cultura y tecnología

encontrados: 374, tiempo total: 0.054 segundos rss2
9 meneos
75 clics
Genomas: ¿El tamaño importa?

Genomas: ¿El tamaño importa?

Biológicamente hablando, es incorrecto decir que los humanos somos la especie más evolucionada o “superior”. Pero sí podemos decir que somos la única especie capaz de pintar la Capilla Sixtina. Y por ello, es natural pensar que el genoma de seres tan sofisticados debería ser infinitamente más grande que, por ejemplo, el de una simple cebolla. Error: el genoma de la cebolla es cinco veces mayor que el de Albert Einstein. En cuestión de genomas, el tamaño no importa. ¿O sí? Rel www.meneame.net/m/ciencia/descubren-helecho-genoma-mas-grande
12 meneos
130 clics
'Más neandertal que humano': cómo tu salud puede depender del ADN de nuestros ancestros perdidos hace mucho tiempo (eng)

'Más neandertal que humano': cómo tu salud puede depender del ADN de nuestros ancestros perdidos hace mucho tiempo (eng)

Decenas de miles de años después, estos antiguos encuentros han dejado huellas en el código genético de miles de millones de humanos que viven hoy. Los genes persistentes nos afectan en formas grandes y pequeñas, desde nuestra apariencia hasta nuestro riesgo de enfermedad. "En algunos lugares de nuestro genoma, somos más neandertales que humanos", dijo Joshua Akey , profesor de genómica integrativa en la Universidad de Princeton.
5 meneos
125 clics
¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

Hay personas que han nacido para ser nómadas, pero no lo saben (y eso arreglaría muchas cosas) Anthony Sattin defiende en su ensayo 'Nómadas' que muchos de nuestros problemas actuales se deben a que no vivimos como nuestros antepasados
6 meneos
225 clics
Nace Optimus Gen 2, el robot humanoide de Tesla que baila y hace sentadillas

Nace Optimus Gen 2, el robot humanoide de Tesla que baila y hace sentadillas  

El multimillonario Elon Musk, CEO de Tesla, acaba de revelar al mundo cómo podría verse el futuro con la presentación de un nuevo prototipo de su robot humanoide, Optimus.
24 meneos
76 clics

Los ángeles caídos. El fanatismo de los psiquiatras de Franco [documental]  

El documental explora el desarrollo de la psiquiatría en el franquismo, convertida en pseudociencia, gracias a la ingente labor del psiquiatra castrense y filonazi del régimen, Antonio Vallejo Nágera (1889-1960), conocido también como “el Mengele español”. Esta corriente de pensamiento, que consideró cualquier forma de disidencia política como una tara mental, constituyó uno de los brazos armados del franquismo para su legitimación en el poder. Este trabajo analiza la ideología racial de Nágera, así como la de dos de sus grandes seguidores,...
5 meneos
203 clics

Safari con animales creados con IA  

Descubre animales extraños y surrealistas generados por IA que esperas no ver nunca en la vida real. Estas criaturas de IA hacen que los animales salvajes parezcan mansos.
5 meneos
45 clics

Científicos «reviven» moléculas de la Edad de Piedra

Los avances en la reconstrucción del genoma antiguo y la biotecnología revelan ahora los ricos secretos moleculares de los microorganismos paleolíticos.
2 meneos
53 clics

Enredos de familia: los juegos de Wally Week

Pyjamarama, Three Weeks in Paradise, Everyone's a Wally, Herbert's Dummy Run... Su cabeza de familia es un currante corriente y moliente, y su mujer y su hijo, con sus cosas particulares, tampoco son especialmente extraterrenos. Y eso es mayor mérito para contar cinco juegos a sus espaldas. Con ustedes, los Week (...) el primer do de pecho de Wally lo daría en Pyjamarama, un ilustre título del Spectrum que también saltó a Commodore 64 y Amstrad CPC
34 meneos
307 clics

Cómo los humanos perdieron el vello corporal

Los humanos parecen tener los genes necesarios para tener una capa completa de vello corporal, pero la evolución los ha inutilizado, según informan científicos de la Universidad de Salud de Utah y la Universidad de Pittsburgh en la revista eLife. Los hallazgos apuntan a un conjunto de genes y regiones reguladoras del genoma que parecen ser esenciales para fabricar pelo.
17 meneos
104 clics
Automania (1984) Mikro-Gen

Automania (1984) Mikro-Gen

En 1984 Mikro-Gen cumplía su tercer año de vida. Hasta el momento su producción se había reducido a un catálogo de escasa calidad (…) La llegada de Chris Hinsley a la compañía aportó un salto de calidad importante. Él fue el primer programador fijo y el responsable de la creación de una saga, con Wally como protagonista, que se quedaría grabada (…) Automania fue el primer juego de esta saga (…) En aquellos años de reconversión industrial, tras la crisis de los 70, el llamado «realismo social británico» tuvo en Wally su mayor exponente
2 meneos
2 clics

Automania (1984) Mikro-Gen

En 1984 Mikro-Gen cumplía su tercer año de vida. Hasta el momento su producción se había reducido a un catálogo de escasa calidad (…) La llegada de Chris Hinsley a la compañía aportó un salto de calidad importante. Él fue el primer programador fijo y el responsable de la creación de una saga, con Wally como protagonista, que se quedaría grabada (…) Automania fue el primer juego de esta saga (…) En aquellos años de reconversión industrial, tras la crisis de los 70, el llamado «realismo social británico» tuvo en Wally su mayor exponente
13 meneos
43 clics

No debemos censurar la investigación de la importancia de los genes en la inteligencia u otras aptitudes, sino su uso político

La inteligencia, en parte, está determinada por los genes. El color de la piel, sin embargo, no influye en la inteligencia porque los genes implicados en la pigmentación de la piel son muy pocos, así que no es la piel precisamente lo que nos distingue unos de otros. Estudiar esta clase de cosas no debería ser anatema. Siempre hay influencia genética, siempre hay influencia ambiental, y la influencia tanto genética como ambiental se retroalimentan de formas que todavía no somos capaces de distinguir.
10 meneos
346 clics

Un i5 venciendo a un i9: La 12º Gen de Intel destroza a la anterior generación

Intel está a punto de lanzar al mercado su 12º generación, la llamada Alder Lake, y si todo se confirma podemos afirmar que estamos ante uno de los mayores saltos de potencia vistos dentro del sector de un año para otro. Tras varias generaciones de dominio de AMD en cuanto a potencia y eficiencia, parece ser que en Intel han dado con la clave para revolucionar sus procesadores.
9 meneos
103 clics

Todo sobre el Snapdragon 8 Gen 1, el corazón de los móviles TOP de 2022

Os contamos todos los detalles del Snapdragon 8 Gen 1, el chip para los móviles más potentes de 2022 que llega en una litografía de 8 nanómetros que promete menos consumo y un rendimiento mayor tanto en juegos como en fotografía computacional, donde bebe del Tensor de Google y del A15 de Apple.
39 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco, en busca del 'gen rojo' de la inferioridad

El marxismo se nutre de las personas menos inteligentes de la sociedad. Esta fue la principal conclusión de Antonio Vallejo Nágera, jefe de los Servicios Psiquiátricos del Ejército de Franco, quien durante la Guerra Civil y los primeros años de posguerra realizó una investigación con presos de guerra, especialmente brigadistas internacionales, para determinar 'las relaciones que puedan existir entre las cualidades biopsíquicas del sujeto y el fanatismo político-democrático-comunista'.
10 meneos
143 clics

Elvis Presley murió por malos genes y no por las drogas, según un nuevo libro

Frente a la tesis general de que los problemas de salud de Elvis Presley fueron efecto de su adicción a las drogas, la periodista e historiadora Sally Hoedel acaba de publicar una nueva biografía en la que afirma que la estrella del rock and roll murió porque tenía "malos genes". Considera que las afecciones del cantante, más allá de los excesos a los que tiende la fama, podrían haber partido de sus abuelos maternos, que eran hermanos. Asimismo, señala que muchos miembros de la familia por parte de su madre murieron antes de tiempo, a los 42 añ
29 meneos
257 clics
Three Weeks in Paradise (Mikro-Gen, 1985)

Three Weeks in Paradise (Mikro-Gen, 1985)

Lanzado en 1985 por Mikro-Gen, el videojuego Three Weeks in Paradise fue el último título de los juegos de arcade y acción de la serie "Wally Week" que publicó la compañía en los años 80 y probablemente el mejor y más exitoso de todos. A pesar de su considerable dificultad y la complejidad de algunos acertijos, el juego obtuvo muy buenas valoraciones por parte de la prensa especializada de la época, particularmente de las revistas dedicadas al ZX Spectrum. Actualmente en Abandonware se puede descargar gratis o jugar online en el navegador.
29 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los psiquiatras de Francisco Franco: el 'gen rojo', los robos de bebés y la represión en el diván a los vencidos

La represión franquista contó con el diván de la psiquiatría para justificar sus métodos y afinar la coartada de su metódica ejecución. Así, eminentes psiquiatras como Antonio Vallejo-Nájera, Juan José López Ibor o Francisco Marco Merenciano fueron algunos de los encargados de explorar la disparatada teoría según la cual el 'gen rojo' se heredaba de padres a hijos. Todo un corpus teórico que sirvió a la dictadura franquista para llevar a cabo experimentos en campos de concentración y robos de bebés de familias republicanas.
1 meneos
16 clics

Por qué los vascos son diferentes

Ni reducto del paleolítico ni origen peculiar, la singularidad genética de esta población se debe a un mayor aislamiento desde la Edad de Hierro, probablemente a causa del euskera.
1 0 2 K 15 cultura
1 0 2 K 15 cultura
5 meneos
225 clics

Nega, no sé cómo decirte esto sin que te duela

Iago Fernández responde al Nega tras su paso por Gen Playz y su énfasis en la "mirada del zoológico" de una "élite intelectual" de "clase media y hipster".
14 meneos
51 clics

Descubren que una planta produce flores distintas en primavera y verano porque el calor modifica sus genes

Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Granada, la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) y las Universidades de Vigo, Pablo Olavide y Rey Juan Carlos ha descubierto que una planta, denominada Moricandia arvensis (también conocida como berza arvense o collejón) produce flores radicalmente diferentes en primavera y en verano porque el calor modifica la expresión de sus genes.
252 meneos
1031 clics
El coronavirus no tiene genes de HIV, así puedes desmentir al premio Nobel 2008

El coronavirus no tiene genes de HIV, así puedes desmentir al premio Nobel 2008

Montaigner se equivoca, por mucho premio Nobel que haya recibido. Hablaba de oídas a partir de un estudio publicado sin revisión por científicos de la India que habían encontrado una «extraña similitud» entre las proteínas del coronavirus y las del VIH, lo que apuntaría a que el origen del SARS-CoV-2 no era natural, y podría haber sido fabricado en un laboratorio como un arma biológica. Este estudio fue retirado por los propios autores.
131 121 1 K 422 cultura
131 121 1 K 422 cultura
17 meneos
79 clics

Cambian el nombre de los genes humanos para evitar que Microsoft Excel los malinterprete como fechas  

Excel es un gigante en el mundo de las hojas de cálculo y los científicos lo usan regularmente para rastrear su trabajo e incluso realizar ensayos clínicos. Pero su configuración predeterminada se diseñó teniendo en cuenta aplicaciones más mundanas, por lo que cuando un usuario ingresa el símbolo alfanumérico de un gen en una hoja de cálculo, como MARCH1, abreviatura de "Membrane Associated Ring-CH-Type Finger 1", Excel lo convierte en una fecha: 1-mar. Esto es extremadamente frustrante, incluso peligroso.
210 meneos
1963 clics
Las personas que han heredado un gen neandertal son más sensibles al dolor

Las personas que han heredado un gen neandertal son más sensibles al dolor

Un nuevo estudio de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) y del Instituto Karolinska (Suecia) indica que las personas que han heredado la variante genética neandertal de este canal de iones experimentan más dolor.
8 meneos
29 clics

Obtienen la secuencia completa del cromosoma X humano

Logran la secuencia completa, ininterrumpida y de mayor calidad de un cromosoma humano, un avance en genómica que ayudará a entender y tratar mejor enfermedades y trastornos vinculados a mutaciones en el cromosoma X. El estudio se ha realizado a partir de células humanas CHM13. En ellas, el par de cromosomas X es idéntico, cosa que no ocurre en células humanas corrientes. Hasta la fecha, las diferencias en la secuencia del par de cromosomas X son la gran incógnita, puesto que no se disponía de un modelo completo con el que comparar.
« anterior1234515

menéame