cultura y tecnología

encontrados: 87, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
24 clics

El hidrógeno renovable no está hecho para la calefacción doméstica

En la lucha por descarbonizar la economía, la calefacción de edificios se erige como un desafío crucial. “Ni uno solo de los 54 estudios independientes sugiere que el hidrógeno para calefacción vaya a desempeñar un papel importante en el futuro”. Para la mayoría de países europeos, “el hidrógeno es una opción más cara y menos eficiente que otras alternativas mejores, como las bombas de calor y la calefacción urbana“. En España, la calefacción por bombas de calor reduciría la factura de la calefacción en un 14%.
24 meneos
26 clics
El calor sobrante de una acería alemana calentará 7.000 viviendas de Estrasburgo

El calor sobrante de una acería alemana calentará 7.000 viviendas de Estrasburgo

En Estrasburgo, a partir de 2027, miles de hogares se calentarán con calor residual de la vecina acería de Kehl, en Alemania. "Vamos a poder usar esta energía. Son 80 gigavatios hora al año, y también podremos calentar 7.000 hogares usando esta energía recuperada. Ahorrará casi 20.000 toneladas de CO2". Habrá que construir un gasoducto de 4,5 km por debajo del Rin para transportar la energía sobrante desde Badische Stahlwerke, la acería de Baden, en Kehl, hasta la planta térmica de Estrasburgo. Supone una inversión de 25,5 millones de euros.
8 meneos
31 clics

El plan de Suecia para llenar cavernas subterráneas con agua caliente y así ofrecer calefacción a una ciudad

Una empresa pretende darle un nuevo uso a unas antiguas cuevas que durante la Guerra Fría fueron utilizadas para almacenar miles de barriles de petróleo. El sistema ya se prueba o estudia en otras partes de Europa. Se descontaminará la instalación y se llenará con agua caliente de hasta 95º C. En esencia, está construyendo un termo subterráneo gigante (según la firma el más grande de su tipo en Europa). El calor de las cavernas se enviará a través de tuberías a una red de calefacción urbana, que abastece al 98% de los hogares de la ciudad.
3 meneos
117 clics

La solución energética de Países Bajos que sustituirá la calefacción

La empresa Greeniuz ha desarrollado un sistema de calefacción que está compuesto por paneles que funcionan con calor infrarrojo. Una alternativa de lo más novedosa que surge como alternativa a las bombas de calor que ya se utilizan en países como Noruega. Greeniuz es una startup que han creado Dirk Bellemakers y Pieter Lapré con el objetivo de ayudar en el proceso de transición energética para así dejar de usar el gas para la calefacción o calentar agua de cara al año 2030.
11 meneos
356 clics

Las burbujas para jubilar a los paneles solares: luz y calefacción barata con uso óptimo en España

Se trata de SunSphere 360º, un colector solar sostenible que dispone de un peculiar diseño semiesférico que imita a una burbuja y es capaz de generar electricidad, climatizar piscinas y calentar tanto agua caliente como suelo radiante para ahorrar en luz y calefacción. Una tecnología que surgió en Mallorca de la mano de un inventor alemán, pero la empresa, denominada BubbleSun, tras una serie vicisitudes acabo en manos de una compañía alemana que trasladó la fabricación al país germano.
239 meneos
2189 clics
Calefacción subterránea de origen romano. Funcionamiento milenario de este sistema llamado «Gloria»

Calefacción subterránea de origen romano. Funcionamiento milenario de este sistema llamado «Gloria»  

El frío invernal en Fuentes Claras (Teruel), y su entorno parco en combustibles, contribuyeron a la difusión de un sencillo y económico sistema de calefacción subterránea, conocido con el nombre de «gloria». Eran numerosos los vecinos que a primera hora de la mañana encendían la gloria. De su mano pudimos conocer en el año 2004 el funcionamiento de esta milenaria calefacción, cuyo origen se remonta a los hipocaustos romanos.
133 106 2 K 417 cultura
133 106 2 K 417 cultura
10 meneos
155 clics

La original tecnología de ZF para incrementar la autonomía de los coches eléctricos hasta en un 15 %

Los vehículos eléctricos están ganando popularidad como un modo de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, un problema que ha persistido para los vehículos eléctricos es la autonomía reducida que se puede lograr en climas fríos. Esto se debe, entre otras cosas, al mayor consumo de energía necesario para calentar el interior del vehículo, lo que puede agotar significativamente la batería.
6 meneos
85 clics

Las chimeneas: pasado, presente y futuro de un icono atemporal

Al ser el único modo de calentar el espacio doméstico durante siglos, la chimenea cobró un valor especial, ubicándose en salones o comedores principalmente. Además, se convirtió en un símbolo. Al encontrarse en el espacio más social, su decoración daba buena cuenta del poder adquisitivo de la familia, e incluso de poder... La chimenea dio lugar a todo un estilo arquitectónico a comienzos del siglo XX, la escuela de la pradera, cuyo máximo exponente fue Frank Lloyd Wright.
264 meneos
3168 clics
Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

La startup francesa Equium ha desarrollado un núcleo de bomba de calor que funciona con ondas acústicas y produce aire caliente y frío. La bomba de calor tiene un coeficiente de rendimiento (COP) de tres a cuatro, lo que significa que produce entre 3 kW y 4 kW de calor por cada kilovatio de energía que consume. La novedosa bomba de calor puede alcanzar supuestamente temperaturas más altas que las bombas de calor existentes, sin necesidad de refrigerantes.
27 meneos
537 clics

La "gloria", el sistema de calefacción de la España medieval que precedió siglos atrás al suelo radiante

El invierno y la crisis energética han hecho que muchos hogares opten por formas tradicionales para calentarse, lo cual ha provocado un aumento en la compra de chimeneas. C. Oliván, presidente de AEFECC (Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas): “en agosto y septiembre la demanda ha sido desproporcionada”. Este ‘boom’ de los sistemas de calefacción tradicionales ha reavivado el interés por la calefacción gloria, típica de la región de Castilla durante la Edad Media y que dio origen a la expresión “estar en la gloria”.
6 meneos
28 clics

La prueba de calentamiento con hidrógeno nos trata como conejillos de indias[ENG]

María, en casa en Whitby, al noroeste de Inglaterra, es una de las 2.000 viviendas a las que se les ha cortado el suministro de gas natural.Si se aprueba la propuesta de Whitby, el hidrógeno puro fluirá a través de sus tuberías a partir de 2025. La ventaja del hidrógeno es que, a diferencia del gas natural, no produce el gas CO2 que calienta el clima cuando se quema. Mientras que algunos residentes de Whitby dan la bienvenida a la propuesta, otros sienten que se ven obligados a participar en un experimento peligroso.
9 meneos
219 clics

El sistema que jubilará las placas solares: produce electricidad y calor para ahorrar en luz y gas  

Este invento combina la tecnología solar fotovoltaica con la térmica y es cuatro veces más eficiente que los paneles solares tradicionales. Se basa en una tecnología de tubos de vacío solares que destacan por su capacidad para generar electricidad y calor simultáneamente. La tecnología de tubo de vacío solar es un tipo de placa fotovoltaica no es realmente nueva, de hecho, ya se comercializa en diferentes países del mundo, aunque solamente para producir calor.
14 meneos
137 clics

Encuentran un hipocausto romano excepcionalmente conservado bajo una calle de la ciudad alemana de Bonn

Durante unas obras de construcción en el barrio de Friesdorf en Bonn, Alemania, se descubrieron restos de un edificio romano con un hipocausto, un sistema romano de calefacción por suelo radiante. El estado de conservación de la estructura es excepcional. Los edificios romanos con calefacción por suelo radiante, el llamado hypocaustum, no son raros en Renania. Pero cuando se descubrió el sistema de calefacción totalmente conservado bajo el suelo original de la calle Pfarrer-Merck-Straße, los arqueólogos del Landschaftsverband Rheinland...
247 meneos
3548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trucos chinos contra el frío: Prepárate pera este invierno | Jabiertzo

Trucos chinos contra el frío: Prepárate pera este invierno | Jabiertzo  

Algunos de los más populares trucos y productos chinos contra el frío. En esta parte de China mucha gente utiliza soluciones diferentes a las de países como España en condiciones climáticas similares. En ello entran en juego factores económicos y culturales, como los relacionados con los medios de transporte. Veremos las particularidades a la hora de vestir y algunos productos curiosos como los parches de polvo de hierro y las estufas eléctricas de último diseño.
139 108 28 K 58 cultura
139 108 28 K 58 cultura
1 meneos
37 clics

El combustible que ofrece calefacción barata y sin emisiones  

Un novedoso combustible a base de óxido de hierro promete sistemas de calefacción más baratos y eficientes. RIFT, una compañía formada por antiguos alumnos de la Universidad Técnica de Eindhoven, lleva cuatro años trabajando para convertir su novedoso combustible de hierro en una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles. Los investigadores han conseguido sacar su creación del laboratorio y han creado un prototipo de su caldera de un megavatio de potencia que se probará en 500 hogares.
3 meneos
127 clics

Rentabilidad de los repartidores de costes de calefacción

Supongamos un edificio de 20 viviendas, con una media de 11 radiadores por vivienda, una única circuladora de calefacción y un total de 18 columnas verticales. En este caso, como podemos observar, la recuperación de la inversión se produce en el año 18 NO SIENDO ECONÓMICAMENTE RENTABLE , y por lo tanto, la instalación de los repartidores de coste resulta NO OBLIGATORIA.
171 meneos
1707 clics
Los expertos sentencian. Usar hidrógeno para calefacción es como tirar el dinero a la basura, y puede ser peligroso para la salud

Los expertos sentencian. Usar hidrógeno para calefacción es como tirar el dinero a la basura, y puede ser peligroso para la salud

En los últimos meses estamos viendo como Europa se aferra a la esperanza de que el hidrógeno verde se convierta en la tabla de salvación a una mala planificación energética. Pero cada vez más voces alertan de que su uso en sectores como el transporte o la climatización de viviendas es una solución absurda desde el punto de vista económico, y además puede ser peligroso para las personas. Usar hidrógeno para calentar las viviendas será como hacerlo quemando billetes de 10 libras.
15 meneos
174 clics

Esta nueva batería de sal puede reemplazar tu calefacción de gas y ahorrarte dinero

Investigadores de la Universidad de Eindhoven acaban de presentar un prototipo de acumulador de calor de sal podría ser un sustituto barato y sin emisiones de los sistemas de calefacción a gas que se usan en las casas y oficinas actualmente. Las baterías de sal utilizan un principio termodinámico muy simple. "Los cristales de sal absorben el agua, se hacen más grandes y, en el proceso, liberan calor". Las pruebas en hogares reales comenzarán a finales de este año.
21 meneos
27 clics

Los centros de datos de Microsoft darán calefacción a hogares y oficinas en Finlandia

El exceso de calor generado por los nuevos centros de datos de Microsoft en Finlandia se utilizará para calefaccionar hogares, comercios y oficinas en el área metropolitana de Helsinki. Así lo dio a conocer la corporación de Redmond, que se alió con Fortum, la empresa energética que pertenece al estado finlandés. El reaprovechamiento del calor residual de los centros de datos permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono del área metropolitana de Helsinki en unas 400 mil toneladas anuales.
11 meneos
169 clics

Al calor de la lumbre

Estaba mirando estufas de leña y se me ha ocurrido una comparación inoportuna. Un ejemplo: una moderna estufa de leña, cumpliendo la mucho más estricta directiva europea ecodesign, declara unas emisiones de 30mg de PM (partículas) por m³. Es decir, en un salón de 5x4x2,5m, tendríamos danzando por el aire 1,5g de partículas derivadas de la combustión de la leña. Ya digo, en una estufa novísima; según vaya envejeciendo, y ya ni contar en los viejos diseños, las emisiones se disparan. Ahora imaginemos que metemos en el salón un coche Diesel.
246 meneos
9890 clics
Por qué los radiadores de Nueva York fueron diseñados para estar encendidos con las ventanas abiertas

Por qué los radiadores de Nueva York fueron diseñados para estar encendidos con las ventanas abiertas

Incluso en los días más fríos del invierno en los apartamentos de la ciudad que aún conservan estos calefactores a vapor hace calor con las ventanas abiertas: son el último vestigio de la pandemia más grave de la historia reciente
119 127 3 K 557 cultura
119 127 3 K 557 cultura
9 meneos
450 clics

¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción?

Independiente de las preferencias y/o las posibilidades personales sobre la temperatura en una estancia, destaca el articulo consejos de regulación, programación , temperatura de los radiadores y de la caldera. Entre 19° y 21° ambiente como confortable, pero atendiendo a las distintas necesidades horarias o de ocupación ( Divulgación )
8 meneos
94 clics

Calefacción de distrito: ciudades que generan su propio calor | Consumer

Un sistema de calefacción central como la de cualquier comunidad de vecinos, pero a lo grande. En el caso de la calefacción urbana o de distrito (District Heating), una ciudad o un barrio dispone de una instalación que produce el calor y se canaliza por sus calles para que llegue a todos los hogares, al igual que el agua o el gas. Diversas ciudades y barrios de países de todo el mundo, incluida España, cuentan con este tipo de redes. La producción del calor se basa, en general, en centrales de cogeneración, pero cada vez más se usan energías re
2 meneos
36 clics

Instalar eficientemente los radiadores eléctricos

Como instalar eficientemente los radiadores eléctricos para que funcionen correctamente y calienten de manera homogénea y rápida la habitación donde están instalados.
1 1 14 K -117 tecnología
1 1 14 K -117 tecnología
2 meneos
59 clics

Mejores radiadores eléctricos del mercado

Cuales son los mejores radiadores eléctricos que hay actualmente en el mercado.
1 1 10 K -66 tecnología
1 1 10 K -66 tecnología
« anterior1234

menéame