cultura y tecnología

encontrados: 229, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
36 clics

Descubren un dinosaurio con brazos más pequeños que el Tiranosaurio rex

La región de la Patagonia reveló un nuevo depredador prehistórico, el Koleken inakayali. Este dinosaurio tenía brazos aún más diminutos que el Tiranosaurio rex. Los abelisáuridos tenían unos brazos ridículos, incluso comparados con los tiranosaurios. Estos carnívoros poseían enormes huesos en los hombros pero brazos extremadamente cortos con múltiples dedos pequeños, «claramente inútiles en cualquier forma de captura de presas» y, sin embargo, bastante flexibles.
2 1 0 K 34 cultura
2 1 0 K 34 cultura
1 meneos
22 clics

Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto

Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto.
1 0 2 K 0 cultura
1 0 2 K 0 cultura
82 meneos
2096 clics
El codo menguante de Pamplona

El codo menguante de Pamplona  

El Archivo Municipal de Pamplona conserva una preciosa tabla con las medidas tradicionales de longitud del antiguo reino. El estado de conservación es muy bueno y consta que fue restaurada en 1752. La tabla mide unos tres metros y medio, policromada y rotulada en castellano antiguo. Las marcas de clavo a clavo nos ofrecen la pértiga, la vara, la braza y los codos.
4 meneos
385 clics

Crean estos brazos robóticos con forma de araña para que los seres humanos puedan interactuar con los robots

La empresa japonesa llamada Jizai Arms ha diseñado este sistema de extremidades robóticas con forma de araña que consta de seis brazos que pueden ser controlados por el usuario, como si fuera una extensión de su propio cuerpo.
17 meneos
437 clics

Valladolid: la niña que nació con algo más que un pan debajo del brazo

El día 1 de enero de 1901, una familia pobre del barrio de San Andrés se convirtió en la más afortunada de todo Valladolid. No, no recibió una herencia fabulosa de un pariente de América, ni un hijo torero firmó un contrato millonario. No: el matrimonio acababa de tener una hija. Una niña en esos tiempos no era la mejor noticia, pero aquella niña vino con algo más que un pan debajo del brazo.
8 meneos
663 clics

"Llevaré el brazo en alto para demostrar mi devocion a Shiva" y lleva ya 49 años [ENG]  

Mahant Amar Bharti Ji es un sadhu indio. Durante más de 40 años lleva levantado su brazo derecho en muestra por su devoción a Shiva. Pasó dos años de su vida con un dolor intenso, pero luego perdió toda sensibilidad en su brazo y parte de la musculatura del brazo atrofiada. Esta es la historia, en ingles
2 meneos
14 clics

Reseña de Elegías del río Brazos

Reseña sobre el poemario "Elegías del río Brazos" para la revista de poesía Aullido.
151 meneos
1171 clics
Brazos robóticos conectados directamente al cerebro de un hombre parcialmente paralizado le permiten alimentarse solo (ENG)

Brazos robóticos conectados directamente al cerebro de un hombre parcialmente paralizado le permiten alimentarse solo (ENG)

Los avances recientes en la ciencia neuronal, la robótica y el software han permitido a los científicos desarrollar un sistema robótico que responde a las señales de movimiento muscular de una persona parcialmente paralizada transmitidas a través de una interfaz cerebro-máquina. El humano y el robot actúan como un equipo para hacer que realizar algunas tareas sea pan comido.
12 meneos
151 clics

El día en el que la momia de Ramsés II levantó el brazo, milenios después de haber fallecido

Lo más probable es que las articulaciones del faraón hayan reaccionado a un cambio repentino de temperatura. Por ello, sus tendones se contrajeron y, así, soltó un golpe involuntario brusco a la tapa de la caja de cristal. Después de dirigir múltiples campañas militares exitosas, y traer una estabilidad única al Antiguo Egipto, el último movimiento histórico que hizo Ramsés II fue sacar un susto de ultratumba a un equipo entero de arqueólogos europeos.
118 meneos
6655 clics
Comidas de antaño: el postre de los 80

Comidas de antaño: el postre de los 80

Si dentro de ese género [el de la comida de los 80] había un universo, ese era el de los postres. Tal vez junto a las golosinas, o las «shushes» que diría aquel (...) Elementos bien triunfantes en una época en que la higiene dental en España —con permiso de Julio Iglesias— no tenía la misma relevancia que en la actualidad, de modo que posiblemente unos cuantos dentistas les deben la educación universitaria de su prole (...) Repasaremos el «Pijama», el «Brazo gitano», las manzanas asadas, el «Banana Split» y el helado de tres sabores.
4 meneos
161 clics

Un ingeniero desarrolla un brazo robótico que se mueve con músculos artificiales

El desarrollador ha mostrado cómo funciona su invento a través de sus redes sociales y se financia con las donaciones que recibe de los internautas.
24 meneos
176 clics

La curiosa historia del brazo perdido del Laocoonte y sus hijos

La historia de Laocoonte, el sacerdote troyano que fue atacado y muerto junto con sus dos hijos por serpientes gigantes por intentar desenmascarar el ardid del Caballo de Troya, es bien conocida en la mitología griega. La trágica historia de Laocoonte ha sido relatada por numerosos poetas griegos, como Apolodoro y Quinto de Esmirna.
11 meneos
66 clics

Así es el brazo robótico europeo "caminante" para la ISS  

El brazo robótico europeo (ERA) se lanzará a la Estación Espacial Internacional junto con el módulo de laboratorio multiusos ruso, llamado Nauka. ERA es el primer robot capaz de "caminar" por el segmento ruso de la Estación Espacial. Tiene la capacidad de anclarse a la estación y moverse hacia adelante y hacia atrás por sí mismo, mano sobre mano entre puntos de base fijos. Este robot espacial inteligente de 11 metros servirá como manipulador principal en la parte rusa de la Estación Espacial.
172 meneos
5021 clics
Boston Dynamics: ¡Spot tiene un brazo!

Boston Dynamics: ¡Spot tiene un brazo!

Ahora que Spot tiene un brazo además de piernas y cámaras, puede realizar manipulación móvil. Encuentra y recoge objetos (basura), ordena la sala de estar, abre puertas, opera interruptores y válvulas, cuida el jardín y en general se divierte. El movimiento de la mano, el brazo y el cuerpo se coordinan automáticamente para simplificar las tareas de manipulación y ampliar el espacio de trabajo del brazo, haciendo que su alcance sea prácticamente ilimitado.
9 meneos
56 clics

Pruebas de COVID-19 en el norte de China administradas por robot [ENG]  

Envuelto en una capa de plástico protector, el trabajador médico más nuevo de China llamó a los residentes de la ciudad china de Shenyang para que avanzaran antes de tomar un hisopo de garganta COVID-19, con su brazo robótico. El droide, construido para recolectar muestras rápidamente mientras reduce el riesgo de infección cruzada entre personas, se ha desplegado en la ciudad del norte en medio de una campaña de pruebas masivas para acabar con un brote en la provincia circundante de Liaoning.
7 meneos
199 clics

Investigadores japoneses crean un brazo robot caliente y húmedo para pasear tomados de la mano  

Hecha de un material suave y flexible para recrear la sensación de la carne humana, la mano robótica del sistema cuenta con dedos animados articulados que pueden detectar la presión y apretar cuando se sujeta con fuerza, así como un mecanismo de calentamiento para que se sienta más realista. También está diseñado para simular la sensación de humedad, por lo que la mano transpira artificialmente a través de una serie de poros donde pequeñas cantidades de humedad de un trozo de tela humedecido en el interior se filtra al calentarse la mano.
51 meneos
1059 clics

De cuando Ramses II levantó un brazo en 1902 [Hilo de Twitter]  

Ramsés II, faraón de Egipto entre 1279 y el 1213 a. C. tiene un brazo levantado. Lo levantó mientras lo examinaban en 1902, y menudo susto se llevaron cuando empezaron a quitarle las vendas del brazo. La momia de Ramsés II seguía inmóvil, pero levantó la extremidad, y dio un golpe al cristal que lo protegía. Allí todo el mundo empezó a correr, incluso un guardia del museo quedó bastante mal herido tras tirarse desde la primera planta. También en 1976 viajó con honores de Jefe de Estado y tuvo que “sacarse” el pasaporte. Aquí toda su historia.
5 meneos
292 clics

Este brazo robótico te ayuda a agarrar objetos en el trabajo, pero también destroza una pared a puñetazos

Hay muchas utilidades que se le puede dar a un tercer brazo, pero pocas se me ocurren más divertidas que destrozar paredes a base de puñetazos. Unos investigadores canadienses han creado un exoesqueleto que se ajusta a la cintura del usuario y le ayuda coger objetos o realizar otras tareas del día a día.
6 meneos
57 clics

El MIT crea un sistema para controlar drones por gestos a través de un wearable en el brazo que detecta el movimiento

Sean robots, Roombas o drones, el MIT ha creado un sistema para poder controlarlos mediante gestos, con movimientos del brazo y sin necesidad de tener un mando a distancia. El sistema 'Conduct-a-Bot' se basa en un pequeño dispositivo wearable colocado en los bíceps, tríceps y antebrazo. Con él se pueden detectar hasta ocho gestos predefinidos sin necesidad de calibrar el aparato ni necesitar un entrenamiento avanzado, según explican los creadores.
14 meneos
165 clics

Un hombre hackea su brazo biónico para tocar sintetizadores con su pensamiento  

Bertolt Meyer es profesor de psicología en la Universidad Tecnológica de Chemnitz (Alemania) y nació sin la parte inferior del brazo izquierdo. Gracias a los avances de la tecnológica pudo dotarse de un brazo protésico i-LIMB de alta tecnología que convierte las señales eléctricas de sus músculos en el movimiento de muñeca y dedos. Un componente que lo ayudó a poder convertir su amor por la música en algo más que un hooby.
12 meneos
222 clics
Un brazo robótico inflable de 20 metros de longitud

Un brazo robótico inflable de 20 metros de longitud

Lo curioso de este curioso robot llamado Brazo Giacometti con Cuerpo de Globos es que es inflable y está construido con 20 globos de helio unidos por juntas y una especie de músculos, de modo que funciona un poco como los dedos o los brazos. Lo han construido en el Laboratorio Robótico Suzumori Endo del Instituto de Tecnología de Tokio (Japón). Vídeo Youtube: youtu.be/INTHRNcyW9w
10 meneos
145 clics

Por qué te despiertas en medio de la noche con un brazo dormido

James Dyck, investigador de neurología de la Clínica Mayo, cuenta que se trata de un fenómeno muy común: "Es un buen ejemplo de cómo el cuerpo trata de protegerse de la parálisis del sueño". Aseguró que la creencia de que el entumecimiento o la sensación de alfileres tenga que ver con la falta de flujo sanguíneo en los nervios es típica pero que en realidad es completamente errónea. "Lo más probable es que se deba a la comprensión nerviosa. Los nervios están siendo presionados y aplastados y eso causa los síntomas", explica
1 meneos
14 clics

Rithmi: el dispositivo capaz de frenar un ictus  

Desde hace unos meses, se ha creado una campaña para concienciar sobre los peligros del ictus, y cómo poder detectarlo a tiempo. Mediante el método F.A.S.T. (Face, Arms, Speech, Time – cara, brazos, habla y tiempo), podemos ser capaces de darnos cuenta si una persona está sufriendo un accidente cerebrovascular. Cuanto más tardía sea la detección, peores serán las secuelas.
5 meneos
48 clics

Thomas Schweicker, el artista alemán del siglo XVI que no tenía brazos

Thomas Scheicker, un artista alemán del siglo XVI, triunfó pese a tener un problema: carecía de brazos, según una versión perdidos en un duelo y según otra por enfermedad congénita.
115 meneos
5127 clics
¿Por qué caminamos con los brazos extendidos pero los flexionamos al correr?

¿Por qué caminamos con los brazos extendidos pero los flexionamos al correr?

La manera en que los humanos caminamos y balanceamos los brazos ha sido bien estudiada por la ciencia. Los movimientos recíprocos y alternativos de cada brazo, en posición extendida, se producen de forma natural al transmitirse el momento angular de ambos internamente, a través del tronco. Sin embargo, cuando nos ponemos a correr, la posición de nuestros brazos cambia. Ya no avanzamos con ellos extendidos, sino ligeramente flexionados y el antebrazo en posición horizontal.
« anterior1234510

menéame