cultura y tecnología

encontrados: 4903, tiempo total: 0.057 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Un ‘Stonehenge’ construido en la playa hace 4.000 años para luchar contra el cambio climático

Arqueólogos de la Universidad de Aberdeen resuelven, en un artículo publicado en la revista GeoJournal, que ambos sitios se erigieron como ofrenda a los dioses para tratar de darle la vuelta a un periodo climático extremo registrado a finales del tercer milenio antes de Cristo. Holme I fue erigido, según los expertos, aprovechando en el solsticio de verano, cuando tradicionalmente el cuco dejaba de cantar y partía hacia el “Otro Mundo”.
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
5 meneos
34 clics

Seahenge fue creado en la Edad del Bronce para rituales que extendieran el verano y el retorno de un clima más cálido

Nuevas investigaciones sobre un antiguo círculo de madera descubierto en una playa de Norfolk y apodado Seahenge sugieren que fue creado en respuesta a un período de deterioro climático extremo a finales del tercer milenio a.C. El investigador de la Universidad de Aberdeen, Dr. David Nance, ha publicado nuevos hallazgos en GeoJournal sobre Holme I, un círculo de madera de la Edad del Bronce de hace 4000 años revelado por las arenas cambiantes de la playa de Holme-next-the-sea en la costa norte de Norfolk, Inglaterra, en 1998.
1 meneos
3 clics

El cambio climático expande la distribución de la Xylella fastidiosa

El clima determina el área en la que pueden ocurrir estas enfermedades, de ahí que una temperatura favorable potencie el desarrollo de brotes epidémicos. El científico Manuel Matías, del IFISC-CSIC-UIB y autor de esta investigación, considera el cambio climático clave en el “impulso y distribución de las enfermedades en las plantas de todo el mundo”.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
9 meneos
95 clics

"Man" de Steve Cutts: pugna con la naturaleza. Cortos de animación  

‘Man’ son dos cortos de animación en los que el ilustrador británico Steve Cutts aborda la manera de cómo los seres humanos tratan la naturaleza. En 2020 el ilustrador británico Steve Cutts publicó una versión actualizada de 'Man'. El clásico instantáneo apareció en línea a finales de 2012.
7 meneos
23 clics
Cómo el cambio climático y la contaminación modifican los resultados de los deportes

Cómo el cambio climático y la contaminación modifican los resultados de los deportes

En el béisbol estadounidense se ha descubierto que el cambio climático, el aumento de las temperaturas, hace que aumente la posibilidad de que se marquen más home run o jonrones, con un aumento en los últimos años proporcional al mayor calor, unos diez centímetros cada medio grado. Igual con la contaminación, en estudios que han investigado disciplinas dispares como el fútbol o el ajedrez se ha encontrado que disminuyen las capacidades de los jugadores. En fútbol, un descenso en la precisión en los pases de hasta casi un 30% y, en ajedrez, una
354 meneos
705 clics
Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

El cambio climático, y en especial el aumento de las temperaturas, puede hacer que los precios de los alimentos aumenten un 3,2% anual, según un nuevo estudio. El estudio, un trabajo que buscaba descifrar la evolución para 2035, indica que el aumento de las temperaturas hará subir los precios mundiales de los alimentos entre un 0,9 y un 3,2 por ciento cada año. Dicho de otra forma, la situación agregará entre 0,3 y 1,2 por ciento a la inflación general.
144 210 8 K 575 cultura
144 210 8 K 575 cultura
19 meneos
298 clics
“Si me ves, llora”: las "piedras del hambre" que la sequía de los principales ríos de Europa pone al descubierto

“Si me ves, llora”: las "piedras del hambre" que la sequía de los principales ríos de Europa pone al descubierto

La sequía que sufre Europa está dejando al descubierto una siniestra advertencia de nuestros antepasados presagiando periodos de miseria. Las conocidas como "piedras del hambre" son rocas en el lecho de los ríos que solo son visibles cuando los niveles del agua son extremadamente bajos.
185 meneos
2614 clics
Lo único que puede frenar a la IA es la energía y el agua: así es el problema del «Elefante en la habitación» que pocos pueden ver

Lo único que puede frenar a la IA es la energía y el agua: así es el problema del «Elefante en la habitación» que pocos pueden ver  

Sam Altman ya lo dijo hace muy poco en el Foro de Davos, y no le falta razón. El mundo tiene un serio problema de polarización de bandos y de energía. Unos la tienen y quieren venderla, otros la necesitan y tienen que comprarla porque no la pueden generar en abundancia. El Statu Quo se rompió al comenzar la guerra de Ucrania y el mundo poco después despertó con la IA, la cual, solo va a encontrar un freno: el agua y la energía a nivel mundial. La IA tiene actualmente una ventaja clave y es su rápida expansión y crecimiento de rendimiento.
6 meneos
49 clics
Se acerca la hora de los cangrejos [ENG]

Se acerca la hora de los cangrejos [ENG]  

Un ejército de cangrejos está a punto de invadir uno de los últimos lugares libres de cangrejos de la Tierra. Estos animales súper versátiles se han hecho un hogar en casi todos los océanos del mundo, donde cazan animales en el fondo marino, aplastándolos hasta obtener un manjar delicioso. El Océano Austral ha estado protegido de ello gracias a su baja temperatura pero a medida que esas aguas se calientan los cangrejos se están acercando cada vez más al continente antártico.
8 meneos
21 clics

Calentamiento global: ¿qué es y qué diferencia tiene con el cambio climático?

Llamamos calentamiento global a las consecuencias que generan la liberación de ciertos gases a la atmósfera, pero este fenómeno en realidad está provocando una serie de cambios en los patrones meteorológicos de la Tierra a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez, recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá, y cambiando en definitiva el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
13 meneos
204 clics

El cambio climático explicado en una botella de aceite de oliva

Al pie de la Sierra de Segura y Las Villas, en Mogón (Jaén), en el olivar tradicional de Eufrasio Astasio, comienza el proceso de elaboración del aceite de oliva con la recogida de la aceituna, como en otras explotaciones similares de España, el principal productor mundial. Pero esta cosecha, igual que la anterior, no pinta bien; el fruto escasea debido a la persistente sequía y a las olas de calor con temperaturas de más de 35 grados en primavera que quemaron la flor impidiendo cuajar al fruto.
2 meneos
15 clics

La crisis climática que precipitó la caída del reino visigodo

Se trata de un resumen realizado por la revista Desperta Ferro de un artículo académico de la Revista Nature Communications, publicado el septiembre de 2023, en el que se explica la influencia del clima en la caída del Reino Visigodo y en la expansión árabe, así como en la fundación de Al-Andalus.
2 0 1 K 9 cultura
2 0 1 K 9 cultura
11 meneos
60 clics
Cómo construir una ciudad resistente al calor [ENG]

Cómo construir una ciudad resistente al calor [ENG]  

Las ciudades están calientes. Cuando se cubre el suelo con asfalto y cemento, se amontonan millones de automóviles en calles congestionadas y se construyen miles de edificios que dejan escapar su propio calor, se crea lo que los expertos llaman una “isla de calor urbana”. Las temperaturas diurnas en estos lugares pueden ser hasta 7 grados Fahrenheit más altas que las de las áreas rurales circundantes, y las cosas no hacen mucho más frescas por la noche.
14 meneos
44 clics

Por qué Gengis Kan fue bueno para el planeta [EN]

Según un estudio del Departamento de Energía Global de la Institución Carnegie, puede que Gengis Kan no solo fuera el mayor guerrero, sino también el mayor guerrero ecológico de todos los tiempos. Concluye que el sangriento avance del líder mongol del siglo XIII, que arrasó vastas extensiones de territorio y aniquiló civilizaciones enteras por el camino, puede haber eliminado 700 millones de toneladas de carbono de la atmósfera [...] al permitir que tierras previamente pobladas y cultivadas volvieran a ser bosques que absorbían carbono.
21 meneos
103 clics
X (Twitter) es la red que más favorece la desinformación sobre cambio climático

X (Twitter) es la red que más favorece la desinformación sobre cambio climático

Climate Action Against Disinformation (CAAD), una coalición global de más de 50 organizaciones, usa una escala de 21 puntos. Twitter obtuvo solo 1 punto, por sus escasas políticas destinadas a reducir la información falsa o inexacta. La coalición, en la que participa Greenpeace, también analizó a Meta, Pinterest, YouTube y TikTok. Y su veredicto no es bueno: asegura que las principales plataformas se han convertido en un «actor cómplice» del negacionismo climático. Twitter fue el peor, y Musk tiene mucho que ver, pero el resto no sale airoso.
9 meneos
138 clics
Revelan las posibles causas por las que los musulmanes conquistaron con facilidad la Península

Revelan las posibles causas por las que los musulmanes conquistaron con facilidad la Península

En opinión de José Soto Chica, historiador especializado en los visigodos, «el derrumbe visigodo fue tan rápido y contundente que los propios contemporáneos se asombraron». Para este autor 3 terremotos, que hoy suenan familiares, sacudieron Europa y se ensañaron especialmente con los visigodos en pocos años: el cambio climático, una pandemia y una crisis política. Ahora, este profesor granadino ha demostrado, junto a otros investigadores españoles, la vigencia de estas causas en un estudio publicado en la revista académica Nature Comunications.
8 meneos
20 clics
Petrolera china Sinopec anuncia futura reducción de la demanda por el auge de los vehículos eléctricos

Petrolera china Sinopec anuncia futura reducción de la demanda por el auge de los vehículos eléctricos

La principal refinería de petróleo de China, Sinopec, ha hecho un anuncio sorprendente: prevé que la demanda de gasolina en China alcance su punto máximo este año, dos años antes de lo que se pensaba. ¿Cuál es la fuerza impulsora de este pico tan temprano? El notable aumento de los vehículos eléctricos en el país.
9 meneos
64 clics
Cómo se aprovechan los restos de las piñas

Cómo se aprovechan los restos de las piñas  

La diseñadora Carmen Hijosa descubrió una técnica centenaria para extraer fibras de la piña y la utilizó para crear alternativas al cuero y al hilo. La fibra de piña se utiliza en productos como Piñatex, textiles, platos desechables y productos de limpieza ecológicos. La cosecha de piña se realiza en más de 9800 kilómetros cuadrados en todo el mundo, con aproximadamente la mitad de cada fruta desperdiciada. Empresas como Ananas Anam, Lifepack y Fuwa Biotech están transformando los desechos de piña en productos sostenibles.
16 meneos
32 clics
UE: La generación de electricidad a partir de combustibles fósiles se está reduciendo un 17% este año

UE: La generación de electricidad a partir de combustibles fósiles se está reduciendo un 17% este año

La Unión Europea está utilizando, en su centrales eléctricas, menos carbón, petróleo y gas que nunca, según muestran los datos. Entre enero y junio de 2023, los 27 Estados miembros quemaron un 17% menos de combustibles fósiles para producir electricidad que en el mismo periodo del año anterior.
15 meneos
75 clics

Fragmento que explica el Calentamiento Global en la película de 1958 The Unchained Goddess (El dios de la vida: El agua) [EN-SUB]  

Un científico y un escritor explican los distintos fenómenos meteorológicos a Meteora, la diosa del tiempo, a la vez que dan una idea de la tecnología necesaria para predecirlos y advierten de la amenaza del cambio climático global. Película completa: www.youtube.com/watch?v=x1ph_7C1Jq4
14 meneos
86 clics

España ¿gran ganador o gran perdedor europeo de la crisis climática?

España puede ser el gran ganador o el gran perdedor europeo de la crisis climática, así se puede aprovechar la coyuntura
14 meneos
101 clics

Los mochica, el pueblo de Perú que se protegió durante siglos de El Niño, el fenómeno que marcó su desaparición

Los próximos meses supondrán un desafío para Perú debido al fenómeno de El Niño. El Niño ya está activo y es uno de los responsables de que el planeta registrara el pasado 3 de julio la temperatura media más alta desde que hay registros. En Perú confluye con El Niño costero, un fenómeno local que se asocia a lluvias torrenciales potencialmente catastróficas en el norte del país y sequías en el sur. El gobierno peruano ha anunciado que destinará 1.446 millones de soles (US$397,5 millones) para actividades preventivas como limpieza y...
12 meneos
58 clics

Estos países hacen trampa [ENG]  

Al sobreestimar la cantidad de carbono que absorben sus bosques y subestimar la cantidad de carbono que emiten sus industrias, los países subestiman sus emisiones totales de carbono.
16 meneos
129 clics

Hambre, peste y guerra. Las consecuencias de la Pequeña Edad de Hielo de la Antiguedad Tardía

Por las fuentes escritas sabemos que a partir del 536 comenzó en todo el hemisferio norte una pequeña edad glacial. Al parecer el sol se oscureció en gran parte debido a una especie de velo de polvo en las partes altas de la atmosfera que provocó una serie ininterrumpida de malas cosechas, sequías, y hambre en Europa, Mesopotamia, China, etc que llevarán a la muerte a una parte considerable de la población. Según Michael McCormick, profesor de historia de Harvard, estudioso de las catástrofes más devastadoras ocurridas en Europa afirma...
11 meneos
39 clics

El científico de Obama que minimiza la influencia humana sobre el clima y autor del libro: "El clima. No todo es culpa nuestra"

Resumen: 1) la gente se informa a través de los medios, y desde la literatura científica hasta ellos, se da una especie de teléfono escacharrado. Los resúmenes de la ONU y de los Gobiernos, no son un fiel reflejo de los originales; 2) la climatología está mucho menos avanzada de lo que la gente cree y no es suficiente para hacer proyecciones válidas a futuro; 3) el ser humano ejerce una influencia creciente, aunque pequeña, desde el punto de vista de la física, sobre el calentamiento clímatico, aunque es difícil discernirla.
9 2 11 K -24 cultura
9 2 11 K -24 cultura
290 meneos
3022 clics
"Cambié de Windows a Linux hace un año y no quiero volver nunca más". Este usuario cuenta cómo ha sido el gran cambio

"Cambié de Windows a Linux hace un año y no quiero volver nunca más". Este usuario cuenta cómo ha sido el gran cambio

“Hace un año me cambié de Windows a Linux y no quiero volver nunca más. ¿Que Linux es solo para nerds? Yo llevo usándolo a diario desde hace un año y creo que Linux es para todos y que Windows debería estar preparado para la competencia”. Así comienza el relato de su migración a Linux, Mathias Dietrich, periodista del medio alemán GameStar, compartiendo su experiencia como ex-usuario de Windows. Ahora, está convencido de que es una opción viable para la mayoría de los usuarios.
13 meneos
29 clics
De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

Se suele atribuir a la escasa personalidad del rey Felipe III frente a la ambición de su valido, Francisco de Sandoval y Rojas, marqués de Denia y duque de Lerma. V. (...) El intento del valido de alejar al rey de las influencias pro-Austria, pudo ser una razón de peso para sacarlo de Madrid y así continuar con el control de las decisiones del rey. Tampoco podemos olvidar temas de corrupción, algo que acompañó al valido hasta sus últimos días, y los grandes «pelotazos» inmobiliarios que obtuvo con el cambio de capital.
8 meneos
83 clics

Los cinco arbolitos centenarios de los Andes que funcionan como un radar climático planetario

En las laderas del volcán Uturuncu, en Bolivia, crecen cinco árboles centenarios que han servido a los científicos para reconstruir las lluvias del pasado. Situados en dos parches aislados de vegetación independientes a 4.650 metros de altitud, estos árboles de la especie Polylepis tarapacana —que los locales conocen como keñuas— tienen edades que oscilan entre los 500 y 700 años y han registrado en su madera los cambios pluviales en la región e información sobre cambios que se producen en océanos a miles de kilómetros de distancia.
298 meneos
1086 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 438 cultura
110 188 3 K 438 cultura
5 meneos
236 clics

Estos son los kilómetros a los que es recomendable cambiar de coche

El kilometraje es un indicador clave para los compradores y vendedores de vehículos. A su vez, aunque un coche puede mantenerse en buen estado con un mantenimiento regular, los conductores deben estar atentos a todas y cada una de las señales de desgaste que muestre, ya que algunos podrían derivar en problemas que afecten al rendimiento del automóvil. El rango recomendado para considerar la venta del coche es entre 250.000 y los 300.000 kilómetros...
238 meneos
2132 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El preocupante problema de España con el negacionismo climático y el coche eléctrico

El preocupante problema de España con el negacionismo climático y el coche eléctrico

A pesar de que los principales fabricantes, bancos de inversiones y grandes analistas han dado señales claras de que el transporte camina hacia la electrificación, son muchos los que todavía dudan de su futuro. Pero esto se está convirtiendo en un problema en una España donde los negacioncitsas climáticos y los del coche eléctrico son un grupo cada vez más grande, perjudicando las ventas y frenando posibles futuras inversiones en dos sectores clave para el futuro de Europa y España.
268 meneos
1485 clics
Vamos en un tren sin frenos de emergencia

Vamos en un tren sin frenos de emergencia

“La gente vive en dos mundos. Como todos los seres vivos, habitamos en el mundo natural creado a lo largo de 5.000 millones de años de historia de la Tierra por obra de procesos físicos, químicos y biológicos. El otro mundo es nuestra propia creación: casas, coches, granjas, fábricas, laboratorios, comida, ropa, libros, pintura, música, poesía. Nos hacemos responsables de las cosas que pasan en nuestro propio mundo, pero no de lo que ocurre en el mundo natural. Sus tormentas, sequías o inundaciones son “actos del Señor”, sin control humano..."
13 meneos
125 clics
Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia: desde antiguas guerras hasta Cristóbal Colón

Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia: desde antiguas guerras hasta Cristóbal Colón

A lo largo de la historia, varios eclipses han ocurrido en momentos cruciales, influenciando las decisiones de las personas, cambiando el resultado de batallas e incluso transformando lo que alguna vez creíamos sobre la naturaleza del universo. Algunas guerras antiguas y hasta la Teoría de la Relatividad de Einstein tienen alguna relación con los eclipses. La astronomía ha amparado a muchos para tomar decisiones que pudieron haber cambiado la historia.
12 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al calibre 5,56 OTAN: EEUU comienza a introducir el 6,81 con sus nuevas armas XM7 y XM250 de la alemana Sig Sauer

La 101ª División Aerotransportada estadounidense ya cuenta con las primeras unidades de las nuevas armas ligeras con las que el Ejército del país sustituirá sus antiguos fusiles de asalto M4/M4A1 y ametralladoras M246. La gran novedad de las XM7 y XM250, como se denominan respectivamente el fusil y la ametralladora de nueva factura, es que por primera vez introducen un nuevo calibre, el 6,8x51 mm, en sustitución del 5,56x45 mm, la munición estándar que ahora emplea la OTAN.
2 meneos
32 clics

El cambio de hora en España y su impacto en los ciclos de sueño de los niños

El cambio de hora en España, que se produce dos veces al año, es un tema que genera controversia y debate en la sociedad. En particular, el paso al horario de verano, que implica adelantar los relojes una hora, puede tener un impacto significativo en los ciclos de sueño de los niños, afectando su bienestar y rendimiento escolar. Cuando se produce el cambio al horario de verano, los niños deben acostarse y levantarse una hora antes de lo habitual. Este cambio repentino en su rutina puede alterar sus ritmos circadianos,...
1 meneos
40 clics

El curioso motivo por el que un pueblo de España se niega a cambiar la hora el próximo 31 de marzo

El municipio manchego de Tobarra no adelantará sus relojes una hora. Te desvelamos la razón detrás de este rotundo gesto.
1 0 3 K -22 cultura
1 0 3 K -22 cultura
19 meneos
170 clics
Earth-2: así funciona la IA que ha recreado un planeta Tierra virtual para resolver el problema de los modelos climáticos para siempre

Earth-2: así funciona la IA que ha recreado un planeta Tierra virtual para resolver el problema de los modelos climáticos para siempre  

Ayer contamos esa alerta que mandaba la propia NASA al planeta: sus modelos climáticos, los más exactos, ya no pueden explicar la anomalía térmica que estamos viviendo. La agencia urgía a un plan rápido, a estudiar e implementar medidas que nos ayuden a entender los cambios que se vienen con antelación y, a poder ser, con mayor exactitud. Y es aquí donde aparece la plataforma de la IA generativa que se ha entrenado precisamente para ello. Su nombre: Earth-2, una herramienta de Nvidia que podría mejorar para siempre el pronóstico del tiempo
10 meneos
24 clics

Cómo el calentamiento global está cambiando un idioma que tiene más de 300 palabras para describir la nieve

Las lenguas sami están estrechamente ligadas al modo de vida de los pueblos indígenas sami en Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.Sus lenguas van desde el sami del norte, que es hablado de forma relativamente amplia, con más de 20.000 hablantes, hasta el extremadamente raro ume sami, hablado por sólo 25 personas, y el casi extinto ter sami en Rusia. Pero esas cifras generales no reflejan cuán importantes son estos idiomas altamente especializados para las actividades tradicionales samis como la pesca y el pastoreo de renos, así como para la obs
10 meneos
233 clics
Así cambia Internet, los móviles y las redes sociales a partir de hoy con la Ley Europea de Mercados Digitales

Así cambia Internet, los móviles y las redes sociales a partir de hoy con la Ley Europea de Mercados Digitales

La normativa, únicamente válida dentro del territorio europeo, tiene como objetivo regular a las grandes tecnológicas, facilitando un mercado mucho más competitivo. Su entrada en vigor supone un punto de inflexión en el ámbito online tal y como lo conocemos. Afectando a múltiples vertientes.
29 meneos
499 clics
El 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personas [Hilo]

El 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personas [Hilo]

El 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personasEl 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personas pero salvaría decenas de miles de vidas. En La Brasa Torrijos, el Gran Smog que cambió Inglaterra.
13 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambiando sexo en registro civil. ¿Se puede evitar la aplicación de la L.O. 1/2004 (ley de violencia de género)?  

00:00 Presentación 00:45 Intro 01:35 Rectificación registral de la mención relativa al sexo 01:57 ¿Quién está legitimado para solicitar la rectificación registral de la mención relativa al sexo? 03:17 Procedimiento para la rectificación registral 06:18 Reversibilidad de la rectificación de la mención registral relativa al sexo 07:56 Cambiando la mención relativa al sexo en el Registro Civil, ¿se puede evitar la aplicación de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género? 10:12 Opinión personal
4 meneos
53 clics

El cambio de alimentación y cultura de los inuit que está haciendo que se dispare el número de enfermedades en el Ártico

El cambio radical de cultura involucra también la forma de obtención de alimentos, el tipo de comida y la manera en que se come. Algunos textos hablan de "matar al indio del niño", llegando a considerarse un genocidio cultural por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá. El genocidio cultural es la destrucción de aquellas estructuras y prácticas que permiten al grupo continuar como grupo, expone la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá. Ese cambio en sus hábitos, hace que la población joven corra un mayor riesgo.
« anterior1234540

menéame