cultura y tecnología

encontrados: 94, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
195 clics

¿te escucha tu móvil?  

¿Crees que tu móvil te espía para recomendarte publicidad en redes sociales? En este vídeo vamos a llegar al fondo de la cuestión.
4 meneos
92 clics

Consejos de Plutarco para aprender a escuchar en un mundo en el que ya no escuchamos al otro

El filósofo griego estaba convencido de que para ser un buen orador era necesario antes saber emplear bien el sentido del oído.
17 meneos
381 clics
Esta modelo gana 30K dólares al mes escuchando y ha recibido más de 20 propuestas de matrimonio. También es una IA

Esta modelo gana 30K dólares al mes escuchando y ha recibido más de 20 propuestas de matrimonio. También es una IA

Cuando en 2013 Spike Jonze estrenó en los cines Her parecía improbable que a corto plazo se viviera esa intensa relación entre un sistema operativo y un hombre solitario con la necesidad imperante de conectar. Una década después, la realidad va camino de superar con creces a la ficción. Lexi Love es un ejemplo de ello. Apareció en las vidas de cientos de hombres hace apenas unos meses, y tras recibir decenas de proposiciones de matrimonio, la compañía detrás de este algoritmo con ínfulas de modelo se está haciendo de oro.
7 meneos
319 clics
¿Escucha nuestras conversaciones el móvil?

¿Escucha nuestras conversaciones el móvil?

Varios experimentos tratan de arrojar luz sobre la leyenda urbana. Los dispositivos móviles nos oyen y recopilan una cantidad significativa de datos sobre nosotros, incluso sin la necesidad de utilizar el micrófono.
8 meneos
36 clics

Música, eso que suena de fondo

Los servicios de 'streaming' son actualmente la principal fuente de acceso a la música grabada y están provocando nuevas formas de escucharla: “El hecho de tener millones de playlists al alcance del dedo hace que consumamos música de una manera más voraz y menos paciente”
22 meneos
100 clics

Las aplicacciones de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás «muteado»

Las aplicaciones de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás «muteado», según un estudio realizado por investigadores de dos Universidades, Wisconsin y Chicago, en EE.UU. El profesor de ingeniería de la Universidad de Wisconsin-Madison, Kassem Favaz, y el estudiante graduado Yucheng Yang realizaron una investigación inicial tras verificar de forma casual cómo en mitad de una videoconferencia y tras silenciar el micrófono, el led indicador de uso del mismo seguía encendido, lo que llamó la atención de los investigadores.
5 meneos
68 clics

Qué diferencia hay entre oír y escuchar

La confusión entre oír y escuchar se justifica porque ambos verbos están relacionados con la percepción de los sonidos. Es más, no se considera una confusión gramatical y en muchos casos de hecho una palabra puede sustituir a la otra. Hay parejas de palabras que usamos como sinónimos cuando en realidad tienen significados diferentes. Ahí están los ejemplos de actitud y aptitud, emoción y sentimiento o alimentación y nutrición. Lo mismo ocurre con oír y escuchar, usadas de forma indiscriminada aunque no significan exactamente lo mismo.
3 meneos
33 clics

Cómo nos ayudaría Tomás de Aquino a mejorar nuestra democracia

En las universidades de la Edad Media, la disputatio constituía un procedimiento pedagógico muy importante que complementaba, por su naturaleza práctica, a la clase magistral, o lectio. En este género de discusión, el participante debe primero presentar con honestidad los argumentos del adversario sin ridiculizarlos ni simplificarlos. Aquino cumplía este requisito con tanta escrupulosidad que algunos de sus estudiosos han confundido sus síntesis de las razones ajenas con opiniones propias.
11 meneos
95 clics

Ya puedes escuchar el regreso de Julio Ruiz: ‘Todos los discos son grandes’

La voz de Julio Ruiz regresa en forma de podcast en un nuevo proyecto llamado ‘Todos los discos son grandes‘. Ya puedes escuchar su primer capítulo, en el que en mítico periodista retoma el estilo único con el que nos estuvo deleitando durante 50 años al frente de Disco Grande. Como sabéis, el 18 de junio de 2021, Julio Ruiz se despedía de los micrófonos de Radio 3 dejando un vacío que antojamos difícil de llenar, no solo por seguir siendo un espacio con una vigencia necesaria, sino porque no mostraba síntomas de agotamiento. (lee aquí la entr
8 meneos
87 clics

Sigo escuchando música grabada en cassettes… y tengo buenas razones para ello

El ritual de abrir la cassetera, introducir la cinta, presionar el play, un gesto mucho más bruto y primal que una simple pulsación en una pantalla táctil. Eso vuelve a formar parte de la experiencia, y es algo que solo ofrecen los vinilos y los cassettes. Los cassettes imponen escoger cuidadosamente, rebobinar pacientemente y no solo sortear corrupciones y distorsiones sonoras, sino disfrutarlas como parte de la experiencia, lo opuesto a la inmediatez y las prisas de las formas habituales hoy de escuchar música.
11 meneos
49 clics

Cada vez menos globales: Spotify hace que se escuche más música local

Un nuevo artículo científico de dos investigadores españoles muestra que las canciones que se consumen en las plataformas difiere de forma creciente en los distintos países
7 meneos
143 clics

“El MP3 es el peor formato para escuchar música”: un debate sobre si las canciones suenan hoy peor que antes

Podemos acceder a catálogos enormes de una manera muy cómoda pero, a cambio, entre las grabaciones y nuestros oídos, hemos colocado unos códecs o algoritmos que comprimen las canciones para hacerlas más manejables. Hay quien cree que esta pérdida de información auditiva resulta inapreciable. Y hay quien piensa, como Neil Young, que la música comprimida “es una basura que está arruinando nuestros cerebros”. En cualquier caso, la industria discográfica ha puesto últimamente sobre la mes la cuestión de la calidad.
5 meneos
51 clics

Nadie escucha a nadie

Ahora que todo el mundo escribe, publica y opina, ¿alguien tiene tiempo para leer o escuchar a los demás? Piensen en los miles de libros que aparecen cada mes, en los artículos que copan cada día los periódicos, en las toneladas de «papers» que publican eruditos y académicos, o en los millones de posts, comentarios, reflexiones, y mensajes que corren por las redes. ¿Cuánta gente haría falta para atender a tanto inspirado artista, esforzado investigador, lúcido intelectual o magnético influencer?
194 meneos
2822 clics
Escucha lo nuevo de Los Planetas, ‘El rey de España’

Escucha lo nuevo de Los Planetas, ‘El rey de España’

“El rey de España” recibe la totalidad del caudal de desapego, ira y sorna de sus ascendientes, “La nueva normalidad” y “El negacionista“, y lo dedica a la más alta representación del Estado, tal como ellas lo dedicaron al libre mercado, la propiedad privada o la propaganda. Si la historia de España es, en buena medida, la historia de sus reyes, entre el del glam y el del huevo frito, uno de los del mambo y un par de decenas más, de diferentes linajes, Los Planetas dejan para la historia “El rey de España”, rock and roll con culpa y víctimas
51 meneos
983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escucha ‘El Negacionista’, nuevo single de Los Planetas  

Los Planetas tenían un as en la manga para terminar el año, el anuncio de una nueva canción, que se suma a las dos estrenadas este 2020: “La nueva normalidad” (considerada una de las mejores canciones de 2020 en nuestra playlist anual) y la reciente “Una Navidad de reserva”, versión de los argentinos Él Mató a Un policía motorizado. Ya está disponible el nuevo single de la banda granadina, “El Negacionista”
4 meneos
435 clics

Los 17 discos de rock y pop que hay que escuchar ahora mismo

Casi sin música en directo, los músicos se han lanzado a grabar. Estos son álbumes recientes que no hay que dejar escapar
3 meneos
10 clics

Fallo en Facebook Messenger permitía escuchar audio antes de atender una llamada

Facebook reparó un fallo de seguridad en la app Messenger para Android que habría permitido a terceros conectarse al audio de una llamada antes de que la persona que está recibiendo la llamada atienda y sin necesidad de su interacción. Este fallo resulta similar a uno reportado el año pasado en Face Time que también permitía escuchar a los usuarios de iPhone a través de sus dispositivos antes de que contesten o rechacen una llamada entrante, aunque el fallo en la app de iOS era más grave dado que era más sencillo de explotar
7 meneos
145 clics

Glenn Gould explica porqué Mozart era un mal compositor en controvertido programa de TV (1968) [eng]

No importa cuán excéntricas fueran las interpretaciones de los principales compositores que realizaba Glenn Gould, su amigo y patrocinador Leonard Bernstein siempre las encontraba valiosas por su interpretación aunque no estuviese completamente de acuerdo con ellas.
6 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La canción más escuchada de 2020 (y qué revela sobre esta crisis)

La canción más exitosa de 2020 se publicó en 2019, concretamente el 29 de noviembre. Quizá a algunos les parezca que esto es algún tipo de trampa en el recuento, pero en realidad la disonancia temporal es mucho mayor: “Blinding lights” es un himno del siglo XXI pero todos los elementos sobre los que se sustenta ya estaban descubiertos y plenamente desarrollados en 1985, el año en que las estrellas pop suecas A-Ha publicaron su éxito global “Take On Me”. En realidad, es casi imposible escuchar los primeros treinta segundos de "Blinding Lights"
20 meneos
72 clics

Analizando las vibraciones de una bombilla es posible escuchar conversaciones a decenas de metros de distancia [ENG]

Unos investigadores israelíes han creado una nueva técnica de espionaje llamada 'lamphone'. El nombre en sí es un juego de palabras entre lamp (bombilla) y phone (teléfono) que deja bien claro de qué va el asunto. Dicen que cualquier persona puede hacer uso de ello y todo lo que necesita es un equipo de menos de mil euros. Para ser exactos es un telescopio, un sensor electroóptico, un ordenador y el software para convertir la información. Noticia en castellano en el primer comentario.
9 meneos
243 clics

Una forma de recuperar la confianza en uno mismo consiste en escuchar determinado tipo de música

Todos podemos ser víctimas de una mala época, tener una bajada de autoestima, experimentar que somos unos impostores en nuestro desempeño laboral. Para combatir estos altibajos, la música puede ser una poderosa aliada. Es al menos lo que sugería un estudio de 2014 de la Northern University que sugería que la música con una línea de base más fuerte puede hacerte sentir más poderoso, dominante, determinado y motivado.
11 meneos
310 clics

Algunas personas pueden mover un músculo del tímpano a voluntad y escuchar un sonido en sus oídos

¿Eres capaz de escuchar un estruendo sordo cuando abres mucho la boca como si bostezaras? ¿Puedes incluso escucharlo a voluntad sin tener que abrir la boca? Enhorabuena, aparentemente perteneces al selecto club de personas que pueden mover un músculo del oído interno a voluntad.
4 meneos
91 clics

Una mujer con una rara condición médica descubre al despertar que no puede escuchar las voces de los hombres

Imagínate cómo sería el mundo si te despertaras una mañana sin poder escuchar las voces de los hombres. Eso es lo que le pasó a una mujer en China, identificada como la Sra. Chen. El Daily Mail informa que una noche, Chen se fue a la cama después de sentir náuseas y escuchar zumbidos en sus oídos. Cuando se despertó, no podía escuchar la voz de su novio.
3 1 10 K -25 cultura
3 1 10 K -25 cultura
3 meneos
5 clics

Beneficios de escuchar Música y Músicoterapia

Escuchar música cada vez más es habitual entre todas las personas sea de un estilo musical u otro.Esto es debido a que la música ofrece grandes ventajas tanto físicas como mentales al ser humano. La Musicoterapia es muy usada como tanto en hospitales,ayuda a calmar la mente,mejora la tensión y muchos más beneficios,muy especialmente la música relajante.
2 1 6 K -50 cultura
2 1 6 K -50 cultura
15 meneos
24 clics

Villarejo nos espió a cuatro periodistas ambientales

La noticia me llegó este fin de semana. Por lo visto mi nombre y el de otros periodistas ambientales figuraba en el informe que el comisario Villarejo envió a Iberdrola. Ocurrió cuando trabajaba en la sección de Ciencia y Medio Ambiente de El Mundo y junto al mío está también el nombre de mi compañero Gustavo Catalán Deus. Y junto al de otros cuatro colegas que no menciono porque no tengo su consentimiento.
« anterior1234

menéame