cultura y tecnología

encontrados: 146, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
54 clics
Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires

Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires

¿Qué hace un irlandés en un río sudamericano infestado de cocodrilos? Intenta alcanzar su barco a nado mientras las balas de cañón atraviesan las aguas por atrás y por delante, a uno y otro lado. Los que tiran son españoles, y la escena de batalla es Nueva Granada, uno de los pocos bastiones americanos que le quedan a la corona. Fernando VII lo ha reconquistado y pretende conservarlo a puro fuego. Debería saber el rey que la fuerza de la historia es inevitable y que falta muy poco para que ese virreinato se convierta en un grupo de países: Colo
5 meneos
56 clics
Las travesuras epistémicas de Guillermo Brown

Las travesuras epistémicas de Guillermo Brown

(...) Para un niño que albergaba serias dudas sobre la coherencia y la legitimidad de los supuestos adultos, pero que no se atrevía a rebelarse contra su arbitraria —por no decir tiránica— autoridad, Guillermo Brown se convertiría en el primer héroe de una tríada capitolina completada por Alicia y la pequeña Lulú (a la que también descubrí gracias a Adela, mi encantadora —en ambos sentidos del término— amiga de diez años). Porque Guillermo no se limitaba a protagonizar audaces «travesuras» que yo no me habría atrevido ni a imaginar (...)
9 meneos
53 clics

¡Fuego rasante, que el pueblo nos contempla!: la batalla naval de Los Pozos

Estas históricas palabras fueron pronunciadas por el almirante irlandés Guillermo Brown, al mando de la escuadra Argentina en su enfrentamiento contra una superior armada brasileña en el Combate Naval de Los Pozos, englobado dentro de la llamada ‘Guerra del Brasil’.
9 meneos
145 clics

Carta de Charles Schulz (Charlie Brown, Snoopy) sobre la democracia, descubierta 50 años después (ENG)

¿Quién iba a decir que el creador de Charlie Brown y Snoopy era también un clarividente del futuro de la democracia? En 1970, Joel Lipton, un alumno de quinto curso, envió una carta a Charles Schulz, creador de Peanuts, preguntándole en qué consistía ser un buen ciudadano. La respuesta de Schulz no podría ser más pertinente hoy en día.
4 meneos
104 clics

Nuevas pistas sobre el Planeta Nueve

La incansable búsqueda del Planeta Nueve ha dejado nuevas pistas sobre su existencia. Algunos investigadores llevan años dedicados a su búsqueda. Pero, ¿qué dicen esas nuevas pistas sobre ese posible mundo oculto en los confines del Sistema Solar?Brown y Batygin son dos nombres muy relacionados con el Planeta Nueve. Ahora, han publicado un nuevo estudio, junto a Alessandro Morbidelli y David Nesvorny, donde presentan nuevas pistas sobre la posible existencia del Planeta Nueve. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad3cd2
5 meneos
71 clics

Cream - Sunshine Of Your Love 1968  

"Sunshine of Your Love" es una canción de 1967 de la banda de rock británica Cream, escrita por Jack Bruce, Pete Brown y Eric Clapton. Fue lanzado originalmente en el álbum Disraeli Gears en noviembre de 1967, y luego fue lanzado como sencillo en enero de 1968. Es el único sencillo de Cream con ventas de oro en los Estados Unidos. Cuenta con un riff distintivo de guitarra eléctrica/bajo y un solo de guitarra de Clapton.
3 meneos
52 clics

"El káiser Guillermo II", la nueva obra del catedrático de historia Christopher Clark

Quien fuera el último emperador de Alemania, actor imprescindible de primer orden en la I Guerra Mundial y último representante de una dinastía real de varios siglos vivió acontecimientos como la consolidación del Estado alemán tras su unificación, el reciente reparto colonial de África, la fuerte personalidad de Otto von Bismarck, las consecuencias políticas y económicas de la Gran Guerra…
44 meneos
49 clics
X prohibió la cuenta de un importante crítico. Ahora él lo lleva a los tribunales [EN]

X prohibió la cuenta de un importante crítico. Ahora él lo lleva a los tribunales [EN]

Travis Brown, desarrollador de software afincado en Berlín, alega que su cuenta fue suspendida por primera vez el 1 de julio de este año, varios meses después de que sus datos sirvieran de base a informes del New York Times y la CNN en los que se afirmaba que entre los suscriptores de Twitter Blue destacaban personas influyentes de extrema derecha, y cómo miles de cuentas X previamente vetadas, entre ellas miembros de la extrema derecha, estaban siendo reincorporadas al sitio.
12 meneos
50 clics
El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

Durante la conquista normanda de Inglaterra y la posterior ocupación de Inglaterra por un ejército de normandos y franceses dirigido por el duque Guillermo II de Normandía, Guillermo, que derrotó al rey Harold II de Inglaterra el 14 de octubre de 1066, en la batalla de Hastings, fue coronado rey en Londres el día de Navidad de 1066. A continuación consolidó su control y asentó a muchos de sus seguidores en Inglaterra, introduciendo una serie de cambios gubernamentales y sociales. Uno de estos cambios fue la introducción del francés normando...
10 meneos
177 clics
Derren Brown - Lectura en frio [ENG -SUBS en español]

Derren Brown - Lectura en frio [ENG -SUBS en español]  

El ilusionista Derren Brown realiza un experimento de "lectura en frio" a varios grupos de estudiantes voluntarios de diversos paises. Todas las personas cambiarán su percepción acerca de los test de personalidad tras este experimento del Efecto Forer.
7 meneos
76 clics

El ecuatoriano Marcelo Hernández sirvió cócteles en Grand Central durante 37 años; ahora una novela recoge su vida

Fascinado por el don de gentes de un barman que fue confidente de empresarios, políticos y artistas, el periodista español Guillermo Fesser escribió "Marcelo", un libro homenaje a los latinos que son "el motor de América". Unas 750 mil personas pasan cada día por la estación Grand Central, que cumplió 110 años el pasado 2 de febrero. Durante el último tercio de esa historia, exactamente 37 años, el bar de ostras situado bajo el lobby principal de la estación ha sido el lugar de trabajo de Marcelo Hernández. Marcelo es un ecuatoriano recién…
5 2 11 K -27 cultura
5 2 11 K -27 cultura
33 meneos
40 clics

Guillermo del Toro: “No le temo a la inteligencia artificial, le temo a la estupidez natural”

“Cualquier inteligencia en este mundo es artifical", expresó. "Me mantengo entusiasta pero escéptico, o sea, sé que somos una horrible raza humana, pero hace cosas grandiosas y mucha gente es grandiosa".
6 meneos
75 clics

Cómo un caza alemán escoltó a un bombardero aliado dañado para evitar que fuera derribado, durante la Segunda Guerra Mundial

A veces, la mejor versión de la humanidad logra imponerse sobre la degradación moral que suele acarrear la guerra y es entonces cuando cobran verdadera significación conceptos como honor, gloria, dignidad, respeto, caballerosidad y similares. En ese sentido, difícilmente se puede encontrar mejor ejemplo que el protagonizado por el teniente Ludwig Franz Stigler, un aviador alemán que durante la Segunda Guerra Mundial no sólo renunció a derribar un maltrecho avión enemigo sino que lo escoltó para que su tripulación tuviera (...)
5 1 2 K 46 cultura
5 1 2 K 46 cultura
264 meneos
3858 clics
Tres Historias Cotidianas de Abril en EEUU

Tres Historias Cotidianas de Abril en EEUU

Kansas City, Missouri. Ralph Yarl, 16 años, iba a recoger a sus hermanos gemelos y llamó al timbre de la casa equivocada. El dueño abrió la puerta y le pegó un tiro en la cabeza sin mediar palabra. Ya en el suelo, volvió a dispararle. Hebron, New York. Kaylin Gillis, 20 años, recibió un disparo mortal en el asiento delantero de un coche mientras su amiga, al volante, daba marcha atrás al caer ambas en la cuenta de que habían entrado en el driveway de una casa equivocada. El dueño disparó sin mediar palabra. Elgin, Texas. Payton Washington, 18 a
125 139 4 K 440 cultura
125 139 4 K 440 cultura
339 meneos
2171 clics
Guillermo Fesser: «El hablar español es la próxima salida del armario en EE UU»

Guillermo Fesser: «El hablar español es la próxima salida del armario en EE UU»

"Por primera vez, en los medios de comunicación y el cine se da un contenido pensado para una población netamente estadounidense que se maneja en inglés y español, que no necesita traducción para ninguno de los dos idiomas. Aunque el país no lo sepa, empieza a ser bilingüe y utiliza español e inglés indistintamente"
11 meneos
150 clics

Cuando Guillermo el Conquistador promulgó una ley que obligaba a todo el mundo a acostarse a las 8 de la tarde

La campana del toque de queda (en inglés llamada curfew bell) era un campana que se tocaba por las noches en las ciudades y pueblos de la Inglaterra medieval. Como su propio nombre indica, era la señal para que todo el mundo se retirase a su casa, los fuegos se apagasen y se fueran a dormir.
207 meneos
3280 clics
Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry Box Brown se ganó a pulso su sobrenombre de Caja. Fue un 29 de marzo, pero de 1849, cuando este esclavo negro decidió huir de su cautiverio. Para ello, se metió en un cajón de madera y se envió a sí mismo a una región de Estados Unidos donde la esclavitud estaba abolida. Se convirtió en un firme defensor del abolicionismo de la esclavitud en su país. El mismo año que escapó, ya siendo un hombre libre, se puso en contacto con el propietario de su familia e intentó comprar a su mujer e hijos, pero este se negó a ello. Para Henry supuso una
104 103 1 K 427 cultura
104 103 1 K 427 cultura
205 meneos
3092 clics
Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Menos conocida es, sin embargo, la relación personal que une a ambos cineastas, que se remonta a más de 30 años atrás, cuando James Cameron ya había despegado como uno de los más grandes realizadores de la mano de títulos como Aliens: El regreso, Terminator o Abyss, y Del Toro había firmado un puñado de guiones y su primer largometraje como director: Cronos. Tampoco que el mexicano vivió meses en la casa de Cameron y que, durante su tiempo como compañeros de piso, cada noche veían toda clase de animes.
11 meneos
67 clics

Guillermo Larregui - El Vasco de la carretilla  

Guillermo Isidoro Larregui Ugarte nació en noviembre de 1885 en el barrio pamplonés de la Rochapea y llegó a Buenos Aires con solo quince años en 1900. Al inicio trabajó como marino. Después en la Patagonia fue peón en una petrolera norteamericana hasta 1935, año en la que en una reunión con amigos hizo una apuesta que le cambió la vida y que lo convirtió en uno de los personajes más excéntricos de Argentina. Corto documental de una curiosa historia que apenas se conoce pero que en Argentina aún se le recuerda como el “Vasco de la carretilla”.
121 meneos
2470 clics
Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Desde las hadas hasta el Hombre Pálido. El Laberinto del Fauno es una aclamada película de los géneros drama y fantásticos que fue escrita, dirigida y producida por Guillermo del Toro, donde Ofelia conoce a un mítico fauno que afirma que la niña está destinada a convertirse en la princesa del inframundo. Dentro de la trama de esta cinta se presentan diversos monstruos y criaturas, así que les tenemos una breve explicación de ellos.
16 meneos
35 clics

Recordando el linchamiento de Will Brown durante los disturbios raciales de Omaha del 29 de septiembre 1919 (eng)

Dijo que lo más probable es que Brown no pudiera haber cometido el crimen. "Tenía un impedimento físico. Ni siquiera pudo cometer el crimen. Tenía problemas, me olvido de qué lado, pero no era lo suficientemente fuerte como para agredir", dijo Love. "Así que eso no entró en vigor, por lo que fue víctima de la justicia penal racista".
4 meneos
37 clics

Un país de mitos: por qué Guillermo Tell y el Juramento de Rütli son tan importantes para Suiza

Hasta finales del siglo XX, la mitología desempeñó un papel fundamental en la conformación de la identidad nacional suiza. "Todo país necesita sus mitos y leyendas para contar su historia", afirma Monika Schmidig Römer, asesora experta del Foro de Historia de Suiza en Schwyz, mientras se encuentra en la ruta de senderismo "Swiss Path" (vía suiza). Römer se detiene frente a la capilla de Tell: "Los murales aquí muestran a Tell, Gessler y el Juramento de Rütli, símbolos de identificación suiza". No obstante, no están documentados históricamente.
477 meneos
2146 clics
Guillermo Fesser explica las claves de la postura de EEUU sobre Israel: "Este país no conoce nada de Palestina"

Guillermo Fesser explica las claves de la postura de EEUU sobre Israel: "Este país no conoce nada de Palestina"  

El corresponsal explica cuál es la narrativa más extendida en EEUU, un país donde existe un importante lobby israelí y al que, además, "no le interesa" la historia de Palestina por su paralelismo con los nativos americanos. "No se conoce la historia de Israel en Estados Unidos", señala el corresponsal, que ha resumido así la narrativa más extendida al respecto en el país: "Se cuenta que era un lugar solitario que no quería nadie, que lo judíos lo cogieron y que cuando lo hicieron un país próspero, los árabes envidiosos lo quieren para ellos".
203 274 3 K 446 cultura
203 274 3 K 446 cultura
4 meneos
113 clics

La visión de Guillermo del Toro sobre Hellboy

En este artículo comentaré las dos películas del director mexicano y algunos de los cambios con respecto a los cómics de Mike Mignola (...) los lectores de los cómics descubrieron en dos prefacios la relación entre la obra de Mignola y las películas: el de Scott Allie explicaba por qué se retrasaron algunos cómics y el de Guillermo del Toro expresaba su amor por las historias de Mignola. [Hellboy película] está basada en el cómic Semilla de destrucción y toma algunos detalles de Despierta al demonio pero introduce cambios importantes.
4 meneos
76 clics

Divinos detectives: ¿Sherlock Holmes es de derechas y el padre Brown es de izquierdas?

Los dos legendarios personajes fijan los polos de un encarnizado debate sobre la literatura popular que ocupó a algunas de las mentes más agudas del siglo XX y sobre el que el filósofo Ramón del Castillo reflexiona en su nuevo libro
4 0 12 K -28 cultura
4 0 12 K -28 cultura
« anterior123456

menéame