cultura y tecnología

encontrados: 3419, tiempo total: 0.032 segundos rss2
8 meneos
116 clics

Oppenheimer: Todo lo que tienes que saber antes de ver la película (1/5)  

Serie de vídeos respondiendo las preguntas que a todos nos surgen con esta historia. Quién fue Robert Oppenheimer, qué hizo realmente, qué tiene de cierto la película, qué es una bomba atómica o cómo funciona... demasiadas preguntas. Además comentaré las biografías científicas que aparecen, hablaré del programa científico alemán para construir la bomba atómica, qué pasaría si Hitler hubiera tenido esta arma y revelaré un secreto muy turbio, los científicos fueron totalmentemanipulados y engañados.
4 meneos
80 clics

Oppenheimer y la imposible desmilitarización de la energía nuclear

Artífice del proyecto Manhattan que desarrolló las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, el director de Los Álamos alertó de una carrera armamentística de destrucción masiva
10 meneos
186 clics

La producción de la energía nuclear en una infografía por países  

Esta estupenda infografía de Visual Capitalist muestra cómo se reparte la producción de la energía nuclear por países en el mundo. Es una forma rápida de ver quiénes cortan el bacalao en la utilización del poder del átomo para generar electricidad limpia y sin emisiones contaminantes. [Los datos están actualizados a 2020.] La forma de entender la gráfica es muy sencilla: del total de energía que se genera en el planeta (unos 2,5 TW en 2020) un 4,3% tiene su origen en la energía nuclear y esto es lo que representa el círculo.
34 meneos
159 clics

Expertos del Gobierno alemán creen que la energía atómica no es "sostenible"

La Oficina Federal para la Seguridad de Desechos Nucleares, organismo oficial que asesora al Ministerio de Medioambiente alemán, ha rechazado la propuesta de la CE de calificar la energía atómica como energía sostenible y asegura que se trata de una tecnología de alto riesgo. "Desde el punto de vista técnico la clasificación de la energía nuclear como energía sostenible no puede defenderse", dijo el presidente de BASE, Wolfram König, este miércoles.
13 meneos
223 clics

La amenaza nuclear en el siglo XXI

En 1981 el doctor Roger Fisher publicó en el Boletín de Científicos Atómicos una de las propuestas más sorprendentes jamás realizadas sobre la importancia de la no proliferación y la necesidad de evitar el uso de armas nucleares. Este profesor de la Universidad de Harvard propuso implantar los códigos que permiten al presidente de EE. UU. activar los misiles nucleares dentro de una pequeña cápsula en el interior del pecho de un joven voluntario.
11 meneos
77 clics

Tipos de reactores nucleares

Los reactores nucleares pueden clasificarse según estos criterios: - Por uso: militar, civil o de investigación. - Por combustible utilizado: uranio, uranio enriquecido y plutonio - Por la energía cinética de los neutrones liberados en las reacciones: rápidos y térmicos - Por moderador de la reacción: agua pesada, agua ligera o grafito - Por material refrigerante: gas (helio o CO2) o agua - Por tipo de reacción: fusión o fisión - Por funcionamiento: agua a presión (PWR), agua en ebullición (BWR), uranio, gas y grafito (GCR), avanzado de gas...
24 meneos
144 clics

La energía nuclear sigue muy viva en el mundo

Más de 9 GW de nueva capacidad nuclear se instalaron en 2016, el aumento anual más grande de los últimos 25 años. Con este dato empieza el informe de la Asociación Nuclear Mundial, World Nuclear Performance Report 2017. A finales de 2016 había 448 reactores en todo el mundo, frente a los 441 de principios de año. En 2016 se inició la puesta en marcha de Watts Bar 2, el primer reactor conectado a la red en EE.UU. en 20 años.
12 meneos
147 clics

¿Cuál es el potencial nuclear de la raza humana?

Es bien conocido que el cuerpo humano, como la mayoría de seres vivos, está compuesto principalmente por oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno y calcio. Lo que la mayoría desconoce es que también contiene isotopos radiactivos. Como, por ejemplo, el carbono-14 que es muy útil en cuestiones de datación de la materia orgánica. Muy a nuestro pesar, trazas de otros elementos radiactivos como el uranio también están presentes en nuestro organismo. Así que, ¿cuál sería el potencial nuclear aprovechable de toda la raza humana?
18 meneos
81 clics

Guerra y religión para explicar la energía atómica en la España de los cincuenta

Los niños y jóvenes españoles de los años cincuenta aprendieron conceptos sobre energía atómica y nuclear llenos de sesgos bélicos y religiosos. Es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el marco del proyecto Manes (UNED), con el que han analizado más de 200 manuales escolares de entre 1938 y 1990. -- en los manuales escolares españoles de Física y Química era habitual leer términos como “ametralladora”, “bombas”, “diana” o “cadáveres” en...
4 meneos
92 clics

En busca de soluciones a la crisis energética: Los reactores nucleares híbridos

Con las reservas naturales de combustibles fósiles agotándose, los efectos que este tipo de combustibles tienen en el calentamiento global, el incremento en los costos y el crecimiento de la demanda mundial de energía a una tasa sin precedente, la era de los combustibles fósiles esta llegando a su fin. Existe una creciente urgencia global en generar energía libre de emisiones de carbón (CO2) y tener una fuente que garantice el suministro energético mundial y minimice el impacto ambiental.
10 meneos
84 clics

¿Qué es y cómo funciona un trampolín atómico?

El efecto trampolín atómico se da gracias al comportamiento íntimo y especial que tienen los átomos de un metal según la manera que tienen de ordenarse en el espacio. Hoy os explicamos cómo funciona.
2 meneos
43 clics

El reactor nuclear prehistórico de Gabón

Lo llamaban el “monstruo atómico”. En todo el planeta no había productor de energía nuclear más grande y más eficiente. Paredes en ángulo inclinado, aislamiento para residuos nucleares y el mejor sistema de refrigeración que la ingeniería pudiera desarrollar. Tenía una estructura tan bien diseñada que podía haberse mantenido en funcionamiento por siempre. Por eso, después del período de “la gran aniquilación”, muchas civilizaciones posteriores intentaron aprovechar lo que había quedado del “monstruo” para regresar a los tiempos de gloria.
2 0 0 K 40 cultura
2 0 0 K 40 cultura
3 meneos
89 clics

El sueño de un canal a nivel construido con energía atómica

Aunque arrinconado tras el escándalo del 9 de enero de 1964, Estados Unidos se negaba a ceder ante Panamá. Un año y medio después de los enfrentamientos del 9 de enero de 1964, las relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos parecían estar en su mejor momento. En diciembre del año 1964, en una conferencia de prensa, Johnson había declarado que su gobierno estaba dispuesto a renegociar el tratado de 1903. ‘Es lo justo', aseguró entonces el presidente.
2 meneos
230 clics

¿Que pasaría si cayese una bomba atómica sobre tu ciudad?

Nukemap una aplicación desarrollada por el historiador científico estadounidense Alex Wellerstein, simula las consecuencias humanas que tendría la explosión de una bomba nuclear actual en cualquiera de las grandes capitales del mundo. Otra aplicación desarrollada por la cadena de radio PRI con la cual se puede cuantificar las dimensiones de la catástrofe que tendría el impacto de la bomba atómica de Hiroshina, la Little Buy (de 15 kilotones), sobre cualquier ciudad del mundo.
1 1 7 K -79 tecnología
1 1 7 K -79 tecnología
215 meneos
5509 clics
70 aniversario de la primera explosión atómica: La prueba nuclear Trinity

70 aniversario de la primera explosión atómica: La prueba nuclear Trinity  

El 16 de julio de 1945 el ejército de los EEUU detonó la primera bomba nuclear de la historia en el desierto de Jornada del Muerto, Nuevo México [galería fotográfica]
21 meneos
275 clics

Los 10 peores desastres nucleares de la historia [I y II]

Um pequeño fallo en una central nuclear [supone] una catástrofe terrible, como se ha demostrado con los años. Como testimonio. os presentamos algunos de los peores desastres nucleares de la historia. [En dos partes) Parte primera: Three Mile Island (1979), Reactor Nuclear SL-1(1961), Kyshtym (1957), Windscale (1957), Lucens (1969) Parte segunda [www.medciencia.com/los-10-peores-desastres-nucleares-de-la-historia-y- ] Goiânia (1987), Buenos Aires (1983), Saint-Laurent (1969), Chernobyl (1986), Fukushima (2011)
6 meneos
51 clics

Así será el centro nacional de emergencias nucleares

La unidad que acudirá al rescate de cualquier central nuclear española en menos de 24 horas estará lista este año. El equipo de especialistas y los materiales viajarán helicópteros de la UME.
10 meneos
340 clics

Nos TIMAN con la gasolina  

Nos TIMAN con la gasolina. [Video divulgativo. Añado texto para completar número mínimo de caracteres.]
8 meneos
227 clics
Qué es un condensador y cuál es su función en la placa base o tarjeta gráfica

Qué es un condensador y cuál es su función en la placa base o tarjeta gráfica

Los condensadores se basan en dos placas conductoras separadas por un material aislante, comúnmente llamado dieléctrico. Son componentes esenciales que actúan como pequeñas reservas de energía. Imaginemos una batería diminuta que puede almacenar y liberar energía eléctrica según sea necesario. Cuando se aplica una diferencia de potencial (voltaje) entre las placas a través de sus pines o bornes, se crea un campo eléctrico que almacena energía. Pues eso es lo que hacen los condensadores que puedes ver en televisores, ordenadores y un largo etc.
23 meneos
137 clics
16 cerebros cultivados en laboratorio hacen funcionar la primera 'computadora viviente' del mundo en Suiza [ENG]

16 cerebros cultivados en laboratorio hacen funcionar la primera 'computadora viviente' del mundo en Suiza [ENG]

Mientras que entrenar modelos de IA consume 6.000 veces más que una ciudad europea, los bioprocesadores prometen ahorros drásticos en el gasto energético. La empresa de tecnología suiza Final Spark ha lanzado con éxito Neuroplatform, la primera plataforma de bioprocesamiento del mundo donde los organoides del cerebro humano (versiones miniaturizadas de órganos cultivadas en laboratorio) realizan tareas computacionales en lugar de chips de silicio. Final Spark ha hecho posible trabajar con estos variados componentes a través de una configuración
43 meneos
44 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
10 meneos
28 clics
La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

Fue el día 24 de mayo cuando el Sol hizo que la solar fotovoltaica se apuntase un nuevo récord diario con 199 gigavatios hora (GWh), la producción más alta de su historia en estructura de generación diaria. Este dato se suma a la generación renovable, y en especial fotovoltaica, del mes de mayo que ha sido de 13.520 gigavatios hora y 63%, y 5.098 GWh y 23,8% del total, respectivamente. Según los datos provisionales disponibles de Red Eléctrica (REE) a día de hoy, la eólica es la segunda tecnología con mayor producción eléctrica de mayo...
12 meneos
124 clics
Las baterías de litio se enfrentan a la competencia de nuevas tecnologías de almacenamiento de larga duración

Las baterías de litio se enfrentan a la competencia de nuevas tecnologías de almacenamiento de larga duración

El almacenamiento de energía de larga duración, o LDES por sus siglas en inglés, está despertando un rápido interés en todo el mundo a medida que se acerca el día en que superará a las baterías de iones de litio en algunos mercados y a medida que los planes de descarbonización se vuelven más ambiciosos.
11 meneos
40 clics
La lente más delgada de la Tierra, habilitada por excitones (eng)

La lente más delgada de la Tierra, habilitada por excitones (eng)

Las lentes se utilizan para doblar y enfocar la luz. Las lentes normales dependen de su forma curva para lograr este efecto, pero físicos de la Universidad de Amsterdam y la Universidad de Stanford han creado una lente plana de sólo tres átomos de espesor que se basa en efectos cuánticos. Este tipo de lentes podrían utilizarse en futuras gafas de realidad aumentada. pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.nanolett.4c00694
3 meneos
24 clics

Recargar coches eléctricos en minutos con supercapacitadores

El descubrimiento de cómo pequeñas partículas cargadas, llamadas iones, se mueven dentro de una compleja red de poros minúsculos, puede permitir recargar coches eléctricos en cuestión de 10 minutos. El avance, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, puede conducir al desarrollo de dispositivos de almacenamiento de energía más eficientes, como supercapacitadores, afirma Ankur Gupta, profesor asistente de ingeniería química y biológica en la Universidad de Colorado Boulder.
13 meneos
129 clics
Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

China, como viene ocurriendo con la mayoría de las nuevas tecnologías limpias, ha hecho grandes avances en el almacenamiento de energía por aire comprimido, y ha conectado a la red la mayor central de almacenamiento por aire comprimido del mundo en Feicheng, en la provincia china de Shandong. La central, con un sistema de 300 MW, es la mayor del mundo de almacenamiento de energía en aire comprimido, con la mayor eficiencia y el menor coste unitario.
387 meneos
664 clics
EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

La administración Biden planea imponer nuevos e importantes aranceles a los vehículos eléctricos, semiconductores, equipos solares y suministros médicos importados de China, según un funcionario estadounidense y otra persona familiarizada con el plan. Los aranceles sobre los vehículos eléctricos, en particular, podrían cuadruplicarse, pasando del 25% actual al 100%. Las personas describieron el plan bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a dar detalles antes de un anuncio formal. Los aranceles, que se espera que se anuncien
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
10 meneos
33 clics
Microsoft alcanza un hito: firma el acuerdo más grande de energía renovable para impulsar su IA

Microsoft alcanza un hito: firma el acuerdo más grande de energía renovable para impulsar su IA

Microsoft ha realizado el acuerdo más significativo en la historia de la energía renovable para respaldar sus ambiciones en inteligencia artificial (IA). Este acuerdo realizado en conjunto con Brookfield Asset Management supone una inversión masiva en energía renovable, con una capacidad de más de 10,5 gigavatios en Estados Unidos y Europa a partir de 2026. El acuerdo entre Microsoft y Brookfield considera la posibilidad de expandirse a otras regiones como Asia y América Latina.
96 meneos
99 clics
El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

Es más: la solar ha generado un 25% más que todos los reactores nucleares que aún operan en España. Es el primer abril de la historia en que el Sol genera más que la nuclear.
11 meneos
78 clics
Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Una vez en operación, se convertirá en la turbina eólica más potente del mundo con 21MW y 276 metros de rotor.
10 meneos
340 clics
PROSOLAR BIRDS, El original invento desarrollado en España para proteger los paneles solares de los excrementos de los pájaros

PROSOLAR BIRDS, El original invento desarrollado en España para proteger los paneles solares de los excrementos de los pájaros

Los paneles solares son una fuente de energía limpia y renovable cada vez más popular. Sin embargo, su eficacia puede verse comprometida por factores ambientales, incluyendo la presencia de aves que, al posarse sobre ellos, pueden ensuciarlos con sus excrementos.
15 meneos
133 clics
MERCADO ELÉCTRICO - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?

MERCADO ELÉCTRICO - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?  

en este vídeo vamos a entender como funciona el mercado eléctrico. Como se compra , como se vende la electricidad y vamos a ver su recorrido desde que se genera hasta nuestras casas.
215 meneos
4002 clics
El sistema que enfría edificios sin usar aire acondicionado: baja la temperatura varios grados sin gastar energía

El sistema que enfría edificios sin usar aire acondicionado: baja la temperatura varios grados sin gastar energía

En el caso de la refrigeración tanto de interiores como de exteriores, investigadores de todo el mundo han identificado un material ancestral como uno de los más prometedores para reducir el consumo de energía de la refrigeración: la terracota. Arquitectos británicos han desarrollado TerraCool, un diseño que aprovecha las propiedades de la terracota para la refrigeración evaporativa: usan recipientes de terracota modulares rellenos de agua y unidos en estructuras que pueden formar muros o 'pantallas' capaces de rebajar considerablemente la tª.
11 meneos
62 clics

Una capa de oro de un solo átomo: los investigadores de LiU crean goldene (eng)

Por primera vez, los científicos han logrado crear láminas de oro con un espesor de sólo un átomo. El material ha sido denominado goldene. Según investigadores de la Universidad de Linköping, esto le ha dado al oro nuevas propiedades que pueden hacerlo adecuado para su uso en aplicaciones como la conversión de dióxido de carbono, la producción de hidrógeno y la producción de productos químicos de valor añadido. www.nature.com/articles/s44160-024-00518-4
7 meneos
104 clics
Los precios negativos y la actual situación insólita del mercado eléctrico

Los precios negativos y la actual situación insólita del mercado eléctrico

El mercado eléctrico nunca deja de asombrarnos. Puedes llevar pocos o muchos años trabajando en el mismo, que no dejas de ver situaciones que te sorprenden. Vaya por delante que yo mismo era totalmente escéptico acerca de que podríamos ver precios negativos en el diario hasta dentro de unos años. Recuerdo que, en su momento, cuando se cambiaron las reglas del mercado ibérico para adaptar los límites de precios mayoristas en Europa y pasamos de un mínimo en la oferta de 0 €/MWh a -500 €/MWh, todos los representantes de productores renovables...
3 meneos
43 clics

40 años del primer aerogenerador Ecotècnia

Recientemente se han cumplido 40 años de la instalación del primer aerogenerador de Ecotècnia, uno de los fabricantes pioneros a nivel nacional. Un aerogenerador que fue la primera piedra de una empresa que marcó una época en la eólica.
8 meneos
77 clics

Space Solar ha desarrollado el primer sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360º del mundo

El progreso de Space Solar ha recibido el apoyo del gobierno del Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea, impulsando el ímpetu hacia la realización de la energía solar espacial. Paul Bate, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, subraya el logro: “La transmisión de energía inalámbrica, segura y de 360° es un cambio de juego. Como informa RECHARGE, Space Solar ha logrado un «primer mundo» con su sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360 grados. Su demostrador HARRIER marca un avance tecnológico, abordando uno d
193 meneos
3061 clics
La Inteligencia Artificial da con la tecla: así se puede sacar todo el potencial de las turbinas eólicas de eje vertical

La Inteligencia Artificial da con la tecla: así se puede sacar todo el potencial de las turbinas eólicas de eje vertical

La Inteligencia Artificial empieza a llegar a múltiples campos de la sociedad. Su uso potencial en la industria científica promete traernos avances de todo tipo, incluidas las energías renovables. El gran procesamiento de datos que permite esta tecnología en tiempos más reducidos resulta clave, como vamos a ver en este ejemplo de trabajo realizado en Suiza. Los científicos de la EPFL, la Escuela Politécnica de Lausanna en Suiza, han empleado un algoritmo de aprendizaje automático que les ha ayudado para identificar las mejores soluciones...
235 meneos
2595 clics
Hidroeléctrica de bombeo: la energía que liberará a las renovables

Hidroeléctrica de bombeo: la energía que liberará a las renovables

Al adaptarse a los picos y valles de la demanda, esta tecnología permite almacenar energía a gran escala y, en última instancia, cortar la cuerda que todavía nos ata a los combustibles fósiles.
29 meneos
125 clics
Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

En 2022 la ciudad vivió un apagón, que dejó a la localidad sin suministro eléctrico durante días. Incluso contando ya por entonces con una buena cuota de producción, el sistema no era capaz de gestionarlo correctamente. Es por eso que las autoridades locales han diseñado un plan que busca convertir a la ciudad en un lugar más independiente pero también eficiente energéticamente. Y lo harán expandiendo las instalaciones solares, pero también echan mano de las fundamentales baterías.
9 meneos
187 clics

"EL DIA DESPUÉS" - YouTube  

Película "El día después" de 1983 sobre una hipotética guerra nuclear con Rusia, vista desde el punto de vista de Estados Unidos.
« anterior1234540

menéame