cultura y tecnología

encontrados: 67, tiempo total: 0.023 segundos rss2
14 meneos
200 clics

Los siete portaaviones que han sido hundidos tras la Segunda Guerra Mundial [ENG]

Desde la aparición de este tipo de barcos en 1916, con la botadura del HMS Furious, un total de 51 portaaviones han acabado en el fondo del mar, de los cuales 44 fueron hundidos durante la Segunda Guerra Mundial (2 portaaviones italianos, 22 Portaaviones japoneses, 8 portaaviones británicos y 12 portaaviones estadounidenses). La lista de portaaviones hundidos tras la Segunda Guerra Mundial se amplió ayer a siete , con el hundimiento del NAe São Paulo . Vamos ahora a repasar brevemente la historia de esos 7 barcos.
14 meneos
331 clics

Aviones aterrizando sin ruedas en portaaviones en la 2GM (eng)  

Avezados pilotos consiguen aterrizar en un portaaviones sin una o las dos ruedas.
10 meneos
129 clics

YE-ZB 'Hayrake' - El sistema de radionavegación ultrasecreto que ayudó a los pilotos de los portaaviones estadounidenses a derrotar a Japón (eng)

Las historias de la Guerra del Pacífico a menudo se centran en los ataques de aviones con base en portaaviones contra islas o barcos en poder del enemigo a cientos de millas de distancia. Sin embargo, estos relatos apenas abordan el reto más difícil de la aviación naval de la época: Encontrar un portaaviones tras regresar de una misión, a menudo con poco combustible.
18 meneos
69 clics
China confirma la construcción del cuarto portaaviones

China confirma la construcción del cuarto portaaviones

China está construyendo su cuarto portaaviones, según ha confirmado un almirante de la Armada y supervisor político, que ha añadido que los avances técnicos han sido fluidos. Se desconoce si será de propulsión nuclear, algo que no tuvo su predecesor, el Fujián. En la actualidad, sólo las armadas estadounidense y francesa cuentan con portaaviones nucleares: los estadounidenses de clase Nimitz y Gerald R. Ford, y el buque insignia francés Charles de Gaulle. También se cree que los portaaviones son cruciales para las operaciones a lo largo del est
137 meneos
3720 clics
Los portaaviones son una ruina absoluta: la reparación del HMS Prince of Wales es el mejor ejemplo

Los portaaviones son una ruina absoluta: la reparación del HMS Prince of Wales es el mejor ejemplo

Cuando a finales de 2019 se entregó a la Royal Navy, con regia ceremonia en Portsmouth incluida, se esperaba del portaaviones HMS Prince of Wales grandes y memorables hazañas que le granjeasen a su vez aún más grandes y memorables titulares. Tres años después los ha conseguido, aunque probablemente no con el cariz que esperaban sus responsables. Más que un motivo de orgullo, el también conocido como R09 empieza a convertirse en una molesta espinita clavada en el orgullo de la Royal Navy. Molesta y cara. Tremendamente cara.
9 meneos
162 clics

Aterrizaje de un SU-27 Cobra en un portaaviones  

Aterrizaje de un SU-27 Cobra en un portaaviones. Vídeo corto de YouTube.
9 0 14 K -22 tecnología
9 0 14 K -22 tecnología
44 meneos
269 clics
Estudio de aguas profundas documenta portaaviones hundidos en la batalla de Midway (ENG)

Estudio de aguas profundas documenta portaaviones hundidos en la batalla de Midway (ENG)  

Llevaron a cabo evaluaciones arqueológicas en profundidad de tres portaaviones de la Segunda Guerra Mundial perdidos durante la batalla, proporcionando imágenes notables del primer estudio visual del Akagi de la Armada Imperial Japonesa (IJN), las primeras vistas detalladas del barco estadounidense (USS) Yorktown desde que Se localizó por primera vez hace 25 años y se realizó un estudio exhaustivo de IJN Kaga .
10 meneos
314 clics

¿Cómo lanzar aviones con una catapulta? 350 km/h en 2 segundos  

Cómo funcionan las catapultas que lanzan aviones y los cables que los recogen.
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las reparaciones del portaaviones ruso Almirante Kuznetsov no finalizarán hasta 2024

El director general adjunto de construcción naval militar de la USC, Vladimir Korolyov, declaró a TASS que el portaaviones Almirante Kuznetsov terminaría la revisión y la mejora a finales de 2023 y se reincorporaría a la Armada el mismo año. Según él, el buque modernizado tendrá un potencial de combate completamente nuevo y servirá durante al menos otros 10-15 años.
9 meneos
202 clics

Así se convirtió un viejo carguero alemán en el “Dédalo”, el primer “portaaviones” español en 1922

El barco, construido en 1901 y transformado en buque de guerra inició su primer viaje de instrucción por la costa mediterránea llevando a bordo 23 hidroaviones, un avión de ruedas y un dirigible.
171 meneos
3879 clics
Tipo 003, el nuevo portaaviones chino capaz de desplazar hasta 100.000 toneladas y con tres catapultas electromagnéticas para 85 aviones

Tipo 003, el nuevo portaaviones chino capaz de desplazar hasta 100.000 toneladas y con tres catapultas electromagnéticas para 85 aviones

China se encuentra terminando la construcción del que sería su tercer buque, al que hasta el momento se conoce por el nombre de Tipo 003. el pasado viernes 27 de mayo cuando, según informa South China Morning Post, la Administración de Seguridad Marítima emitió un comunicado solicitando que los atracaderos se despejaran para poder botar el astillero, que se encuentra en construcción desde 2017.
1 meneos
23 clics

China vigila a los portaaviones de EEUU en directo por primera vez

Un nuevo satélite de observación con inteligencia artificial es capaz de recoger, procesar y enviar la información a tal velocidad que es casi como una retransmisión en directo
61 meneos
2187 clics
Los portaaviones de agua dulce

Los portaaviones de agua dulce

En la Segunda Guerra Mundial, el portaaviones se mostró como un arma formidable y determinante en la guerra naval. Especialmente en el frente del Pacífico.Los alemanes diseñaron y comenzaron a construir su único portaaviones, el Graf Zeppelin, pero no se terminó a tiempo. Los británicos comenzaron el Proyecto Habbakkuk para construir un portaviones gigante, diseñado con un casco de gran espesor a base de pykrete, una mezcla de hielo pulpa de madera, que en teoría lo convertiría en prácticamente insumergible.
73 meneos
3115 clics
El coloso que murió en Barcelona

El coloso que murió en Barcelona

El 18 de enero de 1982 el vigía marítimo del castillo de Montjuich apuntó en su cuaderno la aproximación de lo que parecía ser un portaaviones. Pronto con sus prismáticos pudo ver que, si bien tenía la característica silueta de un buque de guerra de tipo, había algo en su cubierta de vuelo que no cuadraba. En lugar de aviones y las clásicas marcas de apontaje y despegue, en su pista habían instalados lo que parecían almacenes y grúas y ni rastro de aviones. Al poco rato vio que no venía solo, en su proa iba un remolcador dándole remolque, lo qu
107 meneos
2338 clics
Así fue el “Dédalo”, el primer “portaaviones” español que desde 1922 transportó dirigibles, globos e hidroaviones

Así fue el “Dédalo”, el primer “portaaviones” español que desde 1922 transportó dirigibles, globos e hidroaviones

Los aviones de la Aeronáutica Naval participaron desde su cubierta en diversas campañas en el norte de África, donde recibieron su bautismo de fuego y sufrieron su primera baja.
28 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejército estadounidense está construyendo un portaaviones volante

Suena a película de la Marvel, pero no lo es: el Pentágono ha dado un nuevo paso en su carrera para construir una flota de portaaviones volantes. La misión de estos portaaviones será lanzar enjambres de drones de combate para atacar objetivos en cualquier parte del planeta.
5 meneos
235 clics

Aeronaves de guerra en la ficción: Portaaviones voladores

Los portaaviones voladores tienen una base en la realidad. Algunas aeronaves británicas de la IGM llevaban biplanos que podían defender la nave nodriza de un ataque. La Marina de los EEUU experimentó con un programa similar de "aviones parásitos" en la década de 1930. También lo hizo la URSS con el proyecto Zveno. Pero nunca llegaron a ser realidad. Aquí hablaremos de ejemplos de ficción.
225 meneos
3982 clics
Francia muestra músculo militar en Europa con su nuevo portaaviones nuclear

Francia muestra músculo militar en Europa con su nuevo portaaviones nuclear  

Un portaaviones es “un instrumento de potencia y soberanía”, y también “75.000 toneladas de diplomacia”. La autora de estas definiciones es la ministra francesa de Defensa, Florence Parly. Utilizó estas palabras para justificar que el Estado vaya a gastarse “varios miles de millones de euros” (no aclaró cuántos, pero se calcula que pueden llegar a ser hasta 7.000) en un navío de guerra. En la actualidad hay en el mundo 28 portaaeronaves, 11 de ellas estadounidenses. Francia no parece dispuesta a renunciar a ser una potencia militar global.
9 meneos
136 clics

El portaaviones Prince of Wales varado en el puerto por una segunda inundación en su sistema eléctrico

Según informan los diarios londinenses esta mañana el nuevo y carísimo portaaviones HMS Prince of Wales (R09) ha sufrido una nueva inundación en su sala del sistema eléctrico mientras se encontraba en los muelles de Portsmouth preparándose para su segundo viaje a Estados Unidos para entrenar con los F-35. El buque de 3.100 millones de libras esterlinas se encontraba listo para zarpar cuando según el diario The Sun, miles de litros de agua de mar se filtraron en su sala de máquinas dañando varios armarios del sistema eléctrico,...
24 meneos
159 clics

El ataque estadounidense a Pearl Harbor

No, no me he equivocado con el titulo. Los estadounidenses atacaron Pearl Harbor. El 7 de febrero de 1932, más de nueve años antes del ataque japonés del 7 de diciembre de 1941, fuerzas aeronavales de los Estados Unidos realizaron un ataque casi idéntico al japonés, pero tan solo fue en unos ejercicios navales. El creador de los planes de ataque no fue el almirante Yamamoto, fue el contralmirante Harry E. Yarnell, uno de los primeros defensores de los portaaviones.
10 meneos
356 clics

El alocado concepto de un Portaaviones Aéreo Boeing 747 de la Fuerza Aérea [ENG]  

La idea suena como de ciencia ficción: un Boeing 747 con un hangar interno cargado con 10 aviones de combate especialmente diseñados. Una tripulación a bordo para lanzar, recuperar, reabastecer y rearmar los aviones en pleno vuelo. Habitaciones para dormir y una sala para la tripulación, que granatize el descando de un escuadrón de 14 pilotos de combate y 18 especialistas en misiones. Todo esto, volando a Mach 0.85, a 35 mil pies sobre el nivel del mar. Esto es mucho pedir para un Boeing 747 Jumbo Jet.
11 meneos
295 clics

La realidad de rastrear portaaviones con satélites civiles

En la década de 1950, cuando la Marina de Estados Unidos diseñó sus súper portaaviones, no existían los satélites de imágenes comerciales. Una vez en el mar, solo los adversarios más sofisticados podían rastrear la ubicación del barco. Hoy en día las imágenes de los satélites comerciales se han convertido en algo común, y al menos en algunos casos pueden encontrar con cierta facilidad un portaaviones en el mar
8 meneos
307 clics

El HAL Tejas aterriza en un portaviones por primera vez

Ayer un prototipo del caza indio HAL Tejas aterrizó con éxito en la cubierta del portaviones Vikramaditya. Es la primera vez para un avión indio. Relacionada: alejandro-8.blogspot.com/2016/12/la-marina-india-rechaza-la-version.ht
30 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia no tendrá un nuevo portaaviones durante al menos 15 años y quizás nunca más

Rusia no tendrá un nuevo portaaviones durante al menos 15 años y quizás nunca más

La saga del único portaaviones de Rusia, el almirante Kuznetsov, ha pasado de un episodio vergonzoso a otro. El buque (técnicamente clasificado como un “crucero de aeronaves pesadas” para poder cumplir con las restricciones del Convenio de Montreux sobre portaaviones que atraviesan el Estrecho de Turquía) se encuentra actualmente en reparación y modernización.
7 meneos
420 clics

Graf Zeppelin: el gigantesco portaaviones fantasma de Adolf Hitler

El buque fue botado en 1938 y se esperaba que fuera la joya de la flota alemana, pero las urgencias de la guerra y las derrotas hicieron que el proyecto nunca se concretara. Fue hundido en 1947 los soviéticos en el Mar Báltico.
« anterior123

menéame