cultura y tecnología

encontrados: 112, tiempo total: 0.021 segundos rss2
4 meneos
205 clics

Así es el robot humanoide que fabricará los coches de BMW: es tan avanzado que hasta sabe hacer café

Tienen cabeza, dos brazos, dos piernas y pueden realizar muchos tipos de tareas. Pero en vez de articulaciones tienen servomotores y su cerebro lo conforman algunos de los chips de inteligencia artificial más avanzados del mundo. Hablamos de los robots humanoides de propósito general, que hasta hace poco parecían posibles únicamente en la ciencia ficción más especulativa.
16 meneos
18 clics
Casi la mitad de los españoles cree que la Inteligencia Artificial (IA) provocará paro

Casi la mitad de los españoles cree que la Inteligencia Artificial (IA) provocará paro

El 45,7% de los ciudadanos españoles considera que la utilización de sistemas automáticos de trabajo y el uso de robots dará lugar en los próximos años a un incremento del paro. Así lo recoge el avance de resultados de la Encuesta sobre Tendencias Sociales publicada este lunes por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Frente a estos ciudadanos que observan a la IA como un motivo de desempleo, hay otro 16,1% que piensa que en realidad lo que va a suceder es que se creen más puestos de trabajo.
58 meneos
218 clics
Este ingeniero de Stanford va a llevar al paro a miles de abogados: "Su trabajo ahora es inútil"

Este ingeniero de Stanford va a llevar al paro a miles de abogados: "Su trabajo ahora es inútil"

A Joshua Browder le acaban de amenazar con seis meses de cárcel si consuma su plan: sustituir a un abogado por una inteligencia artificial en un juicio en el que el software iba a asesorar a un acusado en tiempo real a través de auriculares. De haberse llevado a cabo y haber vencido, se habría convertido en el primer juicio de la historia ganado por un... robot. "Sí, he cabreado a muchos abogados". Es comprensible teniendo en cuenta su empeño por convertir en (casi) gratuitos servicios por los que muchos juristas cobran hasta miles de euros.
9 meneos
201 clics

El paro en España desde 1977

La tasa de paro en España es una de las más altas de la Unión Europea, tan solo superada por Grecia. Es, además, el principal problema para los españoles, según se refleja en las distintas encuestas que se hacen al respecto. Pero, ¿desde cuándo es esto así? ¿Es que España ha sido siempre un país con una alta tasa de paro?
8 1 13 K -26 cultura
8 1 13 K -26 cultura
10 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segregación escolar: el polémico sistema alemán que acaba con el fracaso escolar y el paro

Cuando los niños cumplen 11 años se les divide en tres grupos en función de varios baremos. Los que cuentan con un mejor informe continúan su formación en el Gymnasium, que les conduce al Bachillerato y les prepara para la prueba de acceso a la Universidad. Al resto se les envía al Realschule o al Hauptschule. Por mucho que sorprenda este modelo, hay dos indicativos que reflejan que a Alemania le funciona: su tasa de abandono escolar es del 10%, la mitad que en nuestro país, y el paro juvenil es del 5,3%, 28 puntos porcentuales por debajo de...
5 meneos
190 clics

Si no tienes empleo, el problema es por ser guapo o guapa

Pues un reciente estudio realizado por la London Bussines School, publicó a través de Journal of Personality and Social Psychology una investigación en donde se analizó que una buena apariencia física puede afectar al momento de obtener un trabajo considerado como de “bajo perfil” tales como cajero, mesero, empleado en un restaurante de comida rápida, gasolinera, entre otros. Los especialistas dieron seguimiento a 750 voluntarios del género masculino y les aplicaron 4 pruebas diferentes. Una de ellas consistió en mostrar un par de...
18 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reloj del Banco de España se paró por primera vez en 130 años por el temporal

Lleva en funcionamiento, sin descanso, desde el 1 de marzo de 1981. ha sido preciso realizar una limpieza y engrasado del mecanismo para minimizar los efectos de las próximas heladas y será necesaria una exhaustiva supervisión del funcionamiento en los próximos días. En los últimos años hubo dos paradas técnicas para solventar incidencias puntuales de la maquinaria, sin embargo, no consta ninguna referencia a otro tipo de paradas que no fueran relacionadas con el mantenimiento del reloj.
253 meneos
5850 clics

Nuevas medidas laborales sobre el COVID-19

Hoy se han publicado en el BOE y mañana entrarán en vigor unas nuevas medidas laborales en relación al estado de alarma por el COVID-19. Las principales son la prórroga de la obligación de preferencia de teletrabajo, la prórroga de la reducción de jornada especial y el derecho a paro por echarte en periodo de prueba. Prórrogas. Se ha prorrogado la obligación de dar preferencia al teletrabajo.
127 126 2 K 341 cultura
127 126 2 K 341 cultura
22 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay padres en paro cuyos hijos tienen móvil de último modelo, iPad, zapatillas de lujo… Es terrible”

"Antes, las aspiraciones eran trabajar, comer y tener una casa. Hoy son otras. Por ejemplo, ir a Ikea para comprarse cosas monas porque lo hacen todos los demás". Entrevista a Gilles Lipovetsky, pensador, sociólogo y escritor francés de maneras exquisitas y juicios demoledores. Lleva casi 40 años metiendo el bisturí en las zonas pantanosas de las sociedades modernas e hipermodernas.
128 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julio Anguita: "Si los españoles no tienen trabajo, seguridad, y un porvenir, España desaparece"

El excoordinador general de Izquierda Unida Julio Anguita ha defendido en laSexta Noche la necesidad de acabar con la reforma laboral. Ha dicho que "la falta de un horizonte para la juventud" es un problema y que "España va a desaparecer porque los jóvenes no tienen trabajo y un país así carece de futuro".
1 meneos
5 clics

Cómo sobrevivió una mujer cuyo corazón dejó de latir durante seis horas

Durante seis horas, el corazón de Audrey Schoeman, una maestra británica de 34 años que vive en Barcelona, se detuvo y dejó de latir. Sin embargo, hoy Schoeman sigue con vida. Así tuvo lugar una de los casos de paro cardíacos más largo que jamás haya registrado la medicina.
1 0 1 K -10 cultura
1 0 1 K -10 cultura
19 meneos
219 clics

La fina línea que separa la alfombra roja de la cola del paro

La precariedad laboral obliga a muchos actores a buscar trabajos alternativos, aunque pocos renuncian a su sueño. Por cada uno que llega a fin de mes hay cincuenta que no pueden.
314 meneos
3202 clics
Los empleos en los que se trabaja más de 50 horas a la semana en España

Los empleos en los que se trabaja más de 50 horas a la semana en España

Casi un millón y medio de personas realiza largas jornadas laborales, buena parte de ellos en los puestos ligados al turismo. Casi un millón y medio de personas trabajan más de 50 horas a la semana. O sea, más de 10 horas cada día si se descuentan dos días de descanso.La cifra está recogida en la última Encuesta de Población Activa (EPA), difundida el pasado 25 de julio. Según el sondeo, al concluir el segundo trimestre de 2019, había 1.447.400 ocupados sufriendo jornadas semanales por encima de las 50 horas.
2 meneos
74 clics

Un emprendedor tiene la clave (matemática) para triunfar buscando empleo

Kevin Wu es un emprendedor norteamericano que ha creado y dirige la compañía Pathrise, una aceleradora que se encarga de ayudar a recién licenciados y profesionales.
1 1 6 K -42 cultura
1 1 6 K -42 cultura
1102 meneos
3033 clics
Julio Anguita: en España vivimos un sistema esencialmente corrupto y fracasado

Julio Anguita: en España vivimos un sistema esencialmente corrupto y fracasado  

Transcribo: ...estamos dirigidos por una casta de ladrones del dinero público; el funcionamiento de las instituciones del estado está lleno de corrupción,... se defiende al que roba... España se hunde: cuando nadie de vuestros hijos tienen garantizado un puesto de trabajo para el futuro, cuando los jóvenes vislumbran que no tendrán pensiones, cuando los puestos de trabajo están precarizado,...¿Qué va a ser de los jóvenes? ¿Qué va a ser del futuro? ¿Qué tejido productivo queda en España? ¿Donde están los sindicatos, los intelectuales..?
333 769 14 K 343 cultura
333 769 14 K 343 cultura
34 meneos
42 clics

El joven Premio Nacional de Juventud de Ciencia, a las puertas del paro

A pesar de este importante reconocimiento, no está garantizado el futuro laboral de este joven cordobés, que acaba contrato este año y no tiene claro si le renovarán. Un claro ejemplo de la crisis que atraviesa el mundo de la investigación, sobre todo por falta de financiación. "No sé por dónde pasa mi futuro. Se me acaba mi contrato este año. Espero que con este premio, pueda seguir en investigación", comentó Gómez.
10 meneos
35 clics

Cuanto mayor edad tiene la población más robots se utilizan en la industria  

El cambio demográfico se puede ver en la cantidad de robots en uso en la industria. Esta conexión ha sido establecida por el estudio Flexibility @ Work 2019 publicado por el proveedor de servicios de personal Randstad. Los autores dicen que esta tendencia se aplica a Alemania en particular: casi ningún otro país ha visto un aumento tan pronunciado en el uso de robots desde principios de la década de 1990 como se ha visto en Alemania.
18 meneos
144 clics

La Historia nos recuerda los efectos del paro y la precariedad laboral

En 1931, tres sociólogos fueron enviados por el Partido Socialdemócrata de Austria, que en aquella época lideraba Otto Bauer, a un pueblo cercano a Viena llamado Marienthal. Era una pequeña comunidad de 1.486 habitantes que había prosperado gracias a una fábrica de hilatura de lino de la que dependían en mayor o menor grado todos los vecinos. El crack del 1929 se hizo sentir en esta población con el cierre de su industria principal.
75 meneos
994 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generación Z: más ansiosos y deprimidos que los jóvenes de otras épocas  

A finales del siglo XX había dos monstruos para los jóvenes: la droga y los embarazos no deseados. El comienzo del XXI los ha reemplazado por otros fantasmas: el estrés, la depresión y la obsesión por el éxito académico. Asusta leerlo en un titular de The Economist: «La generación Z está estresada, deprimida y obsesionada con los exámenes». Dicho en inglés hasta suena a rap: Generation Z is stressed,Depressed And exam-obsessed ♫.
14 meneos
181 clics

"tranquilo, que te voy a arreglar los papeles del paro"

Cuántas veces hemos oído esta frase, “vete tranquilo que te voy a arreglar los papeles del paro”, en un 90% de los casos esta frase esconde un fraude a la Seguridad Social, que puede ser sancionado con una multa importante y en algunos casos con una sanción penal, así que mucho cuidado con lo que se pacta o se firma.
8 meneos
65 clics

La esperanza es la educación… pero no la del siglo pasado

El mundo necesita ‘hacer clic’, y necesita hacerlo pronto, porque la manera como funcionan las cosas, todo, actualmente está generando choques que necesitan salvavidas, y la educación es uno de los temas críticos. La educación en el mundo, al igual que inversión, necesita una transformación, llámese digital o cultural. Pero está claro que se necesita innovar –y también sustituir–. Estas son algunas de las transformaciones que se están dando en educación, tanto de fondo como de forma:
7 meneos
15 clics

La creación de empleo caerá el 25 % en 2019, según la Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de España prevé que durante el año próximo la creación de empleo caiga en torno al 25 % respecto a 2018, al tiempo que la economía registrará una "suave" ralentización de tres décimas. Según los cálculos de su Servicio de Estudios difundidos hoy, durante este año la creación de empleo se estancará en torno a los 430.000 puestos de trabajo, en línea con 2017, mientras que en 2019 esa cifra caerá hasta los 325.000 empleos. Medida en número de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo
7 meneos
173 clics

Amor líquido en tiempos de paro y precariedad

“Mira esta gráfica, Ángela. Somos nosotros. Si el amor pudiera medirse, si pudiésemos contabilizar con alguna unidad de medida cuánto nos amamos, la representación gráfica de nuestro amor durante trece años sería algo así. Una línea continua y con aspecto de relieve montañoso, que sube o baja según el momento. El comienzo súbito al enamorarnos, el alza eufórica de los primeros años, casi vertical, cuando crees que ya no puedes amar más y sin embargo subes y subes (...) Hasta que empieza el descenso, ese rodar barranco abajo desamándonos (...)
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La digitalización no destruye empleo: los países con más robots tienen paro del 5%

A pesar de que hay economistas como Dean Baker, codirector del Centro de Investigaciones Económicas y Políticas, que vaticinan que un 47% de los empleos en Estados Unidos están en riesgo por la "robotización", y que ese porcentaje asciende al 50% en Europa y al 55% en España, hay quien defiende que este es el relato más catastrofista y que lo que provocará la digitalización de la economía no es más que un cambio en el contenido de los empleos.
15 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajar cuatro días a la semana: qué dicen las primeras pruebas y cuáles son los principales beneficios

Hace unos meses contábamos el origen de las 8 horas diarias (40 semanales) de trabajo y cuestionábamos qué sentido tenía en la actualidad. Este verano en Nueva Zelanda se llevó a cabo una histórica prueba adoptando una jornada laboral de cuatro días. ¿Estamos listos para el cambio o es una utopía?
« anterior12345

menéame