cultura y tecnología

encontrados: 331, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
81 clics

Las cosas fabricadas por el Hombre ya superan en peso a todas las formas de vida natural

Una nueva infografía interactiva representa todo en el planeta Tierra, mostrando, con precisión científica y una profundidad impresionante, cómo las cosas hechas por el hombre ahora superan en peso a todas las formas de vida natural. Creada por un físico de la Universidad Johns Hopkins y un artista gráfico, la ilustración transforma datos complejos en una historia que invita a la reflexión sobre la vida en el planeta, la cual se desarrolla a través de cada capa de la visual con un poder creciente.
7 meneos
69 clics

Robot de asistencia de microcirugía cosiendo un grano de maíz [1:17]  

Este es un video demostrativo que muestra la sutura de un grano de maíz con pequeñas agujas de sutura llamadas 12-0 utilizando un prototipo de robot de asistencia a la microcirugía. Sony, impulsada por el deseo de hacer que las cirugías avanzadas sean más accesibles tanto para quienes realizan el tratamiento como para quienes lo necesitan, está avanzando en la investigación y el desarrollo de tecnología de robots de asistencia quirúrgica.
7 0 12 K -43 tecnología
7 0 12 K -43 tecnología
11 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los fusiles “bullpup” en caída libre

Los fusiles “bullpup” en caída libre  

Yago Rodríguez, en su canal Cosas Militares, analiza el declive de los fusiles de asalto tipo “bullpup”.
292 meneos
7578 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
24 cosas sobre ISIS y Al-Qaeda que no quieren que sepas

24 cosas sobre ISIS y Al-Qaeda que no quieren que sepas

El Estado Islámico, ISIS o Daesh, fue creado por la CIA, el MOSSAD y el MI6 para reventar a Siria. El profesor Michel Chossudovsky, economista canadiense y director del Centro de Investigación sobre la Globalización, en Montreal, ha recopilado 24 verdades que los gobiernos occidentales no quieren que la población conozca acerca de ISIS
22 meneos
324 clics
Diez cosas sencillas que funcionan mucho y cuestan poco en la educación

Diez cosas sencillas que funcionan mucho y cuestan poco en la educación

En educación hay bastantes evidencias científicas que deberían servirnos para orientar la práctica educativa, pero no lo hacen, o ni siquiera las conocemos en España. No hablo de enseñar con proyectos, gamificar, el aula invertida, o las matemáticas ABN, metodologías cuya evidencia científica no recomienda precisamente su uso. ¿Qué se puede hacer en una aula que está demostrado que funciona? Todo esto: instrucción directa, exámenes, aprendizaje cooperativo, tutorías entre iguales, el buen comportamiento, el silencio, la práctica intercalada...
7 meneos
26 clics
Coser y descarbonizar: convierten el CO2 en fibras textiles

Coser y descarbonizar: convierten el CO2 en fibras textiles

Estudios apuntan a que la industria textil podría suponer el 26 % de las emisiones de CO2 del mundo para el año 2050. Además de reducir el consumo de prendas de vestir y reciclarlas tras su vida útil, una de las claves para reducir la huella de carbono serán los avances científicos y tecnológicos que permitan trabajar con nuevas materias primas sostenibles. Un ejemplo es el trabajo de una startup californiana que acaba de presentar sus primeras fibras textiles obtenidas a partir de CO2, lo que las convierte en negativas en carbono.
10 meneos
196 clics

Errores científicos de los megalodones

El tedio de una calurosa mañana sabatina me lleva a enredar con el mando a distancia. Doy por azar con Megalodón, una película de 2018 que trata de tiburones tan monstruosos como fantásticos. Su secuela, Megalodón 2: La fosa, acaba de estrenarse en los cines españoles.
11 meneos
240 clics
Un artista crea retratos en forma de telaraña a partir de un único hilo intacto

Un artista crea retratos en forma de telaraña a partir de un único hilo intacto  

El artista esloveno Sašo Krajnc (conocido por Cvern) crea a mano admirables retratos artísticos con hilos de coser. Cada retrato parece un espirógrafo textil, con innumerables líneas de hilo negro entrelazadas y firmemente enrolladas alrededor de marcos circulares revestidos de clavos.
93 meneos
2105 clics
Historia del fusil español CETME L ¿Por qué fracasó?

Historia del fusil español CETME L ¿Por qué fracasó?  

En este vídeo os vamos a contar la historia del último fusil de asalto diseñado y fabricado en España, el CETME-L. Tras la exitosa saga de CETME A, B y sobre todo el modelo C (el mítico "Chopo") en los años 80 se introdujo el nuevo fusil fabricado con materiales sintéticos más ligeros, calibrado al cartucho de 5,56 OTAN pero manteniendo el sistema de retroceso de rodillos propio de Heckler & Koch. El nuevo fusil CETME-L (y sus variantes LC, LV, LCV y LR)así como su versión de ametralladora ligera CETME Ameli fueron un gran fracaso, de tal for
12 meneos
71 clics
Una breve historia de la letra 'X': desde el álgebra hasta México pasando por la Navidad

Una breve historia de la letra 'X': desde el álgebra hasta México pasando por la Navidad

La letra “x”, una de las menos utilizadas en cualquier alfabeto, simboliza con frecuencia algo desconocido, misterioso, una relación que quizás establecemos debido a las clases de matemáticas, porque muchos problemas algebraicos la usan como variable para representar una cantidad desconocida.
326 meneos
3249 clics
Grandes éxitos de "Cosas nazis" (podcast de Nieves Concostrina)

Grandes éxitos de "Cosas nazis" (podcast de Nieves Concostrina)  

A los nazis se les veía venir ya en 1934, aún así "los dinosaurios estaban votando al meteorito". Eso le pasó a los judíos, donde una mayoría de ellos era tan ultraderechista como los propios nazis. Así, Max Naumann, presidente de la "Asociación de Judios Nacionales", declaró: "Siempre hemos puesto el bienestar del pueblo alemán y de la patria, a la que nos sentimos indisolublemente ligados, por encima de nuestro propio bienestar; por eso, acogimos con satisfacción los resultados de enero de 1933, aunque nos perjudique en algunas cosas"...
143 183 0 K 398 cultura
143 183 0 K 398 cultura
25 meneos
1307 clics
35 cosas gigantes que son un gran "No, me voy de aquí" para las personas con megalofobia

35 cosas gigantes que son un gran "No, me voy de aquí" para las personas con megalofobia

La megalofobia es el miedo a los objetos grandes. Algunos desencadenantes comunes incluyen rascacielos altos, estatuas grandes, montañas enormes, barcos grandes e incluso animales como elefantes o ballenas. Aquí 35 imágenes de cosas gigantescas que pueden provocar dicho miedo a quien lo padezca.
160 meneos
1732 clics
Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

A partir del 2 de julio de 2023, el equipo se sumergirá en la bahía de Zambratija para extraer partes del barco. A continuación, cada pieza se colocará en un soporte hecho a medida. Una vez que las piezas estén fuera del agua, la investigación se intensificará: los científicos reconstruirán el barco en 3D, y también intentarán datar su construcción con mayor precisión, identificar las fibras utilizadas para coser y estudiar las técnicas empleadas para dar forma a la madera.
10 meneos
44 clics

El cine antes del cine

Desde la antigüedad, una lenta etapa experimental precedió al «Cinematógrafo» de los Lumière. Ya fuera por ciencia, curiosidad o espectáculo, se trabajó incansablemente por ofrecer al publico «lo nunca visto», la «ultima maravilla de la ciencia». Sin esta prehistoria, el cine no hubiera existido. Desde las cavernas, en que la Humanidad dejó plasmados sus dibujos, las sombras chinescas, entre luces de antorchas y sombras, el mito de la caverna de Platón, dejaría de existir, enseñar, divertir y entretener mediante imágenes fue el objetivo..
120 meneos
1370 clics
Máquinas de coser en España: tejiendo los retales de nuestra historia

Máquinas de coser en España: tejiendo los retales de nuestra historia

Aunque las máquinas de coser pudieran parecer algo del pasado, este electrodoméstico, que en sus inicios no fue tal, marcó la historia de la costura y democratizó la industria de la confección, permitiendo que las prendas fueran más accesibles al público general. Pero, ¿qué sabemos exactamente de su evolución? ¿Cuáles fueron las implicaciones sociales de este artilugio? Aquí un recorrido histórico por las máquinas de coser en España.
194 meneos
7161 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cosas raras que hacen los españoles

Cosas raras que hacen los españoles  

Una norteamericana viviendo en España explica cosas que le resultan muy raras en los españoles.
11 meneos
91 clics

COSER: Corpus Oral y Sonoro del Español Rural

El COSER es un corpus dialectal, pero restringido al habla de aquellos informantes que fueron objeto de interés en la dialectología tradicional: hablantes rurales, a ser posible mayores, de escasa escolarización y naturales del lugar en que son entrevistados. El COSER se nutre del mismo tipo de informantes que los atlas lingüísticos. Actualmente (diciembre de 2022), 2961 informantes están registrados en nuestra base de datos, si bien solo algo más de la mitad han sido entrevistados en profundidad.
3 meneos
501 clics

Fotografías asombrosas de cosas poco comunes  

Pasamos tanto tiempo en nuestros pequeños cubículos y rincones del mundo que es fácil olvidar la cantidad de asombro y paisajes increíbles que nos rodea. Echa un vistazo a estas fotos fascinantes de cosas y lugares poco comunes pero algunos han tenido la fortuna de ver en persona. La picadura de las avispas caza tarántulas es la más dolorosa del mundo. Según el índice de picadura de Schmidt.
5 meneos
235 clics

Estas son las cinco cosas de las que se arrepienten las personas a punto de morir

La enfermera australiana Bronnie Ware, ha trabajado durante décadas asistiendo a hombres y mujeres con diagnósticos terminales y explica los últimos...
4 1 8 K -26 cultura
4 1 8 K -26 cultura
333 meneos
2289 clics
De la necesidad, virtud: cómo España se ha puesto a la cabeza en I+D de la energía eólica flotante

De la necesidad, virtud: cómo España se ha puesto a la cabeza en I+D de la energía eólica flotante

A pesar de que España es el quinto país del mundo en potencia eólica instalada, si hablamos de energía eólica offshore (o marina) nos damos cuenta de que todavía está todo por hacer.
3 meneos
170 clics

[TUTORIAL] Cómo rascarse los huevos -

Primero debemos recalcar que la técnica usual de rascarse una pelota proviene desde los antiguos tiempos, donde el hombre (y solo este) saciaba su necesidad de "reacomodamiento" de una manera indiscreta. Lo que queremos lograr con esta lectura es que al termino de la misma cada individuo posea el conocimiento necesario. El objetivo final es poder acomodárselas mientras se dice un discurso frente a más de 4000 personas sin que nadie se de cuenta o rascárselas.
216 meneos
7416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cosas que hacen los españoles que un americano considera 'raras'

Cosas que hacen los españoles que un americano considera 'raras'  

-Dar los buenos días, las buenas tardes o las buenas noches al entrar en los lugares. -Detener el vehículo en los pasos de cebra. -Cambiar el plato para cada comida. -Beber calimotxo. -Tener un jamón en la cocina (especialmente en navidades). -Tomar Colacao a cualquier edad. -Felicitar el santo -
17 meneos
399 clics

La artillería de "ALTA POTENCIA" rusa  

La artlleria parece un poco obsoleta, respecto a misiles y demas, pero es mucho mas barata y tiene sus ventajas. Aqui se repasan las artillerias mas pesadas que hay.
13 meneos
66 clics

Eduardo Mendoza: «En la vida me han pasado unas cosas muy interesantes y yo no lo sabía»

El escritor catalán ha presentado en la Feria del Libro de Tomares su novela ‘Transbordo en Moscú’, con la que cierra la trilogía de Rufo Batalla.
239 meneos
9575 clics
Ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta

Ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta

Estrictamente hablando ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta. Vamos a ver qué son.
128 111 0 K 474 cultura
128 111 0 K 474 cultura
« anterior1234514

menéame