cultura y tecnología

encontrados: 20, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
35 clics

Karmento y Bewis de la Rosa juntas en 'Canto al cansancio', su nueva creación manchega  

Karmento y Bewis de la Rosa se adelantan al Día de Castilla-La Mancha que se celebra este viernes con la publicación de 'Canto al cansancio’, una nueva canción creada por ambas en un plácido y necesario encuentro manchego. El tema viene acompañado de un videoclip en el que se entremezclan los imaginarios de las dos artistas. Desde hoy el single y el vídeo están disponibles en plataformas digitales y YouTube. 'Canto al cansancio' habla del cansancio que acumula el cuerpo, la mente y el ser cuando lo sometes día a día a la productividad. La pres
7 meneos
85 clics

Teletrabajo: Por qué las reuniones con Zoom cansan más que las presenciales

Un estudio publicado por el laboratorio de interacción humana de la Universidad de Stanford bautiza el fenómeno como “fatiga de Zoom”, y advierte de que el mosaico de caras con las que interactuamos de cerca, anclados a una silla, con dificultades para captar el lenguaje no verbal, y con nuestro rostro expuesto al escrutinio del resto y a nuestra propia autoevaluación en la pantalla, genera un estrés adicional. Su autor lo compara con la «incomodidad del ascensor» y advierte de que en Zoom, Meet o Teems sucede lo contrario.
493 meneos
3565 clics
Contra el cansancio

Contra el cansancio

Tenernos exhaustos de trabajos precarios, cuidados insostenibles, carreras burocráticas para acceder a migajas para pobres, es una forma de tenernos doblegados sin tiempo para articular respuestas, al abrigo de las rutinas, pertrechadas en nuestros munditos mientras el gran mundo escapa de nuestro control. El tiempo se escabulle y solo deja cansancio. Quizás habría que pensar en parar, no como un pulso ante el patrón, o como una estrategia obrera para reclamarle algo más de oxígeno al capital.
174 319 2 K 448 cultura
174 319 2 K 448 cultura
4 meneos
97 clics

Existe o no la astenia primaveral: qué dice la ciencia (y siete trucos para llevarlo lo mejor posible en estos días)

La primavera es mi estación favorita, pero cada año, cuando llega mayo, me pasa lo mismo: llega ella con sus flores, su polen y sus cambios de temperatura y...
4 meneos
391 clics

Por qué estamos tan cansados  

En los últimos tiempos puede que hayas sufrido alguna de estos síntomas que nos afectan a casi todos: estamos apáticos, nos cuesta concentrarnos, y no tenemos motivación, tenemos sueño durante el día, por la noche nos cuesta dormir, y cuando dormimos tenemos sueños muy raros o pesadillas.
5 meneos
13 clics

Inteligencia artificial para detectar el cansancio al volante

La inteligencia artificial vigilará si la tasa de parpadeo del usuario es anormal para detectar cansancio o distracciones y tomar el control del vehículo si es necesario.
1 meneos
60 clics

“Mi maternidad me aprieta”

He venido a Efeminista para hablar de maternidad y lo primero que me gustaría decir es que este tema aplica a hombres y a mujeres por igual. Es decir, es un tema absolutamente feminista en el sentido de que persigue la igualdad o debería perseguir la igualdad.
1 0 6 K -27 cultura
1 0 6 K -27 cultura
5 meneos
132 clics

El ajetreo del siglo XXI a muchos nos dejan exhaustos. ¿Qué nos dice la olvidada historia de la fatiga?

El ajetreo del siglo XXI a muchos nos dejan exhaustos. ¿Qué nos dice la olvidada historia de la fatiga? En "Agotamiento: una historia", el escritor Philip Ball emprendió un viaje para descubrir y trazar la olvidada historia de la apatía y la fatiga, desde los monjes que vivían en el desierto hasta el mundo laboral actual. Sigue leyendo para enterarte de algunos datos curiosos sobre el cansancio a lo largo de los siglos con los que se topó... si tienes energías para hacerlo.
13 meneos
89 clics

El síndrome de fatiga crónica 'podría ser desencadenado por un sistema inmunitario hiperactivo' (eng)

Una respuesta inmune hiperactiva parece ser un desencadenante de la fatiga persistente, según investigadores en un estudio que podría arrojar luz sobre las causas del síndrome de fatiga crónica. El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una condición debilitante a largo plazo en la que los individuos experimentan agotamiento que no se ve afectado por el descanso, así como el dolor, la confusión mental y los problemas con la memoria y el sueño. También se conoce como encefalomielitis miálgica.
368 meneos
11785 clics
La cultura del cansancio: por qué estamos todos agotados y no podemos evitarlo

La cultura del cansancio: por qué estamos todos agotados y no podemos evitarlo

Ahora que llegan las vacaciones, es momento de recargar pilas. El resto del año somos supervivientes de día y zombies de noche, sobrellevando como podemos nuestras vidas
133 235 3 K 335 cultura
133 235 3 K 335 cultura
11 meneos
124 clics

Byung-Chul Han (La sociedad del cansancio)

El sujeto de rendimiento está libre de un dominio externo que lo obligue a trabajar o incluso lo explote. Es dueño y soberano de sí mismo. De esta manera, no está sometido a nadie, mejor dicho, solo así mismo. En este sentido, se diferencia del sujeto de obediencia. La supresión de un dominio externo no conduce hacia la libertad; más bien hace que la libertad y coacción coincidan. Así, el sujeto de rendimiento se abandona a la libertad obligada o a la libre obligación de maximizar el rendimiento. El exceso de trabajo se vuelve autoexplotación.
10 meneos
710 clics

La verdadera razón por la que el trabajo te cansa tanto (y no es tu jefe)

Nadie pone en entredicho la utilidad de esta herramienta, pero se ha convertido en una pesadilla para muchos empleados
3 meneos
151 clics

He pasado 8 horas conectado a la Realidad Virtual y esto es lo que ha ocurrido  

La Realidad Virtual es puro cansancio físico. No sólo mental, algo que se da por supuesto tras más de ocho horas jugando a videojuegos, sino también físico. "Han sido ocho horas saltando, agachándome, girando, andando... Al final del experimento me eché agua en la cara, me senté y llegué a casa listo para ducharme y dormir", explica. Ok, no te mueves mucho, pero sí lo suficiente como para terminar con todo el cuerpo hecho polvo.
3 0 9 K -83 tecnología
3 0 9 K -83 tecnología
2 meneos
29 clics

¿Te has notado algo cansado o débil estas últimas semanas? Puede que hayas sufrido Astenia Primaveral

Ha llegado la primavera y con ella se espera que suban las temperaturas, que se alejen las nubes y que venga el sol. Sin embargo, este cambio no es bien recibido por todos. Algunas personas se alegran de que por fin el invierno se acabe. Para otras la primavera se convierte en una época de sentirse más decaídas. Si actualmente te notas débil, cansado o desanimado, quizá te encuentres en ese pequeño porcentaje de población, alrededor de un 2%, que sufre la astenia primaveral.
2 0 7 K -78 cultura
2 0 7 K -78 cultura
7 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 3 tips para superar la pereza

A medida que vamos pasando por etapas nos vamos encontrando con nuevos retos y objetivos que debemos de ir solventando de la mejor manera posible. En el momento que aparecen hay un momento crucial que determinará si continúo adelante o simplemente me quedo paralizado en mi zona de confort. Esta decisión dependerá de los pensamientos que elijamos en ese momento. Si solo poseemos pensamientos limitantes camuflados entre la pereza, hay una gran probabilidad de que nuestro objetivo acabe arrastrado como las hojas que son arrastradas por el viento
35 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nescafé Vitalissimo con magnesio y la crisis de los 40

Como se imaginarán mis lectores nada más ver el video promocional del nuevo producto de Nestlé acerca de los “cuarentones”, o este otro vídeo en el que se habla de la “crisis de los cuarenta” (lo que faltaba), decidí que debía defender el honor de todos los que nacimos en los años 70.¿Y cómo lo hice? Analizando el nuevo producto e de Nestlé pero siendo riguroso a la hora de contarles lo que dice la ciencia sobre el alimento en cuestión. Luego ustedes, con la información en la mano, deciden qué opción elegir entre las muchas que ofrece el...
2 meneos
41 clics

¿Te sientes cansada en tu día a día?

El cansancio intelectual o mental es un sentimiento de desánimo, apatía que reporta un cansancio físico, pero que realmente éste es el síntoma que exteriorizamos o reportamos al farmacéutico. En este artículo puedes encontrar unos consejos muy buenos para mejorar tu estado de ánimo y sentirte más activo y despierto.
2 0 13 K -144 cultura
2 0 13 K -144 cultura
1 meneos
54 clics

¿Por qué estoy cansado hasta una hora después de levantarme?

Trucos sencillos para poner en hora nuestro reloj del sueño.
1 0 2 K -25 cultura
1 0 2 K -25 cultura
367 meneos
4936 clics
¿Trabajamos demasiado?

¿Trabajamos demasiado?

El filósofo Byung-Chul Han lo llama ‘autoexplotación’ y esta modalidad esconde un peligro. Muchos individuos que trabajan por su cuenta creen que son libres porque han dejado de tener jefes y no pertenecen a ninguna corporación. Pero no es así. Esa libertad está empañada por el cansancio. Un cansancio infinito que, según el pensador, los convierte en las «figuras originarias de la sociedad del cansancio».
129 238 1 K 801 cultura
129 238 1 K 801 cultura
12 meneos
605 clics

¿Por qué algunas personas están cansadas todo el tiempo?

Hay personas que se levantan a las seis de la mañana para ir a correr cinco kilómetros, toman un desayuno de avena y fruta y llegan frescos como una lechuga a trabajar a las ocho de la mañana. Seguro que a otras personas esto les da envidia porque se encuentran en ese otro grupo que da igual que pronto se metan a la cama el día antes. Levantarse por la mañana les supone una tortura.

menéame