cultura y tecnología

encontrados: 249, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
1120 clics

El histórico trasplante de rostro que le dio una segunda oportunidad a una joven que intentó suicidarse

La estadounidense más joven en recibir un trasplante de cara compartió sus fotos y su historia con la revista National Geographic. Su rostro había quedado completamente destrozado, cuando intentó suicidarse a los 18 años con un arma de fuego.
286 meneos
6626 clics
Realizan el trasplante de cara más difícil del mundo: rostro, cráneo y parte del cuello

Realizan el trasplante de cara más difícil del mundo: rostro, cráneo y parte del cuello

El paciente Patrick Hardison se quedó casi ciego después de que se le cayera encima un techo en llamas. Tras la intervención ha recuperado la visión y reconoce pasar desapercibido.
121 165 8 K 488 cultura
121 165 8 K 488 cultura
1 meneos
15 clics

Bombero recibe exitosamente el trasplante facial más extenso del mundo [Eng]  

Un equipo de cirujanos de la Universidad de Nueva York ha llevado a cabo este hito de la Medicina. Durante la operación, que duró 26 horas y en la que participaron más de 100 personas en dos equipos – el rostro original cicatrizado del bombero Hardison fue cortada, antes de la nueva cara fuese conectada con sus más profundas estructuras faciales a través de la fijación de muchas terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos y huesos. El donante fue seleccionado por su peso, edad, grupo sanguíneo, etc. Fotos y vídeo en el artículo.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
10 meneos
106 clics

Médicos de Nueva York practican complejo trasplante de rostro

Más de 100 médicos, enfermeras y personal técnico participaron en la cirugía de 26 horas, que fue conducida a mediados de agosto en el centro médico NYU Langone
25 meneos
352 clics
Científicos revelan el rostro de un neandertal que vivió hace 75.000 años

Científicos revelan el rostro de un neandertal que vivió hace 75.000 años

Una mujer neandertal de unos 40 años fue enterrada en una cueva hace 75.000 años, depositada en un barranco excavado para alojar su cuerpo. Llevaba la mano izquierda enroscada bajo la cabeza y es posible que se colocara una roca detrás de la cabeza a modo de cojín. Conocida como Shanidar Z, por la cueva del Kurdistán
4 meneos
23 clics

Trasplante de microbiota fecal - ¿Curarse con heces? | DW Documental  

El olor parece disuadir del trasplante de heces que, sin embargo, tiene un gran potencial curativo. Consiste en transferir microbiota fecal de una persona sana a otra enferma. La cineasta Saffron Cassaday filmó su propia experiencia con la terapia, padece desde hace años colitis ulcerosa, una enfermedad intestinal crónica y muy dolorosa para la que la medicina convencional carece aún de remedio eficaz. Se dice que el trasplante de microbiota fecal (TMF) no solo ayuda en la colitis ulcerosa, sino que también es un tratamiento para el autismo
155 meneos
6594 clics
Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro

Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro  

Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. Esta es la historia del actor que no veía adecuado el final de la película, y de cómo el estudio decidió usar su imagen para no verlo en el rodaje.
4 meneos
112 clics

La señora Delicado de Imaz

La señora Delicado de Imaz es un óleo sobre lienzo, pintado en 1816 por Vicente López Portaña, sus dimensiones son de 109 cm de alto por 86 cm de ancho, legado por Enrique Puncel al Museo del Prado en 1953. Es un retrato en el que se representa a una dama de aproximadamente 50 años, se desconocen más datos personales, salvo su apellido Delicado de Imaz, seguramente de su esposo; por las características que el pintor plasma de su vestimenta y joyería, se deduce que si bien no formaba parte de la nobleza, sí era parte de la clase aristocrática.
185 meneos
6113 clics
23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

Posiblemente, gran parte de la magia de la monumental El Viaje de Chihiro de Miyazaki sea precisamente que no busca dar respuestas al espectador, sino todo lo contrario. Sin embargo, si algo se ha repetido durante los 23 años que han pasado desde su estreno, es la cuestión acerca del personaje más fascinante y misterioso del film: Sin Cara. ¿Qué demonios quería representar el genial director con este personaje? Antes de dar la respuesta tan esperada por el director, conviene situarnos en perspectiva sobre la propia obra.
5 meneos
81 clics
El distópico futuro de la policía es real: así usan el reconocimiento facial con rostros por IA

El distópico futuro de la policía es real: así usan el reconocimiento facial con rostros por IA

La inteligencia artificial, al tener tantos vertientes distintos, ha tocado muchos aspectos de la vida cotidiana. En los últimos años hemos visto en España imágenes tan distópicas como perros autónomos robot apoyando a policías e incluso deepfakes para resolver casos policiales. La última y más sorprendente implica a un departamento de policía que habría usado una muestra de ADN para emular el rostro de un sospechoso y para luego aplicarle reconocimiento facial.
10 meneos
259 clics
La única pintura de Augusto se descubrió en Elche: así es el rostro del primer emperador de Roma

La única pintura de Augusto se descubrió en Elche: así es el rostro del primer emperador de Roma

Un vaso de cerámica de hace más de 2.000 años hallado en La Alcudia contiene en exclusiva un retrato del personaje histórico
30 meneos
498 clics
El descubrimiento histórico más importante de 2023 ha sido en España

El descubrimiento histórico más importante de 2023 ha sido en España

Un equipo de investigadores dio a conocer los primeros rostros de Tarteso.
12 meneos
142 clics
El cerebro interpreta los rostros de la IA como más reales que los humanos. El avance plantea preocupaciones en relación con la percepción de la realidad en el ámbito digital

El cerebro interpreta los rostros de la IA como más reales que los humanos. El avance plantea preocupaciones en relación con la percepción de la realidad en el ámbito digital

Investigadores de la Universidad Nacional Australiana (ANU) revelaron que las caras generadas por inteligencia artificial (IA) se están volviendo más realistas que las caras humanas, según un estudio publicado en la revista 'Psychological Science'.Elizabeth Miller, coautora del estudio, destaca que "resulta preocupante que, paradójicamente, las personas que más a menudo pensaban que las caras de la IA eran reales eran las que más seguras estaban de que sus juicios eran correctos”.Las personas suelen no darse cuenta de que están siendo engañadas
87 meneos
2044 clics
La historia de la obra maestra de Billy Idol: Su canción “Eyes without a face”

La historia de la obra maestra de Billy Idol: Su canción “Eyes without a face”

El 10 de noviembre de 1983 el joven cantante británico Billy Idol lanzó “Rebel Yell”, su segundo disco solista y álbum que lo consagraría artística y comercialmente. Se trataba de una obra musical sólida, repleta de energía, buenas ideas y canciones, raspadores riffs de guitarra y, también, formidables y asertivas letras, destacando entre sus cortes la canción “Eyes without a face” (“Ojos sin rostro”), considerada hoy por los críticos como una de las canciones más formidables que nos legaron los lejanos años 80'.
278 meneos
4363 clics

Persea de 165 años de edad preparada para su trasplante  

En Japón cuidar la vida y longevidad de los árboles es cuestión de cultura y un gran respeto.
105 173 4 K 433 cultura
105 173 4 K 433 cultura
9 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serge Voronoff: el doctor que trasplantó testículos de mono a hombres para rejuvenecerlos [EN]  

Una de las presentaciones más sensacionales en el Congreso Internacional de Cirujanos de 1923 en Londres fue realizada por el cirujano francés nacido en Rusia Serge Voronoff. Hace tres años, Voronoff saltó a la fama con sus controvertidos experimentos de trasplante de glándulas que, afirmó, redujeron una cantidad significativa de años a la edad de una persona. Voronoff comenzó su presentación mostrándole a la audiencia reunida de más de 700 cirujanos líderes en todo el mundo una serie de películas en las que mostró los efectos "antes y después"
7 meneos
146 clics

Da igual lo listo y carismático que seas: la mayoría de personas juzgan al resto por su cara  

Una investigación reciente de psicólogos japoneses publicada la Royal Society concluye que en la actualidad existe un "exagerado impacto de los rasgos faciales en los procesos sociales de toma de decisión". Es decir, juzgamos a la gente duramente con el primer vistazo de su apariencia En una serie de experimentos con más de 300 participantes, Atsunobu Suzuki y sus colegas encontraron lo que denominan "inferencias de rasgos basadas en el rostro" (FBTI). ¿Por qué? Cuando comenzamos a habitar en grandes urbes...
8 meneos
58 clics

Pragmática contra las tapadas

La Pragmática, dada en Madrid el 12 de abril de 1639, se propuso desarraigar la costumbre de andar tapadas las mujeres. Mandaba que en todos los reinos y señoríos del Rey Felipe IV, las mujeres, de cualquier estado y calidad que fuesen, andarían con los rostros descubiertos de manera que puedan ser vistas y conocidas, «sin que en ninguna manera puedan tapar el rostro en todo ni en parte con mantos, ni otra cosa».
7 meneos
363 clics

Reconstruyen el rostro de un 'vampiro' estadounidense del siglo XIX

Basándose en el ADN extraído de un esqueleto del siglo XIX, un artista forense ha recreado el rostro de un hombre que fue enterrado, pero nunca sepultado. Más tarde, el cuerpo del Sr. John Barber fue desenterrado para que su cadáver pudiera quedar lisiado, porque se sospechaba que era un vampiro. El supuesto vampiro fue enterrado en Griswold, un pueblo tranquilo en el condado de New London, Connecticut, Nueva Inglaterra. Fue aquí, a mediados del siglo XIX, donde los vampiros de Jewett City supuestamente aterrorizaron a los Rays, una familia de
3 meneos
964 clics

Revelan cómo era el rostro de la mujer ‘más hermosa’ de la Edad Media, según una reconstrucción en 3D

Un obispo, un clérigo y una mujer 'volvieron a la vida' con una reconstrucción digital de sus rostros, a partir de restos de la Edad Media hallados en las tumbas de Whithorn en Escocia. El esqueleto de la mujer sigue en el anonimato. Aunque se desconoce su identidad original, los investigadores aseguran que es el rostro «más simétrico que jamás haya visto». Aunque el proyecto se recibió con euforia, otros investigadores han sido críticos con las reconstrucciones en 3D. Más que nada, porque pueden ser engañosas.
5 meneos
244 clics

Reconstruyen el rostro de una mujer del neolítico de hace 5.700 años

El rostro de una mujer misteriosa que murió hace 5 700 años conocida como la 'mujer de Penang' que vivió durante el Neolítico o la Nueva Edad de Piedra en lo que ahora es Malasia, ha sido revelado gracias a una reconstrucción científica de sus rasgos. El rostro incluye una nariz ancha y labios carnosos pero, aunque se trata de una aproximación "significativa", no es una réplica exacta de la mujer.
128 meneos
7526 clics
Los «filtros neuronales inteligentes» son increíbles… si no conoces a las personas de las imágenes

Los «filtros neuronales inteligentes» son increíbles… si no conoces a las personas de las imágenes  

Estaba echando un vistazo a un vídeo que explica cómo funciona el nuevo filtro de restauración de fotos de Photoshop que está disponible en la versión beta de los filtros neuronales*, cuando me he dado cuenta de algo que ya vengo observando en los filtros de IA de este tipo hace tiempo. Los resultados son bastante interesantes, pero sólo si los utilizas con rostros que no conoces.
17 meneos
341 clics

Una solución de baja tecnología para detectar deep fakes en las videollamadas es pedirle a la otra persona que muestre su rostro de perfil  

Hay algunos deep fakes que son todavía muy cantosos, pero la verdad es que poco a poco van dando el pego. Tanto que algunos con los que podemos experimentar habitualmente como son los filtros de las videollamadas son bastante resultones. Uno de los problemas es cómo detectar estos deep fakes en tiempo real; es sabido que ha habido casos de bromas y estafas utilizando esta tecnología cuando algunos individuos se han hecho pasar por personajes más o menos conocidos. En un artículo de Mikel Anderson en Metaphysic explican una forma muy sencilla.
1 meneos
1 clics

Cara a cara con los emperadores de Roma  

Para llevar a cabo el proyecto, Voshart ha utilizado 800 imágenes de bustos y monedas para conseguir el rostro de los 54 emperadores romanos de la etapa del Principado (que se extiende desde el 27 a.C. hasta el 285). El diseñador explica que su objetivo no es romantizar ni hacer parecer heroicos a los emperadores, sino mostrar su apariencia aproximada cuando estaban vivos, asumiendo que los artistas de la época tendían a embellecer las facciones de quien pagaba y ordenaba.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
5 meneos
57 clics

La figura del influencer ya la trató 'Un rostro entre la multitud' en 1957

Comunicadores que vienen del pueblo, hablan como el pueblo, le encantan al pueblo y son al mismo tiempo temidos y codiciados por los políticos. No hace falta buscarlos en los streamings o en las redes sociales, este fenómeno es tan viejo como la radio y la televisión. De hecho, una película de Elia Kazan y Budd Schulberg (autor de las pruebas documentales contra los nazis en Nuremberg) retrató el fenómeno de forma magistral. Los tics megalómanos del comunicador demagogo de hoy y sus componendas políticas, aquí son perfectamente reconocibles
284 meneos
746 clics
Europa parecía estar en contra del reconocimiento facial, pero está preparando un sistema sin precedentes con millones de rostros

Europa parecía estar en contra del reconocimiento facial, pero está preparando un sistema sin precedentes con millones de rostros

La UE se prepara para utilizar el reconocimiento facial a gran escala. La actual BD que ahora usa la policía y contiene huellas dactilares y ADN, tiene previsto incorporar millones de rostros de europeos. Un enorme conjunto de datos para perseguir criminales que quiere renovarse añadiendo un dato todavía más comprometedor: nuestros rostros. La justificación de la UE es que solo se pueden intercambiar imágenes faciales de sospechosos o delincuentes condenados. El concepto de "sospechoso" es muy interpretable y fácil que acabe derivando en abusos
14 meneos
350 clics

Rostros con expresiones hiperrealistas que parecen de verdad, aunque están creados por ordenador  

Cuando vi que Cristobal Vila decía en Twitter que Chris Jones partía la pana supe que el vídeo sería interesante. Y en efecto, es una de esas creaciones que te dejan con la boca abierta por su hiperrealismo. De hecho he visto actores en películas de Hollywood con menos expresividad que estas caras. En últimos segundos del segmento de vídeo se puede ver cómo es la construcción geométrica del rostro animado, bajo cuya piel y músculos hay una calavera, como se puede imaginar.
14 meneos
416 clics

Esta herramienta de reconocimiento facial la puede utilizar cualquiera y asusta de lo bien que funciona  

Cuando decimos que “nos tienen vigilados” solemos pensar en gobiernos o grandes empresas, pero hay herramientas al alcance de cualquiera con un reconocimiento facial tan avanzado que asusta. La web que hoy nos atañe está muy lejos de lo que solemos ver y varios niveles por encima. Cuando ponemos una foto nuestra en Google u otras herramientas, a veces acierta y muchas veces no. No es el caso de PimEyes, una web con tecnología de reconocimiento facial que ofrece un nivel de precisión sorprendente.
128 meneos
2414 clics
Reconstruyen el posible rostro del faraón Akenatón

Reconstruyen el posible rostro del faraón Akenatón

Científicos del Centro de Investigación FAPAB en Sicilia (Forensic Anthropology, Paleopathology and Bioarchaeology) han dedicado los últimos meses a crear una novedosa reconstrucción facial de la misteriosa momia, ahora esqueletizada, de la tumba KV 55 del Valle de los Reyes, atribuida a Akenatón, impulsor del culto a Atón y padre de Tutankamón segçún las pruebas genéticas. Para ello han partido de datos biométricos recogidos por el experto brasileño Cicero Moraes, quien ya reconstruyó las facciones de Sófocles y la princesa Baqt.
« anterior1234510

menéame