cultura y tecnología

encontrados: 193, tiempo total: 0.073 segundos rss2
160 meneos
3346 clics
Infografía de videojuegos más vendidos desde 1979 a 2023

Infografía de videojuegos más vendidos desde 1979 a 2023  

Infografía por meses y años a cámara rápida de los videojuegos más vendidos.
17 meneos
131 clics
"Protegerse y sobrevivir": la espeluznante revista que preparaba a sus lectores para una guerra nucelar en la década de 1980

"Protegerse y sobrevivir": la espeluznante revista que preparaba a sus lectores para una guerra nucelar en la década de 1980

Una deprimente revista que circuló en Reino Unido trataba de animar a la población sobre la posibilidad de sobrevivir a un holocausto nuclear, al tiempo que contaba, en aterrador detalle, cómo serían las infernales condiciones después de un ataque atómico.
6 meneos
158 clics

La vida de los bytes de hace décadas en diversos medios de almacenamiento (1951-2009)

En su blog, Jessie Frazelle publicó una anotación titulada La vida de un byte de datos que a modo de cronología relata cómo era almacenar un byte entre los años 1951 y 2009, aunque luego lo amplía un poco hasta la actualidad.
228 meneos
2367 clics
Destierro del carbón y auge renovable: así ha cambiado la generación eléctrica en España en una década

Destierro del carbón y auge renovable: así ha cambiado la generación eléctrica en España en una década

El carbón, la fuente más contaminante, ha pasado de rondar el 20% de la generación en 2012, el año de la moratoria del PP a las renovables, a quedarse en un mínimo del 1,5% en 2023. Algunas voces alertaron en 2022 de un “regreso” del carbón, pero la diversificación del mix (gracias no solo a las renovables, sino también a la nuclear y el gas) permitió que se quedara en un repunte puntual en el otoño de aquel año. Y en 2023 se registró un nuevo máximo de 180 días con mayoría de generación con energía limpia, casi el doble que en 2022.
331 meneos
840 clics
Las puertorriqueñas que fueron usadas como "conejillos de indias" por EE.UU. para probar la píldora anticonceptiva

Las puertorriqueñas que fueron usadas como "conejillos de indias" por EE.UU. para probar la píldora anticonceptiva

En los 50, en la isla se hizó un ensayo a gran escala para probar la píldora anticonceptiva entre mujeres pobres. En el documental “La Operación” (82) mujeres describían cómo fue su participación en el 1er ensayo clínico a gran escala en el que se probó la efectividad de la píldora anticonceptiva en los años 50 del s. XX. En el filme ambas afirman que desconocían ser parte de una investigación. Como ellas, otras cientos de mujeres boricuas de origen humilde, sin saberlo, fueron pacientes del estudio dirigido por dos académicos estadounidenses.
143 188 1 K 373 cultura
143 188 1 K 373 cultura
4 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble troleada a Bill Gates que ha estado escondida en Windows durante más de una década

Bill Gates, cofundador de Microsoft, es conocido por su actitud visionaria y su fascinación por la informática desde los 12 años. Su habilidad y conocimiento en programación lo llevó a desarrollar Windows, un sistema operativo que sigue vigente hoy en día y está presente en todo el mundo. Los huevos de Pascua en Windows han jugado un papel importante, sobre todo en las primeras versiones del sistema. Pequeños elementos ocultos o funcionalidades divertidas que los desarrolladores incluían en la interfaz como un guiño para los usuarios.
12 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reactor de fusión ITER es un desastre: va a peor y el coste vuelve a dispararse

ITER, el mayor proyecto de reactor de fusión nuclear del mundo, lleva miles de millones de euros en sobrecostes, décadas de retraso y acumula varios parones por problemas técnicos de todo tipo. Es el proyecto científico más aplazado y con los costes más inflados de la historia, según un nuevo informe publicado por Scientific American.
73 meneos
2462 clics
Diseños icónicos: los coches más atrayentes de las décadas de 1920 y 1930 [ENG]

Diseños icónicos: los coches más atrayentes de las décadas de 1920 y 1930 [ENG]  

Desde las elegantes líneas del Bugatti Type 57SC Atlantic hasta las lujosas curvas del Cadillac V16, los autos de la década de 1930 eran realmente obras de arte.
28 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La década más oscura de Keanu Reeves

Vivió en "la cárcel de películas", le llama él. La productora Fox, una de las más poderosas del cine estadounidense, decidió no llamarle más cuando le reclamó para protagonizar Speed 2 –había estrenado la primera entrega, Speed, en 1994– y se negó porque prefirió hacer Hamlet en un teatro de Winnipeg, Canadá.
122 meneos
3612 clics
Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

El hallazgo de cuentas de cristal en Punyik Point, un sitio arqueológico a orillas del lago Etivlik (Alaska), no sorprendió a los investigadores. Sí, parecía cristal de Murano; es decir, veneciano. En las últimas décadas del siglo XX se habían encontrado piezas similares en muchos sitios (el Caribe, el Misisipi, el altiplano andino...) fruto del comercio intercontinental que arrancó con la llegada de los españoles a América. Lo sorprendente (lo que nadie se esperaba de ninguna manera) ocurrió cuando intentaron datar el yacimiento.
10 meneos
99 clics

Los 80’s. Cultura Pop

Preguntas: ¿sería igual la vida de muchos de nosotros sin haber visto un DeLorean desaparecer en Hill Valley al caerle un rayo mientras rodaba a 150 km/h?. ¿Serían iguales nuestros veranos sin haber visto a Crockett y Tubbs atrapando malos, mientras fundían el presupuesto de antivicio en un Ferrari y trajes de Adolfo Domínguez por Cayo Vizcaíno y alrededores de Miami?. ¿Sería igual lucir palmito con según qué gafas de sol sin el recuerdo de ver a Tom Cruise forzando los límites de su F-14 en un videoclip de 110 minutos?
15 meneos
124 clics

Del "todo gratis" en internet al milagro del 'streaming' en España, refugio para Netflix: ¿qué ha pasado con la piratería en el sector audiovisual en la última década?

Hace apenas una década España era el paraíso de la piratería. Hoy, es una suerte de oasis para el streaming que ha vivido un auténtico boom en tan solo 10 años. Varios expertos analizan cómo han evolucionado los hábitos de consumo y se ha desarrollado la legislación en España. Netflix pierde usuarios y señala a las cuentas compartidas, ¿es una nueva forma de piratería?
13 meneos
84 clics

¡Resolveremos el cambio climático! [ENG]  

Nuestro hogar está en llamas. La rapidez con la que está cambiando el clima está desestabilizando nuestro mundo. Parece que las emisiones no bajarán lo suficientemente rápido para evitar los procesos de retroalimentación y pronto llegaremos al punto en el que colapsarán los ecosistemas y nuestra civilización. Parece que la humanidad no puede superar su codicia para salvarse. Es una época de fatalidad y desesperación y rendirse parece lo único sensato. Pero eso no es cierto. No estás condenado. La humanidad no está condenada.
22 meneos
36 clics

España quiere cuadruplicar su producción de biogás en esta década

El objetivo es alcanzar el 28% de energías renovables en el transporte para el año 2030 y reducir así la huella de carbono del sector, uno de los más contaminantes. F. Repullo, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG) apuntó que esos objetivos “son muy poco ambiciosos, porque eso supone alcanzar el 3,5%, cuando en Europa se apuesta por el 10%” del transporte con biocarburantes. Y más teniendo en cuenta que España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, en mayor potencial para desarrollo del biometano.
19 meneos
132 clics

Sid Meier, tres décadas dominando el reino de los videojuegos

El creador de la saga ‘Civilization’, uno de los títulos más vendidos del mundo, recuerda cómo se convirtió en desarrollador casi por accidente y terminó por convertirse en uno de los padres de los juegos de ordenador
17 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Forocoches cambia de diseño por primera vez en dos décadas: el mayor foro en español del mundo ya tiene "modo noche"

El rediseño se ha activado hoy mismo en la versión móvil, y mañana lo hará en la de escritorio. Pero, en la más pura tradición forocochera, la primera noticia que tuvieron los usuarios del foro sobre este proyecto de cambio de diseño fue mediante un enorme troleo durante el último Día de los Inocentes. Aquel día, los usuarios se encontraron con el anuncio del lanzamiento de un Forocoches Premium por hasta 3,99 € mensuales, a cambio de menos anuncios o más visibilidad para sus comentarios.
22 meneos
256 clics
La noche en que 21 ovnis invadieron el espacio aéreo brasileño hace más de tres décadas

La noche en que 21 ovnis invadieron el espacio aéreo brasileño hace más de tres décadas

Ese lunes por la noche, 21 objetos voladores no identificados, algunos de ellos de hasta 100 metros de diámetro, fueron avistados por decenas de testigos, tanto civiles como militares, en cuatro estados: Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Goiás. Solo en el interior del estado de Sao Paulo se registraron avistamientos en Caçapava, Taubaté y Mogi das Cruzes.
8 meneos
196 clics

Así es el fallo de seguridad más grande de la década, que abre la puerta de tu móvil a cualquier ciberdelincuente

Se trata de la vulnerabilidad 'Log4jShell' y afecta a millones de apps, entre ellas Minecraft, iCloud, Steam o Amazon. Los ciberdelincuentes pueden introducir malware y tomar el control de los servidores. Ya se está trabajando para solucionarlo.
9 meneos
551 clics

Nombres femeninos más populares en España en los últimos 100 años por décadas

Nombres femeninos más populares en España desde los años 20 hasta la actualidad, en décadas. Relacionada: www.meneame.net/story/nombres-mas-populares-espana-ultimos-100-anos-de
14 meneos
417 clics

Hilo de fotografías sobre la zona de exclusión radioactiva de Fukushima  

1- Hilo de fotografías sobre la zona de exclusión radioactiva, no de Chernóbil, sino de Fukushima, en décimo aniversario del desastre y con un impacto y cobertura mucho menor. Vamos a adentrarnos en el mundo post-apocalíptico japonés. Empecemos con esta imagen
21 meneos
122 clics

Una década sin ella: Amy Winehouse y el camino del desastre

Hace 10 años de la desaparición de Amy Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983- 23 de julio de 2011) y nuevamente necesitamos buscar sentido, desarrollar explicaciones psicológicas, razones médicas o argumentos de género. Las relaciones tóxicas, tanto en lo privado como en lo profesional, contribuyeron a hundir a uno de los talentos más completos de principios del siglo XXI.
3 meneos
265 clics

Las mejores canciones de la década de los 90 (1 de 5)

El pasado otoño iniciamos una serie de repasos por décadas a propósito de nuestros 20 años como revista. Unos especiales que arrancamos con las 100 mejores canciones de los 80, a los que durante esta semana daremos continuación con las mejores canciones de la década de los 90. Desde hoy lunes al próximo viernes, iremos haciendo un repaso por estos temas comentándolos y ordenándonos del 100 al 1. Podréis disfrutar con nosotros de una selección de 20 canciones diarias de todos los estilos y nacionalidades que más allá del ranking en sí, hemos qu
11 meneos
81 clics

Tres décadas disfrutando de las alucinantes fotos del telescopio espacial Hubble

Un recorrido por las imágenes más icónicas del telescopio espacial para conmemorar sus 31 años de servicio
20 meneos
138 clics

Las mejores canciones feministas de la última década

Elegimos un puñado de canciones realizadas durante la última década cuyas letras apuestan por el feminismo y que pueden ser una buena banda sonora para el 8M. Destacamos canciones de artistas como Rozalén, Tríbade, Mafalda, Zahara, Pupil.les, Rebeca Lane, Gata Cattana, Roba Estesa, Ira, Tremenda Jauría, Amparanoia o Ana Tijoux
16 4 22 K -33 cultura
16 4 22 K -33 cultura
8 meneos
246 clics

Tres décadas de cambios en la tierra visto desde el espacio  

Timelapse visto desde el espacio de los cambios sufridos en ciudades, rios, lagos, mares...
« anterior123458

menéame