cultura y tecnología

encontrados: 81, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
107 clics
Darpa selecciona nueve candidatos para desarrollar el nuevo VTOL de EEUU

Darpa selecciona nueve candidatos para desarrollar el nuevo VTOL de EEUU  

El objetivo del programa Ancillary es que el sistema aéreo no tripulado no requiera infraestructura especial para su despegue y aterrizaje. Se trata de un programa para el desarrollo de drones con gran capacidad de carga y autonomía (hasta el triple de las actuales), para ser utilizados desde los buques de la Marina de Estados Unidos (principalmente), y sin tener que hacer uso de infraestructuras como catapultas o redes para su despegue y recuperación.
11 meneos
62 clics
Estados Unidos ha librado una batalla aérea con aviones con IA. Es una nueva revolución militar

Estados Unidos ha librado una batalla aérea con aviones con IA. Es una nueva revolución militar

Estados Unidos está preparando una auténtica revolución militar para la Inteligencia Artificial y acaba de lograr un hito en ese camino. Por primera vez ha librado una batalla aérea - simulada, sin fuego real - entre una IA y un humano, consiguiendo un éxito bastante notable en el desempeño del programa informático. Ya vimos en el pasado los planes de Estados Unidos de crear un ejército de robots, en buena medida para mantenerse igualado en el desarrollo bélico con su principal rival en la actualidad: China.
11 meneos
92 clics
DARPA comienza las pruebas de su sistema POWER: láseres transmitidos por plataformas aéreas para alimentar máquinas a miles de km

DARPA comienza las pruebas de su sistema POWER: láseres transmitidos por plataformas aéreas para alimentar máquinas a miles de km

DARPA, la agencia de proyectos de investigación avanzados de defensa de EE.UU., acaba de anunciar una propuesta que parece sacada de una novela de ciencia ficción. La idea es sencilla pero audaz: usar láseres para enviar energía a través del mundo.
1 meneos
5 clics

EEUU prepara un nuevo avión militar superrápido que despega verticalmente

DARPA, el brazo de investigación avanzada del Pentágono, ha anunciado que su próximo proyecto será un avión de alta velocidad que podrá despegar y aterrizar sin necesidad de hacerlo sobre una pista. Todavía no se conoce el diseño final del aparato, pero se especula que podría tratarse de un nuevo tipo de helicóptero o una aeronave de despegue y aterrizaje vertical. Tener aviones de combate que no estén atados a largas pistas para el aterrizaje y el despegue se está convirtiendo en una necesidad cada vez mayor entre los ejércitos modernos.
11 meneos
112 clics

Ni baterías ni hidrógeno: el futuro del transporte es la electricidad sin cables

El nuevo programa de investigación se llama POWER, las siglas en inglés de transmisor de energía inalámbrico óptico persistente. Si lo consiguen, habrán logrado dar un gran salto equiparable a internet y el GPS, dos de las muchas invenciones que han salido de DARPA, el brazo de investigación de tecnología avanzada del Ejército de EEUU. Como con esas tecnologías, su efecto puede ser revolucionario para la civilización. De hecho, según el Coronel Paul Calhoun, gestor del programa para la oficina de tecnología táctica de DARPA.
4 meneos
7 clics

DARPA quiere modelar cómo fluye la "desinformación" de las plataformas marginales a las convencionales [EN]

Según DARPA, "el descubrimiento de patrones hará que nuestra comprensión de las operaciones de información pase de centrarse en los usuarios individuales, los mensajes, los memes o las campañas a una comprensión estructural y temporal de más alto nivel de cómo se desarrollan estas operaciones". Al modelar el flujo de información podría dar al Departamento de Seguridad Nacional una poderosa herramienta al “Disinformation Governance Board", que los críticos ya catalogan como "Ministerio de la Verdad".
95 meneos
575 clics
Astra alcanza la órbita: a la cuarta va la vencida

Astra alcanza la órbita: a la cuarta va la vencida

La empresa Astra ha logrado alcanzar la órbita al cuarto intento. El segundo cohete Astra Rocket 3.3 (LV0007) despegó el 20 de noviembre de 2021 a las 06:04 UTC desde la rampa LP-3B del Complejo del Espaciopuerto del Pacífico en la isla de Kodiak en Alaska. El cohete no llevaba ningún satélite a bordo, sino una carga útil electrónica experimental unida a la segunda etapa de masa desconocida. Esta carga de evaluación, denominada STP-27AD2, ha sido desarrollada bajo el programa Space Test Program de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF)
9 meneos
219 clics

El gigantesco laberinto subterráneo construido en secreto por el Pentágono

DARPA construye una gigantesco laberinto subterráneo para que robots autónomos demuestren cómo pueden ayudar en caso de combate y emergencias en sitios desconocidos
16 meneos
30 clics

Intel anuncia el cierre de un acuerdo con DARPA para fabricar sus chips en suelo estadounidense

La semana pasada dábamos a conocer que Intel colaborará con Microsoft en la creación de un cifrado homomórfico para DARPA, y hoy Intel anunció todos los detalles en torno a esta colaboración con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos, la cual tendrá una duración de al menos 3 años, donde la compañía proveerá a DARPA de sus arquitecturas ASIC más avanzadas a un proceso de fabricación de 10nm con una producción en suelo estadounidense.
6 meneos
22 clics

Intel se une a DARPA en la búsqueda del santo grial de la encriptación [ING]

El gigante de chips participará en el programa DPRIVE de DARPA que tiene como objetivo desarrollar un acelerador para el cifrado totalmente homomórfico. "El cifrado totalmente homomórfico sigue siendo el santo grial en la búsqueda de mantener los datos seguros mientras están en uso", dijo la ingeniera principal de Intel Labs, Rosario Cammarota.
5 meneos
25 clics

El Proyecto CALO: el desconocido 'padre' militar de Siri, Alexa, Cortana y el resto de asistentes virtuales

CALO ("sirviente del soldado", en latín) pretendía integrar en un solo interfaz de comunicación múltiples tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático. El objetivo era crear un "software cognitivo, es decir, sistemas que puedan razonar, aprender de la experiencia, explicar lo que están haciendo, reflexionar sobre su experiencia y responder con firmeza para sorprender", detalla Tabarés en un reciente artículo publicado en la revista académica Teknokultura(revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/69303)
4 meneos
30 clics

Este biosensor que se coloca debajo de la piel podría prevenir pandemias  

Una compañía de biotecnología llamada Profusa, se encuentra trabajando en un biosensor que podría ayudar a detectar gripes, virus y hasta pandemias con tres semanas de anticipación. El proyecto está financiado actualmente por DARPA, el departamento de investigación de la Defensa estadounidense. Cabe destacar que este es un proyecto en desarrollo, pero es muy probable que desate una ola de opiniones encontradas entre defensores de seguridad, privacidad y hasta integridad de las personas.
9 meneos
70 clics

La filosofía del diseño de los Protocolos de Internet de DARPA [eng]

Artículo publicado en Fermat's Library en 1988 (fermatslibrary.com/s/the-design-philosophy-of-the-darpa-internet-proto) sobre los fines originales del diseño de internet y hasta qué punto estaba implicado el Departamento de Defensa norteamericano en ellos (vía soylentnews (soylentnews.org/).
36 meneos
327 clics
DARPA comienza a realizar pruebas con enjambres de drones para ámbito militar

DARPA comienza a realizar pruebas con enjambres de drones para ámbito militar

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) siempre nos sorprende probando nuevas tecnologías, normalmente enfocadas al ámbito militar, que nos parecen casi de ciencia-ficción. En este caso estamos ante lo que es un enjambre de drones, un nuevo sistema con el que la agencia DARPA está experimentando para comprobar su utilidad a la hora de ayudar en misiones militares diversas. En el vídeo que podéis ver bajo estas líneas, la agencia muestra cómo prueba sus drones en una zona especializada,
2 meneos
17 clics

Un nuevo chip cambia de código constantemente para evitar ciberataques

Austin ha logrado que el código del chip se modifique una vez cada 50 milisegundos, mucho más rápido de lo necesario para frenar las más poderosas herramientas automatizadas de los hackers. Desde DARPA, el supervisor del proyecto, Linton Salmon, destaca que una gran ventaja de esta tecnología es que puede luchar contra una amplia gama de ciberataques. Obviamente, tanta seguridad tiene un coste: la tecnología provoca un leve descenso en el rendimiento y requiere chips un poco más grandes.
1 1 7 K -60 tecnología
1 1 7 K -60 tecnología
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secretos de Silicon Valley: Lo que las grandes corporaciones de tecnología no quieren que sepas [EN]  

Silicon Valley es ahora el centro de una industria global que está transformando la economía, dando forma a nuestro discurso político y cambiando la naturaleza misma de nuestra sociedad. Entonces, ¿qué pasó? ¿Cómo se produjo este notable cambio? ¿Por qué esta área es el epicentro de esta transformación?. Internet fue creado para documentar y controlar el comportamiento humano. Se crearon empresas tecnológicas multimillonarias para ser un brazo privado de vigilancia.
1 meneos
16 clics

RACE, el nuevo sistema de comunicación para móviles a prueba de hackeos

En Estados Unidos están obsesionados con la seguridad y los intentos de hackeos que están recibiendo supuestamente de países como Rusia o China. Por ello, han llegado hasta tal punto que ahora mismo están creando su propio protocolo de red a prueba de hackeos a través de DARPA, y que han bautizado como RACE. Su nombre es RACE, siglas de Resilient Anonymous Communication for Everyone, y estaría basado en esteganografía para ocultar los mensajes enviados y sus correspondientes metadatos.
1 meneos
9 clics

La madre de todas las demos

Hizo la chaladura de inventar el ratón, los hiperenlaces, la videoconferencia, el trabajo colaborativo e interactivo con el ordenador, el copy & paste, el drag & drop, los interfaces gráficos basados en ventanas, los dispositivos de entrada basados en gestos, el procesador de textos y el primer control de versiones; y mostrarlo todo DE GOLPE ante una anonadada audiencia en una conferencia que fue en sí un milagro técnico y costó más de 1 millón de dólares. Durante la demo, se podía escuchar el vuelo de una mosca.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
10 meneos
21 clics

DARPA está diseñando un sistema de votación seguro y de código abierto [Eng]

El sistema será de código abierto y estará usará medidas de seguridad con hardware para que el sistema no solo sea impenetrable (a nivel de seguridad informática), sino que también será verificable por parte de los votantes, que sus votos fueron registrados con precisión.
149 meneos
1926 clics
DARPA desarrolla unos chips denominados ‘dialets’ para rastrear componentes electrónicos y hardware informático

DARPA desarrolla unos chips denominados ‘dialets’ para rastrear componentes electrónicos y hardware informático

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA) y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos llevan años trabajando en un sistema de trazabilidad para estos productos. La solución final se ha denominado ‘dialet’, una especie de chip que se puede añadir a cualquier dispositivo electrónico e incluso adherirse a cualquier componente individual.
16 meneos
507 clics

DARPA: demostración de tecnología experimental en vehículos todoterreno [ENG]  

Tecnologías experimentales de DARPA para vehículos todoterreno militares: realidad aumentada en el interior, ruedas polimórficas, suspensión avanzada, conducción automática.
47 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos viviendo en la precuela de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' [EN]  

Científicos con becas DARPA están hablando sobre como dirigir la señal de la depresión para que los cerebros de las personas puedan "desaprenderla"... PD: En primer comentario se explica a que parte de la novela se hace alusión en el vídeo.
18 meneos
170 clics

La falta de sentido común de la IA: una broma que ya no tiene gracia

Sea cual sea el uso que se le dé a la inteligencia artificial , siempre comete algún error divertido. Por ejemplo algunas cómicas traducciones de los algoritmos de traducción automática... Etc. Pero a medida que usa en situaciones cada vez más críticas, como conducir coches autónomos, elaborar diagnósticos médicos y sacar conclusiones de vida o muerte, estas equivocaciones dejan de tener gracia. DARPA, el Departamento de Investigación del Ejército de EE. UU., quiere solucionar el mayor y más básico defecto la IA, no tiene sentido común."
221 meneos
1321 clics
DARPA invierte 1.8 millones de dólares para estudiar la inercia cuantificada como propulsión espacial (ING)

DARPA invierte 1.8 millones de dólares para estudiar la inercia cuantificada como propulsión espacial (ING)

Las naves espaciales y los satélites podrían lanzarse al espacio en el futuro sin la necesidad de combustible, gracias a una nueva teoría revolucionaria. El Dr. Mike McCulloch, de la Universidad de Plymouth, presentó por primera vez la idea de la inercia cuantificada (QI), a través de la cual cree que la luz se puede convertir en empuje, en 2007. Ahora ha recibido $ 1.3 millones de dólares de DARPA para convertir la teoría en un sistema de propulsión espacial en 4 años. Los experimentos se harán en la universidad de Dresden y de Alcalá .
16 meneos
355 clics

La ley de Moore ha muerto, DARPA y Nvidia quieren reinventar la electrónica

A comienzos de 2016 os contamos que la revista Nature, sin evidencias científicas, había puesto fecha para la muerte de la Ley de Moore al afirmar que con la llegada de los procesadores construidos en 14 nanómetros, no se podría seguir el ritmo de duplicar la potencia debido a la obligación de disipar el calor, un enemigo ''natural'' de dicho aumento de frecuencia.
« anterior1234

menéame