cultura y tecnología

encontrados: 26, tiempo total: 0.015 segundos rss2
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesión: 'sus labores' de hija y efectos de la feminización del profesorado universitario en los EEUU

Si la falta de referentes femeninos desincentiva la dedicación a carreras STEM por parte de las mujeres, la falta de referentes masculinos en la educación podría estar potenciando el fracaso escolar de los varones. Según el artículo de Heather McDonald para el City Journal parece que hay diferencias significativas entre hombres y mujeres respecto a la jerarquización de valores como la búsqueda de la verdad, la libertad de expresión e investigación y la armonía y la promoción de la ‘inclusión’.
28 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicaciones alternativas a la discriminación a la brecha salarial, el techo de cristal y la infrarrepresentación femenina en carreras STEM

Si se piensa que los sexos son idénticos psicológicamente y que las diferencias existentes son, únicamente, debidas a la socialización y no a una mente sexualmente dimórfica producto de la selección natural, concluiremos que existe discriminación, y si se eliminase, entonces hombres y mujeres estarían representados por igual, según sus capacidades iguales, en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, si partimos de que hombres y mujeres tienen vocaciones, objetivos, gustos diferentes, entonces es posible explicar esas diferencias de resultado.
16 meneos
134 clics

Algunas lecciones de la enseñanza en el MIT

Lo que sigue es un resumen del artículo de igual título que se cita al final con algunas acotaciones personales. La conclusión es que debemos obligar a todos nuestros estudiantes universitarios a que, al menos un 20 % de la carga lectiva de sus estudios, consista en asignaturas de matemáticas, física, química, biología o ingeniería. Al contrario de lo que predican los rent seekers, no hay que enseñar humanidades a los de STEM. Hay que ‘civilizar’ a los estudiantes de humanidades y ciencias sociales obligándoles a cursar matemáticas, estadística
11 meneos
89 clics

Casio saca una nueva edición de sus calculadoras ilustradas con mujeres de la ciencia

Allá por 2019 Casio sacó una gama de calculadoras científicas cuya carcasa estaba ilustrada por científicas relevantes de la historia. La idea era mostrarles a las niñas referentes fuertes femeninos en el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que les enseñen que pueden ser lo que quieran. Y luego que escojan lo que les apetece ser, por supuesto. Pero desde hoy está disponible una segunda edición a la que se incorporan Ángela Ruiz Robles, Margarita Salas y Clara Grima. Se unen a Hipatia de Alejandría, Sophie Germain, Ada Love
11 meneos
140 clics

Las chicas en STEM

Hay carreras científicas nucleares en la Universidad que están tan dominadas por las chicas como las ingenierías lo están por los chicos. Así ocurre singularmente con Medicina pero también, en general, en las carreras de Biología, Bioquímica o Psicología. Estos son los datos de la UAM. El problema social no es que el 70 % de los estudiantes de Medicina sean mujeres. El problema social no es que el 85 % de los estudiantes de Ingeniería Informática sean hombres. El problema de España es que la proporción de jóvenes que estudian carreras científic
20 meneos
54 clics

Las carreras STEM requieren el mismo tipo de pensamiento creativo que las artes (ENG)

El músico visionario, que compone una sinfonía orquestal y lucha por originar una melodía para el scherzo, debe usar la creatividad para resolver el problema. Y el ingeniero inteligente, que diseña un circuito eléctrico para una torre y descubre que choca con las tuberías de agua, también debe usar la creatividad para resolver el problema.
8 meneos
47 clics

¿Por qué debemos seguir hablando de igualdad en física? (ENG)

Esta falta de representación a menudo se atribuye al mito de que las niñas y las mujeres son intrínsecamente menos adecuadas para la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). De hecho, la "hipótesis de la mayor variabilidad masculina" se utiliza habitualmente para explicar la representación excesiva de los hombres. Si bien algunos hombres tienen un desempeño inferior al de las mujeres, hay hombres con un desempeño excepcionalmente más alto en comparación con las mujeres. Múltiples estudios han desmentido esa idea.
6 2 12 K -33 cultura
6 2 12 K -33 cultura
11 meneos
129 clics

Frente a la despoblación y la desertificación tecnológica: ¿Más STEM?

El problema de la escasez de personal cualificado, en especial con cualificaciones TIC, y la importancia de los estudios STEM (que incluye las TIC) como conductores del crecimiento económico es algo que hay que tratar específicamente, aún más en las regiones que tienden a perder población
14 meneos
118 clics

¿Son útiles los juguetes STEM? Cuaderno de Cultura Científica

Artículo publicado en el Cuaderno de Cultura Científica, publicación de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, donde se discute la utilidad de los juguetes STEM para que los niños se inicien en las actividades científicas
5 meneos
52 clics

Mi hija quiere ser ingeniera  

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
4 1 12 K -29 cultura
4 1 12 K -29 cultura
5 meneos
87 clics

Steam Play: mucho potencial, mucho que mejorar

Steam Play/Proton abre un nuevo panorama en la ejecución de videojuegos sobre GNU/Linux, permitiendo a los usuarios del sistema Open Source, muy posiblemente en un futuro lejano, jugar a todo el catálogo disponible en Steam sin tener que esperar a que lleguen ports “nativos”
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OCDE: 57% de las mujeres en Portugal estudian Ciencias (pt)

Portugal encabeza la lista de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el mayor número de mujeres que asisten a la educación superior en los cursos designados STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y ambiciones de carrera en estas áreas. Según las cuentas de la OCDE, son ya el 57% de las mujeres estudiando estas materias en las universidades nacionales. El porcentaje supera en mucho el promedio del 39% entre los países de la OCDE.
15 meneos
367 clics

¿Por dónde empezar si se quiere aprender a programar?

Si en nuestra relación con la tecnología queremos pasar de ser meros espectadores a forma parte activa de su evolución, lo nuestro es la programación, aprender a escribir código. Ese conjunto de caracteres que colocados de forma correcta permiten darle instrucciones a una máquina para que haga lo que nosotros queramos, ya sea un ordenador, un teléfono móvil, una Smart TV o un robot.
275 meneos
2317 clics
A mayor igualdad de género, menos mujeres en STEM [ENG]

A mayor igualdad de género, menos mujeres en STEM [ENG]

Un nuevo estudio explora una extraña paradoja: en los países que empoderan a las mujeres, es menos probable que elijan las profesiones relacionadas con matemáticas y ciencias.
2 meneos
5 clics

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Así lo ha decidió la Asamblea General de las Naciones Unidas, concretamente, a finales del año 2015. Actualmente, la presencia femenina en las carreras y profesiones STEM (ciencia, ingeniería, tecnología y matemáticas) es muy inferior a la de los hombres. Lo avalan datos de la OCDE en los cuales se refleja la evidente desigualdad de género. ¿Por qué existe esa brecha?
2 0 7 K -48 cultura
2 0 7 K -48 cultura
6 meneos
62 clics

Mujeres que saben de tecnología

Llenazo total en el tercero de nuestros encuentros ‘#SomosMAS: Charlas inspiradoras de Mujeres a Seguir’, protagonizado esta vez por cuatro profesionales que trabajan en distintas áreas del sector digital. Y es que, como apuntó la primera participante, Cristina Aranda, directora de marketing de Intelygenz, cofundadora de MujeresTech y una de las ganadoras de los Premios MAS el año pasado, “aquí hay pasta, y la gente está ávida de conocimiento”.
10 meneos
33 clics

200 niñas de 10 a 18 años participan en el Technovation Challenge en Valencia

Este reto internacional tiene como objetivo animar a las niñas a introducirse en el mundo del emprendimiento y la programación y reducir la "enorme brecha de género" existente en el ámbito de las ingenierías, según han comunicado sus responsables. Según los coordinadores del concurso, después de participar en Technovation Challenge, las niñas están un 78% más interesadas "en todo lo relacionado con la informática"; hasta un 70% más "predispuestas" al emprendimiento y con un 67% más de propensión a la dirección de empresas.
10 meneos
35 clics

Girl Scouts contarán con insignias ‘STEM’

Girl Scouts of USA han anunciado este martes que han agregado al menos unas 23 insignias nuevas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, cómo forma de promover el movimiento de mujeres en carreras STEM, que cursan en su mayoría hombres.
9 meneos
25 clics

“Silicon Valley ha creado un ambiente hostil y denigrante para las mujeres”

Suw Charman-Anderson es una de las mayores expertas en redes sociales en Reino Unido. Cansada de asistir a conferencias en las que no había ninguna mujer, decidió instaurar hace siete años el Día de Ada Lovelace para celebrar los logros femeninos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Charman-Anderson critica la cultura hipermasculina impuesta en entornos tecnológicos, con jornadas eternas de trabajo y un trato sexista, lo cual hace que ellas pierdan interés por este sector.
7 2 10 K -19 tecnología
7 2 10 K -19 tecnología
15 meneos
71 clics

El STEM está cambiando el mundo mucho más de lo que crees

Este acrónimo es el presente y el futuro del mundo laboral, y también el cenit y el nadir del futuro de la humanidad. Science, technology, engineering y mathematics. En español, el acrónimo equivalente es CTIM: Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas. Por cada cien estudiantes que obtienen un grado de ciencia o ingeniería en universidades de Estados Unidos, según cálculos de Keith Maskus, un economista de la Universidad de Colorado, el país gana sesenta y dos patentes tecnológicas nuevas. Esto suena muy abstracto, así que vayamos a...
15 meneos
191 clics

¿Por qué hay más hombres que mujeres en las carreras técnicas?

El porcentaje de hombres que eligen una carrera técnica es superior al de las mujeres. ¿Se debe quizá a que las chicas tengan aptitudes numéricas inferiores fruto de los distintos roles evolutivos?. A día de hoy a pesar de los avances en la investigación, muchos mitos y creencias erróneas siguen instauradas en la sociedad y en parte de la comunidad científica.
2 meneos
9 clics

Ciencia para niños

¿Cómo promocionar las vocaciones científicas y técnicas desde edades tempranas?
3 meneos
10 clics

¿Por qué es importante contar con mujeres en ciencia y tecnología?

Ante la pregunta de si es importante y necesario que las mujeres se incorporen a carreras científico tecnológicas, el consenso de los expertos indica que sí, porque las mujeres están sub-representadas en todo el sector STEM y especialmente en los cargos de toma de decisiones. Además, pese a la baja natalidad, la crisis económica y al decreciente número de estudiantes de estas carreras en Europa, se estima que, aunque lentamente, la economía de la región se reactivará, demandando a nuevos trabajadores altamente cualificados en tecnologías.
2 1 14 K -132 tecnología
2 1 14 K -132 tecnología
1 meneos
11 clics

¿Por qué la escasa vinculación de mujeres en carreras STEM?

¿Puede mencionar a alguna de las mujeres que han jugado un papel decisivo en las ingenierías, las tecnologías de la información o la computación, participando en la creación de los fundamentos de la conmutación, las tecnologías inalámbricas, las conexiones a internet o algunos de los lenguajes de programación, entre otros? Hay numerosos ejemplos de profesionales que han y están haciendo aportes decisivos en las disciplinas científico tecnológicas, aunque en la mayoría de los casos son poco conocidas, más allá de sus entornos de trabajo.
1 0 14 K -161 tecnología
1 0 14 K -161 tecnología
8 meneos
76 clics

Las humanidades, cada vez más cerca de su fin: el STEM acabará muy pronto con ellas

“No sé si lo sabéis, pero las humanidades están en crisis. No puedo recordar la última vez que abrí The New York Times y no encontré a alguien preocupándose por ‘el necesario valor de la educación en humanidades en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología’ o algo parecido”, afirma Benjamin Winterhalter en un reciente artículo publicado en The Atlantic en el que reflexiona sobre la mencionada crisis en el mundo de las letras.
« anterior12

menéame