cultura y tecnología

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
33 clics

Luces y sombras de la vida y obra de Mendel

Uno de los enigmas más importantes de la vida de Mendel es por qué entró en un monasterio y se ordenó sacerdote. Aparentemente iba para profesor. Pero el año 1843, una vez terminados sus estudios universitarios, entra a formar parte de la congregación de religiosos agustinos en la abadía de Santo Tomas de Brünn, ahora el Brno checo.
3 meneos
38 clics

Mendel versus Darwin: duelo de titanes

A lo largo de la historia las relaciones entre los grandes científicos no han estado exentas de controversias. Esto es lo que sucedió concretamente entre dos de los padres de la actual Biología, Mendel y Darwin. Aunque en la actualidad a Darwin lo asociamos con la evolución, y a Mendel con la herencia, Darwin trató de aclarar los misterios de la herencia y Mendel se preocupó por los fenómenos evolutivos. Y en este cruce de caminos se produjeron algunos desacuerdos...
198 meneos
3956 clics
¿Cómo explicar las leyes de la herencia genética de Mendel con piezas de TENTE?

¿Cómo explicar las leyes de la herencia genética de Mendel con piezas de TENTE?

He procedido a subir un nuevo vídeo de divulgación científica sobre genética, el décimo y, por el momento, el último de esta primera serie a la que llamado BIOTENTE. Naturamente usando las piezas del TENTE. Por ser el último vídeo decidí esta vez hablar de algo especial, con contenido histórico, que alguno de los seguidores me había pedido y me pareció una excelente idea: las leyes de la herencia genética descubiertas y desarrolladas por Gregor Mendel, lo que habitualmente conocemos como las Leyes de Mendel de la Genética.
5 meneos
72 clics

Trofim Lysenko, pseudociencia soviética contra Darwin

Trofim Denisovich Lysenko (29 de septiembre de 1898 – 20 de noviembre de 1976) llevaba muy a gala su origen humilde y campesino. Nacido en Ucrania, allí comenzó sus investigaciones sobre una materia que le interesaba por tradición familiar, pero que también interesaba a la inmensa y hambrienta Unión Soviética: cómo conseguir cultivos adaptados a los crudos inviernos rusos. Por entonces, los agrobiólogos se guiaban por la selección natural definida por Charles Darwin y las leyes de la herencia enunciadas por Gregor Mendel ...
6 meneos
47 clics

Los guisantes olvidados del monje

Es muy común que un niño arrugue la nariz al encontrarse guisantes en el plato cuando va a comer, pero gracias al papel que estas pequeñas semillas han jugado en la historia de la genética...
11 meneos
200 clics

¿Y si Mendel nos engañó a todos?

Aunque Gregor Mendel hizo sus experimentos con guisantes hace ahora 150 años, no fue hasta 1900 que sus teorías fueron redescubiertas y puestas en valor por los biólogos de la época. Habían nacido las "leyes de la genética" y un campo que en las décadas posteriores se convertiría en el más importante de la Biología. Pero el trabajo de Mendel no fue aceptado sin crítica por los especialistas.
12 meneos
77 clics

Josef Prusa, inventor de la impresora 3D Prusa Mendel, visita la UPV

Josef Prusa, el conocido creador de las impresoras 3D que llevan su nombre, ha impartido una conferencia en la Facultad de Bellas Artes de la UPV. Prusa es profesor de la Universidad Carolina de Praga, donde imparte clases de Arduino. En 2009, con tan solo 23 años, Prusa creó una de las impresoras 3D más populares en el mundo, la Prusa Mendel, un diseño mejorado más tarde bajo el nombre de Prusa i3. La Prusa Mendel tiene como característica fundamental el concepto de autorreplicación.
16 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Mendel utilizó la planta de los guisantes?

¿Nunca te has preguntado quien es Mendel, el padre de la genética? Y ¿Gracias a qué se le considera el padre de la genética? La planta de los guisantes, el éxito de Mendel Descúbrelo en menos de 5 minutos

menéame