvió de modelo para productos del género a futuro. Su música fue mucho más que adrenalina. Se nutrió de varias fuentes, pero lo fundamental fue su conexión con La naranja mecánica. Te contamos la historia (...) A esa ruptura conceptual del héroe se sumó la deconstrucción del villano clásico, en la figura del Hans Gruber que delineó de manera magistral Alan Rickman, un actor británico que venía de interpretar a un seductor Vizconde de Valmont
174 meneos
6024 clics
La bestial tensión sexual entre Bruce Willis y Cybill Shepherd en ‘Luz de luna’, la serie en la que la actriz tuvo mucho que decir

La bestial tensión sexual entre Bruce Willis y Cybill Shepherd en ‘Luz de luna’, la serie en la que la actriz tuvo mucho que decir

Una exmodelo retirada entra a la agencia de detectives privados que tiene en propiedad dispuesta a despedir a su plantilla. Acaba de declararse en bancarrota después de que su asesor fiscal haya huido con su dinero y lo único que le queda es esa ruinosa agencia de detectives que ese mismo asesor le había aconsejado comprar para lavar dinero a través de ella. El inicio de Luz de luna (1985-1989), la serie de la ABC que llegó a reunir a 60 millones de norteamericanos frente al televisor, no deja lugar a dudas de en qué década estamos: los 80.
9 meneos
22 clics

Mel Gibson informa que el rodaje de la cinta “Lethal weapon 5” podría iniciar en 2023

Junto con la serie de películas de “Mad Max” Mel Gibson obtuvo fama mundial gracias a la saga de “Lethal weapon”, compuesta por filmes de acción con toques de comedia que resultaron un éxito en las taquillas. Ahora parece ser que todo está listo para que comience la producción de la quinta cinta en la que Gibson interpretaría de nuevo al detective Martin Riggs y Danny Glover a su compañero Roger Murtaugh.
8 meneos
124 clics

Alien 3 «El guion no firmado de William Gibson» (Christmas, Bonvillain, Gibson, 2020). Como ligar más sabiendo de xenomorfos (o igual no)

la novela “Neuromante” (William Gibson, 1984). Este texto, complejo y denso como un día de resaca (...) ha coqueteado con su adapación al cine varias veces pero sin que llegara a concretarse nunca en algo definitivo, pese a lo cual ha servido de inspiración a innumerables filmes, siendo de los más conocidos “Matrix” (Wachowski, 1999). Lo que no es tan conocido es que Gibson hizo un guión para la tercera parte de Alien, famosa precisamente por el impacto que tuvo la primera por un Ridley Scott al que en aquella época no se le iba la pinza
37 meneos
38 clics
Bruce Willis desmiente vender derechos de imagen [ENG]

Bruce Willis desmiente vender derechos de imagen [ENG]

La semana pasada, se informó ampliamente de que Willis, en el primer acuerdo de este tipo, había vendido su cara a una empresa de deepfake llamada Deepcake. Sin embargo, un portavoz del actor dijo a la BBC que no tenía "ninguna asociación o acuerdo" con la empresa.
51 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian Gibson: “Sigo llorando por Lorca y por mi hermano”

"Mi hermano no solo era gay, sino que tenía una tendencia sadomasoquista muy fuerte, y se volvió loco. Tener un gay en la Irlanda de los 50 era terrible para una familia tan puritana como la mía. Esto me ayudó a entender a Lorca", revela Ian Gibson. La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta.
1 meneos
93 clics

Stu Gibson, fotógrafo de surf en Tasmania, Australia  

"Nací en Tasmania en 1983. Me tomé la fotografía en serio allá por 2003, aunque siempre me han gustado las cámaras y la filmación. No fue hasta que tomé prestada una Canon EOS 5 de un amigo que me enamoré de la fotografía fija. ¡La calidad me sorprendió!. Tomar una película de diapositivas de 35 mm fue una gran y costosa prueba para aprender las habilidades necesarias para convertirse en fotógrafo. El surf y el kitesurf son mis pasiones. Las fotografías y videos aéreos también son una gran parte de mi carga de trabajo desde 2013".
79 meneos
1052 clics
Gibson, la leyenda de la guitarra que sedujo a Elvis, Bob Dylan y B. B. King

Gibson, la leyenda de la guitarra que sedujo a Elvis, Bob Dylan y B. B. King

Hijo de una pareja de inmigrantes –él inglés, ella peruana–, Orville Gibson nace en el estado de Nueva York en 1856. Consta que tiene cuatro hermanos, pero por lo demás, de su infancia y juventud no ha trascendido casi nada. De hecho, no vuelve a saberse de él hasta que reaparece en Kalamazoo, Michigan, con 38 años, un empleo en una zapatería y un sueño por entregas en el taller de luthier de su casa, donde Gibson diseña y construye, con gran dedicación y esmero, un nuevo tipo de mandolina que, a la postre, resulta revolucionaria.
19 meneos
130 clics

‘El último boy scout’: la película que salvó el prestigio de Bruce Willis

El actor estadounidense, recientemente retirado, tuvo en esta película una de las cimas de su carisma. Los fanáticos de esta cinta suelen presumir de que batió el récord de decir “joder” en pantalla: 102 veces. Eso ya nos da una idea del nivel de macarreo que maneja el guión del cotizado Shane Blake, que marcó otro récord de la época: nada menos que 1.75 millones de dólares por su texto (el primero millón por adelantado). Warner necesitaba que su estrella, Bruce Willis, se recuperase del resbalón de Hudson Hawk (1991) y puso toda la carne en el
14 meneos
449 clics

“Le estaban manipulando”: detrás de los últimos años de Bruce Willis como actor

En los últimos cuatro años, Willis ha intervenido en 22 películas, pero esto no sería indicio tanto de la productividad del actor como de ciertos tejemanejes por parte de quienes le representaban y dirigían su carrera.
194 meneos
3720 clics
'Luz de luna': la mayor obra maestra de la carrera de Bruce Willis se hizo para TV

'Luz de luna': la mayor obra maestra de la carrera de Bruce Willis se hizo para TV

Una diva, un recién llegado y toneladas de talento. Una serie que lo tuvo todo... y todo lo perdió en un abrir y cerrar de ojos. Probaron a más de 20 candidatos hasta dar con ese inexperto actor que solo había hecho de extra y de secundario en Corrupción en Miami. Se presentó con la oreja acribillada de pendientes y sin afeitar, tras salir de su trabajo como camarero. ¿Podía semejante gañán ser ese hombre que se rige bajo el lema: “Vive rápido, muere joven... y con tu ropa interior limpia”? “Era obvio que había química entre nosotros"
16 meneos
378 clics

Razzies 2022: Jared Leto sobresale en la lista completa de ganadores de los premios al peor cine del año

Los Razzie no han faltado a su tradición de anunciar los ganadores de los premios al peor cine del año el mismo fin de semana que conoceremos los triunfadores en los Óscar de 2022.
4 meneos
126 clics

Cuando los videojuegos fichan estrellas del cine y la televisión: de Bruce Willis a Norman Reedus

A continuación os traigo una nutrida lista de intérpretes asociados a la gran pantalla que han prestado sus físicos y sus voces —o ambos a la vez— al mundo del videojuego, ordenada por títulos o sagas para hacerla un poco más llevadera.
« anterior123

menéame