cultura y tecnología

encontrados: 1209, tiempo total: 0.015 segundos rss2
209 meneos
478 clics
Revierten en ratones los déficits de memoria y aprendizaje característicos del síndrome de Down

Revierten en ratones los déficits de memoria y aprendizaje característicos del síndrome de Down

En animales y humanos, el trastorno se asocia a una disminución de la síntesis de proteínas en el hipocampo. En ratones, la normalización de esta alteración recuperó las capacidades cognitivas. Investigadores del Colegio Baylor de Medicina en Houston y la Universidad de California en San Francisco describen la posibilidad de revertir los déficits de memoria y aprendizaje característicos del síndrome de Down. La revista Science publica el hallazgo, realizado en un modelo animal de este trastorno genético.
2 meneos
14 clics

Trastorno genético: la fibrosis quística

La fibrosis quística es un trastorno genético que altera el funcionamiento del sistema respiratorio generando más mucosidad en los pulmones de la habitual. La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria común, lo causa una mutación genética, caracterizada por dañar a las glándulas endocrinas, y provoca disfunciones del sistema respiratorio y digestivo.
1 1 7 K -50 cultura
1 1 7 K -50 cultura
288 meneos
6909 clics
El síndrome de Williams: la enfermedad que te hace querer a todo el mundo

El síndrome de Williams: la enfermedad que te hace querer a todo el mundo

Esta extraña enfermedad, que afecta a 1 de cada 7.500 recién nacidos en España, se denomina en ocasiones como lo opuesto al autismo. Un niño que no puede parar de abrazar a la gente, no tiene miedo de los extraños y quiere a todos por igual suena genial, ¿no? Pero no siempre es así.
135 153 3 K 467 cultura
135 153 3 K 467 cultura
16 meneos
357 clics

Síndrome de Williams, el trastorno genético raro que hace a los niños demasiado extrovertidos

Las mismas características que los hacen adorables de pequeños provocan que de mayores la sociedad tienda a aislarlos. Conoce el trastorno genético que a menudo se describe como "opuesto al autismo".
14 meneos
108 clics

El trastorno bipolar y la esquizofrenia comparten raíces genéticas con la creatividad

Ya se sabía que la creatividad y los trastornos mentales tenían alguna relación, pero hasta ahora no se había podido determinar si esa relación dependía de factores externos o ambientales. Ahora, un estudio ha revelado que el riesgo genético para la esquizofrenia y el trastorno bipolar es significativamente más alto entre las personas definidas como creativas.
3 meneos
115 clics

El trastorno genetico del quimerismo, dos personas en una

¿Sería posible la existencia de dos personas en una sola? La ciencia nos dice que no, pero el trastorno de quimerismo lo padecen muchos animales y seres humanos, el cual consiste en que dichos seres vivos tienen la peculiaridad de poseer dos tipos de celulas distintas, diferenciandose estas en su cosntitución genetica.Asi, las celulas de cada parte del cuerpo pueden ser distintas al tener distinto ADN. La teoría que postulan algunos científicos sobre el quimerismo, es que tras la fecundación, dos óvulos fecundados se combinan y forman uno sol
2 1 6 K -46 cultura
2 1 6 K -46 cultura
1 meneos
75 clics

Crean un software capaz de diagnosticar trastornos genéticos por una foto  

Nuevo 'software' de reconocimiento facial creado por investigadores de la Universidad de Oxford pronto podría ayudar a diagnosticar enfermedades genéticas e incluso dar pistas sobre raros trastornos a partir de fotos.
1 0 5 K -63 tecnología
1 0 5 K -63 tecnología
14 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Genes comunes están detrás de la esquizofrenia y el consumo de cannabis

'La revista Molecular Psychiatry publica en su último número un estudio, fruto de una colaboración entre el King’s College de Londres y el Instituto Queensland de Investigación Médica de Australia, que muestra cómo los genes que aumentan el riesgo de desarrollar esquizofrenia pueden incrementar la propensión de consumir cannabis.' Relacionada: www.meneame.net/m/Drogolegas/espana-tercer-pais-europa-consumo-cannabi
8 meneos
44 clics

La esquizofrenia y el consumo de cannabis comparten genes [Eng]

Los genes que aumentan el riesgo de desarrollar esquizofrenia también pueden aumentar la probabilidad de consumir cannabis, según un nuevo estudio dirigido por el Kings College de Londres, publicado hoy en Molecular Psychiatry.
6 2 6 K 19 cultura
6 2 6 K 19 cultura
3 meneos
20 clics

Un cianotipo del desarrollo cerebral (ENG)  

Investigadores financiados por el NIH del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro en Seattle, han producido un mapa completo en 3D que revela la actividad de unos 20.000 genes en 300 regiones del cerebro durante el periodo prenatal de desarrollo. Esta es sólo la primera entrega de lo que será un atlas de la actividad genética que abarca todo el curso del desarrollo del cerebro humano, un tesoro de datos que ya está transformando la manera en que pensamos acerca de los trastornos del neurodesarrollo.
224 meneos
1568 clics
El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El periodista Fermín Cabanillas recoge en su nuevo libro 'El ADN que te parió' más de 20 casos judiciales en los que las pruebas genéticas han sido determinantes para que se haga justicia
13 meneos
169 clics

Los Bajau, la tribu que resiste sin respirar bajo el agua gracias a una extraña mutación genética

Se los conoce como nómades marinos y habitan el Sudeste Asiático. Pueden soportar varios minutos de buceo sin respirador en la búsqueda de alimentos. Infobae dialogó con la científica que los investigó y descubrió el secreto detrás de una habilidad milenaria.
11 meneos
120 clics
El título de 'Gattaca' tiene un sentido profundamente científico, y tiene que ver con el tema de la película

El título de 'Gattaca' tiene un sentido profundamente científico, y tiene que ver con el tema de la película

Elegida una de las películas más precisas desde el punto de vista científico por la mismísima NASA, su cuidado por los detalles arranca en el mismo título: la película habla de la manipulación genética que lleva a crear bebés con los genes perfeccionados, lo que lleva a que las personas nacidas de forma natural sean considerados humanos de segunda. El ADN es, pues, el núcleo de la película, y el propio título de la película lo deja claro: el ADN se compone de cuatro nucleobases.
5 meneos
131 clics
La genética de los andaluces

La genética de los andaluces

Cabría preguntarse si tienen razón los que piensan que los andaluces descienden de los moros. Precisar que el término moro viene del latín maurus, el gentilicio de los habitantes de la provincia romana de Mauritania o Mauretania, zona del norte de África que correspondía a la costa mediterránea de lo que hoy es Marruecos. Dicho lo cual, estamos mucho más cerca del no que del sí. No me atrevo a decir un NO (rotundo) porque casi ocho siglos dan para mucho, pero podemos decir que su legado genético y fisonómico es mínimo comparado con el de otros.
16 meneos
262 clics

131 mecanismos para lidiar con el Trastorno de Deficit de Atención recopilados de 700 hilos de reddit

131 trucos y mecanismos para lidiar con el trastorno de deficit de atención seleccionados de 700 hilos de reddit, divididos en secciones: General, Limpieza, Memoria, Puntualidad, Distracciones, Productividad, Desregulación emocional, Descanso, Relaciones, Trabajo, Estudio, Nutrición.
14 meneos
115 clics
Amores ‘incompatibles’ genéticamente: cuando el ADN rompe una pareja

Amores ‘incompatibles’ genéticamente: cuando el ADN rompe una pareja

Desde hace décadas, las comunidades asquenazíes de Nueva York hacen una consulta genética antes de autorizar un shidduch o matrimonio concertado. Si los dos miembros de la pareja portan genes con mutaciones que causan Tay-Sachs, una enfermedad genética recesiva grave que se transmite en estas comunidades ultraortodoxas de generación en generación, las propias familias aceptan que la unión no es posible.
212 meneos
4242 clics
Por qué nos cuesta cada vez más leer un texto largo

Por qué nos cuesta cada vez más leer un texto largo

¿Le ha pasado recientemente que le cuesta concentrarse en una lectura larga, que le lleve más de 10 minutos? ¿Se encuentra a menudo saltando de tarea en tarea, o de ventana en ventana en el ordenador, cuando apenas lleva tres párrafos leídos de un texto? ¿Le cuesta encontrar la tranquilidad mental para concentrarse en una novela?
14 meneos
75 clics

Una investigación genética revela cómo el Imperio Romano cambió la población de los Balcanes

El auge y la caída del Imperio Romano vinieron acompañados de corrientes migratorias internas y externas que provocaron cambios demográficos y culturales en los Balcanes. Así lo concluye un estudio internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona y la Universidad de Harvard (Estados Unidos), tras analizar el genoma de 146 personas que habitaron la región durante el primer milenio, y compararlo con la evidencia arqueológica e histórica de la zona.
11 meneos
161 clics
Sí hay relación entre el uso de pantallas y el autismo, pero no es la que pensábamos

Sí hay relación entre el uso de pantallas y el autismo, pero no es la que pensábamos

¿Qué nos dice la ciencia? El paradigma tradicional ha sostenido que el tiempo prolongado frente a las pantallas puede representar un factor de riesgo para el desarrollo del trastorno del espectro autista (TEA). Uno de los últimos trabajos en este sentido contó con la participación de más de 84 000 madres e hijos. En él se examinaron datos recopilados mediante cuestionarios que midieron el tiempo de exposición a las pantallas y la presencia de TEA a los tres años.
159 meneos
1465 clics
Por qué no sabemos hablar de ancestros: el problema con los tests de ADN - Puto Mikel

Por qué no sabemos hablar de ancestros: el problema con los tests de ADN - Puto Mikel  

Si habéis oído noticias cómo aquella de "Una invasión borró a los hombres de la Península Ibérica hace 4.500 años" deberíais saber que la mayoría de aquellos titulares que hablan de arqueología y genética lo hacen mal, terriblemente mal
14 meneos
116 clics

Despertaron a un animal que llevaba 45 mil años congelado: ahora puede ser la clave de la genética

Se ha encontrado un gusano que tiene 46 mil años de antigüedad y que se encontraba congelado en las cada vez menos extensas superficies de permafrost alojadas del hemisferio norte de nuestro planeta. Este animal ha demostrado cómo la vida se puede abrir camino a través de parajes en los que en principio parecería imposible que un ser vivo por simple que fuera pudiera permanecer mucho tiempo
1 meneos
12 clics

Un ciberataque a una firma de análisis de ADN filtra millones de datos genéticos de judíos asquenazíes

Un ciberdelincuente ha puesto a la venta millones de perfiles 23andMe, especializados en hacer informes de ascendencia genética; el laboratorio reconoce el acceso no autorizado pero culpa a los usuarios de repetir contraseñas de otros portales. El primer paquete de datos que ha puesto a la venta contiene datos sobre “un millón de judíos asquenazíes” a los que califica de “celebrities”: “Desde los principales magnates del mundo de los negocios hasta dinastías de las que a menudo se habla en las teorías de la conspiración”.
1 0 4 K -22 tecnología
1 0 4 K -22 tecnología
14 meneos
61 clics

Fumar mata la salud mental: un nuevo estudio asocia el tabaquismo con la depresión

Es preocupante que la edad de inicio en el consumo de tabaco haya pasado de la adolescencia tardía (16 a 20 años) a la adolescencia temprana (11 a 15 años). Un nuevo estudio pone de manifiesto la importancia de la educación en los adolescentes sobre los daños del tabaquismo para la salud mental. Este periodo es muy complejo y hay una ventana única e irreversible que si no se tiene en cuenta puede dar lugar a efectos futuros indeseables como esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión.
9 meneos
254 clics
El estudio genético que muestra el origen de los canarios: "No fue un poblamiento fortuito"

El estudio genético que muestra el origen de los canarios: "No fue un poblamiento fortuito"

Un trabajo publicado en "Nature" y realizado por investigadores españoles proporciona nueva información sobre el misterio que rodea la colonización original de las Canarias
128 meneos
1084 clics
Estudio genético de las personas de los siglos III al XVI que vivían en las Islas Canarias proporciona pistas sobre la historia del norte de África (EN)

Estudio genético de las personas de los siglos III al XVI que vivían en las Islas Canarias proporciona pistas sobre la historia del norte de África (EN)

El equipo encontró vínculos genéticos entre las personas que vivían en las islas y las que vivían en el norte de África, principalmente en lo que ahora es Marruecos, que datan de hace 5.000 años. También encontraron evidencia de influencias genéticas de personas que viven a lo largo del mar Mediterráneo, tanto en África como en Europa, probablemente debido, según señalan los investigadores, a la migración a través del Sahara.
125 meneos
14706 clics

Fotos únicas que muestran lo imprevisible que puede ser la genética  

Cada persona tiene un código genético diferente y eso determina su aspecto, entre otras cosas. Sin contar las cirugías externas, no hay mucho que se pueda hacer para cambiarlo. Algunos tienen un conjunto de genes muy singular que los hace destacar entre la multitud. No importa si ves tus diferencias como una bendición o una maldición, seguro que te gustará esta lista de impresionantes rarezas genéticas que te muestran lo sorprendente que es el ADN.
7 meneos
100 clics

Trastorno de la personalidad antisocial  

Escenas que muestran el trastorno de la personalidad antisocial del protagonista de la película "La naranja mecánica", de Stanley Kubrick.
29 meneos
97 clics

Calvofobia. O porqué los calvos se suicidan 10 veces más que las mujeres con pelo

La presión social acaba generando sentimientos de vergüenza y rechazo en las personas calvas. Esto genera problemas de autoestima, ansiedad y depresión. De hecho, los casos de trastornos ansioso depresivos en las personas calvas entre 20 y 40 años son siete veces mayores que entre los varones con pelo. Lo que acaba provocando, que si analizamos los datos de menores de 40 años, vemos que el suicidio en el colectivo de varones calvos es casi diez veces mayor que el de mujeres, una cifra que sólo supera el colectivo trans.
6 meneos
39 clics

Los trastornos mentales más extraños [9:57]  

Parte 2. Imagina que estás tranquilamente sentado en un parque cuando de pronto empiezas a notar que algo extraño pasa en los edificios que te rodean, parecen estar creciendo... o quizás estás en el colegio o en la universidad y notas que las caras de tus maestros se empiezan a hacer cada vez más grandes, fuera de proporción con sus cuerpos y las paredes de salón se empiezan a alargar y alejar de ti, pero eso no queda ahí... por las noches los bordes de tu habitación cambian, las paredes se tuercen y te empiezan a encerrar cada vez más y más...
4 meneos
103 clics

Trastorno Límite de la Personalidad, la histeria del siglo XXI

(...) El diagnóstico de histeria, que tuvo su apogeo en una época de especial represión sexual contra las mujeres, está en desuso, pero la medicina (en particular, la psiquiatría) ha encontrado un nuevo cajón de sastre en los trastornos de personalidad y, más en concreto, en el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como borderline.
8 meneos
11 clics

Madroña y Retinto, seleccionados genéticamente para copular en Doñana y garantizar la supervivencia del lince ibérico

La pareja formada por la hembra Madroña y el macho Retinto tendrán una importante misión: copular para conseguir una nueva camada de cachorros de este felino que ayudarán en la supervivencia de esta especie protegida en la Península ibérica. Serán una de las siete parejas seleccionadas genéticamente para llevar a cabo esta función este invierno, la única época del año en la que dos ejemplares adultos "aceptan compartir instalación" y las interacciones y comportamientos precelo "se multiplican". La endogamia es uno de los principales problemas..
11 meneos
78 clics

La indeseable supervivencia del más apto

Los políticos británicos de derecha e izquierda apoyaban sin ambages las tesis eugenésicas, a pesar de que Josiah Wedgwood, otro pariente de Darwin que fue uno de los tres disidentes, calificara adecuadamente a la ley como un producto de «la siniestra Sociedad Eugenésica que pretende tratar a las clases trabajadoras como si fueran ganado». De esta Sociedad fue vicepresidente honorario Winston Churchill que, siendo ministro del Interior en 1910, informó al primer ministro Herbert Asquith de la necesidad de recluir a los débiles mentales
7 meneos
67 clics

Svante Pääbo: 'Tal vez sea hora de repensar nuestra idea de los neandertales'. Entrevista [ENG]

Al genetista sueco Svante Pääbo, Premio Nobel 2022, se le atribuye haber reescrito la historia de la humanidad al lograr lo que alguna vez se consideró imposible: secuenciar el genoma del neandertal a través de la extracción de ADN antiguo. "Al menos la mitad del genoma neandertal, probablemente entre el 60 y el 70%, cree Pääbo, se encuentra en humanos vivos. Lo que significa que, en efecto, los neandertales no se han extinguido en absoluto, están en nosotros".
53 meneos
261 clics

Desentrañando el ADN del Archipiélago: ese cóctel de bereber, portugués, gallego y africano al que llaman... canario

Los antiguos pueblos de Canarias pueden haber desaparecido como tipo humano reconocible, pero su herencia genética está más presente de lo que se creía en los isleños, en un ADN mestizo al que contribuyeron de forma muy notable ancestros portugueses, gallegos y africanos. Su comparación con los perfiles genéticos obtenidos de varios yacimientos prehispánicos de Canarias y también de bases de ADN de Europa, África y América da un primer resultado: la herencia genética materna de los canarios actuales es entre un 50 y un 60% aborigen
7 meneos
282 clics

Calvicie: ¿Solo nos falta el pelo o es posible que nos falte algo más?

Casi el 40% de los varones nos quedamos más o menos calvos antes de los 35 años. Y las cosas empeoran con la edad. A muchos les preocupa. Repasamos teorías y mitos sobre la calvicie y la realidad que hay tras la alopecia. En la información genética de los hombres falta una copia de seguridad que sí tienen las mujeres, y la caída del pelo sería solo una de sus consecuencias.
« anterior1234540

menéame