cultura y tecnología

encontrados: 99, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
92 clics

Alerta, tendencia: vestidos largos con estampado 'patchwork', el 'must-have' de la temporada

Largo y con una falda amplia y cómoda, este vestido es una de las propuestas favoritas de las rebajas de primavera de Cortefiel.
1 0 11 K -58 cultura
1 0 11 K -58 cultura
3 meneos
516 clics

Impacto en Cannes por el vestido de una superviviente del ataque del 7 de octubre de Hamás en Israel

Laura Blajman-Kadar apareció en la alfombra roja con un vestido amarillo con caras de rehenes en poder de Hamás. Algunos de ellos eran sus amigos.
7 meneos
452 clics

La vez que Mafalda no tuvo razón

Susanita prefiere los vestidos, la rebelde Mafalda la cultura. ¿Quién gana la discusión? Quino plantea una paradoja que hace pensar en lo que se discute en estos días en la Argentina.
9 meneos
325 clics
Una mujer compró un vestido de época en una tienda de antigüedades. Tenía un bolsillo secreto con una nota misteriosa

Una mujer compró un vestido de época en una tienda de antigüedades. Tenía un bolsillo secreto con una nota misteriosa

Rivers Cofield no tenía ni idea de que el vestido que compró en diciembre de 2013 desvelaría un misterio una década después. Dentro de un bolsillo secreto metido bajo el polisón había dos hojas de papel arrugadas con listas de palabras y lugares aparentemente aleatorios: “Bismark, omit, leafage, buck, bank”. “Calgary, Cuba, unguard, confute, duck, Fagan”. Las notas al margen de los papeles parecían representar el tiempo. Una etiqueta cosida al vestido tenía un nombre escrito a mano: Bennett.
7 2 13 K -24 cultura
7 2 13 K -24 cultura
7 meneos
349 clics
El vestido interactivo que cambia de diseño mediante paneles PDLC

El vestido interactivo que cambia de diseño mediante paneles PDLC

El vestido que presentaron en el MAX de Adobe hace unos días está fabricado con un material similar al papel digital, llamado PDLC (Cristal Líquido de Polímeros Dispersos), similar al que se usa en las ventanas para cambiar su transparencia (hasta 64 niveles de gris) mediante electricidad. Los paneles que lo componen tienen forma de escamas hexagonales y eso permite crear diseños diversos con cualquier programa; en los ejemplos dicen que han usado Illustrator, FireFly, After Effects, toda la suite de Adobe.
5 meneos
1043 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escotes que han marcado un antes y un después en la Historia  

Los escotes son una parte fundamental del diseño de las prendas femeninas. Además, cada corte ha dejado huella en una época diferente de la historia y se ha convertido en la señal de identidad de distintos modistos. En este artículo se habla del escote Halter, el escote barco o bateau, el escote palabra de honor, el escote corazón, el escote cuadrado, el escote asimétrico, el escote en V, el escote bardot, el escote de espalda y el escote underboob.
185 meneos
2747 clics

Adiós a los vertederos de palas: Vestas presenta una solución de pala ‘reutilizable’

Vestas va a presentar una nueva solución que hace que el material de las palas de turbina a base de epoxi sea reutilizable como rotores de futuras turbinas, sin necesidad de cambiar el diseño o la composición del material de las palas.
14 meneos
93 clics

Las modistillas y el concurso del vestido de cuatro pesetas

En 1932 Madrid no había dejado de ser una ciudad de modistillas, y prueba de ello fue el enorme éxito que tuvo el concurso convocado por la revista Estampa con motivo de la popular verbena de la Paloma. Se trataba de confeccionar un vestido elegante cuyo coste no superara las cuatro pesetas. Los premios eran tres: el primero un espléndido mantón de Manila, cuyo coste era de 1.000 pesetas, un segundo de 500 y un tercero de 250 pesetas.
182 meneos
2642 clics
Multa de 10.000 euros por colgar la foto de una novia que no le pagó el vestido

Multa de 10.000 euros por colgar la foto de una novia que no le pagó el vestido

Y aunque la empresa cubrió la cara de la mujer con un circulo negro, publicó la imagen en Instagram sin su consentimiento con el objetivo de presionarla para que pagara la prenda, la Agencia Española de Protección de Datos considera que seguía siendo identificable. Al poco de publicarla, la mujer pagó, y la empresa borró la imagen.
158 meneos
5813 clics

Cómo vestían las mujeres en el siglo XIX  

Cómo vestían las mujeres en el siglo XIX... (video demostrativo).
8 meneos
479 clics

El vestido de Marilyn Monroe quedó dañado tras usarlo Kim Kardashian

Un coleccionista y experto en la figura de la actriz ha revelado unas fotografías que comparan el antes y el después de la gala MET, donde la modelo lució la icónica prenda en la alfombra roja.
5 meneos
325 clics

¿A quién quería impresionar Marilyn Monroe con su vestido cuando cantó a Kennedy?

Se cumplen 60 años de la tórrida dedicatoria de Marilyn Monroe al presidente JFK. Tres minutos de ternura y sensualidad que esconden misterios no del todo resueltos.
5 meneos
35 clics

Dawn: la sonda espacial que surcó los cielos hacia un destino nunca antes visitado

En septiembre de 2017 una nueva sonda de la NASA surcó los cielos de Florida rumbo a un destino nunca antes visitado. La sonda Dawn fue la primera en alcanzar el planeta enano Ceres, así como también visitó el extraño asteroide Vesta.
6 meneos
38 clics

Salvar la vida en Auschwitz diseñando vestidos a las mujeres nazis

La historiadora Lucy Adlington publica 'Las modistas de Auschwitz' en el que cuenta la historia de un taller de alta costura promovido por la mujer del comandante del campo de exterminio. Este empleo permitía a las mujeres seleccionadas llevar una vida menos inhumana que sus compañeras de los barracones.
12 meneos
112 clics

Fotografías de máscaras y vestidos ceremoniales de Kwakwakaʼwakw capturadas por Edward Curtis, 1914-1915 (eng)  

Los Kwakwa̱ka̱'wakw (o Kwakiutl) son pueblos indígenas de la costa noroeste del Pacífico. La mayoría vive en la Columbia Británica en el norte de la isla de Vancouver y el continente contiguo, y en las islas alrededor del estrecho de Johnstone y el estrecho de Queen Charlotte. Originalmente compuesto por alrededor de 28 comunidades que hablaban dialectos de Kwak'wala, el idioma Kwakwaka'wakw, algunos grupos se extinguieron o se unieron a otros, reduciendo el número de comunidades aproximadamente a la mitad.
5 meneos
74 clics

El Lada Vesta se suma a la tecnología de conducción autónoma de nivel 4  

La sucesión de modelos equipados con dispositivos de tecnología de conducción autónoma no para de crecer. Un gran número de marcas ha vuelto a un campo que habían dejado medio abandonado hace un par de años, pero lo que es una auténtica sorpresa es ver al LADA Vesta equipado con todos los artilugios propios de esta tecnología. No es broma. La firma rusa se ha aliado con los especialistas del NAMI para desarrollar su propio sistema de conducción autónoma.
10 meneos
176 clics

La española X1 Wind completa el montaje del rotor de su pionera plataforma flotante X30 en Canarias

El prototipo X30 de la firma española X1 Wind ya está completamente ensamblado en Las Palmas, Gran Canaria, listo para su instalación. Equipado con una turbina Vestas V29 especialmente adaptada, el exclusivo sistema ‘sotavento’ es capaz de actuar como una veleta y orientarse pasivamente con el viento para maximizar el rendimiento energético. La novedosa plataforma, similar a un trípode, también presenta una mayor eficiencia estructural, con un diseño más liviano y escalable, al tiempo que minimiza el impacto ambiental en el océano.
206 meneos
11190 clics
La historia de por qué dejamos de usar sombreros

La historia de por qué dejamos de usar sombreros

Eran una prenda obligada hasta principios del siglo XX, cuando se produjo una gran convulsión política y social y la moda también se vio afectada.
137 meneos
10679 clics
¿Cómo vestían las taberneras de la Edad Media?

¿Cómo vestían las taberneras de la Edad Media?

En Internet podemos encontrar muchísimos disfraces de tabernera de la Edad Media. Disfraces que pueden servir para cualquier época y que, incluso, valen para vestir de campesina. Por supuesto, las taberneras y campesinas medievales no vestían así. No tenemos imágenes de taberneras de antes del siglo XIII, pero observando escenas posteriores podemos llegar a la conclusión de que estas vistieron las mismas prendas que llevaban el resto de mujeres comunes: saya, pellote, bonete y prendedor, toca...
7 meneos
51 clics

Vesta Equity y Algorand permitirán «tokenizar» bienes inmuebles

El mercado global de valores Vesta Equity ha elegido la red blockchain Algorand para lanzar sus nuevos servicios de tokenización de bienes inmuebles, lo que supone un cambio en un sector con décadas de antigüedad y abre la posibilidad de que los propietarios de viviendas conviertan su capital en activos digitales.
2 meneos
57 clics

La fotografía postmortem, una moda de la época isabelina

La fotografía de cadaveres nació poco después que la fotografía en París y luego se extendio te hacia otros países. La práctica consistía en vestir el difunt...
1 1 7 K -51 cultura
1 1 7 K -51 cultura
10 meneos
98 clics

"Sin los bloqueos que hacía Reino Unido, las decisiones en la UE serán ahora más fáciles"

La traductora, novelista y ensayista checa Monika Zgustova, afincada en Barcelona desde los ochenta, continúa con su triple eje de intereses: el exilio, la mujer y la Europa del Este
11 meneos
212 clics

El vestido a la polonesa

El siglo XVIII fue especialmente rico en creaciones indumentarias. Uno de los modelos femeninos más originales fue el vestido “a la polonesa”. El citado atuendo se debe a la modista de María Antonieta, Rose Bertin, apodada “la ministra de la moda”. Bertín, una costurera de origen humilde, se estableció en París y poco a poco fue adquiriendo una importante clientela.
21 meneos
147 clics

45 años después, sigue funcionando

Corría el año 1975, en plena crisis del petróleo, cuando un grupo de profesores de las escuelas de Tvind, en Dinamarca, comenzó a rondar la idea de construir un aerogenerador. Y no un aerogenerador cualquiera, sino uno que se convertiría en el más potente del mundo en aquel momento y que anticipó muchas de las tecnologías que se utilizan hoy en la industria. Era una época con un importante movimiento antinuclear y este grupo de voluntarios querían utilizar el aerogenerador como un argumento en el debate energético.
6 meneos
101 clics

Mujer y moda: vestidas para avanzar

“Aunque parezcan vanas nimiedades, las prendas de ropa desempeñan, por lo que dicen, funciones más importantes que la de abrigarnos. Cambian nuestra visión del mundo y la visión que el mundo tiene de nosotros”. Son palabras de Virginia Woolf en su novela Orlando, una biografía paródica de su amante Vita Sackville-West publicada en 1928.
« anterior1234

menéame