cultura y tecnología

encontrados: 55, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
33 clics

Larrey, el cirujano francés que creó el primer servicio de ambulancias, recogiendo aliados y enemigos en Waterloo

18 de junio de 1815. El intento de Napoleón de refundar su imperio, tras escapar de su destierro en la isla de Elba y hacerse de nuevo con las riendas de Francia, termina de forma abrupta y desastrosa junto a un lugar llamado Mont Saint-Jean que ha pasado a la historia con el nombre de Batalla de Waterloo
5 meneos
22 clics

Cirujanos versus barberos: cómo los cirujanos irlandeses declararon su independencia (eng)  

Durante siglos, la cirugía fue vista como un último recurso, y los cirujanos, con sus sierras para metales y sus hojas, eran tenidos en baja estima. Pero a medida que pasó el tiempo, estos hábiles artesanos médicos comenzaron a insistir en que se los tomara en serio. En estos dos breves extractos de Every Branch of the Healing Art: A History of the Royal College of Surgeons in Ireland, el Dr. Ronan Kelly explica los orígenes de lo que llamamos cirugía y cuenta cómo los cirujanos irlandeses declararon su independencia.
18 meneos
51 clics

Doña Jamila, una cirujana judía en la Baja Edad Media cristiana

En 1371, el Ayuntamiento de Murcia autorizó a la judía Doña Jamila para que ejerciera la profesión de cirujana, en plano de igualdad con sus colegas varones. Hay que entender esta autorización en el marco de la sociedad medieval, acosada por epidemias, en la que empezarán a adoptarse medidas políticas para defender la salud de la población. El documento que se transcribe tiene fecha de 1371 de nuestra era cristiana [1]. Se trata de la carta de autorización que el cabildo municipal de Murcia expide a la cirujana.
4 meneos
34 clics

Ambroise Paré, de aprendiz de cirujano a médico de cámara de cuatro reyes

A pesar de sus orígenes humildes, Ambroise Paré fue un cirujano autodidacta que, aunque fue despreciado por el colectivo médico oficial, acabó convirtiéndose en médico de cámara de varios reyes de Francia. A pesar de las críticas que muchos de sus novedosos métodos despertaron entre sus homólogos, a Paré se deben muchos tratamientos médicos actuales y está considerado uno de los pioneros de la cirugía moderna.
4 meneos
21 clics

Nalanda, la primera universidad residencial conocida de la historia estaba en la India

El escocés Francis Buchanan-Hamilton, nacido en 1762, fue un sabio multidisciplinar (médico, zoólogo, botánico y geógrafo) que, tras una etapa profesional como galeno naval, sirvió en el IMS (Indian Medical Service, Servicio Médico de la India) de Bengala entre 1794 y 1815. Allí ejerció como cirujano personal de Lord Wellesley, hermano mayor del futuro duque de Wellington y a la sazón gobernador general, además de recorrer aquel vasto subcontinente estudiándolo para la Compañía Británica de las Indias Orientales.
10 meneos
121 clics

Gaspare Tagliacozzi, el médico que reconstruía narices en el siglo XV

Los lectores que hayan visto la serie televisiva The Knick, recordarán que uno de los personajes, la ex-amante del protagonista, ha perdido su nariz a causa de una enfermedad y acude de nuevo a él, que es cirujano, en busca de ayuda. Y, efectivamente, se la reconstruye mediante una extraña técnica por la que traspasa piel de un brazo a la zona nasal, manteniendo ambas zonas en contacto, para lo cual ella ha de llevar el brazo en alto continuamente, sostenido por una especie de bastidor. Es lo que se conoce como Método (...)
26 meneos
56 clics

Descubierta la tumba intacta de un cirujano que trepanaba cerebros de la cultura Sicán

Un equipo de arqueólogos peruanos que excava desde 2010 en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, en la región de Lambayeque, en la costa norte de Perú (a unos 800 kilómetros al norte de Lima), concretamente en la zona donde se alza la huaca Las Ventanas, descubrió a finales de 2021 la tumba intacta de un cirujano de la cultura Sicán, una civilización que surgió en la zona entre los años 700 y 750 d.C., y que se desarrolló hasta aproximadamente el año 1375. "En el norte del Perú no es usual encontrar este tipo de personajes".
12 meneos
34 clics

Mary Edwards Walker, una mujer cirujana en la guerra de secesión

En una época en que la mujer era prácticamente invisible y su papel estaba única y exclusivamente relegado al de ser una buena esposa y madre, apareció Mary Edwards Walker, una mujer que revolucionó la sociedad de su tiempo con su forma de vestir y que también ejerció como cirujana del ejército de la Unión. Walker trabajó activamente por los derechos de las mujeres y fue la primera en recibir la Medalla de Honor por Servicio Meritorio del Congreso de Estados Unidos.
166 meneos
1119 clics
Un robot cirujano experimental puede operar sin ayuda humana

Un robot cirujano experimental puede operar sin ayuda humana

Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, y otros lugares dice que su robot pudo realizar un procedimiento quirúrgico complicado y delicado en un cerdo sin la ayuda de humanos por primera vez. Además, el robot incluso parecía hacer el trabajo mejor que los cirujanos humanos.
21 meneos
123 clics

Cómo el sistema moderno de residencias para médicos nació como tapadera de una adicción a la cocaína  

El sistema estadounidense de guardias bebió de médicos alemanes y austríacos, especialmente en Viena, a finales del siglo XIX. Halsted no sólo se llevó de Europa el aprendizaje del sistema de residencias, también se trajo una adicción a la cocaína, cuyos efectos intentaría paliar años después aficionándose a la morfina. Así, y como cuentan en el diario científico, muchos aspectos del programa de Halsted fueron cuidadosamente diseñados para ayudarlo a ocultar su adicción y optimizar simultáneamente la atención a sus pacientes.
151 meneos
2288 clics
Descubren que un guerrero bizantino del siglo XIV que se rompió la mandíbula en dos fue curado con éxito por un cirujano experto

Descubren que un guerrero bizantino del siglo XIV que se rompió la mandíbula en dos fue curado con éxito por un cirujano experto

Los restos encontrados corresponden a un combatiente que, años después de haber pasado por el complejo procedimiento, fue ejecutado por los otomanos mientras defendía una fortaleza.
28 meneos
73 clics

Las "putas, brujas y locas" de nuestra historia exigen justicia

Isabel Barreto, la primera almirante española; Elena de Céspedes, la primera cirujana; la encantadora de lobos Ana María la Lobera; Catalina de Erauso, la guerrillera travesti... Mado Martínez reivindica en su último libro, 'Putas, brujas y locas' (Algaida) a doce mujeres extraordinarias que desafiaron las convenciones de su tiempo.
2 meneos
19 clics

Eleno de Céspedes: un cirujano transexual en la corte de Felipe II

Se considera la primera cirujana de la historia. Hacemos un recorrido por la fascinante vida de Elena, o Eleno, de Céspedes. Sabemos que se alistó como soldado en la Guerra de las Alpujarras contra los moriscos, habiendo aprendido a disimular sus rasgos femeninos más visibles, para ser uno más entre la tropa. Fue en Madrid donde Elena comenzó a estudiar medicina tras entablar amistad con un cirujano bien relacionado.
2 0 0 K 28 cultura
2 0 0 K 28 cultura
48 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un cirujano opera desde Londres un plátano que estaba en California gracias a la tecnología 5G

Un cirujano opera desde Londres un plátano que estaba en California gracias a la tecnología 5G  

El cirujano Kais Assadullah Rona hizo un experimento operando un plátano a 8.000 km de distancia gracias a la tecnología 5G. Gracias a a este sistema de conectividad Kais pudo realizar esta cirugía con la misma precisión como si lo hiciera en vivo en un quirófano.
11 meneos
99 clics

El robot que está aprendiendo a suturar viendo vídeos de cómo lo hacen los cirujanos  

Suturar a un paciente después de una operación es una tarea relativamente sencilla para un médico. A fin de cuentas se trata simplemente de coser siguiendo unas pautas básicas. Pero, ¿lo es para un robot? En un nuevo proyecto de la Universidad de California en colaboración Intel decidieron poner esto a prueba y enseñaron a un robot a suturar. Bajo el nombre de Motion2Vec, el proyecto busca conseguir que un robot pueda suturar a pacientes con la precisión propia de un humano.
49 meneos
64 clics

El linier de Primera y cirujano César Noval renuncia a arbitrar en lo que queda de Liga

César Noval, linier y cirujano, comunicó este domingo su negativa a arbitrar en lo que resta de temporada para preservar la salud de sus compañeros, del estamento futbolístico y la de sus pacientes, según informó a través de un comunicado. El asistente, que tiene su propia clínica de cirugía, ha decidido no volver a arbitrar en ninguna de las once jornadas que restan para terminar LaLiga Santander, aplazada por la pandemia del coronavirus que obligó a decretar el estado de alarma en el mes de marzo.
3 meneos
15 clics

Mi cirujano, el Dr. Robot

¿Se pondría usted en manos de un robot para una cirugía? Los robots que operan existen hace más de lo que imaginamos. Incluso hay algunos que ya son autónomos. El proyecto universitario europeo Hipernav trabaja para que los robots operen tumores.
5 meneos
32 clics

La primera cirujana de la historia de España: nacida esclava, mulata y...

La vida de Elena de Céspedes, que así se llamaba nuestra protagonista, se antojaba que iba a ser difícil desde el primer día. Me atrevería a decir que incluso desde el momento en que su madre, una esclava que servía en la casa del padre de la niña, los Céspedes, se enteró de que estaba embarazada. Nació en 1545 en el pueblo de Alhama de Granada, y siendo hija de una esclava, nació esclava.Durante unos años recorrió varios pueblos, ganándose la vida con lo que le salía: tejedora, zurcidora, calcetera… hasta que reaparece en 1568 en las Alpujarra
4 1 0 K 38 cultura
4 1 0 K 38 cultura
285 meneos
1215 clics
El éxito español en trasplantes, explicado por sus responsables

El éxito español en trasplantes, explicado por sus responsables

Media hora de atención a las noticias puede empujar a cualquiera a la misantropía y la desesperación. Las personas son egoístas y estúpidas y en la vida queda poco más que ponerse a cubierto. Sin embargo, la vida real está llena de motivos para matizar el dramatismo y existen algunos lugares en los que hasta el más cauto puede dejarse llevar por el optimismo. Uno de esos sitios fue hace unos días Murcia. En una ciudad recién castigada por las lluvias torrenciales que azuzaron una solidaridad excepcional, se reunieron los coordinadores de traspl
119 166 2 K 357 cultura
119 166 2 K 357 cultura
10 meneos
269 clics

Stephen Westaby, el cirujano cardíaco que salvó a más de 11.000 pacientes (gracias a que se fracturó el cráneo)

Westaby es una de las mayores eminencias médicas de Reino Unido. En una entrevista con la BBC en la que repasó sus 40 años de carrera, reveló cómo un fuerte golpe en la cabeza le cambió la vida y le permitió convertirse en un exitoso cirujano cardíaco.
270 meneos
1241 clics
Un minúsculo "robot cirujano" logra navegar de forma autónoma en el interior del cuerpo

Un minúsculo "robot cirujano" logra navegar de forma autónoma en el interior del cuerpo

Por primera vez sin la ayuda de un cirujano, un catéter robótico, diseñado por ingenieros de Estados Unidos y que utiliza un sensor dotado de Inteligencia Artificial, consigue navegar por el interior del corazón de un animal hasta poder llegar al lugar exacto donde una válvula cardíaca sufría una fuga de sangre. Los nanorobots autónomos podrán ya ayudar a los cirujanos en las operaciones quirúrgicas más complejas y largas, porque, a diferencia de los humanos, estas “máquinas inteligentes” no se cansan. En concreto,este catéter robótico navegó..
16 meneos
508 clics

Robert Liston: el polémico y exitoso cirujano del siglo XIX que realizaba amputaciones en solo segundos

"Medía 1,88 metros y operaba con un abrigo color verde botella y botas de goma. Saltó sobre los tableros manchados de sangre hasta donde yacía su paciente -desmayado, sudoroso, atado- como si fuera un duelista". Esta es la descripción de una operación típica llevada a cabo por el cirujano Robert Liston en la década de 1830. "'¡Tiempo, caballeros, tiempo, tiempo!',les gritó a los estudiantes con relojes de bolsillo asomados por las barandas de hierro de la galería.
12 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dr. Iván Mañero: "Si opero a un niño de 17 años, transexual diagnosticado, voy a la cárcel"

El Dr. Mañero se empeñó hace más de 20 años en que se le permitiese hacer reasignaciones de sexo en España. También es el primer (y único) cirujano en operar a una menor trans. Esta es su historia, llena de obstáculos contra los que sigue luchando.
2 meneos
138 clics

Sin anestesia, pero con una sonrisa  

Nunca olvidaré el caso que refirió el profesor Ferdinand Sauerbruch de haber amputado un brazo a un militar en la primera guerra europea, sin anestesia y sin dolor, quien llegó al quirófano en un estado de gran excitación y euforia por haber ganado la batalla en que intervino. Una liberación masiva y constante de endorfinas encefálicas explican hoy el fenómeno.
7 meneos
59 clics

Así te operarán sin anestesia general y con hipnosis. Y no es pseudociencia

Los investigadores apuntan que la combinación de hipnosis con el uso de sedantes no anestésicos podría ser una alternativa efectiva a la típica anestesia general.
« anterior123

menéame