cultura y tecnología

encontrados: 102, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
54 clics

Neurocientíficos del MIT descubren que la estimulación del núcleo caudado del cerebro aumenta el pesimismo [ENG]

Investigadores del MIT han diseñado un experimento con ratones en el que comprobaron como la estimulación de la zona cerebral denominada 'núcleo caudado (caudate nucleus)' cambiaba el tipo de decisiones tomadas a favor de aquellas menos arriesgadas y que renunciaban a la recompensa para no exponerse a una pequeña incomodidad. Los científicos creen que este núcleo podría explicar parte de los procesos de ansiedad y/o depresión caracterizados por un cambio en el patrón de decisiones en base a la sobreponderación de los factores negativos.
4 meneos
43 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
9 meneos
87 clics
La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La fibra óptica Hollowcore es un tipo de fibra óptica que, a diferencia de las fibras tradicionales que guían la luz por un núcleo sólido de vidrio, utiliza un núcleo hueco por el cual la luz se transmite a través de un tubo de aire o vacío. Este diseño innovador permite que la luz se propague con menos dispersión y pérdida, aumentando la velocidad de transmisión de datos y reduciendo la latencia.
8 meneos
130 clics
Ryzen Threadripper PRO 7000: CPUs AMD con hasta 96 núcleos

Ryzen Threadripper PRO 7000: CPUs AMD con hasta 96 núcleos

AMD anunció el lanzamiento de sus procesadores tope de gama para profesionales y workstation, estos son los Ryzen Threadripper PRO 7000.
18 meneos
17 clics
El ADN permitirá identificar los restos de una fosa de Caudé

El ADN permitirá identificar los restos de una fosa de Caudé

En el año 2005, durante los trabajos de urbanización, de Platea, apareció una fosa cerca de los Pozos de Caudé, con los restos de 13 cuerpos. El informe arqueológico que se hizo en aquel momento apuntaba que podría tratarse de personas fusiladas en Teruel a principios de la Guerra Civil. Los restos fueron custodiados en las instalaciones del Museo Provincial. Ahora, 16 años después, el Gobierno de Aragón ha procedido a recogerlos y entregarlos...
343 meneos
5363 clics
No, el núcleo de la Tierra NO se ha detenido y NO pasa nada - La Pizarra de Yuri

No, el núcleo de la Tierra NO se ha detenido y NO pasa nada - La Pizarra de Yuri

Sí, sí, ya lo sé: dicen por ahí todos los medios que el núcleo de la Tierra se ha detenido y que eso va a cambiar la longitud del día e invertir el campo magnético terrestre y que más o menos se acaba el mundo o eso. Como de costumbre en estos casos, no te creas una palabra. Es otro caso típico de titulares desquiciados sobre un oscuro paper científico que se refiere a un oscuro fenómeno geofísico conocido como superrotación del núcleo interno.
181 162 2 K 524 cultura
181 162 2 K 524 cultura
14 meneos
228 clics

El Núcleo del Demonio y su maldición atómica

Con la guerra de Ucrania subiendo de voltaje y aumentado el eco del uso de armas nucleares en ella, no se me ocurre nada más apropiado que hablar del Núcleo del Demonio y su maldición atómica. Parece el título de una historieta de Superman, pero es una muestra de que las armas las carga del diablo y de lo que arriesgaron los científicos nucleares en el siglo pasado.
17 meneos
34 clics

Las enormes reservas de helio del Big Bang que quedan en el núcleo sugieren que la Tierra se formó dentro de una nebulosa solar

El helio-3, un raro isótopo del gas helio, está saliendo del núcleo de la Tierra, según un nuevo estudio. Dado que casi todo el helio-3 procede del Big Bang, la fuga de gas añade pruebas de que la Tierra se formó en el interior de una nebulosa solar, algo que se ha debatido durante mucho tiempo. El helio-3 se ha medido en la superficie de la Tierra en cantidades relativamente pequeñas. Pero los científicos no sabían qué cantidad se filtraba desde el núcleo de la Tierra, a diferencia de sus capas intermedias, llamadas manto.
199 meneos
1376 clics

Linus Torvalds se prepara para pasar el núcleo de Linux a C moderno [ENG]

Todos sabemos que Linux está escrito en C. Lo que tal vez no sepas es que está escrito en un dialecto de C obsoleto: La versión de 1989 del estándar del lenguaje C, C89. También se conoce como ANSI X3.159-1989, o ANSI C. Linus Torvalds ha decidido que ya es suficiente y trasladará el C oficial de Linux al estándar C11 de 2011. [...] Para parchear un posible problema de seguridad con las funciones de ejecución especulativa primitiva de listas enlazadas del núcleo, se reveló otro problema en el parche.
8 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si en el futuro tuvieras que desbloquear núcleos y memoria caché de tu CPU con microtransacciones? Intel acaba de anunciar un modelo así

¿Y si en el futuro tuvieras que desbloquear núcleos y memoria caché de tu CPU con microtransacciones? Intel acaba de anunciar un modelo así Imagina que, en el futuro, compras un procesador de Intel con 6 núcleos, 12 hilos, y 40 MB de memoria caché L3. Si quieres añadir un núcleo y 2 hilos más dentro de 3 meses, debes pagar 100 euros más. Si quieres añadir 40 MB de memoria L3, otros 100 euros. O peor aún: una suscripción mensual.
17 meneos
193 clics

Primero llegó la guerra del gHz, después la del número de núcleos, y ahora la del rendimiento por vatio: por qué la actual es la más dura de todas

La carrera por colocar en el mercado los mejores microprocesadores no ha sido siempre como lo es ahora. Intel, AMD, y también las marcas que en algún momento han tenido importancia en este mercado, como IBM o Motorola, entre otras, han dedicado sus recursos al refinamiento progresivo de la microarquitectura de sus chips. Sin embargo, el papel protagonista en la búsqueda del máximo rendimiento posible lo ha acaparado durante décadas el incremento de la frecuencia de reloj, que es uno de los parámetros que condicionan directamente...
159 meneos
1831 clics
Los AMD Threadripper Pro aterrizan en el mercado: 64 núcleos por 5.489 dólares

Los AMD Threadripper Pro aterrizan en el mercado: 64 núcleos por 5.489 dólares

AMD ha liberado para su venta sus procesadores Threadripper Pro para equipos Workstation. Todos estos procesadores ofrecen una configuración de memoria Octa(8)-Channel que admite un límite máximo de hasta 2 TB de memoria RAM DDR4 @ 3200 MHz. Tenemos también 128x líneas PCI-Express 4.0, y un procesador tope de gama con 64 núcleos y 128 hilos de procesamiento bajo la microarquitectura AMD Zen3.
132 meneos
1314 clics
Construyen un núcleo de la Tierra en miniatura

Construyen un núcleo de la Tierra en miniatura

Científicos han calentado hasta los 2.727 ºC una pieza de hierro de seis micras de diámetro y la han sometido a enormes presiones. Gracias a eso, han situado la edad del núcleo del planeta en los mil millones de años
132 meneos
1954 clics
Graphcore dice tener el procesador más complejo del mundo: un chip con 59.400 millones de transistores y 1472 núcleos

Graphcore dice tener el procesador más complejo del mundo: un chip con 59.400 millones de transistores y 1472 núcleos  

Graphcore puede que no sea tan conocida y popular como otros fabricantes de procesadores como pueden ser Intel o NVIDIA. Esto se debe a que se centran especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Para mejorar el desarrollo de estas tecnologías ha presentado su nuevo chip GC200. Dicen que se trata del procesador más complejo del mundo. En una arquitectura de 7 nm, el procesador GC200 integra en su interior hasta 1472 núcleos que permiten 8832 hilos paralelos separados. Para ello cuenta con 59.400 millones de transistores.
195 meneos
1497 clics
Detectan estructuras desconocidas entre el núcleo y el manto de la Tierra usando ondas sísmicas (ING)

Detectan estructuras desconocidas entre el núcleo y el manto de la Tierra usando ondas sísmicas (ING)

Un examen masivo de ecos sísmicos ha revelado abudantes estructuras heterogéneas --áreas de roca inusualmente densa y caliente-- en el límite entre el núcleo fundido y el manto sólido de la Tierra. Al analizar sismogramas de muchos terremotos a la vez se puede revelar similitudes y patrones que identifican los ecos ocultos en los datos. El gran parche de material debajo de Hawai produjo ecos excepcionalmente fuertes. También descubrieron un ULVZ previamente desconocido debajo de las Islas Marquesas. En español: bit.ly/30wZh0d
17 meneos
170 clics

El núcleo contiene la mayor reserva de agua de la Tierra: puede esconder más de cinco océanos en su interior

El núcleo sería la mayor reserva de agua de la Tierra, esa es la conclusión a la que ha llegado el equipo investigador liderado por Yunguo Li, investigador asociado de la facultad de Matemáticas y Física del University College London, en un reciente estudio publicado en "Nature Geoscience"
5 meneos
25 clics

Descubren que el núcleo interno de la Tierra está girando

El núcleo interno de la Tierra, una masa caliente ubicada en el mismo centro de nuestro planeta, está girando a aproximadamente 0,05-0,1 grados por año, según un nuevo análisis de datos sísmicos de terremotos realizado por científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters.
4 1 1 K 36 cultura
4 1 1 K 36 cultura
11 meneos
59 clics

Señales sísmicas demuestran que el núcleo interno de la Tierra está girando

Un nuevo estudio del núcleo interno de la Tierra utilizó datos sísmicos de terremotos repetitivos, llamados dobletes, para encontrar que las ondas refractadas en lugar de las ondas reflejadas cambian con el tiempo, proporcionando la mejor evidencia hasta el momento de que el núcleo interno de la Tierra está girando. Los geólogos no entienden completamente cómo funciona el generador de campo magnético de la Tierra, pero sospechan que está estrechamente relacionado con los procesos dinámicos cerca del límite entre núcleos externo e interno.
13 meneos
140 clics

¿Por qué casi todo el oro del mundo está atrapado en el núcleo de la Tierra?

Aunque la gravedad jugó un papel fundamental a la hora de distribuir los elementos químicos en el interior de la Tierra, su distribución en el interior del planeta acabó dependiendo de la densidad de los compuestos químicos que producían al reaccionar con los demás, no de su densidad propia propia. De ahí que muchos elementos más densos que el hierro, como el plomo o el uranio, no acabaran siendo arrastrados hacia el núcleo del planeta.
11 meneos
136 clics

Geólogos encuentran una 'fuga' de hierro en el núcleo de la Tierra

Los hallazgos podrían explicar los altos niveles de depósitos de hierro encontrados en las erupciones volcánicas en las costas de Samoa y Hawái.
9 meneos
46 clics

El experimento CLAS explora la fuerza fuerte dentro de los núcleos atómicos

Los protones (p) y neutrones (n), llamados nucleones (N), están ligados en el núcleo atómico por una fuerza fuerte efectiva. Hay modelos teóricos que la aproximan derivados de la cromodinámica cuántica (QCD), que describe la interacción entre quarks y gluones dentro de los nucleones. Para sesgar estos modelos y estimar sus parámetros se requieren experimentos. Se publica en Nature el último resultado de la Colaboración CLAS que estudia la colisión de electrones de alta energía (5.01 GeV) contra núcleos de carbono, aluminio, hierro y plomo,
11 meneos
77 clics

Descubren un extraño núcleo doble en la pequeña Galaxia del Capullo

Después de años de estudio, Lawrence, de 77 años, es el primer autor de un artículo que revela que la galaxia NGC 4490 tiene, de hecho, un doble núcleo. El documento ahora está en línea y ha sido aceptado para su publicación por el 'Astrophysical Journal'. "Vi el doble núcleo hace unos siete años", dijo Lawrence. "Nunca se había observado, o nadie había hecho nada antes".
10 meneos
36 clics

Determinan el momento del colapso de la magnetosfera lunar [ENG]

La Luna tenía magnetosfera hace miles de millones de años, y aparentemente era más intensa que la actual terrestre. Los científicos estiman que estaba generada por una potente dinamo, como en la Tierra — movimientos convectivos del núcleo lunar. En algún momento, la dinamo y el campo magnético derivado se acabaron. Desde el MIT y otros centros se ha determinado que esto ocurrió en torno a hace mil millones de años.
3 meneos
45 clics

Una 'nieve' de hierro cae sobre el núcleo terrestre

El núcleo interno de la Tierra está caliente, bajo una presión inmensa y cubierto de una clase peculiar de nieve, hecha de pequeñas partículas de hierro. Estos copos son mucho más pesados que cualquier otro en la superficie de la Tierra, caen del núcleo externo fundido y se acumulan en la parte superior del núcleo interno, creando capas de hasta 350 kilómetros de espesor que cubren el núcleo interno. Los científicos que descubrieron este hallazgo explican que es un proceso similar a cómo se forman las rocas dentro de los volcanes.
3 0 6 K -33 cultura
3 0 6 K -33 cultura
199 meneos
2306 clics
AMD seguirá aumentando el número de núcleos en la gama de consumo, Intel los reducirá

AMD seguirá aumentando el número de núcleos en la gama de consumo, Intel los reducirá

Mark Papermaster, Director de Tecnología de AMD, reveló que AMD seguirá aumentando el número de núcleos en sus CPU de consumo. AMD Ryzen 9 3950X es solo el primer paso de la compañía, el próximo año será muy común ver CPUs básicas de la compañía con más de 8 núcleos. En cambio Intel reducirá el número de núcleos. La 10ª Generación de procesadores para sobremesa de Intel, Comet Lake-S, llegará el próximo año ofreciendo 10 núcleos y 20 hilos de procesamiento.
148 meneos
2339 clics
Cerebras CS-1, el super ordenador con tamaño de PC que alberga un procesador de 400.000 núcleos para IA

Cerebras CS-1, el super ordenador con tamaño de PC que alberga un procesador de 400.000 núcleos para IA

Cerebras CS-1 es un super ordenador, una "solución completa" diseñada para ser añadida a un centro de datos para manejar flujos de trabajo de inteligencia artificial. Según la compañía, a día de hoy no hay otro sistema en el mundo que sea más rápido en el procesamiento de cargas de trabajo de I.A. "Dependiendo de la carga de trabajo, el CS-1 ofrece cientos o miles de veces el rendimiento de las actuales alternativas que encontramos en el mercado, con una décima parte del consumo de energía y una décima parte del espacio por unidad de cálculo."
« anterior12345

menéame