cultura y tecnología

encontrados: 42, tiempo total: 0.022 segundos rss2
396 meneos
2056 clics
El día que el conocimiento dejó de importar en las tertulias de la tele

El día que el conocimiento dejó de importar en las tertulias de la tele

Qué tiempos aquellos en los que las tertulias contaban con expertos en la materia que estaban abordando. Ahora parece que da igual. "Me gusta mucho hablar de lo que no sé", fardaba un fichaje estelar de un programa de habladurías. Ya la ignorancia no se oculta, pues tampoco se castiga.La televisión se ha ido transformando en un coloquio constante donde lo que menos importa es el conocimiento. Es más fácil contar con mercenarios de la opinión que siempre van a adaptarse allá dónde los posicionamientos del programa demanden según la trama del día
149 247 2 K 389 cultura
149 247 2 K 389 cultura
4 meneos
64 clics

El teatro clásico se hace tele y en horario de máxima audiencia con 'A este paso (no) estrenamos', con Cristina Castaño

RTVE ha presentado este jueves el programa A este paso (no) estrenamos que llevará el teatro clásico al prime time u horario de máxima audiencia de La 2 con Cristina Castaño, Inma Cuevas y Ángel Ruiz como mentores de 30 aprendices famosos con potencial para actuar a los que les enseñarán las claves de la interpretación en una experiencia teatral en la que no compiten entre ellos, por lo que no se trata de un talent ni un concurso, como han puntualizado en la presentación.
206 meneos
884 clics
Cien años de Fofó, el payaso que hizo a los niños la gran pregunta: "¿Cómo están ustedes?"

Cien años de Fofó, el payaso que hizo a los niños la gran pregunta: "¿Cómo están ustedes?"  

Hoy es el centenario del nacimiento de Fofó (Madrid, 8/2/1923 - 22/6/1976), un tipo "desbaratao" que se ganó el corazón de los niños de los 70 con sus payasadas y que murió prematuramente a los 53 años por culpa de una hepatitis B que le atacó tras una transfusión de sangre. Alfonso Aragón Bermúdez, más conocido como Fofó, se hizo famoso en España cuando solo había una cadena de televisión. Y todo el mundo veía a los payasos de la tele, en su programa El gran circo de TVE, donde la familia Aragón gritaba aquello de: ¿Cómo están ustedes?
101 105 1 K 333 cultura
101 105 1 K 333 cultura
15 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julia Otero es de otro mundo

"Espero que esto de la tele sea como ir en bicicleta, porque tiempo he tenido para que se me olvide", arrancaba anoche Julia Otero su regreso a la televisión, su regreso a RTVE y su regreso por la puerta por la que mejor encaja: Días de tele. Pues no, no se le ha olvidado. Hay cosas que una trae de serie.
4 meneos
38 clics

La última sorpresa que te dará tu 'router': sus ondas servirán para cargar el mando de tu tele

Samsung sorprende con un control remoto que se recarga por radiofrecuencia en el CES de Las Vegas, la feria electrónica más importante del mundo.
140 meneos
3513 clics
"Vamos de paseo pi, pi, pi", la historia del robo de una conocidísima canción

"Vamos de paseo pi, pi, pi", la historia del robo de una conocidísima canción

Pipo Pescador escribió La Canción del Auto Nuevo. Sí, la de “vamos de paseo, pi, pi, pi”. Ahora, pasa los días en la montaña alemana, junto al bosque de Odenwald. Quizá no todas las canciones de nuestra infancia tienen la historia que creemos. Puede que sea verdad que detrás de un payaso hay siempre un drama.
9 meneos
522 clics

Comparacion de CRTs y teles modernas con PS5 y Series X (ENG)

Analisis de Digital Foundry sobre la tecnologia CRT hoy en dia
6 meneos
71 clics

La evolución de la tele

Los canales de aire tal y cual los conocemos parece que tienden a transformarse en poco menos que una app. Finalmente no se pueden resistir a los avances y cambios de tecnologías y poco a poco comienzan a emitirse por internet. Ya todos sabemos que la masa crítica esta en linea y es justamente en ese lugar donde se reúnen, cazador y presa.
4 meneos
130 clics

Esta web permite ver la tele gratis en Smart TV

La web Photocall.tv permite ver la tele online gratis desde el navegador o si tienes un Smart TV, desde tu tele. Se pueden ver una gran cantidad de canales incluyendo el fútbol además de radios de todo tipo.
3 1 7 K -25 tecnología
3 1 7 K -25 tecnología
8 meneos
60 clics

‘El Destripador de Yorkshire’, la serie ‘true crime’ británica que llegó a Netflix

A mitad de los años ochenta en Yorkshire, Inglaterra, el terror se apoderó de las calles y de la población, tanto de ese condado como del Reino Unido en general. Y es que una serie de asesinatos alertaron a las autoridades de que un psicópata estaba atacando a mujeres de forma sistemática. Esto saltó las alarmas de la policía y de la sociedad de la época. De esto va El Destripador de Yorkshire, que fue estrenada recientemente en Netflix.
1 meneos
69 clics

Una tele sin TDT deja a un pueblo sin Internet durante año y medio

Actualmente, el espectro radioeléctrico está cuidadosamente delimitado para evitar interferencias entre bandas de frecuencia que supongan problemas a la hora de usar elementos como la TDT o las redes móviles 4G. Ahora, un pueblo que tenía problemas de Internet ha solucionado por fin un fallo que les volvía locos desde hacía año y medio.
1 0 6 K -42 tecnología
1 0 6 K -42 tecnología
9 meneos
348 clics

Embarazada sin sexo: ¿cómo ha podido pasar?

Antes de que se popularizaran las piscinas (o el mito del embarazo por baño), sin embargo, hubo otros mitos similares, algunos que también buscaban restituir de algún modo el honor de ciertas mujeres; otros, espoleados por los escasos conocimientos médicos de la época. En 1750, por ejemplo, a la Royal Society de Londres le llegó una misiva de un tal Abraham Johnson, titulada Lucina Sine Concubita (del latín, embarazo sin sexo). Allí explicaba el uso de “una maravillosa máquina cilíndrica, catóptrica, rotundo-cóncavo-convexa”
21 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesoros de la tele: "La bola de cristal". El programa para niños con vocación adoctrinadora  

‘Los tesoros de la tele', ofrece un viaje por 'La bola de cristal', el primer programa infantil que “trataba a los niños como adultos…” Tanto los trataba como adultos que Durante cuatro años (1984-88) la comunista Lolo Rico lo usó para adoctrinar a los menores: “¡Viva el mal! ¡ ¡Viva el Capital!! ¡Jajajaja!!” gritaba la malísima Bruja Avería. “Los cuentos son machistas, clasistas…” le contaba José Sacristán a Alaska con cara de aburrido, como si estuviera en un sesudo magazine cultural gafapasta. Eran los tiempos de Felipe Gonzalez.
10 meneos
65 clics

Descubrimientos educativos sorprendentes durante la pandemia

El alumnado ha desarrollado más habilidades desde que cerraron las escuelas, como resiliencia, creatividad o dominio tecnológico. Quizá es el momento de replantearse el currículum y adaptar estos talentos a la escuela del futuro. En estas semanas de confinamiento mundial por la COVID-19 se ha reflexionado aceleradamente acerca del sentido de la vida en casi todos los ámbitos del quehacer humano. Y, lógicamente, también en el necesario replanteamiento de la educación, en su caso. Si se afirma, con buenas razones, que el virus lo cambió todo...
4 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invento para observar “el arma de venganza” de los nazis que originó la tecnología del "Gran Hermano"

En 1942, un grupo de ingenieros alemanes vieron en una pantalla el lanzamiento de un arma que prometía la victoria para Hitler. Lo que no notaron fue que también estaban siendo testigos del nacimiento de otra tecnología que les habría fascinado usar: la televisión de circuito cerrado, mejor conocida como CCTV e ideada por el ingeniero Walter Bruch. ¿Qué está haciendo China con todas estas cámaras de CCTV? Dispositivos como Amazon Echo y Google Home han despegado y promueven el uso de cámaras de CCTV. ¿Estamos cerca del 1984 de George Orwell?
8 meneos
74 clics

Morirás solo aunque tengas la tele encendida

Qué triste y desesperanzador documental el que nos acaba de ofrecer 30 minuts (TV-3). Morir en solitud se titula. Tres realizadores japoneses nos han enseñado lo que está ocurriendo en su país: cada vez aparecen más ancianas y ancianos, que viven solos, muertos en su domicilio, sin que nadie les haya echado en falta en días, semanas, meses, años incluso. Mientra dura su vida laboral, sus relaciones con el mundo son normales. En cuanto se jubilan, quedan desconectados. Se encierran. No se relacionan.
3 meneos
60 clics

Aquella tele putrefacta en la que la gente conversaba

“Esto es un engaño, como toda la televisión, que es putrefacta, como dicen todos los días los columnistas de televisión”. Se quejaba Paco Umbral en el celebérrimo “he venido a hablar de mi libro” -viral desde 1992-, citando de rondón a los columnistas de televisión que “a diario” se dedicaban a decir que la tele era putrefacta. Qué oficio tan poco envidiable, el de insistir día tras día en que algo es putrefacto.
22 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Somos tan distintos los españoles a la hora de ver la tele según la comunidad autónoma?

Beatriz Talegón destacaba en 2018 las diferencias entre el comportamiento televisivo de Cataluña y el resto de España. El vídeo con sus declaraciones ha resucitado en redes sociales en junio de 2019 y ha generado una polémica que ha llegado a televisión. "El programa más visto de la tele, para que nos hagamos una idea, dice mucho de los perfiles. Allí, en España, es Sálvame. Aquí lo más visto son los informativos", comentó en la conferencia Directes a la República.
8 meneos
277 clics

Adiós al prototipo: LG lanzará muy pronto la primera TV enrollable

Fue en el CES 2018 cuando LG sorprendió al mundo mostrando el prototipo de un televisor que se enrolla hasta ocultarse. En aquel momento todo indicaba que el lanzamiento estaba muy lejano, sin embargo, hoy confirmaron que la Signature OLED TV R ya es un realidad comercial y formará parte de su nueva línea de productos. Se pondrá a la venta en la primavera del presente año, aún sin una fecha concreta de lanzamiento
15 meneos
41 clics

Nuevo protocolo para “teletransportar” electrones en dispositivos nanométricos

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un protocolo para transferir información cuántica entre dos regiones distantes directamente. El trabajo, publicado en la revista Nanotechnology, podría llegar a ser empleado en dispositivos nanométricos para “teletransportar” electrones y estados cuánticos distantes en el espacio, lo que abriría la puerta a manipular átomos artificiales o bits cuánticos, componentes básicos de los ordenadores del futuro.
47 meneos
91 clics

Más de 15 millones de españoles juegan a videojuegos

Concretamente 15,8 millones de personas (56% de hombres y el 44% de mujeres) son ‘gamers’ en nuestro país según el Anuario de 2017, lo que supone prácticamente la mitad de la población en la franja de edad de los 6 a 64 años. Los españoles dedican una media de 6,6 horas a la semana a esta actividad.
7 meneos
170 clics

Tu próxima tele será en 8k

Con ayuda de la Inteligencia Artificial los gigantes tecnológicos han conseguido convertir cualquier contenido en la más alta calidad: el 8k.
11 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario Vaquerizo: “No creo en la música en directo en la tele, prefiero los programas de ‘playback’”

Aquí tenemos un ministrable de Cultura para el gobierno en la sombra de Pablo Casado: que suenen las trompetas para recibir a Mario Vaquerizo, más conocido por ser el marido de la popular cantante Alaska y algo menos por ser el front-man -por decir algo- de las Nancys Rubias.
281 meneos
1718 clics
La conductora del coche autónomo involucrado en un accidente fatal iba viendo la tele

La conductora del coche autónomo involucrado en un accidente fatal iba viendo la tele

La conductora humana encargada de supervisar el funcionamiento de un coche autónomo de Uber que atropelló y mató a un peatón el pasado mes de marzo "fue totalmente evitable" a pesar de que la víctima "cruzó ilegalmente la calle, fuera del paso de peatones", según el informe de la policía que investiga el accidente. El infome de 300 páginas de la policía de Tempe revela que la conductora "había estado viendo un programa de televisor de talentos musicales en los 43 minutos previos al choque".
11 meneos
29 clics

La tele se aburre: demasiado cine y poca producción propia hacen caer las audiencias

El pasado domingo, cuatro de las cinco principales cadenas nacionales españolas estaban emitiendo cine en prime time. El resultado: ninguna cadena alcanzó el 11% de cuota de pantalla media durante la jornada. Y es que la televisión emite demasiado cine después de haber vivido años y temporadas en las que se apostaba mucho más por la producción propia y los grandes formatos.
« anterior12

menéame