cultura y tecnología

encontrados: 74, tiempo total: 0.009 segundos rss2
17 meneos
341 clics

Una solución de baja tecnología para detectar deep fakes en las videollamadas es pedirle a la otra persona que muestre su rostro de perfil  

Hay algunos deep fakes que son todavía muy cantosos, pero la verdad es que poco a poco van dando el pego. Tanto que algunos con los que podemos experimentar habitualmente como son los filtros de las videollamadas son bastante resultones. Uno de los problemas es cómo detectar estos deep fakes en tiempo real; es sabido que ha habido casos de bromas y estafas utilizando esta tecnología cuando algunos individuos se han hecho pasar por personajes más o menos conocidos. En un artículo de Mikel Anderson en Metaphysic explican una forma muy sencilla.
18 meneos
53 clics
¿Era el islam medieval realemente más "gay friendly"? Homonacionalismo y homorientalismo

¿Era el islam medieval realemente más "gay friendly"? Homonacionalismo y homorientalismo  

Quinientos años y seguimos usando el sexo como forma de marcar al otro
5 meneos
36 clics

La Feria del Libro une literatura y deporte en su cartel oficial creado por Mikel Casal

resentado este jueves, es también un guiño a la celebración de los Juegos Olímpicos de París del próximo verano
361 meneos
914 clics
Cómo Israel BORRA a Palestina

Cómo Israel BORRA a Palestina  

Vídeo de puto Mikel: Cómo Israel BORRA a Palestina
163 198 7 K 500 cultura
163 198 7 K 500 cultura
23 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PutoMikel, arqueólogo, drag y youtuber: "Puedo hablar de cosas serias maquillado, dando espectáculo y sin perder rigor"

Si alguien es capaz de hablar de la expulsión del pueblo judío de España en el siglo XV con un recogido de pelo de infarto, un maquillaje propio de alfombra roja y mucho brilli-brilli ese es Mikel Herrán, más conocido como PutoMikel. Este joven que se define como “arqueólogo, borracho y mamarracho” ha hecho de las redes sociales su palestra, desde la que explica episodios históricos mezclando la ciencia y el drag.
128 meneos
1532 clics
Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

«Entiendo que al que vive en Madrid, en Andalucía o en Extremadura le cuentan lo que le cuentan, ve lo que ve, sabe lo que sabe y entiende lo que quiere. Como lo podemos hacer aquí. Yo nunca entenderé que haya gente a la que le moleste que aquí tengamos una cultura que no es la misma. No es ni mejor ni peor. Es nuestra cultura, nuestro idioma y nuestra manera de vivir. No entiendo por qué eso no puede ir unido a tener una selección propia de fútbol o de baloncesto. Con la total libertad de que, si un jugador de aquí quiere jugar con España...»
19 meneos
43 clics
Raimundo el Canastero presenta 'MIKEL', su canción en memoria de Mikel Zabalza

Raimundo el Canastero presenta 'MIKEL', su canción en memoria de Mikel Zabalza

38 años después de su asesinato a manos de la Guardia Civil, ambos grupos se han unido para brindar "un pequeño homenaje" a Zabalza. "Esta canción es para Mikel, para su familia, para el pueblo de Orbaizeta, para la plataforma Mikel Zabalza Gogoan y para toda aquella persona que, directa o indirectamente, ha sufrido tortura por parte del poder policial", apuntan los integrantes del grupo estellés.
159 meneos
1465 clics
Por qué no sabemos hablar de ancestros: el problema con los tests de ADN - Puto Mikel

Por qué no sabemos hablar de ancestros: el problema con los tests de ADN - Puto Mikel  

Si habéis oído noticias cómo aquella de "Una invasión borró a los hombres de la Península Ibérica hace 4.500 años" deberíais saber que la mayoría de aquellos titulares que hablan de arqueología y genética lo hacen mal, terriblemente mal
3 meneos
70 clics

El cine también escribe

Las últimas películas de Paul Schrader y Wes Anderson suponen, por lo menos, un pequeño respiro. He aquí un par de films con voluntad de estilo, en los que la sucesión de planos tiene un sentido y una lógica.
9 meneos
240 clics

La historia de la fotografía detrás del famoso logo de Columbia Pictures  

[C&P] Quienes suelen ver películas con regularidad seguramente recuerden algunos de los logos más famosos de la historia del cine. Uno de los más emblemáticos es el de Columbia Pictures, que muestra a una mujer vestida de largo levantando una antorcha. Si bien dicha imagen es una pintura, lo cierto es que está basada en una fotografía real, tomada por la ganadora de un Pulitzer Kathy Anderson en 1991.
15 meneos
191 clics

Mito y realidad en la leyenda de 'Lobo'

La versión oficial dice que el Lobo es el sobrenombre de Mikel Lejarza. La leyenda del Lobo, en cambio, sostiene que Lejarza desapareció y que la marca Lobo es una franquicia de los servicios de inteligencia españoles. Según la versión aberzale, Lejarza se hizo de ETA muy joven y, a pesar de formar parte de comandos operativos, tenía relaciones con la dirección, como me confirmó Julen de Madariaga en primera persona y dándome detalles. La última vez que se tuvo noticia del militante fue un tiroteo en Madrid el 31 de julio de 1975.
13 meneos
71 clics

Gillian Anderson quiere que las mujeres le confiesen sus fantasías sexuales

La actriz estadounidense Gillian Anderson, que se hizo popular por su papel de Dana Scully en "Expediente X" (The X Files), ha pedido a las mujeres de todo el mundo que la contacten de forma anónima y le cuenten sus fantasías sexuales, con las que pretende escribir un libro.
403 meneos
5318 clics
La revancha de Gillian Anderson, la actriz despreciada por los ejecutivos y adorada por el público

La revancha de Gillian Anderson, la actriz despreciada por los ejecutivos y adorada por el público

Durante las primeras temporadas de la serie tuvo que enfrentarse a agravios difíciles de digerir. A pesar de que su tiempo en pantalla era idéntico al de David Duchovny, al igual que su peso en las tramas, cobraba menos que él, algo tan habitual aún hoy en día que las protestas la hacían parecer quejica. Pasaron tres años antes de que cobraran lo mismo. No es un suceso del pasado: cuando la serie se reactivó en 2016, le ofrecieron la mitad del sueldo que a su compañero.
194 209 10 K 516 cultura
194 209 10 K 516 cultura
530 meneos
18020 clics
Carta de un esclavo a su antiguo amo (tras pedirle ayuda)

Carta de un esclavo a su antiguo amo (tras pedirle ayuda)

En 1864, después de 32 largos años al servicio de su amo, Jourdon Anderson y su esposa Amanda (Mandy) escaparon de una vida de esclavitud cuando los soldados del Ejército de la Unión los liberaron de la plantación en la que habían estado trabajando. Se mudaron a Ohio, donde Jourdon pudo encontrar un trabajo remunerado con el que mantener a su familia y trataron de olvidar su penoso pasado. Al poco tiempo de terminar al Guerra de Secesión, Jourdon recibió una carta desesperada del coronel Patrick Henry Anderson, su antiguo amo (...)
279 251 14 K 371 cultura
279 251 14 K 371 cultura
21 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años de 'Horizonte final': Paul W.S. Anderson revela que a Paramount le horrorizó tanto la película que pensaban que mancillaría 'Star Trek'

'Horizonte final' (Event Horizon, 1997) es considerada una película de culto, pero tuvo un comienzo muy flojo. Estrenada en cines el 15 de agosto de 1997, abrió con críticas mixtas y obtuvo el puesto número 4 en la taquilla. No fue hasta diciembre de 1998, cuando se lanzó en el todavía novedoso formato de DVD, cuando empezó a encontrar seguidores de culto. Ahora se puede encontrar en Amazon Prime y es considerada un clásico del terror espacial.
11 meneos
227 clics

Laurie Anderson es un virus del espacio exterior

El mundo ha cambiado, pero Laurie Anderson parece no haber cambiado lo más mínimo. Y eso es reconfortante. Aunque sepamos que sí ha cambiado, porque todo el mundo evoluciona en su vida, ella ha cumplido setenta y cinco años mientras escribo estas líneas, y sigue manteniendo la misma expresión plácida y la misma mirada chispeante de cuando se dio a conocer hace medio siglo. El tiempo la ha tratado bien, quizá porque ella ha tratado bien al tiempo, y el mero hecho de que el planeta cuente con su presencia es una de las pocas cosas tranquilizadora
8 meneos
40 clics

1995- ASTRO CITY – Kurt Busiek y Brent Anderson

Gracias al arrollador éxito de la miniserie “Marvels” (1994), Kurt Busiek se convirtió en uno de los guionistas más apreciados del comic book americano. El siguiente proyecto que empezó a tomar forma en su cabeza fue una serie antológica inspirada en “Marvels” y que exploraba diferentes eras de ese Universo vistas a través de los ojos de hombres corrientes (...) cuando la solución se presentó en la forma de Image Comics, Busiek le pidió a Brent Anderson que dibujara las cinco primeras páginas de un posible primer número.
9 meneos
82 clics

El mito del progreso: ¿hacia dónde va la historia? (feat. Dayo)

No podemos volver al mono. ¿A quién quiero engañar? Esto es una excusa para vestirme rococó.
3 meneos
60 clics

Paul Thomas Anderson... érase otra vez en Hollywood

El director se desmarca de las intensas zambullidas en la psique de hombres obsesivos y autodestructivos de sus más recientes películas para entregar con 'Licorice Pizza' un cálido y algo bizarro coming of age en la California de los 70, que mezcla hechos reales con la ficción. Impresionante debut de los actores Cooper Hoffman y Alana Haim.
41 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde está Mikel? (cat., subtítulos en castellano)  

Noviembre de 1985. Mikel Zabalza, un joven conductor de autobús, es detenido por la Guardia Civil junto a otros jóvenes en el marco de una operación antiterrorista. Cuando el resto de los jóvenes detenidos quedan en libertad, denuncian que han sido salvajemente torturados. Pero falta Mikel. Las autoridades alegan que se ha fugado y mientras las esperanzas de encontrarlo vivo se van desvaneciendo, las calles del País Vasco se encienden con el grito de "¿Dónde está Mikel?". Veinte días después, el cadáver de Mikel Zabalza aparece esposado
185 meneos
504 clics
El Ministerio de Consumo regulará todos los tipos de cajas de botín en videojuegos, pero no podrá hacerlo solo con la reforma de la ley del juego

El Ministerio de Consumo regulará todos los tipos de cajas de botín en videojuegos, pero no podrá hacerlo solo con la reforma de la ley del juego

Mikel Arana, director general de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo, ha anunciado que su departamento ha identificado hasta cuatro tipos distintos de loot boxes o cajas de botín en los videojuegos, y que solo uno de ellos estaría sujeto a la ley del juego que este departamento reformará el año que viene. Lo ha hecho en el marco de las II Jornadas de Defensa de los Derechos Digitales en los Videojuegos que organiza la asociación cultural Ars Games y que patrocina el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Cataluña
7 meneos
176 clics

La historia real del periodista de 'La crónica francesa' que nunca escribía nada

El periodista que nunca escribe pero que vaga por la redacción leyendo, de buen humor, en la película de Wes Anderson La crónica francesa, está inspirado en una persona real. Joseph Mitchell, redactor de la revista The New Yorker, estuvo 32 años presentándose todos los días en la redacción sin llegar a publicar ni un solo artículo durante todo ese tiempo. Mitchell sí publicó joyas del periodismo, sin embargo un buen día dejó de escribir pero siguió trabajando y cobrando en The New Yorker durante las siguientes tres décadas.
10 meneos
228 clics

Medio Hollywood en Chinchón: el rodaje que traerá a todas estas grandes estrellas

Esta localidad madrileña de poco más de 5.000 habitantes y situada a 55 kilómetros de la la Puerta del Sol se revolucionará próximamente con el inicio del rodaje de la próxima película de Wes Anderson, director de cintas como El Gran Hotel Budapest, Isla de Perros o La crónica francesa.
343 meneos
14692 clics
Qué fue de la vida de Richard Dean Anderson, el protagonista de MacGyver que no quiso convertirse en una celebridad

Qué fue de la vida de Richard Dean Anderson, el protagonista de MacGyver que no quiso convertirse en una celebridad

A mediados de los 80, y casi sin buscarlo, se hizo conocido en todo el mundo. Sin embargo, nunca se llevó bien con la fama: hace seis años decidió alejarse de todo y llevar adelante sus días con total austeridad.
5 meneos
121 clics

La serie UFO (1970-1973): los alien vienen a robarnos los órganos

El artículo hace un repaso a esta clásica serie: "Las series británicas de ciencia-ficción de las décadas de los sesenta y setenta son todo un subgénero en si mismas (...)pero hoy nos vamos a detener en una serie que es el mejor compendio de la estética pop de la época con las aventuras especiales hechas con pocos medios y gran talento como es el caso de ‘OVNI’ el nombre con el que se estrenó en nuestro país, el original británico ‘UFO’ ".
« anterior123

menéame