cultura y tecnología

encontrados: 97, tiempo total: 0.024 segundos rss2
7 meneos
21 clics

Eduardo Aznar Vallejo: «La historia es la que es, no hace falta tergiversarla y tampoco somos rehenes de ella»

Cualquiera cree que su opinión es válida y puede demostrar empíricamente cuál ha sido la realidad canaria. La historia es la que es hasta donde podemos conocerla, pero no hace falta tergiversarla y tampoco somos rehenes de ella.
4 meneos
60 clics

Nueva canción de Carajillo: "Lo que falta"  

Carajillo presenta su nueva canción: "Lo que falta", que ha sido grabada por Juan Ángel López en Baboon Records. Lucía Moreno es la encargada del diseño de la portada.
18 meneos
103 clics
Chuck Norris vuelve al cine una década después de retirarse y lo hará para detener una invasión extraterrestre

Chuck Norris vuelve al cine una década después de retirarse y lo hará para detener una invasión extraterrestre

Norris liderará un filme producido por Quiver Distribution, y que se ha rodado al completo, y que recibirá como título Agent Recon. Su fecha de estreno está prevista para el próximo 2024, con Norris encarnando al aguerrido militar de pocas palabras Comandante Alaistar en una misión secreta del Gobierno en Nuevo México. Unido a otros militares y operativos especiales, el legendario actor de acción deberá investigar una anomalía energética ubicada en una base secreta de Nuevo México.
19 meneos
121 clics

Las lagunas de los jóvenes sobre memoria democrática: “La Guerra Civil fue porque el pueblo se rebeló contra la dictadura de Franco”

Un estudio revela profundas carencias históricas en estudiantes y trabajadores de 16 a 30 años. Así lo explica un trabajo de campo para elaborar un informe sobre “las barreras entre los jóvenes para acceder al conocimiento de la memoria democrática”, realizado por el instituto de investigación social y de mercados CIMOP para la Asociación de Descendientes del Exilio Español. Estas son las principales conclusiones del estudio.
16 meneos
37 clics

La oscura realidad de los archivos militares en España: falta personal para gestionar tanta memoria

El Ministerio de Defensa presume en su sitio web de que "custodia el mayor volumen de patrimonio documental del Estado después del Ministerio de Cultura". La realidad es que pese a los esfuerzos de muchos investigadores por documentar la historia de la Guerra Civil y la dictadura de Franco, la grave falta de personal especializado hace cada vez más complejo indagar y recuperar la memoria pública.
7 meneos
142 clics

Dragones, anillos y dioses: una teoría sobre la falta de ideas de las series de televisión

Los estrenos de 'La casa del dragón' y 'Los anillos de poder' abren una pregunta inquietante: ¿por qué no logramos escapar de productos culturales brillantes pero sobreexplotados?
9 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los festivales de música se hunden en el caos: cancelaciones, desorganización, inseguridad...

Varios eventos celebrados estas semanas han acabado con quejas por aglomeraciones, falta de agua y de personal, desmayos por el calor y solapamientos de conciertos
32 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los que corrigen las faltas de ortografía a los demás son unos cretinos. Lo dice la ciencia

Un grupo de investigadores ha correlacionado tener menos habilidades sociales con una menor tolerancia (casi, ejem, nazi) a las faltas de ortografía.
12 meneos
58 clics

El renacer de Pompeya, el sitio arqueológico estuvo a punto de sucumbir por falta de mantenimiento

Un cataclismo estuvo a punto de destruir Pompeya, el del abandono de sus increíbles ruinas. Lo que no consiguió el Vesubio en el año 79 después de Cristo, casi lo consigue la falta de mantenimiento del sitio arqueológico. El derrumbe del Cuartel de los Gladiadores en 2010 hizo reaccionar. La restauradora Vittoria Cutulo trabaja en un muro del Regio V: "Hacemos inyecciones profundas que van entre el revoque superficial, el yeso y la pared dependiendo de la parte que se haya roto". El deterioro estuvo a punto de costarle a Pompeya el cuño de pa
29 meneos
156 clics

En las tiendas de Estados Unidos están cerrando los PCs de exposición con cuerdas y candados para que no roben las GPUs, por la falta de stock

La crisis de las tarjetas gráficas ya dura más de un año, y hay gente que está dispuesta a hacer cualquier cosa para conseguir una. Algunos llevamos meses sufriendo en nuestras propias carnes la falta de stock de las tarjetas gráficas de PC, por culpa de la crisis de los semiconductores, y los mineros de criptomonedas. Personalmente llevo 8 meses intentando comprar una tarjeta gráfica RTX, una tarea imposible salvo que estés dispuesto a pagar el doble o el triple de su valor, algo que me niego a hacer.
231 meneos
1768 clics
BMW comienza a retirar las pantallas táctiles de sus vehículos por la falta de chips

BMW comienza a retirar las pantallas táctiles de sus vehículos por la falta de chips

La escasez mundial de chips no solo ha afectado a la producción de vehículos ralentizando su fabricación, sino que también ha afectado a las propias características de los mismos, y un claro ejemplo de ello es el fabricante alemán BMW, el cual está eliminando temporalmente las funciones de pantalla táctil de varios modelos ante la falta de chips para darles vida.
13 meneos
141 clics

«¿Hay, ay o ahí?»: las faltas de ortografía más comunes en español

Las redes sociales, la inmediatez que ofrece internet y el ritmo de vida que llevamos han modificado los modelos comunicativos actuales
9 meneos
205 clics

Día internacional corrección - Faltas más comunes castellano

Celebrando el Día de la corrección ortográfica, desde La Razón han creado un listado de las cinco faltas de ortografía más comunes del castellano.
240 meneos
3907 clics
«No me falte el respeto, no soy cualquier cosa, soy el acusado»

«No me falte el respeto, no soy cualquier cosa, soy el acusado»

Un hilarante tramo de una de las mejores películas de Cantinflas: "Ahí está el detalle". Considerada por los críticos como la mejor película del comediante mexicano, el director Juan Bustillo Oro basó la escena final de la película en acontecimientos de la vida real.
111 129 2 K 605 cultura
111 129 2 K 605 cultura
23 meneos
201 clics

Enrique Urquijo. Y no amanece

La vida, por entonces, era lo que íbamos a hacer. Ahora miramos atrás y nos falta Enrique, nos falta Antonio y nos falta Umbral.
5 meneos
22 clics

La falta de chips amenaza con provocar nuevas subidas del precio de los coches

El precio de los vehículos nuevos ha subido este año entre 600 y 1000 euros. Aunque esta es la causa principal, otros sucesos fortuitos han contribuido a agravar el actual problema de desabastecimiento, como el incendio que afectó a una fábrica de chips de Japón, la sequía que vive Taiwán, donde las restricciones en el consumo de agua han limitado la actividad industrial, o la ola de frío que asoló Texas y que interrumpió la producción de muchas empresas, entre ellas las de semiconductores.
6 meneos
162 clics

Qué hacer cuando nos vemos sobrepasados por las emociones y no sabemos cómo actuar

A lo largo de nuestra vida hay momentos en los que sentimos que todo nuestro mundo se viene abajo y solo podemos echarnos a llorar o a temblar. En muchos casos, esta serie de reacciones emocionales vienen justificadas, pues es inevitable que nos pasen cosas malas. Ojalá todo fuera 'un camino de rosas'. Pero no, la realidad de la vida en pleno siglo XXI para nosotros, los seres humanos, es harto complicada. Pero por otro lado, aunque no tengamos ningún problema, podemos sentirnos agotados emocional y mentalmente, y en caso de que esta...
4 meneos
194 clics

10 problemas que surgen por falta de sexo

De los problemas que surgen por falta de sexo, podemos destacar el insomnio y la aparición de acné.
3 1 8 K -23 cultura
3 1 8 K -23 cultura
8 meneos
133 clics

'Faltar o morir' o cómo debemos entender el final de la vida

La concepción tradicional de la muerte rompe de lleno con la que impregna a las generaciones actuales. En el pasado, de la muerte se hacía un acto social y colectivo que integraba el dolor de manera compartida. La pérdida se lamentaba y se aceptaba. Se apoyaba en ritos religiosos de todo tipo con el fin de que tuviera un sentido. Se buscaba percibir el control ante la amenaza y, todo ello, ayudaba a suplir la falta. Hoy en día, la percepción que las sociedades occidentales tienen de la muerte es muy distinta.
17 meneos
228 clics

Lo que sabemos y lo que falta por saber del SARS-CoV-2

La enfermedad COVID-19 es sencillamente la peor pesadilla para un epidemiólogo que intenta controlar una epidemia.
15 2 0 K 276 cultura
15 2 0 K 276 cultura
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un respeto por las faltas de ortografía

Entre las innumerables intolerancias que leo cada vez más a menudo en la burbuja de las redes sociales, regidas por un perpetuo y bulímico estado de indignación, hay una que me despierta una especial incomodidad: la de quienes se declaran intransigentes con las faltas de ortografía (...) Qué dignidad hay en esa apropiación del lenguaje escrito frente a los que priorizan el respeto de sus normas a su función primigenia: comunicarnos, decirnos, hablarnos, tejer complicidades desde la distancia, exponernos, abrirnos a los argumentos del otro.
19 meneos
85 clics

El asno ibérico, Marca España en el abismo por la falta de presupuesto

Las seis razas puras de asno ibéricas reconocidas por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que han sobrevivido a la extinción se enfrentan a un escenario de incertidumbres
7 meneos
66 clics

La ciudad vaccea de los 100.000 muertos que agoniza

Cuarenta años de investigación permiten recuperar una mínima parte del enorme asentamiento céltico de Padilla de Duero, cuyo casco urbano es tres veces mayor que Numancia, pero que se enfrenta a graves problemas de financiación
22 meneos
57 clics

El 93,5% de los adolescentes no duerme lo suficiente

Un estudio propone retrasar el horario de entrada a clase para mejorar el rendimiento escolar y la salud de los jóvenes.
135 meneos
2554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de exigencia como origen del fracaso educativo

"En el sistema educativo andaluz se tomó, hace años, la decisión de igualar por debajo, un camino que conduce al fracaso", señaló en la conferencia este especialista. Lacasa detalló que Andalucía es heredera, en este sentido, de la "bifurcación" que se produjo en la década de los 60 en Europa. En aquellos años, Suecia y luego Inglaterra optaron por rebajar los niveles de exigencia, mientras que Finlandia decidió subirlos, lo que contribuyó a que un buen número de alumnos se titularan en Bachillerato. Un modelo que ha ocupado Corea del Sur...
« anterior1234

menéame