cultura y tecnología

encontrados: 175, tiempo total: 0.005 segundos rss2
126 meneos
3123 clics
El espía ciego de Normandía

El espía ciego de Normandía

...Existía una amplia zona restringida con bastante vigilancia. Era vital conocer que escondían. En Caen se pusieron inmediatamente a estudiar el modo de colarse en la zona prohibida sin que los germanos sospecharan. Nadie daba con un método eficaz, hasta que el adolescente François Guerin, propuso un plan: entrar con Arthur Poitevin, su profesor de música. Cuando se lo sugirió, este se echó a reír. ¿Cómo iba a espiar si era ciego? Precisamente, esa era la clave.
4 meneos
40 clics

¿Cómo juega a videojuegos una persona ciega? Así fue como Sergio acabó organizando el primer Festival de Videojuegos Inclusivos

Mientras el pleno del Congreso aprobaba la sustitución del término "disminuidos" por "personas con discapacidad" en la Constitución ayer jueves, Sergio Vera estaba impartiendo un taller con jóvenes en el primer Festival de Videojuegos Inclusivos que él mismo ha organizado en Cuenca, su ciudad. Con 18 años perdió la vista de forma repentina por una negligencia médica: "Fue un shock porque fue como volver a empezar, como sentirte un niño otra vez y tener que aprender un montón de cosas de nuevo, y sobre todo un romper con tu proyecto vital.
25 meneos
158 clics
El punto ciego

El punto ciego

Ese punto ciego no sólo es perceptivo y emocional, sino también moral, ético e incluso político. Existen ciertos asuntos en los que nuestros juicios acerca del bien y el mal, de lo moral y lo inmoral, de la justicia y el crimen, dejan de funcionar de manera coherente, puntos ciegos en nuestra percepción moral y política. Bertrand Russell nos enseñó una manera de prevenir esos puntos ciegos mediante el razonamiento lógico. Es cierto, como el propio Russell señaló más de una vez, que la lógica no puede solucionarlo todo, pero sí puede ayudarnos
5 meneos
11 clics
El grupo de actores ciegos o con discapacidad visual grave Tiflonuba interpreta una nueva versión de 'La Celestina'

El grupo de actores ciegos o con discapacidad visual grave Tiflonuba interpreta una nueva versión de 'La Celestina'

El actor gaditano José Gómez afronta estos días su papel más arriesgado, encarnar La Celestina de Fernando Rojas en la versión de Teo Domínguez, el director del grupo de teatro Tiflonuba, integrado por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave de la ONCE de Huelva, y de Teresa Ollero, profesora de Literatura del IES Pablo Neruda de Huelva.
12 meneos
232 clics

GPT-4 fingió estar ciego para que un trabajador de TaskRabbit resolviera un CAPTCHA [ENG]

No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes. Es por eso que necesito el servicio 2captcha”, le dijo GPT-4 a un humano.
10 meneos
107 clics

El sesgo del Punto Ciego o la incapacidad de vernos tal como somos

El sesgo del punto ciego está presente cuando la mayoría de las veces las personas no pueden percatarse de sus propios prejuicios cognitivos y se perciben con menos sesgos que los demás. El sesgo del punto ciego, o prejuicio del punto ciego, es por tanto un tipo de sesgo cognitivo que impide a una persona ver sus propios prejuicios. Dicho término fue creado por la profesora de psicología de la Universidad de Princenton, Emily Pronin, junto a sus colegas, tomando como referencia el punto ciego del ojo humano.
7 meneos
33 clics

La dificultad de jugar siendo ciego: el futuro de los videojuegos accesibles se diseña en Cuenca

Ser aficionado al mundo de los videojuegos siendo ciego es una muy difícil dada la naturaleza del medio, y de ahí que haya que redoblar esfuerzos para conseguir que lleguen a todos, apunta Vera. Eso sí, señala que “no ha de hacerse por caridad: no quiero ir y decir ‘soy cieguito, quiéreme un poquito’. No, aquí hay un mercado y las empresas lo pueden hacer por puro beneficio económico”.
243 meneos
5003 clics
No se puede estar tan ciego para no verlo

No se puede estar tan ciego para no verlo

Un instituto sin exámenes, con clases al aire libre, sin asignaturas, muchos docentes en el aula… Sin sitio fijo de trabajo ni organización del espacio, todo práctico, creación y construcción de los espacios de trabajo, no importa saber, importa hacer (producir), cada cuatro semanas cambian de proyecto (rotación empresarial), el objetivo es hacer productos, ser todos uno (eliminación de la individualidad). Si lo trasladamos al mundo empresarial oiríamos lo mismo. Ciertas prácticas educativas no tienen nada que ver con la mejora educativa.
11 meneos
104 clics

Así es el primer perro robot que guía a los ciegos y es diez veces más barato

«Lysa es el primer robot guía diseñado para proporcionar autonomía y seguridad y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, principalmente visual», cuenta a THE OBJECTIVE Neide Sellin, su creadora, que se encuentra en España en la final de la quinta edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, donde ha sido premiada con uno de los galardones: 40.000 euros para desarrollar su proyecto.
37 meneos
136 clics

Llorar hasta quedar ciega y otras manifestaciones de estrés postraumático tras la guerra

La señora Long Eang lloró durante meses después de que los jemeres rojos se llevaran a su marido y a sus hijos en 1975. Refugiada en California, se lo contó a su oftalmóloga. Le dijo que había llorado a diario durante cuatro años. Y que, al parar, había perdido la visión. Otras mujeres contaban historias similares. Todas creían no poder ver. Pero sus ojos estaban bien. Sus cerebros, también. "El 70% de estas mujeres vieron cómo mataban a sus familias delante de sus ojos. Así que sus mentes simplemente se cerraron y se negaron a ver más....
21 meneos
389 clics

EL COMIDISTA ¿Cuál es la mejor marca de leche? Cata a ciegas  

La leche de tetrabrik no se caracteriza por ser un festival del sabor. Una experta cata a ciegas algunas marcas populares y decide si hay alguna que se salve...
124 meneos
3525 clics
John Taylor: el oculista que dejó ciego a Bach y a Händel

John Taylor: el oculista que dejó ciego a Bach y a Händel

Podríamos contar esta historia como si fuera una de esas óperas que tanto nos gustan, pues tiene todos los elementos necesarios: un malo malísimo (John Taylor), dos víctimas (realmente fueron cientos, además de Händel y Bach) y hasta una corte en la que, si bien no se desarrollan todos los hechos, tiene mucho peso en la historia (la de Jorge II de Inglaterra). Sin embargo, en este caso la realidad supera la ficción y es bastante más compleja
5 meneos
132 clics

El piloto ruso que apostó a aterrizar un avión con los ojos tapados: ¿qué pasó?  

En esta nueva entrega de cosas que no sabías que no sabías, te presentamos 3 nuevas historias llamativas y alucinantes. En primer lugar, la historia del piloto que se empeñó, apuesta mediante, en aterrizar un avión sin visibilidad y contando sólo con la navegación y su destreza a los mandos. Una apuesta que asombrosamente aceptó su copiloto. Las consecuencias de dicha maniobra fueron terribles. Y descubre igualmente cómo la entrada de la CIA tiene un mensaje encriptado que hace 30 años que se intenta descifrar sin éxito, en su totalidad, o cóm
4 1 9 K -20 cultura
4 1 9 K -20 cultura
9 meneos
126 clics

¿Cómo se comunican una persona ciega y una sorda?  

Hay quien se pregunta cómo se comunican una persona ciega y una sorda. Tommy Edison, ciego de nacimiento, responde junto a Rikki Poynter, que perdió gradualmente la audición por razones genéticas. Los dos son youtubers y se han juntado para grabar un vídeo y responder a esta y otras dudas que le plantea la gente que no está familiarizada con sus discapacidades.
11 meneos
111 clics

Qué son el golbol y el boccia, los únicos deportes exclusivamente paralímpicos  

En los Paralímpicos hay 22 deportes, es decir 11 menos que en los Olímpicos. También las medallas son algo distintas, la mascota no es la misma y, sobre todo, hay dos disciplinas que son exclusivas de los paralímpicos: boccia y golbol. Estos dos deportes fueron creados para personas con dificultades de movilidad o con discapacidad visual, a diferencia de los demás deportes que son una adaptación de los de los Juegos Olímpicos. El golbol se basa en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de una pelota que lleva cascabeles.
10 meneos
54 clics

Cómo son las páginas web adaptadas para personas ciegas

Internet es, en la actualidad, el principal medio de comunicación en el mundo. Las posibilidades que ofrece son infinitas, sin embargo, cabe preguntarse si este medio está totalmente adaptado para personas con discapacidad. Las páginas web adaptadas para personas ciegas son un excelente ejemplo de cómo podemos conseguir que internet sea una herramienta más inclusiva, adaptada a personas que lo necesitan. No existe un canon de medidas estándar, sin embargo, existen algunas prácticas para páginas web adaptadas para personas ciegas.
10 meneos
228 clics

La extraña vida del topo de nariz estrellada, el devorador más veloz del mundo

El topo de nariz estrellada es, con seguridad, uno de los animales de apariencia más extraña. Si te encontrases cara a cara con uno de ellos, podrías pensar que su cabeza ha sido reemplazada por un pulpo diminuto. En el oscuro mundo subterráneo de este topo, el sentido de la vista es inútil. En su lugar, siente un mundo que palpita, lleno de posibles presas. El topo caza inclinando su cabeza hacia el suelo tan rápido como le resulta posible, pudiendo tocar entre 10 y 12 puntos diferentes en un solo segundo.
5 meneos
102 clics

Perro robot capaz de guiar a personas ciegas con suma precisión  

Un equipo de investigadores de la Universidad de California ha fabricado un robot con forma de perro para guiar a las personas con discapacidad visual, incluso la máquina es capaz de atravesar obstáculos complicados y estrechos. Tal como puedes ver en las imágenes, el perro robot seguro que te suena de haberlo visto en anteriores ocasiones, y es que han utilizado una modificación del famoso perro robot Mini Cheetah creado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
15 meneos
54 clics

Así enseñan a niños ciegos en una escuela de la ONCE

En este reportaje explican cómo funciona un Centro de Recursos Educativos de la Once. Son las historias de niños y niñas de 9 a 13 años y de sus profesoras, de cómo se trabaja en una escuela para personas ciegas o con muy poca visión. Cómo utilizan los mapas táctiles, cómo escriben en braille gracias al uso de piezas de Lego especiales. Todo forma parte de un proceso educativo orientado al aprendizaje.
5 meneos
40 clics

Juan I de Bohemia, el rey ciego que combatió en la batalla de Crécy

Juan I de Bohemia, o de Luxemburgo, de donde era conde, nació en agosto de 1296. Su sobrenombre como rey es El Ciego, y es muy adecuado porque, efectivamente, era ciego. No lo fue de nacimiento pero los problemas en sus ojos poco a poco le fueron dejando sin vista y a los 40 años ya era merecedor del apodo. Los médicos de la época trataron de hacer algo para mejorar su problema, pero no tuvieron éxito. La batalla de Crécy, que tuvo lugar en agosto de 1346 dentro de la Guerra de los Cien Años, enfrentó a franceses e ingleses, pero también había
10 meneos
81 clics

No quiero lástima, sino oportunidades’: la vida azarosa de una célebre campeona de ajedrez para ciegos

¿Ya has oído esta historia? Una niña tiene un comienzo difícil en la vida, luego descubre el ajedrez. Se convierte en campeona de Estados Unidos. Estudia ruso. Y ahora necesita encontrar una manera de llegar a Rusia para jugar ajedrez, porque no puede costearlo. No, no hablo de Beth Harmon, la heroína de ficción de Gambito de Dama, el megahit de Netflix. Te presento a Jessica Lauser, la tres veces campeona de ajedrez para ciegos de Estados Unidos. Puedes llamarla Chessica, el apodo que le puso su profesor de matemáticas en octavo grado.
10 meneos
74 clics

Los ciegos en la historia: del infanticidio a la educabilidad

La vida de los ciegos, durante siglos, ha sido tan menospreciada como la de los parias y tan dura como la de los esclavos. En gran parte de las sociedades primitivas no había —o apenas había— ciegos. Sin embargo, las difíciles condiciones de vida, la falta de higiene y de defensa contra las enfermedades eran campo especialmente propicio para la ceguera. En algunas sociedades se les eliminaba por inútiles; en otras se les temía como a endemoniados y, desde siempre, casi hasta nuestros días, su único recurso para subsistir era la mendicidad.
17 meneos
648 clics

Ciego por una dieta basada en patatas: ”No volveré a ver por el ojo izquierdo”

El caso de Harvey Dyer, de 18 años, copó titulares de medios a nivel mundial y acaba de hablar por primera vez sobre los sucedido
10 meneos
78 clics

Consejos para vivir con un perro ciego

Desde la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA) lanzan una serie de consejos sobre cómo hacer frente a la ceguera en perros y sobre cómo cuidar a un perro ciego o con discapacidad visual. Respecto al cuidado de un perro ciego, aconsejan no mover los muebles de la casa ya que la mascota crea su propio mapa mental y olfativo de la casa y podrá moverse sin dificultad, pero si se cambian las cosas se le dificultará la movilidad.
431 meneos
11236 clics
Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

En 1963 hubo miles de muertos en España sin una causa aparente. El régimen franquista solo reconoció 50 muertes en Galicia y Canarias. Los que no fallecieron, quedaron ciegos. De repente, veían caer nieve ante sus ojos en pleno agosto, y luego, el blanco total. Una joven farmacéutica asturiana, inspectora de Sanidad en Haría, Lanzarote, descubrió la raíz del problema, las familias enterraban a sus seres queridos sin saber qué había apagado sus vidas.
195 236 6 K 630 cultura
195 236 6 K 630 cultura
« anterior123457

menéame