cultura y tecnología

encontrados: 31, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
129 clics

'Seta rocosa' insólita. Desierto de Argelia  

'Seta rocosa' (también llamado Pedestal rocoso) en Tamanrasset, desierto sahariano, Argelia. Esta roca natural se forma como resultado de la erosión eólica y la intemperie. En cuanto a esta forma única, se debe al diferente índice de erosión eólico en la parte superior e inferior de la roca.
5 meneos
34 clics

55 Cancri e, el primer exoplaneta rocoso que podría tener una atmósfera densa

El exoplaneta '55 Cancri e' podría ser el primero de tipo rocoso que tiene una atmósfera gruesa, según un estudio hecho gracias a observaciones del telescopio espacial James Webb y que publica Nature. Este exoplaneta, situado a unos 41 millones de años luz, entra en la clasificación de supertierra, con casi el doble de radio de nuestro planeta y 8,8 veces su masa, y orbita una estrella menos masiva que el Sol en la constelación de Cáncer. www.nature.com/articles/s41586-024-07432-x
5 meneos
247 clics

Kastraki, el pueblo griego bajo la masa rocosa de Meteora [ENG]  

Situado debajo de Meteora, una de las formaciones naturales más complejas del mundo, Kastraki es un pequeño y hermoso pueblo de Grecia. El pueblo tiene una población de 1023 según una encuesta de 2023. Sin embargo, el número aumenta mucho durante varias temporadas debido a los turistas. Kastraki es uno de los lugares más populares de Grecia.
10 meneos
607 clics

Los expertos alertan de la toxicidad de esta seta que abunda en Castilla y León: "Tiene un sabor delicioso y genera una sensación adictiva"

La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid (UVa) alertó sobre la recogida de grandes cantidades de setas de los caballeros o verderones, las cuales son tóxicas, y cuyo consumo reiterado produce rabdomiolisis y puede llegar a producir la muerte, pese a que su venta está prohibida.
13 meneos
30 clics

Contadini Del Mare- Campesinos Del Mar Vittorio De Seta año 1955 (IT)  

En las costas sicilianas, los hombres esperan al atún que, durante milenios, ha seguido siempre una ruta idéntica. Cuando el peaje del mar emerge en la red, la historia alterna de vida y muerte vuelve a repetirse. Los hombres, alineados de pie sobre las barcas, se quitan el sombrero y enarbolan un agradecimiento colectivo. Destaca el tamaño de los atunes en el año 1955 respecto a los capturados hoy en día de un porte mucho menor. Cuanto le queda a la pesca del atún, 30, 40, 50 años.
5 meneos
74 clics

¿Qué tienen en común una seta, Londres y Panamá?

Historia sobre cómo una pequeña ciudad en el caribe panameño da nombre a Portobello Road, en Notting Hill.
13 meneos
82 clics

Un Sistema Solar en miniatura y los exoplanetas rocosos más jóvenes conocidos

Un equipo internacional de investigadores liderados por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) ha conseguido medir la masa de siete exoplanetas en dos sistemas planetarios múltiples, K2-32 y K2-233. El primero, con cuatro planetas, es una versión reducida de nuestro Sistema Solar; y en el segundo se ha confirmado la existencia de los dos exoplanetas rocosos más jóvenes conocidos hasta la fecha. Este último descubrimiento abre la puerta para el estudio de las fases tempranas de los planetas rocosos como la Tierra.
4 meneos
117 clics

Cómo construir un coche de carreras con impresión 3D

"El objetivo principal de la impresión 3D para nosotros es poder tener muchas piezas y probarlas en poco tiempo". Xavi Serra es quien está detrás del desarrollo técnico del CUPRA Racing, el coche de carreras más reciente de SEAT que guía el camino de esta tecnología de cara a futuros modelos.
126 meneos
983 clics
Descubren una nueva especie de seta en la sierra de A Capelada, en Cedeira

Descubren una nueva especie de seta en la sierra de A Capelada, en Cedeira  

El hallazgo se describirá y publicará como nueva especie para la ciencia el próximo año en una revista especializada. Y se ha bautizado con la denominación de Entoloma cedeirense, en honor al término municipal de Cedeira, ya que se encontró dentro de los límites de este concello en el LIC Costa Ártabra.
114 meneos
1642 clics
La NASA obtiene una rara vista de la superficie de un exoplaneta rocoso (ING)

La NASA obtiene una rara vista de la superficie de un exoplaneta rocoso (ING)

Un nuevo estudio con datos del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA proporciona una visión rara de las condiciones en la superficie de un planeta rocoso que orbita una estrella más allá del Sol. El planeta LHS 3844b se encuentra a 48,6 años luz de la Tierra y tiene un radio 1,3 veces mayor que el de la Tierra. Durante las observaciones de seguimiento, Spitzer pudo detectar la luz de la superficie del LHS 3844b. "Por primera vez, podemos determinar observacionalmente que una atmósfera no está presente". En español: bit.ly/2KSzB4E
28 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan pinturas rupestres en una pared rocosa de la foz de Sigüés  

De acuerdo a los expertos, este hallazgo constituye el descubrimiento de un nuevo núcleo del llamado "arte esquemático", un estilo figurativo muy presente en la zona oriental de la península que, como apunta su nombre, se caracteriza por la simplicidad de sus trazos.
15 meneos
323 clics

La seta de miel de Crystal Falls tiene 2.500 años de edad y pesa 440 toneladas

Hace unos 25 años, los investigadores descubrieron que un hongo Armillaria gallica cerca de Crystal Falls, Michigan, cubría aproximadamente 91 acres, pesaba 110 toneladas y tenía aproximadamente 1.500 años de edad, estableciendo en ese momento un nuevo récord para el organismo más grande. Para un nuevo estudio publicado en el servicio de preimpresión bioRxiv, James Anderson, biólogo de la Universidad de Toronto y uno de los descubridores originales del hongo, regresaron al sitio y tomaron 245 muestras del hongo examinando su genoma.
10 meneos
203 clics

Hombres blancos y puros: Cátaros en España

Cuando el Vaticano alcanzaba su mayor apogeo económico y social, las herejías hicieron tambalear los cimientos de la Iglesia. Una de las más conocidas fue el catarismo, una secta cristiana que fue reprimida brutalmente en una cruzada que se cobró la vida de más de un millón de cristianos. ¿Cuál fue su incidencia en los reinos hispánicos?
4 meneos
48 clics

Encuentran en China los restos de 'árboles-seta' prehistóricos

Investigadores chinos han descubierto varios fósiles perfectamente conservados de árboles prehistóricos de entre 372 y 393 millones de años. Se cree que los dos ejemplares de las plantas de clase 'cladoxylopsida' encontrados en un desierto en el noroeste de China se parecían a setas y podían alcanzar de 8 a 12 metros de altura.
4 0 1 K 17 cultura
4 0 1 K 17 cultura
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera evidencia de formación de planetas rocosos en un sistema Tatooine

Tatooine es el planeta donde nació Luke Skywalker en la saga Star Wars, un mundo donde brillan dos soles. En el universo también existen sistemas con dos estrellas, pero hasta la fecha todos los exoplanetas asociados a ellos eran gigantes gaseosos, similares a Júpiter, creados en las regiones más frías. Un equipo de astrónomos del University College de Londres ha encontrado un disco de fragmentos rocosos alrededor de un sistema estelar doble: SDSS 1557, por lo que planetas como Tatooine pueden formarse estos mundos de dos estrellas.
354 meneos
10759 clics
Vándalos destruyen una icónica formación rocosa en Oregon

Vándalos destruyen una icónica formación rocosa en Oregon  

Un grupo de personas que cruzaron la zona acordonada y empujaron las rocas que creaban un famoso pedestal hasta que cayeron. Inicialmente se pensó que la edad de las piedras y la gravedad lo habían hecho hasta que surgió un video que mostraba los verdaderos culpables: vándalos.
150 204 7 K 703 cultura
150 204 7 K 703 cultura
90 meneos
1420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es ‘Próxima b’ el futuro hogar de la humanidad?

El equipo del astrónomo Guillem Anglada-Escudé publica el miércoles en la revista Nature uno de los descubrimientos astronómicos más impactantes y esperados: la existencia de un planeta de tamaño similar a la Tierra en la órbita de la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar, a apenas cuatro años luz de distancia de nosotros. A partir de los datos obtenidos desde dos telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) entre 2000 y 2014 y una serie de observaciones realizadas entre enero y marzo de 2016, los científicos han detectado la […].
315 meneos
3447 clics
Descubren dos exoplanetas similares a la Tierra

Descubren dos exoplanetas similares a la Tierra

Se trata de dos mundos rocosos. Así son dos de los exoplanetas de tamaño similar a la Tierra encontrados en un sistema vecino. El primer estudio de sus atmósferas, realizado por el MIT y publicado en Nature, fortalece la idea de que pudieran ser habitables.
119 196 2 K 516 cultura
119 196 2 K 516 cultura
14 meneos
196 clics

Cart Ruts, los surcos prehistóricos del suelo rocoso de Malta

Uno de los más inauditos de Malta se encuentra en la parte suroeste de la isla principal, compartiendo protagonismo con un rincón de gran encanto natural: los acantilados de Dingli, cerca de Siġġiewi. Allí, en la parte alta de estos formidables farallones rocosos, el suelo aparece horadado por una serie de extraños surcos formando una enigmática red que parecería fácilmente explicable por haber sido hollada por ruedas de carros… de no ser por un significativo detalle: están sobre el suelo de piedra.
326 meneos
3282 clics
Gliese 832: Otra Tierra puede estar al acecho a sólo 16 años luz (ING)

Gliese 832: Otra Tierra puede estar al acecho a sólo 16 años luz (ING)

La enana roja Gliese 832 es orbitada por un exoplaneta gigante similar a Júpiter designado Gliese 832b y por un planeta de clase super-Tierra denominado Gliese 832 c. Un equipo de astrónomos, dirigido por Suman Satyal de la Universidad de Texas en Arlington, ha vuelto a analizar los datos del vasto espacio entre ambos. Los cálculos indican que la estabilidad orbital a largo plazo del sistema apoya la existencia de un planeta como la Tierra a una distancia que oscila entre 0,25 y 2.0 UA de la estrella. En español: goo.gl/6fxzKB
8 meneos
66 clics

Descubren una nueva especie de hongo en el norte de Brasil

La Mutinus albotruncatus ha sido descubierta tras siete décadas y supone la vigésimo primera especie del género Mutinus. Aunque presenta rasgos similares de otros géneros, se caracteriza por su pseudotipo blanco y el ápice dividido en dos o tres lóbulos.
2 meneos
4 clics

Marte podría convertirse en un planeta anillado… algún día

Es posible que algún día Marte se convierta en un planeta anillado, según una nueva investigación. En unas pocas decenas de millones de años, el Planeta Rojo podría desintegrar su luna más interna, Fobos, y formar un anillo de escombros rocosos, según el estudio. Fobos se mueve más cerca de Marte cada año, lo que implica que el ...
2 0 1 K 7 cultura
2 0 1 K 7 cultura
9 meneos
28 clics

Los exoplanetas rocosos podrían ser habitables dependiendo de su "sistema de aire acondicionado" (ING)

La búsqueda de planetas potencialmente habitables es a menudo interpretado como la búsqueda de un gemelo de la Tierra. Y sin embargo, algunos exoplanetas rocosos con bloqueo de marea hacia enanas rojas pueden ser candidatos habitables. Su clima no es necesariamente abrasador en un lado y congelante en el otro. Esto se debe a un ‘sistema de aire acondicionado’ muy eficiente que mantiene las temperaturas de superficie dentro del rango habitable. Dos de los tres climas posibles son potencialmente habitables. En español: goo.gl/IxR9h8
3 meneos
60 clics

Super Mario Bros cumple 30 años

Super Mario Bros cumple 30 años. En él hizo su aparición Mario, uno de los personajes más icónicos de la historia de los videojuegos, en forma de antiídolo.
39 meneos
1107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Curiosity encuentra una gran “cuchara flotante” en la superficie de Marte  

Desde que el robot Curiosity tocó tierra en Marte no hemos parado de recibir imágenes sorprendentes y enigmáticas del planeta rojo. La NASA ha dado ahora a conocer una imagen de una formación rocosa muy peculiar en la que muchos han identificado la forma de una gran cuchara flotante. La erosión en la superficie rocosa de Marte es capaz de dibujar formas mucho más elegantes que las que podemos ver en nuestro planeta ya que tanto su atmósfera como su gravedad son menos potentes y los fenómenos que causan la erosión son más escasos.
« anterior12

menéame