cultura y tecnología

encontrados: 37, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
75 clics

Una exposición muy tentadora: el Museo del Chocolate expone figuras de chocolate inspiradas en el universo de Joan Miró

El arte de Joan Miró ha inspirado al pastelero y chocolatero francés Stéphane Leroux en un conjunto de piezas elaboradas con chocolate, que integran desde este viernes la exposición "Art/sania" en el Museo del Chocolate de Barcelona, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo.
5 meneos
29 clics

“Picasso y Miró son dos mundos distintos”

Llega pocos minutos después de la hora pactada para la entrevista, pero se deshace en disculpas. “¡Aaaah, soy suizo!”, dice Emmanuel Guigon señalando su reloj. El director del Museo Picasso de Barcelona —que también ostenta la nacionalidad francesa, nació en Besançon en 1959— tiene una buena excusa para este leve retraso: viene de repasar los últimos detalles de la exposición Miró-Picasso, uno de los platos fuertes de los actos de conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista malagueño.
7 meneos
82 clics
Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Desde los girasoles de Van Gogh hasta “El grito” de Munch, no faltan obras de arte fundamentales creadas con un llamativo tono amarillo cadmio. Pero ese derroche de color no es necesariamente lo que visitantes de museos pueden ver hoy en día: el brillo del amarillo cadmio puede disminuir con el tiempo, al desvanecese la pintura y tornase blanquecina. Los investigadores descubrieron que una marca de pintura preferida por el Miró tenía una estructura atómica que la predisponía a la degradación. [Paper: doi.org/10.1186/s40494-023-00987-4 ]
5 meneos
15 clics

Antoni Miró recibe la Distinción al Mérito Cultural de la Generalitat

El artista alcoyano Antoni Miró ha recibido esta tarde la Distinción de la Generalitat al Mérito Cultural de manos del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en un acto que se ha celebrado en Mas de Sopalmo, donde vive y trabaja el pintor. Como reconocimiento a su talento artístico y a su compromiso social, Antoni Miró ha recibido este martes la distinción, que no pudo recoger en su momento, y ha recordado ambas facetas del artista alcoyano.
8 meneos
22 clics

Obras de Miró y Antonio López en el homenaje a los 50 años del antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Toledo

Son obras en su mayoría de artistas españoles custodiadas en almacenes: ahora se exponen en el Museo de Santa Cruz
22 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Barça, Miró-Sans, capitán del ejército de tierra, condecorado con 3 medallas por el régimen

Pidió audiencia (vestido de su uniforme) a Franco para planear la construcción del nuevo estadio. En 1954, era colocada la primera piedra del actual Camp Nou. La construcción del estadio se pudo iniciar gracias a una recalificación en 1951. El gobernador civil, Felipe Acedo Colunga, ordenó años más tarde, el desalojo por la fuerza de los terrenos que ocupaban los arrendatarios legales y las chabolas de inmigrantes para que se pudieran comenzar las obras. Felipe Acedo Colunga, fue uno de los personajes más siniestros de la dictadura.
2 meneos
54 clics

Use Miro en Google Meet para obtener una experiencia de pizarra envolvente y colaborativa

Ahora puede aprovechar Miro, una aplicación de pizarra en línea de terceros, para desarrollar ideas y resolver problemas en grupo en Google Meet. Con esta integración en Google Meet, pueden colaborar sin problemas en una pizarra Miro durante una llamada usando herramientas y plantillas potentes, por ejemplo, para intercambiar ideas con notas adhesivas digitales y planificar flujos de trabajo ágiles a fin de tener un trabajo en equipo innovador y alineado.
2 0 6 K -32 tecnología
2 0 6 K -32 tecnología
68 meneos
210 clics
El crimen de Cuenca - La primera película prohibida en España

El crimen de Cuenca - La primera película prohibida en España  

Vídeo sobre el Crimen de Cuenca. Para quien no conozca la historia va a alucinar y para los que la conocen seguro que descubrís alguna cosa, o al menos nos da para debatir, porque el tema se las trae ... [twit de presentación]
3 meneos
20 clics

La biografía ilustrada de Joan Miró

La Fundació Miró ha publicado recientemente una biografía ilustrada para niños sobre el artista surrealista. La ilustradora Marta Altés y la escritora Gemma Gallardo han realizado "El largo viaje de Joan Miró", un libro perfectamente documentado gracias a la consulta de los archivos de la fundación durante cuatro años. Esta biografía ilustrada permite conocer todas las etapas del artista y ayuda a entender la evolución de la pintura de Joan Miró a lo largo de su vida, desde su niñez hasta la creación de su museo en Barcelona.
9 meneos
24 clics

Museo Serralve de Oporto: El largo viaje de Miró, de salones privados a un museo para todos

La colección de 85 obras que estuvo a punto de subastar el Gobierno portugués se convierte en uno de los grandes reclamos de la Fundación Serralves, que se ampliará con un nuevo edificio diseñado por Álvaro Siza
12 meneos
88 clics

Joan Miró y el arte para niños

Tal día como hoy de 1981 fallecía el gran artista mundial Joan Miró. Su carrera se caracterizó por una evolución en sus estilos, que le ha permitido ser uno de los maestros más recomendables para iniciar a los pequeños en el mundo del arte.
28 meneos
52 clics

Pilar Miró, la cineasta que adelantó por la derecha a Superman con un crimen en Cuenca

Se cumplen 40 años de una de las películas más taquilleras del cine español Este viernes, sesión doble: Tu nombre envenena mis sueños (1997) y El crimen de cuenca (1981) Descubre la figura de la cineasta en ¿Quién fue Pilar Miró?, un documental de Imprescindibles
4 meneos
57 clics

Mironins: el arte de Joan Miró se convierte en dibujos animados

Mironins es la nueva serie de animación que surge del proyecto homónimo. Dicho proyecto nació en 2013 a partir de un libro educativo editado por la Fundación Miró, con ideas y actividades para que los niños de 3 a 7 años entiendan el arte contemporáneo. Ahora, las 3 gotas de color protagonistas de las aventuras por el museo, se lanzan a la pantalla. Son episodios de 7 minutos en los que las gotas cromáticas interactúan con los personajes de los cuadros de Joan Miró, ofreciendo sensaciones y situaciones imaginativas a los peques qeu los ven.
5 meneos
134 clics

Joan Miró y su pintura surrealista automática

Joan Miró es uno de los máximos exponentes de las pintura surrealista automática. En ella se deja fluir el pensamiento inconsciente del artista a través de una serie de formas y de colores, en una actitud muy próxima a lo gestual. La pintura de Miró automática, o mejor presuntamente automática, se aproxima a la abstracción. El espectador reconoce en ella signos y formas simbólicas, pero el conjunto no participa de un referente directo.
14 meneos
133 clics

Cuando los cuadros de Dalí, Picasso y Miró costaban mil pesetas en Tenerife y nadie los compraba

Tenerife acogió la Segunda Exposición Internacional del Surrealismo en el Ateneo en la primavera de 1935. Fue la primera ocasión en la que se mostraron en España las obras de la Escuela de París. "No se vendió nada. Los cuadros de Miró valían mil pesetas en Tenerife y no se vendió ni uno". Era posible llevarse a casa La libre inclinación del deseo de Salvador Dalí por unas 1.250 pesetas. "Cualquier coleccionista avispado habría hecho la inversión de su vida". Un cuadro de Picasso sufrió graves daños durante el transporte.
4 meneos
71 clics

Tras la pista de los "modigliani" falsos: así fue el operativo que evitó el fraude millonario

La Policia de la Generalitat concluía una operación empezada el pasado mes de diciembre cuando intervino unas obras expuestas en una casa de subasta de València. Se trataba de once obras de los dos hermanos Benlliure, Joan Miró y Amedeo Modigliani. Todos estos pertenecían a un ciudadano holandés residente en Barcelona que quería vender estos cuadros y que, finalmente, no lo consiguió: el peritaje determinó que eran falsificaciones y que no pertenecían a los catálogos oficiales de los pintores
615 meneos
2429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pilar Miró, procesada tras mostrar en un film las torturas de la Guardia Civil

Pilar Miró, procesada tras mostrar en un film las torturas de la Guardia Civil

Pilar Miró no podía imaginarse, mientras rodaba las duras secuencias de El crimen de Cuenca en el verano de 1979, que su película iba a poner en jaque la transición. En un delicado momento, con los militares inquietos por una democracia que no les acababa de gustar, se convirtió en un alegato contra las torturas de la Guardia Civil, y eso no se podía aguantar. El largometraje narra un suceso de 1913, el drama provocado por un presunto crimen rural que determinados intereses deseaban resolver a toda costa, buscando culpables sin importar los
256 359 34 K 123 cultura
256 359 34 K 123 cultura
19 meneos
182 clics

Pacoxplaining: La Ley Miró

Explicacion de la Ley Miro y reflexión sobre el sistema de subvenciones en el cine
448 meneos
4959 clics
La ley Miró y el inicio del desapego de los españoles por el cine español

La ley Miró y el inicio del desapego de los españoles por el cine español

En España durante los 60 y sobre todo los 70, las producciones de bajo presupuesto no recibían el cariño de la crítica, pero las salas de cine se llenaban. Pilar Miró con una ley en 1984 sentó las bases para erradicar un cine que consideraba de dudosa calidad y premiar al que pudiera dar visibilidad al país en el exterior. Así, acabó con el cine de terror, fantástico, aventuras, ciencia ficción, acción y erótico y el supuesto "cine de calidad" acabó con un descenso abrupto de la taquilla. Muchos españoles dejaron de ver cine español
2 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acto de entrega de los XV Premis Literaris Grau Miró

El pasado sábado 18 de octubre tuvo lugar la entrega de los Premios Literarios Grau Miró 2019, que este año llega a su quincena edición, en el centro cívico El Coll-La Bruguera, en Barcelona, a las 18.00 h. El certamen cuenta con cuatro categorías: haiku, tanka, relato hiperbreve y esperanto. Y en cada una de ellas se conceden tres premios, excepto en la de esperanto, que hay uno solo.
1 meneos
3 clics

Condenado a 10 años por intentar hacer que su padre se comiera un cuadro de Miró

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares ha condenado a 10 años de cárcel a un hombre de 52 años que allanó la casa de sus padres en Felanitx (Mallorca), les agredió y amenazó de muerte. También rompió en trozos un cuadró de Miró e intentó hacer que su padre se lo comiera, todo ello ignorando la orden de alejamiento que tenía impuesta respecto de sus progenitores.
1 0 3 K -18 cultura
1 0 3 K -18 cultura
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Miró, la directora que cambió el cine español

En agosto, infoLibre recuerda a algunas de las mujeres que han marcado la historia española del siglo XX en la política, la cultura, la ciencia o el deporte.
5 meneos
94 clics

El Tapiz Miró muestra su lado oculto

En 1979 se instaló en la Fundació Joan Miró de Barcelona su conocido Tapiz de la Fundación. Venía directamente de los talleres de Tarragona en los que colaboraron el artista textil Josep Royo con el propio Joan Miró.
8 meneos
352 clics

Congo, el pintor admirado por Picasso, Miró y Dalí

Los críticos de arte encasillaron su estilo como “lírico abstracto impresionista”. Las reacciones ante las obras de Congo iban desde el escepticismo hasta la admiración absoluta. Tal era la expectación por sus cuadros que el mismo Pablo Picasso tenía uno colgado en una pared de su casa en París, e incluso Joan Miró cambió dos de sus bocetos por uno de Congo. El excéntrico Salvador Dalí declaró en una ocasión que Congo era “el verdadero humano, mientras que el pintor abstracto Jackson Pollock era el animal”. Congo era un chimpancé.
8 meneos
50 clics

Los gatos de Joan Miró  

Joan Miró i Ferrá está considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo. Su legado es enorme e incluye pinturas, litografías, cerámicas, murales y esculturas. Entre sus numerosas obras, hemos encontrado once con gatos; en realidad, muy pocas si tomamos en cuenta su gran producción. Posiblemente, el primer gato que pintó fue el que acompaña a Adelaida Castellnou, la “masovera” de la masía que tenía su familia en Mont-Roig del Camp, Mallorca. El gato, como buen gato, está sentado delante de la estufa y mira al pintor.
« anterior12

menéame