cultura y tecnología

encontrados: 553, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
130 clics

La Expedición Oso Polar: la única y desastrosa invasión hasta la fecha de Estados Unidos a Rusia

Dos presidentes de Estados Unidos afirmaron que nunca habían combatido en suelo ruso. Olvidaron una invasión hace 106 años que no salió como esperaban: la 'Expedición Oso Polar', la operación por la que Estados Unidos mandó 5.000 solados a combatir en Rusia cuando la Primera Guerra Mundial estaba a punto de terminar. No salió bien y fue un primer contacto fatídico entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
387 meneos
663 clics
EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

La administración Biden planea imponer nuevos e importantes aranceles a los vehículos eléctricos, semiconductores, equipos solares y suministros médicos importados de China, según un funcionario estadounidense y otra persona familiarizada con el plan. Los aranceles sobre los vehículos eléctricos, en particular, podrían cuadruplicarse, pasando del 25% actual al 100%. Las personas describieron el plan bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a dar detalles antes de un anuncio formal. Los aranceles, que se espera que se anuncien
286 meneos
3143 clics
El pequeño y bien construido coche eléctrico chino "Seagull" supone una gran amenaza para la industria automovilística de EE.UU. [ENG]

El pequeño y bien construido coche eléctrico chino "Seagull" supone una gran amenaza para la industria automovilística de EE.UU. [ENG]

El coche, lanzado el año pasado por el fabricante chino BYD, se vende por unos 12.000 dólares en China, pero se conduce bien y está fabricado con una maestría que rivaliza con los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos, que cuestan tres veces más. Una versión de menor autonomía cuesta menos de 10.000 dólares. Elon Musk dijo que los vehículos eléctricos chinos "son tan buenos que, sin barreras comerciales, demolerán prácticamente a la mayoría de las demás empresas automotrices del mundo.“ (Incluye vídeo).
15 meneos
20 clics
Estados Unidos restaura la neutralidad en la Red suprimida en la era Trump

Estados Unidos restaura la neutralidad en la Red suprimida en la era Trump

La neutralidad en la Red vuelve a EE.UU. tras 7 años. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) anunció el jueves la aprobación de la nueva regulación de internet que pretende garantizar que la Red “sea rápida, abierta y justa” como servicio esencial. La neutralidad impide a operadores de banda ancha fija y móvil bloquear contenidos o discriminar en la velocidad de acceso a los mismos. La FCC blindó la neutralidad en 2015, en la era Obama. Con Trump y el dominio republicano del consejo de la FCC, la eliminó en 2017, con efectos limitados.
182 meneos
2318 clics
EE.UU. estudia cómo frenar la tecnología de China con RISC-V

EE.UU. estudia cómo frenar la tecnología de China con RISC-V

Cuando adelantamos que EE.UU. no se iba a quedar de brazos cruzados frente a lo que estaba haciendo China con RISC-V no lo dijimos en vano. Aunque la CEO de la Fundación RISC-V, Calista Redmond, ya dijo que la asociación no está controlada por ninguna empresa o país, sentando a Joe Biden y Gina Raimondo en "la esquina de pensar", la Casa Blanca vuelve a por más. Y es que EE.UU. quiere frenar la tecnología RISC-V de China a toda costa.
11 meneos
81 clics
El cacahuete, la semilla que conquistó el mundo

El cacahuete, la semilla que conquistó el mundo

En el siglo XVI, el Galeón de Manila, guiado por marinos españoles, jugó un rol esencial en la diseminación global del cacahuete. Partiendo de América, llevaron esta leguminosa hasta Filipinas y China. La adaptación del cacahuete en China fue notablemente rápida y adquirido un significado simbólico, asociándose con deseos de prosperidad y salud... EE. UU. y China son grandes consumidores y productores de cacahuetes, aunque difieren significativamente en sus métodos de preparación. Glicoproteínas Ara h1 y Ara h2, los alérgenos del cacahuete.
180 meneos
1059 clics
Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

El mes pasado, la Universidad de Yale, en Estados Unidos, emitió una disculpa formal por los vínculos que sus primeros líderes y benefactores tenían con la esclavitud. Desde entonces, un nombre que ha sido objeto de intenso escrutinio en India es el de Elihu Yale, que le brindó su nombre a la universidad de la Ivy League (un grupo de ocho universidades estadounidenses de excelencia académica).
3 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria tecnológica del mundo depende prácticamente de una sola carretera: la que conduce a la mina de Spruce Prine

Uno de los materiales clave de nuestro planeta, aunque no lo parezca, es la arena. Está compuesta por multitud de minerales y gracias a diferentes procesos tanto físicos como químicos, podemos utilizar este mineral para crear desde vidrio hasta los chips de nuestros ordenadores o teléfonos móviles. Y resulta que la mejor arena del mundo está en Spruce Prine, Carolina del Norte, EE.UU. Analistas estiman que las minas de Sibelco y The Quartz Corp en Spruce Pine producen entre el 80 y el 90% del suministro mundial.
11 meneos
67 clics
22+ Estadísticas de alfabetización en EE.UU.: Tasa de alfabetización, nivel medio de lectura [EN]

22+ Estadísticas de alfabetización en EE.UU.: Tasa de alfabetización, nivel medio de lectura [EN]

El 14% de los adultos estadounidenses no saben leer. El 21% de los adultos leen por debajo del nivel de 5º de primaria. El 19% de los graduados de secundaria no saben leer. El 43% de los adultos con bajo nivel de alfabetización viven en la pobreza. El 50% de los adultos con bajo nivel de alfabetización no tienen trabajo. El 85% de los delincuentes juveniles tienen bajo nivel de alfabetización. 3/4 de los presos de las cárceles estatales no terminaron la secundaria. 2/3 de los estudiantes que no saben leer correctamente al final del 4º curso aca
2 meneos
3 clics

La antigua ciudad española de EE.UU. donde los negros fueron libres 200 años antes de que se aboliera la esclavitud

En octubre de 1687, una canoa llegó a las costas de San Agustín (St. Agustine hoy), entonces un asentamiento en la Florida española y hoy la ciudad continuamente habitada más antigua en los Estados Unidos continentales. En la canoa viajaban ocho hombres y dos mujeres, una de las cuales llevaba a un niño pequeño en brazos. Los viajeros eran negros fugitivos que habían escapado de la esclavitud en la que vivían en una plantación propiedad de británicos en las Carolinas, al norte. Tras desembarcar, se dirigieron al centro de la ciudad
1 1 5 K -29 cultura
1 1 5 K -29 cultura
363 meneos
527 clics
Amazon es acusada de recomendar los productos más caros

Amazon es acusada de recomendar los productos más caros

Una nueva demanda colectiva acusa a la compañía de utilizar su algoritmo para priorizar los artículos más caros y así ganar ingresos extras. En una demanda colectiva ante el tribunal federal de Seattle,la compañía fundada por Jeff Bezos fue denunciada por violar la legislación de protección al consumidor en este país. El algoritmo de Amazon oculta las opciones más baratas. Los denunciantes sostienen que los compradores eligen el 98 % de las veces las opciones sugeridas por la tienda, creyendo falsamente que se trata de los productos más baratos
242 meneos
1575 clics
Cuando EE. UU. se apropió de Florida: historia de una pésima astracanada

Cuando EE. UU. se apropió de Florida: historia de una pésima astracanada

La ambición desmedida que reside en el espíritu de esta nación, solo casa con el rendez vous y la pleitesía de sus palmeros a los que, al más mínimo desliz, les levanta la mano. Que la Florida española iba a ser devorada era cuestión de tiempo. La cantada ocupación de Florida se firmó tras asignar cinco millones de dólares para su compra, un dinero que jamás se abonaría a España. Con México ocurrió lo mismo, años más tarde.
10 meneos
82 clics
En 1958 EE. UU. quiso simular un ataque nuclear contra la URSS: acabó soltando una bomba sobre la costa de una de sus propias ciudades

En 1958 EE. UU. quiso simular un ataque nuclear contra la URSS: acabó soltando una bomba sobre la costa de una de sus propias ciudades

El hecho ocurrió después de un accidente que involucró a un bombardero y a un caza. Los aviones se rozaron en el aire y uno de ellos llevaba una bomba Mark 15. Tras el incidente, el B-47 no podría volar mucho tiempo más (sus tanques de combustible fueron dañados). El comandante no quería intentar un aterrizaje de emergencia con un bomba atómica, por lo que se deshizo de ella. Los años han pasado y la bomba Mark 15 sigue desaparecida. No hay consenso sobre si el artefacto Mark 15 involucrado en el incidente contenía material radiactivo.
4 meneos
194 clics
Mapas de aviación de la FAA [ENG]

Mapas de aviación de la FAA [ENG]  

Entre toda la información visual publicada por el gobierno de EE.UU., es posible que no exista ningún producto con mayor densidad de información que los mapas de aviación de la Administración Federal de Aviación (FAA). Destinada a pilotos, publica y actualiza con frecuencia mapas detallados gratuitos de todo el espacio aéreo estadounidense, y mapas detallados de aeropuertos y alrededores. La densidad de información crítica superpuesta en ellos es asombrosa, y un milagro que los pilotos los puedan descifrar fácilmente de un vistazo. Pero pueden.
46 meneos
371 clics
Startrek: El episodio de la serie “Viaje a las estrellas” que predijo en los años 90 una de las peores crisis sociales que afecta hoy a Estados Unidos

Startrek: El episodio de la serie “Viaje a las estrellas” que predijo en los años 90 una de las peores crisis sociales que afecta hoy a Estados Unidos

En la década de los 90, la serie Star Trek: Deep Space Nine planteó una visón distópica de la crisis de las personas sin hogar en 2024 que tiene paralelos con la realidad. El error de la humanidad es esconderlo, en lugar de resolverlo.
8 meneos
20 clics

El juez prohíbe temporalmente al fundador de Binance abandonar Estados Unidos

Un juez prohibió este lunes al fundador de Binance, Changpeng Zhao, abandonar temporalmente Estados Unidos y viajar a su domicilio en Emiratos Árabes, después de que se declarara culpable del delito de lavado de activos la semana pasada y renunciara a su cargo en la compañía. Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, acordó la pasada semana con el Departamento de Justicia de Estados Unidos pagar una multa de 4.300 millones de dólares (unos 3.925 millones de euros) y la renuncia de su CEO, Changpeng Zhao
2 meneos
6 clics

Chicago tras el gran incendio de 1871

A las 9 de la mañana del 8 de octubre de 1871 comenzaba en Chicago un grna incendio que destruyó gran parte de la ciudad, causando más de 300 muertos y dejando a cerca de 100.000 personas sin hogar. El fuego se extendió por toda la ciudad durante dos días, arrasando 9 kilómetros cuadrados de edificios y casas, siendo conocido por su devastación como "El Gran incendio de Chicago".
1 1 1 K 9 cultura
1 1 1 K 9 cultura
12 meneos
12 clics
Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Las autoridades de EE.UU. pusieron una multa a un operador de satélites de televisión tras haber dejado residuos en el espacio, y se trata de un tipo de sanción que nunca antes se había impuesto. El operador Dish recibió una multa de 150.000 dólares por no haber “desorbitado correctamente” un satélite de nombre EchoStar-7, en órbita desde 2002, de acuerdo a un comunicado de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Dish prometió que en 2012 elevaría la altitud del satélite 300 km por encima de su órbita operativa, pero lo elevo sólo 120 km.
29 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La conspiranoia de extrema derecha nació en Waco, Texas, hace 30 años

La conspiranoia de extrema derecha nació en Waco, Texas, hace 30 años

El libro 'Koresh', del periodista Stephan Talty, relata la fascinante historia de la secta liderada por David Koresh, que se enfrentó al Gobierno durante un asedio saldado con 82 muertes, justo en la misma ciudad que Donald Trump eligió hace seis meses para proclamarse candidato presidencial. Hablamos con su autor.
367 meneos
1293 clics
Los niños del turno de la noche

Los niños del turno de la noche

Con 14 años, Marcos sufrió lesiones permanentes en el turno nocturno de limpieza en un matadero de Virginia. Miles de niños migrantes viven lejos de sus padres y hacen trabajos peligrosos. Un secreto a voces con el que todos conviven. En los últimos años, la pobreza empeoró en Centroamérica. Más de 300.000 niños entraron solos en EE.UU. desde 2021, la mayor afluencia de este tipo que se recuerda. La mayoría terminó trabajando a tiempo completo, resurgiendo el trabajo infantil no visto en un siglo, y trabajan ilegalmente en los 50 estados.
162 205 1 K 439 cultura
162 205 1 K 439 cultura
24 meneos
57 clics
EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

El Departamento de Energía de EE.UU. anunció el 11 de agosto que invertirá 1.200 millones de $ en centros regionales para extraer y almacenar al menos un millón de toneladas de CO2/año, y establecer un mercado para eliminarlo de la atmósfera con máquinas de captura directa del aire (DAC). Uno de los primeros es el Centro DAC del Sur de Texas, de Occidental Petroleum. Es el primer tramo de los 3.500 millones de $ para crear al menos 4 centros regionales de DAC. En total, podrían multiplicar por 400 la capacidad mundial de eliminación de CO2.
331 meneos
840 clics
Las puertorriqueñas que fueron usadas como "conejillos de indias" por EE.UU. para probar la píldora anticonceptiva

Las puertorriqueñas que fueron usadas como "conejillos de indias" por EE.UU. para probar la píldora anticonceptiva

En los 50, en la isla se hizó un ensayo a gran escala para probar la píldora anticonceptiva entre mujeres pobres. En el documental “La Operación” (82) mujeres describían cómo fue su participación en el 1er ensayo clínico a gran escala en el que se probó la efectividad de la píldora anticonceptiva en los años 50 del s. XX. En el filme ambas afirman que desconocían ser parte de una investigación. Como ellas, otras cientos de mujeres boricuas de origen humilde, sin saberlo, fueron pacientes del estudio dirigido por dos académicos estadounidenses.
143 188 1 K 373 cultura
143 188 1 K 373 cultura
12 meneos
147 clics

Westmoreland, el general que perdió Vietnam para Estados Unidos

Implicó a los americanos en el combate directo y los llevó a un callejón sin salida. No entendió que los norvietnamitas resistirían a toda costa, y nunca reconoció la derrota de su país. Westmoreland no quiso o no supo hacer la guerra pequeña que EE. UU. podía ganar en Vietnam, empeñándose en cambio en una guerra enorme que solo podía perder. Cuando llegó al país en enero 1964, había 16.000 “asesores” de EE. UU. y habían muerto 200. Cuando se marchó a mediados del 68, dejó más de 530.000 soldados y 22.000 muertos solo de su lado. Y perdió igual
16 meneos
71 clics
EE.UU prohíbe la venta de NVIDIA H100 y A100 a Oriente Medio

EE.UU prohíbe la venta de NVIDIA H100 y A100 a Oriente Medio

La nueva estrategia de Estados Unidos es evitar que NVIDIA venda sus GPU H100 y A100 en Oriente Medio para afectar a China.
11 meneos
73 clics
Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

La alianza entre EE. UU., GB y la URSS, fue decisiva para derrotar a los nazis. En la Conferencia de Teherán (1943), los EE. UU. propusieron instalar bases en la URSS para bombardear objetivos nazis en zonas que quedaban fuera de su alcance. Durante un breve momento pareció que la colaboración de dos sistemas ideológicos opuestos iniciaría una nueva era. Fue cuando los soviéticos autorizaron el funcionamiento de bases aéreas norteamericanas en territorio ucraniano (6/1944 a 5/1945). Como era de prever, su colaboración militar no fue duradera.
« anterior1234523

menéame