cultura y tecnología

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
42 clics

Benjamín Labatut, escritor: “Los delirios de ChatGPT son una mina de oro para la literatura”

En su primer gran éxito literario, Un verdor terrible (Anagrama, 2020), el escritor chileno se introdujo en las cabezas de los científicos que crearon los gases que mataron a millones de personas y en la de los físicos que desgajaron la realidad en pedacitos cuánticos. Ahora, en MANIAC (Anagrama, 2023), Labatut usa el catalejo de la literatura para asomarse a la mente de los genios que hicieron posible la inteligencia artificial y las bombas atómicas, los que iniciaron el camino que nos ha traído hasta este presente incierto.
5 meneos
44 clics
Klára Dán von Neumann: la artífice del código de MANIAC

Klára Dán von Neumann: la artífice del código de MANIAC  

La pionera en programación Klára Dán von Neumann (1911-1963) escribió el código utilizado en la máquina MANIAC I, desarrollada por el matemático John von Neumann y el ingeniero Julian Bigelow. También estuvo involucrada en el diseño de los nuevos controles de la máquina ENIAC y fue una de sus primeras programadoras. Y todo esto lo hizo, además, aprendiendo a programar de manera autodidacta.
14 meneos
207 clics

John von Neumann: la máquina y el cerebro de la persona más inteligente del siglo XX

El científico húngaro-americano János L. Neumann, que posteriormente adoptó el nombre anglosajón de John von Neumann, ha sido calificado en múltiples foros como una de las personas más inteligentes del mundo en el siglo XX. Pero ¿por qué von Neumann? ¿Por qué el más inteligente, incluso siendo contemporáneo de Einstein? La singularidad de John von Neumann estriba en que su obra nace de un cerebro creativo y desbocado, y afecta a todo lo que hoy somos.
170 meneos
2023 clics
Maniac Mansion: el juego que hizo cambiar mi visión sobre las aventuras gráficas

Maniac Mansion: el juego que hizo cambiar mi visión sobre las aventuras gráficas

Maniac Mansion se desarrolló en un entorno único, desde la mente creativa de Ron Gilbert y Gary Winnick. Estos visionarios diseñadores de juegos se inspiraron en las películas de terror de los años 50 y 60, como por ejemplo: "The Rocky horror picture show", (1975), "La noche de los muertos vivientes" de George A. Romero, "La matanza de Texas" (1974) y mucho, muchísimo de "Psicosis (1960) del genio cineasta Alfred Hitchcock, entre otras muchas.
5 meneos
146 clics

Meteor Mess, el remake de Maniac Mansion (Fangame)

El equipo de desarrolladores independientes de Vampyre Games, con Sascha Galla al frente del proyecto, son los responsables de este Fangame que hará las delicias de los aficionados a las aventuras gráficas clásicas. Un fantástico remake de Maniac Mansion que, si bien mantiene por lo general la historia original, da un aspecto totalmente renovado al juego creado por Ron Gilbert y Gary Winnick, motivo por el que se conoce también a este remake como Meteor Mess 3D. Además, también incluye nuevas habitaciones, puzles y una manera diferente (...)
10 meneos
54 clics

2000maníacos: el histórico fanzine valenciano que habitan gorilas gigantes, asesinos en serie y el 'gore'

En mi adolescencia el fanzine 2000maníacos era ese lugar donde encontrar películas de títulos y argumentos imposibles y bizarros. La Invasión de los Zombies Atómicos (1980), El Vengador Tóxico (1984) o Tu Madre se ha comido a mi perro (1992), eran algunos de los títulos que aparecían en sus páginas.
143 meneos
1273 clics
¿Maniac Mansion remasterizado? Ron Gilbert quiere hacerlo

¿Maniac Mansion remasterizado? Ron Gilbert quiere hacerlo

Seguramente no haya muchos juegos tan influyentes como Maniac Mansion, la primera aventura gráfica moderna de Lucasfilm Games que llegó al mercado en el año 1987 con una premisa irrechazable, como era la de permitirnos controlar a tres personajes a la vez que debían abrirse paso por el interior de una gigantesca casa donde habitaba una de las familias más extrañas que hayáis visto jamás. Y todo, no a base de golpes, tiros o llaves de beat-em’up, sino eligiendo una acción y un objeto que manipular.
86 meneos
1503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maniac Mansion IBM PC 3½ (ERBE, 1989)

En esta completísima primera edición encontrábamos una caja grande de cartón, un disquete. una bolsa para guardar dicho disquete, una guía con las claves del juego, unas gafas para poder visualizar dichas claves, un póster, un folleto publicitario de AdLib, un catálogo de juegos de la propia ERBE y un pequeño manual de 12 páginas con las instrucciones del juego.
1 meneos
24 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La niña atacó apasionadamente al maníaco  

La niña caminó por la ciudad, entró en un lugar desierto y hay un maníaco. Maniac quería atacar a la niña. Sin embargo, todo sucedió al contrario. Echa un vistazo
1 0 5 K -29 cultura
1 0 5 K -29 cultura
14 meneos
68 clics

¿Era Charles Dickens un maníaco-depresivo?

Los más importantes estudiosos de la figura del escritor inglés concluyen que era una persona angustiada, incapaz de sobrellevar los envites de la vida y, hasta cierto punto, maníaco-depresivo.
10 meneos
343 clics

Estos son los 5 maníacos rusos más aterradores de la historia

Sus terribles actos tienen raíces en un ansia enfermiza de sangre. Pero los más brutales de ellos han disfrazado, paradójicamente, sus crímenes como una lucha por la justicia o la pureza de la humanidad.
7 meneos
172 clics

Maniac: un psicotrópico quijotesco que divierte pero no coloca lo suficiente

El director Cary Joji Fukunaga (True Detective) intenta guiarnos por el laberinto de la mente humana con una serie que en realidad son muchas, como si fuera una matrioska en la que caben comedias ochenteras, historias de extraterrestres o cuentos de elfos
2 meneos
81 clics

Cine freak salvaje: 2001 Maníacos

No se trata de una cinta destinada a dar miedo ni a sorprender (salvo que no conozcas la original, y aún no conociéndola, se trata de la típica película cuyo rumbo preves nada más empezar... pero esto, no es tanto un error como un recurso intencionado del guión), sino sólo a entretener a los amantes del género. Es una película que no comete el error de pretender tomarse a sí misma en serio, sino que su humor es autoparódico y plagado de hipérboles en todo momento...
1 1 6 K -55 cultura
1 1 6 K -55 cultura
14 meneos
142 clics

Ron Gilbert y Gary Winnick (Maniac Mansion) vuelven a la aventura gráfica clásica con Thimbleweed Park

Ron Gilbert y Gary Winnick, los creadores del excelente ‘Maniac Mansion’, entre otros títulos de LucasArts, tienen entre manos una nueva aventura gráfica llamada 'Thimbleweed Park' que ellos mismos definen así: Es como abrir un viejo y polvoriento cajón de escritorio y encontrar una aventura no descubierta de LucasArts que nunca antes has jugado.
6 meneos
91 clics

Vídeo-reportaje: Las aventuras gráficas de LucasArts

Resumen en vídeo de todas las aventuras gráficas del famoso estudio LucasArts, creador de juegos míticos como Monkey Island, Day of the Tentacle o Grim Fandango, y del cual reciente se anunció que no volvería a desarrollar más juegos.

menéame