cultura y tecnología

encontrados: 227, tiempo total: 0.045 segundos rss2
5 meneos
57 clics

¿Qué captó el telescopio Hubble en el 34 aniversario de su lanzamiento?  

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA cumple este 24 de abril 34 años, y lo celebra captando la fotogénica Nebulosa Pequeña Dumbbell, ubicada a tres mil 400 años luz en la constelación de Perseo.Hubble continuará investigando en esos dominios y aprovechará su capacidad única de luz ultravioleta en temas como los fenómenos del sistema solar, los estallidos de supernovas, la composición de las atmósferas de los exoplanetas y la emisión dinámica de las galaxias.
14 meneos
377 clics
Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños

Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños  

El longevo Hubble continúa explorando el universo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Durante todos estos años el telescopio espacial ha observado alguna maravilla cósmica correspondiente a cada día del año, lo que significa que una de ellas coincidirá con tu cumpleaños.
150 meneos
4416 clics
¿Y si apuntamos el telescopio Hubble a la Tierra? [xkcd's What If?] [ENG]

¿Y si apuntamos el telescopio Hubble a la Tierra? [xkcd's What If?] [ENG]  

Si apuntaras con el telescopio Hubble a la Tierra, ¿qué podrías ver? ¿Podrías leer por encima del hombro de tu vecino? ¿O se vería todo borroso?
1 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Webb y Hubble: Galaxias en interacción VV 191

Al combinar datos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA / ESA / CSA y el Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA, los investigadores pudieron rastrear la luz emitida por la gran galaxia elíptica blanca a la izquierda a través de la galaxia espiral a la derecha e identificar los efectos del polvo interestelar en la galaxia espiral. Esta imagen del par de galaxias VV 191 incluye luz infrarroja cercana de Webb y luz ultravioleta y visible del Hubble.
11 meneos
240 clics

Webb y Hubble captan el impacto de DART en el asteroide

Los dos grandes telescopios espaciales, el James Webb y el Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han captado imágenes de un experimento único en el que se ha estrellado una nave espacial contra un pequeño asteroide. Por primera vez observan juntos un mismo objeto celeste.
154 meneos
3953 clics
Fotografían los Pilares de la Creación con un telescopio de 500 dólares

Fotografían los Pilares de la Creación con un telescopio de 500 dólares  

Cuando el Telescopio Espacial Hubble fotografió los Pilares de la Creación de la Nebulosa del Águila en 1995, la imagen dio la vuelta al mundo. Este fascinante vistazo a una región del universo en la que nacen muchas estrellas se convirtió en un clásico de la astrofotografía. Recientemente, Andrew McCarthy, un apasionado de esta práctica, tomó su propia imagen de la Nebulosa del Águila, pero en lugar de valerse de un telescopio espacial de 16 mil millones de dólares como el de la NASA, simplemente usó un telescopio newtoniano de 500 dólares.
7 meneos
90 clics

Magníficas imágenes del Universo a través del Hubble  

El telescopio Hubble es una de las herramientas más poderosas para observar el Universo. El sitio dedicado a él presenta un recurso excepcional de imágenes de cuerpos celestes, estrellas, formaciones estelares y galaxias, en resolución extremadamente alta y descarga gratuita.
13 meneos
104 clics

Hubble capta una fabulosa imagen de la nebulosa ojo de Cleopatra

El primero que la contempló fue el astrónomo británico William Herschel el 1 de febrero de 1785. “Una nebulosa planetaria se forma cuando una estrella aproximadamente del tamaño de nuestro Sol muere, exhalando sus capas externas al espacio mientras el núcleo se convierte en una estrella enana blanca”, dijeron los astrónomos del Hubble.
11 meneos
81 clics

Tres décadas disfrutando de las alucinantes fotos del telescopio espacial Hubble

Un recorrido por las imágenes más icónicas del telescopio espacial para conmemorar sus 31 años de servicio
223 meneos
8675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hubble muestra una imagen del enorme asteroide metálico Psyche, cuyo valor supera a toda la economía global

Hubble muestra una imagen del enorme asteroide metálico Psyche, cuyo valor supera a toda la economía global

El nuevo estudio, dirigido por el Instituto de Investigación del Suroeste (EE.UU.), se difunde cuando la NASA se prepara para lanzar al asteroide una misión espacial.
119 104 25 K 83 cultura
119 104 25 K 83 cultura
1 meneos
9 clics

Hay «algo» en el Universo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora

Las últimas observaciones del Telescopio Espacial Hubble y del Very Large Telescope (VLT) en Chile han revelado que falta un «ingrediente» en las actuales teorías sobre la materia oscura, lo que podría ser la causa de que los científicos no hayan conseguido encontrarla hasta ahora.
3 meneos
90 clics

Una galaxia inclinada en el punto de mira del telescopio Hubble

Las estrellas azules y naranjas de la tenue galaxia llamada NGC 2188 brillan en la imagen tomada con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA. Aunque a primera vista parece que NGC 2188 consiste únicamente en una banda estrecha de estrellas, los astrónomos la clasifican como una galaxia espiral barrada.
11 meneos
246 clics

Con esta impresionante imagen de la galaxia, Hubble celebró los 17 años del telescopio Spitzer  

La NASA completó esta semana las pruebas de mando del telescopio espacial James Webb. Este observatorio será el sustituto de dos emblemáticos miradores que orbitaron el espacio durante un extenso periodo. Uno de ellos es Spitzer, hoy fuera de actividad y que a su vez celebra los 17 años desde su lanzamiento. Y el otro fue quien se encargó de recordar su cumpleaños en las redes sociales: el telescopio Hubble.
32 meneos
78 clics

El fondo cósmico de microondas observado por ACTPol estima la constante de Hubble en H0 = 67.9 ± 1.5 km/s/Mpc

El Telescopio Cosmológico de Atacama para Polarización (ACTPol, por sus siglas en inglés) estudia desde Chile la polarización del fondo cósmico de microondas (CMB) en cierta región del cielo. El espectro del CMB que observa se limita a los multipolos más altos; ℓ ≥ 600 para la temperatura (TT) y ℓ ≥ 450 para la polarización (TE y EE). Usando dichos espectros ACT DR4 para estimar la constante de Hubble se obtiene H0 = 67.9 ± 1.5 km/s/Mpc.
8 meneos
79 clics

Emplumada y esponjosa, así luce la nueva galaxia descubierta por el Hubble

La “galaxia emplumada” descubierta y capturada en imagen por el Telescopio Hubble es conocida como NGC 2775, y de acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene una historia reciente de formación estelar relativamente tranquila, pues prácticamente no hay formación de estrellas en la parte central de la galaxia.
142 meneos
1538 clics

Accede gratis al material captado por el telescopio espacial Hubble

Tras ser lanzado al espacio exterior el 24 de abril de 1990, información valiosa llegó a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. Hoy, la NASA te invita a una expedición virtual por el universo a través de fotografías, videos, libros electrónicos, el cronograma histórico de los descubrimientos del Hubble y pósteres de la galaxia registrada a lo largo de tres décadas. hubblesite.org/hubble-30th-anniversary/resources/
6 meneos
112 clics

Descubre que observó el telescopio espacial Hubble el día de tu cumpleaños

El telescopio espacial Hubble explora el universo casi sin descanso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por tanto significa que seguro ha observado centenares de objetos astronómicos espectaculares absolutamente todos los días del año, incluso en el de tu cumpleaños.
5 1 8 K -40 cultura
5 1 8 K -40 cultura
217 meneos
5720 clics
NASA comparte una imagen sorprendente de los ‘Pilares de la Creación’

NASA comparte una imagen sorprendente de los ‘Pilares de la Creación’  

La NASA ha compartido otra toma de los Pilares de la Creación tomada por el Telescopio Espacial Hubble en 2014. Ubicadas en la nebulosa del Águila, estas estructuras alargadas son llamadas Pilares de la Creación porque es ahí donde nacen las estrellas: el polvo y el gas que las forman están en un proceso de creación. Hechos de hidrógeno molecular frío y polvo, estos pilares de 5 años luz de largo se ubican dentro de la constelación de Serpens.
117 100 1 K 458 cultura
117 100 1 K 458 cultura
37 meneos
54 clics

Tres décadas del Telescopio Espacial Hubble

¿Cómo surgió todo? La atmósfera terrestre es imprescindible para la vida. Sin embargo, para la astronomía es un serio obstáculo. Ese océano de aire que llamamos atmósfera bloquea la mayor parte del espectro electromagnético, provocando que los astrónomos estén ciegos salvo por una pequeña ventana abierta a lo que denominamos espectro visible (y también en radio). Por este motivo, desde que los cohetes abrieron la posibilidad de viajar por encima de la atmósfera surgieron las primeras propuestas de telescopios espaciales.
160 meneos
6511 clics
¿Qué imagen captó el telescopio Hubble en tu cumpleaños? La NASA lanza una herramienta para descubrirlo

¿Qué imagen captó el telescopio Hubble en tu cumpleaños? La NASA lanza una herramienta para descubrirlo

La NASA ha lanzado una herramienta con la que los usuarios pueden descubrir qué imagen captó el telescopio Hubble en la fecha de su cumpleaños. A través de un sitio web, las personas interesadas deben ingresar el día de su nacimiento para conocer la foto del espacio que les corresponde.
19 meneos
180 clics

La cosmología tal vez está a punto de cambiar  

En el mundo científico se está librando una batalla entre dos bandos. Una batalla que puede resolverse cambiando totalmente nuestra visión del Universo. Puede que estemos al borde de una revolución. Es hora de hablar de la Tensión de Hubble.
158 meneos
2270 clics
Para qué servirá el James Webb, el telescopio espacial que podrá mirar hacia el pasado

Para qué servirá el James Webb, el telescopio espacial que podrá mirar hacia el pasado  

Es un observatorio espacial que puede mirar hacia el punto más remoto del pasado. El telescopio espacial James Webb (JWST), una misión internacional de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA), lleva varios años en construcción con un costo de miles de millones de dólares. Sus responsables planean lanzarlo a millones de kilómetros de la Tierra y los científicos afirman que tendrá la capacidad de detectar cualquier galaxia en el universo. Pero una pieza clave del JWST es un instrumento...
7 meneos
50 clics

Los misterios de los planeta Cotton Candy se revelan en nuevas observaciones del Hubble [ENG]

Nuevos datos del Telescopio Espacial Hubble de la NASA han proporcionado las primeras pistas sobre la química de dos de estos planetas super hinchados, que se encuentran en el sistema Kepler 51. Este sistema de exoplanetas, que en realidad cuenta con tres súper bocanadas que orbitan alrededor de una joven estrella similar al Sol, fue descubierto por el telescopio espacial Kepler de la NASA en 2012. Sin embargo, no fue hasta 2014 cuando se determinaron las bajas densidades de estos planetas, para sorpresa de muchos.
16 meneos
153 clics

¿A qué velocidad se expande el Universo? Hay un nuevo resultado

Un equipo internacional de astrofísicos ha ideado una nueva medición de la Constante de Hubble, la unidad de medida utilizada para describir la tasa de expansión del universo. En un artículo publicado en The Astrophysical Journal, el equipo de colaboración comparó los últimos datos de atenuación de rayos gamma del telescopio espacial de rayos gamma Fermi y del Imaging Atmospheric Cherenkov Telescopes para diseñar sus estimaciones a partir de modelos de luz de fondo extragaláctica.
11 meneos
458 clics

Amenazante cara formada por el choque entre dos galaxias [ENG]  

Cada "ojo" es el núcleo brillante de una galaxia. El contorno de la cara es un anillo de jóvenes estrellas azules. Otros grupos de nuevas estrellas forman la nariz y la boca. Todo el sistema está catalogado como Arp-Madore 2026-424 (AM 2026-424), del "Catálogo de Asociaciones y Galaxias Peculiares del Sur" de Arp-Madore. Aunque las colisiones de galaxias son comunes, especialmente en el universo joven, la mayoría de ellas no son choques frontales, como la colisión que probablemente creó este sistema Arp-Madore.
« anterior1234510

menéame