cultura y tecnología

encontrados: 88, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
142 clics
Examen de cerca: "Woman at a window" (Mujer junto a una ventana) [ING]

Examen de cerca: "Woman at a window" (Mujer junto a una ventana) [ING]  

Una restauración rutinaria reveló las extensas alteraciones realizadas sobre el retrato original de esta mujer joven. Durante una restauración en 1978, se descubrió que la pintura Woman at a Window (realizada en el norte de Italia, entre 1510-1530) había sido radicalmente alterada, modificando la apariencia de la figura para reflejar el gusto y la moralidad del siglo XIX. (Vía y traducción en #1)
170 meneos
5846 clics
La explicación al insólito evento ocurrido en Londres: un avión comercial alcanzó los 4.500 metros sin dos ventanas

La explicación al insólito evento ocurrido en Londres: un avión comercial alcanzó los 4.500 metros sin dos ventanas

El vuelo desde el aeropuerto de Stansted (Londres) tuvo lugar el pasado 7 de octubre operado por la aerolínea chárter Titan Airways con dirección a Orlando, Florida. Un despegue sin complicaciones hasta que las señales del cinturón de seguridad se apagaron. Entonces, los pasajeros que estaban sentados en medio de la larga cabina notaron que el avión se sentía más ruidoso y frío de lo acostumbrado. A bordo del vuelo había 11 miembros de la tripulación: tres pilotos, un maquinista, un jefe de carga y seis tripulantes de cabina...
15 meneos
50 clics
Los vikingos ya tenían ventanas con cristales entre los años 800 y 1100

Los vikingos ya tenían ventanas con cristales entre los años 800 y 1100

Nuevas investigaciones han revelado que los vikingos tenían ventanas con cristales. Hasta ahora, las ventanas acristaladas sólo se asociaban a iglesias y castillos medievales. Según el Museo Nacional de Dinamarca, esto acaba con la burda imagen de los vikingos como bárbaros. Lo que hace que el descubrimiento sea tan sorprendente es el hecho de que los cristales de las ventanas no fueron frecuentes en Dinamarca hasta varios siglos después, cuando se construyeron iglesias y castillos medievales.
14 meneos
207 clics
La “ventana de Overton”, el modelo que explica cómo ideas políticas consideradas tabú en una época se vuelven aceptables en otra

La “ventana de Overton”, el modelo que explica cómo ideas políticas consideradas tabú en una época se vuelven aceptables en otra

Cuando Joseph Overton intentó explicar cómo ideas políticas que parecen tabú pueden volverse aceptables, creó un modelo que hoy es famoso y puede ayudar a entender la vorágine de cambios en distintos países. “Él no tenía ni idea” de que aquello se volvería conocido internacionalmente, dice Joseph Lehman, quien escuchó por primera vez sobre ese modelo directamente de su amigo Overton en la década de 1990.
1 meneos
8 clics

X para cerrar: Los orígenes del uso de [x] en el diseño de interfaces [ENG]

Las X están en todas partes en el diseño de la interfaz de usuario (UI). Un símbolo poderoso, [x] es capaz de cerrar ventanas y ventanas emergentes, barras de herramientas y pestañas y cualquier otra cosa que de otro modo podría abarrotar su pantalla. Hacer clic en [x] para cerrar una función se ha convertido en una parte instintiva del uso de una computadora y en un estándar en el diseño web y de software. Aunque puede parecer que la ubicua [x] siempre ha sido parte de las interfaces gráficas de usuario (GUI), no es así. Vamos con su historia.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
14 meneos
207 clics

En realidad, Wayland es bastante bueno [ENG]  

X11, a pesar de sus falloss, hace mucho por el entorno de escritorio. Los entornos de escritorio modernos creados sobre X11 existen porque los desarrolladores son muy buenos evitando la vieja chatarra de X11 por su propia nueva y brillante chatarra para que las cosas funcionen como se espera. En su mayor parte, esto funciona: con suficientes trucos, puede obtener cosas como frecuencia de actualización variable, escalado fraccional, etc. El problema aquí es que X11 definitivamente no fue construido para esas cosas.
5 meneos
215 clics

La evolución de las barras de desplazamiento de las ventanas de interfaz de usuario, desde el Xerox Star a Windows 10

La lista comienza con el Xerox Star en 1981 y el Lisa OS en 1983; pasa por Windows 1.01 en 1985 y llega hasta Windows 10 en 2015. Desde entonces ha habido unas cuantas interacciones más, que sería genial que se añadieran, incluyendo barras de desplazamiento invisibles que sólo aparecen cuando se va a utilizar el ratón o las soluciones que se encontraron para dispositivos como los teléfonos móviles, tabletas e incluso gafas de realidad virtual.
112 meneos
1826 clics
La ventana más pequeña del mundo (según el Guinness al menos) - Toledo, España

La ventana más pequeña del mundo (según el Guinness al menos) - Toledo, España  

Esta ventana se encuentra en el número 6 de la calle Sillería, concretamente en la pared del Casón de Los López. El edificio, que fue una gran casa toledana, data del siglo XVI. Restaurado en 1973, el edificio alberga actualmente un restaurante (hoy cerrado). Según el Libro Guinness de los Récords, esta pequeña ventana exterior es, de hecho, la más pequeña del mundo. La ventana es más pequeña que la palma de la mano de un adulto. En la base de la ventana medieval hay una inscripción que se traduce como: "Gracias, Alá".
9 meneos
100 clics

Talking Hits: Ilegales | Ella saltó por la ventana  

Emisión del programa Talking Hits Jorge Martínez de Ilegales hablando de "Ella saltó por la ventana".
9 meneos
130 clics

Robo a la luz del día: fotografías de Andy Billman que exploran el impuesto a las ventanas de 1696 en Londres [ENG]  

Introducido en 1696 y derogado 155 años después, en 1851, el Impuesto de Ventanas estipulaba que cuantas más ventanas tenía un edificio, más tenía que pagar su propietario. Como era de esperar, los propietarios de viviendas de todo el país respondieron tapiando sus ventanas existentes para evitar las altas tasas de impuestos. Y, lamentablemente, afectó más a los pobres, en particular a los que vivían en bloques de viviendas dentro de casas grandes, ya que los propietarios evitaban el impuesto bloqueando las únicas fuentes de luz y aire de sus
11 meneos
89 clics

Estamos un paso más cerca de convertir nuestras ventanas en paneles solares. Todo gracias a las perovskitas

¿Te imaginas ahorrar en la factura de la corriente gracias a tus ventanas? Unos investigadores australianos han allanado el camino. Han logrado fabricar prototipos de células solares semitransparentes con una relación de porcentajes esperanzadora: una eficiencia de conversión del 15,5% con una transmitancia visible promedio —la cantidad de radiación solar visible que la atraviesa— de más del 20%. Esto básicamente significa que han conseguido modelos con una eficiencia más que respetable en la generación de energía y dejan pasar suficiente luz.
11 meneos
132 clics

Esta ventana fotovoltaica permite climatizar los edificios y reducir su consumo energético

La búsqueda por reducir la dependencia de los combustibles fósiles está acompañado por la necesidad de mejorar la eficiencia de los actuales sistemas de climatización de los edificios. Estos últimos un reto por la poca superficie en el techo para colocar placas convencionales, pero con gran potencial si se aprovecha todo el cuerpo usando ventanas solares térmicas. Un equipo de investigación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, han presentado un diseño que permite sustituir los cristales de las ventas por unos vidrios...
4 meneos
280 clics

El teletrabajo agudiza el "síndrome de las ventanas abiertas"

Con la pandemia el teletrabajo sacó sus mejores ropajes (léase virtudes) para resurgir... y quedarse. Pero en cuanto la situación pasó a ser menos preocupante, las empresas volvieron a priorizar la vuelta a la oficina, el trabajo presencial. Tal vez la sexta ola de la Covid esté incentivando de nuevo el teletrabajo. Seguramente.
7 meneos
83 clics

Ventana inteligente para calentar o enfriar una vivienda

Una nueva investigación de las universidades de Pittsburgh y Oxford lleva las ventanas energéticamente eficientes un paso más allá con un nuevo diseño que recogería la energía del Sol en invierno para calentar la casa y la reflejaría en verano para mantenerla fresca. El elemento principal del sistema es una película con menos de 300 nm de grosor que puede absorber las longitudes de onda invisibles de la radiación solar y emitirla en forma de calor. La luz visible se transmite de forma casi idéntica en ambos estados
370 meneos
3863 clics
De comó la policía de Nueva York se declaró en huelga y, para su sorpresa, el crimen cayó en toda la ciudad

De comó la policía de Nueva York se declaró en huelga y, para su sorpresa, el crimen cayó en toda la ciudad

La teoría de las ventanas rotas dice que si se rompe la ventana de un edificio y no se arregla, las demás acabarán rotas también. Con esa premisa, la policía de NY se dedicó a perseguir las faltas más nimias, "no fuera que cayeran en el caos". Pero en el invierno de 2014 el cuerpo de policía de Nueva York decidió ponerse en "huelga" de vigilancia de infracciones menores. Para sorpresa de los defensores de esa teoría, en las semanas de huelga el crimen cayó en picado. No sólo infracciones menores, también los robos, asesinatos y allanamientos.
244 meneos
4757 clics
Hace siglos existió un impuesto a las ventanas. Estos son los restos arquitectónicos de una ley calamitosa

Hace siglos existió un impuesto a las ventanas. Estos son los restos arquitectónicos de una ley calamitosa

Si paseas hoy en día por ciertas zonas de Reino Unido, Francia o Irlanda, puedes encontrarte un ejemplo vivo de una chapucera planificación fiscal cuyos efectos sobreviven en el plano arquitectónico. Para compensar las pérdidas derivadas de la degradación de las monedas, Guillermo III planteó un impuesto a la propiedad basado en el número de ventanas de una casa, una prehistórica medición de la renta individual, un tributo progresivo: a más ventanas, es probable que seas progresivamente más rico.
117 127 10 K 453 cultura
117 127 10 K 453 cultura
149 meneos
11242 clics
Bujía contra ventana de coche a 800.000 fotogramas por segundo [ENG]

Bujía contra ventana de coche a 800.000 fotogramas por segundo [ENG]  

En el vídeo más lento hasta el momento de Slow Mo Guys, Gav muestra el último modelo de la cámara Phantom grabando la rotura de cristales a una velocidad de 800.000 fotogramas por segundo.
2 meneos
14 clics

Cómo las ventanas de aluminio te hacen ahorrar en facturas

El aluminio no se oxida y tiene una gran resistencia mecánica, lo que garantiza que mantendrá su ajuste durante los años. Son incombustibles y también inocuos al alcanzar sus puntos de fusión. Da la seguridad de estar protegidos ante los ataques de intrusos. Contamos con ventanas de aluminio adaptadas a tu necesidad concreta, en multitud de acabados y colores: anodizados (brillos, mate y pulidos), lacados (brillos, mate y texturados), lacados con imitación de madera de gran lealtad (nogal, pino, roble y embero).
2 0 19 K -162 tecnología
2 0 19 K -162 tecnología
2 meneos
31 clics

Las ventanas de madera siguen estando de oda

La madera es un material muy bonito y da un aire de elegancia a tu hogar. Examinamos esmeradamente cada una parte del proceso y escogemos las mejores maderas para efectuar nuestros productos. Nuestras ventanas y balconeras incorporan herrajes de máxima calidad a fin de que el cierre y funcionamiento por lo general sea el conveniente. Han sabido conjuntar la madera con otros materiales que asimismo se resaltan por sus propiedades resistentes como el caso del aluminio, sin mentar que asimismo las fabrica en una extensa pluralidad de acabados.
2 0 15 K -98 tecnología
2 0 15 K -98 tecnología
2 meneos
13 clics

El corazón de las ventanas

En Herrajes IDh nos dedicamos al diseño, fabricación y comercialización del herraje. Amoldados, siempre y en toda circunstancia, a las necesidades y gustos de nuestros clientes del servicio y trabajando con el compromiso progresivo de mejora en I+D y Calidad, seguridad laboral, y de respeto al medioambiente a través del reciclaje de restos, cartonajes y plásticos.
2 0 16 K -122 tecnología
2 0 16 K -122 tecnología
8 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ventanas de Windows 10 aún se pueden cerrar como hace 35 años, pero es una función que no usa casi nadie

En Genbeta nos encanta encontrar detalles de versiones muy antiguas que aún están presentes en la última versión de Windows 10. En ese sentido, hoy queríamos hablar de algo que ha estado presente en el sistema desde sus inicios con interfaz gráfica de usuario, pero que casi nunca se ha usado desde 1995. Hablamos del cierre de ventanas. Con Windows 95, hace ya 25 años, llegaron los botones de maximizar, minimizar y cerrar ventana a la derecha de las ventanas, y desde entonces el símbolo de [X] es un icono universal de la informática.
4 meneos
60 clics

La tarde en que Lichtenberg se asomó a la ventana para captar los ruidos de Gotinga

Una habitación sin ventana es una habitación a medias, mutilada y poco saludable. Una caverna con luz eléctrica, pero ciega y sorda. Como indica su etimología (de la palabra latina ventus, ventilación) las ventanas son los pulmones por lo que respira una casa; también los ojos con los que ve y los oídos con los que oye la vida que se agita ante ellas. La ventana es un indicio de civilización y de libertad. Sus dos hojas se abren al exterior. Además de su utilidad práctica, la ventana también ha servido como motivo artístico y literario.
579 meneos
2514 clics

Los borbones venden los palacios (audio)

"Los borbones consiguen dinero cuando quieren y como quieren para lo que quieren. Y lo de Suiza no es nuevo". Nieves Concostrina repasa hoy las múltiples ventas de palacios pagados con el dinero de todos que ha realizado la monarquía española a lo largo de la historia.
187 392 5 K 511 cultura
187 392 5 K 511 cultura
5 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con este calor... ¿Hay que abrir las ventanas, sí o no?

Cierra durante el día y abre durante la noche. Una temperatura entre 20ºC y 25ºC y una humedad relativa del aire de entre 40% y 60% - rangos que se consideran “confortables” y “saludables” - es lo ideal dentro de casa. Pero, con la llegada del verano, el calor se mete en los hogares, cuesta dormir y hasta respirar. Abrir las ventanas, ¿sí o no? ¿Cómo podemos aprovechar al máximo las horas del día para ventilar y conseguir refrescar, cómo combatir el calor en el interior de la casa?
435 meneos
5579 clics
Crean un dispositivo que permite silenciar el ruido de la calle sin cerrar la ventana

Crean un dispositivo que permite silenciar el ruido de la calle sin cerrar la ventana

El efecto se logra gracias al sistema de control que consiste en unos pequeños altavoces que se distribuyen de manera óptima a lo largo del marco de la ventana y un micrófono, instalado al otro lado. El micro detecta las ondas de sonido repetitivas de la fuente de ruido y las registra en un controlador, que determina la frecuencia de onda adecuada para neutralizar el sonido y transmite estos datos a la matriz de altavoces. Estos, por su parte, emiten las ondas capaces de mitigar el sonido entrante.
« anterior1234

menéame