cultura y tecnología

encontrados: 441, tiempo total: 0.015 segundos rss2
14 meneos
416 clics

Esta herramienta de reconocimiento facial la puede utilizar cualquiera y asusta de lo bien que funciona  

Cuando decimos que “nos tienen vigilados” solemos pensar en gobiernos o grandes empresas, pero hay herramientas al alcance de cualquiera con un reconocimiento facial tan avanzado que asusta. La web que hoy nos atañe está muy lejos de lo que solemos ver y varios niveles por encima. Cuando ponemos una foto nuestra en Google u otras herramientas, a veces acierta y muchas veces no. No es el caso de PimEyes, una web con tecnología de reconocimiento facial que ofrece un nivel de precisión sorprendente.
255 meneos
1024 clics
Una caída en Bing deja sin funcionar a Microsoft Copilot, DuckDuckGo y otros buscadores

Una caída en Bing deja sin funcionar a Microsoft Copilot, DuckDuckGo y otros buscadores

Microsoft Bing ha dejado de funcionar hace unos minutos debido a una caída global. Y con él, ha arrastrado a otras plataformas que dependen del servicio de Microsoft para funcionar, incluyendo motores de búsqueda alternativos como Ecosia o DuckDuckGo. También ha dejado de funcionar la búsqueda a través de Microsoft Copilot, el híbrido entre buscador y chatbot basado en IA generativa. De momento, Microsoft no se ha pronunciado al respecto.
8 meneos
85 clics

Cómo desactivar la visión general de la IA en Google y establecer "Web" como predeterminada (ENG)

El 15 de mayo, Google lanzó un nuevo filtro "Web" que elimina "AI Overview" y otros elementos superfluos, dejando sólo los resultados web tradicionales. A continuación te explicamos cómo configurar "Google Web" como motor de búsqueda predeterminado.
4 meneos
41 clics

La nueva inteligencia artificial cava la tumba de los buscadores y asistentes tradicionales

Los últimos avances de la inteligencia artificial (IA) presentados esta semana no son nimios. ¿Hacia dónde va? Demis Hassabis, director de Google DeepMind, la división de investigación de la compañía, lo tiene claro: “Hacia la inteligencia artificial general, la que iguala o supera a la humana”. En la última década hemos contado con dispositivos, como los asistentes Siri, Alexa, Hey Google o Bixby, con capacidades limitadas para responder y ejecutar acciones en electrodomésticos vinculados. Por otro lado, desde finales del pasado siglo, los bus
15 meneos
62 clics
Archie, el primer motor de búsqueda de Internet, rescatado y en marcha (ENG)

Archie, el primer motor de búsqueda de Internet, rescatado y en marcha (ENG)

Es asombroso, y un poco triste, pensar que algo creado en 1989 que cambió la forma en que la gente usaba y veía la entonces naciente Internet casi había desaparecido en 2024. Casi, porque los tenaces investigadores y entusiastas del canal The Serial Port de YouTube han encontrado la que probablemente sea la última copia existente de Archie. Archie, creado por Alan Emtage cuando era estudiante en la Universidad McGill de Montreal (Quebec), permitía buscar en varios servidores FTP "anónimos" en lo que entonces era una red muy pequeña.
11 meneos
50 clics
El buscador de OpenAI con ChatGPT llega el próximo lunes, según Reuters. Justo un día antes del gran evento de Google

El buscador de OpenAI con ChatGPT llega el próximo lunes, según Reuters. Justo un día antes del gran evento de Google

El próximo lunes 13 de mayo, OpenAI dará a conocer su propio buscador, basado en ChatGPT, según explican dos fuentes a Reuters. De confirmarse, la fecha no es nada casual. Justo un día después, el 14 de mayo, su principal rival y líder del sector de las búsquedas celebra el Google I/O, su mayor evento anual. Sería rival directo de Google: un buscador al que le podamos preguntar con lenguaje natural como hacemos con ChatGPT, pero con acceso a fuentes de internet. Habrá contado con colaboración de Microsoft, que recibe ayuda de OpenAI para Bing.
25 meneos
352 clics
Científicos revelan el rostro de un neandertal que vivió hace 75.000 años

Científicos revelan el rostro de un neandertal que vivió hace 75.000 años

Una mujer neandertal de unos 40 años fue enterrada en una cueva hace 75.000 años, depositada en un barranco excavado para alojar su cuerpo. Llevaba la mano izquierda enroscada bajo la cabeza y es posible que se colocara una roca detrás de la cabeza a modo de cojín. Conocida como Shanidar Z, por la cueva del Kurdistán
155 meneos
6594 clics
Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro

Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro  

Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. Esta es la historia del actor que no veía adecuado el final de la película, y de cómo el estudio decidió usar su imagen para no verlo en el rodaje.
8 meneos
54 clics
La muerte de los buscadores

La muerte de los buscadores

El volumen de búsquedas en motores de búsqueda en internet se reducirá un 25% en el año 2026. Desde el inicio de la popularidad de los algoritmos generativos con el lanzamiento de ChatGPT a finales de noviembre de 2022, todos empezamos a ver cómo cada vez más necesidades de información podían ser satisfechas de manera más directa y satisfactoria mediante un prompt bien formulado en lugar de recurrir a motores de búsqueda tradicionales.
4 meneos
112 clics

La señora Delicado de Imaz

La señora Delicado de Imaz es un óleo sobre lienzo, pintado en 1816 por Vicente López Portaña, sus dimensiones son de 109 cm de alto por 86 cm de ancho, legado por Enrique Puncel al Museo del Prado en 1953. Es un retrato en el que se representa a una dama de aproximadamente 50 años, se desconocen más datos personales, salvo su apellido Delicado de Imaz, seguramente de su esposo; por las características que el pintor plasma de su vestimenta y joyería, se deduce que si bien no formaba parte de la nobleza, sí era parte de la clase aristocrática.
185 meneos
6113 clics
23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

Posiblemente, gran parte de la magia de la monumental El Viaje de Chihiro de Miyazaki sea precisamente que no busca dar respuestas al espectador, sino todo lo contrario. Sin embargo, si algo se ha repetido durante los 23 años que han pasado desde su estreno, es la cuestión acerca del personaje más fascinante y misterioso del film: Sin Cara. ¿Qué demonios quería representar el genial director con este personaje? Antes de dar la respuesta tan esperada por el director, conviene situarnos en perspectiva sobre la propia obra.
5 meneos
81 clics
El distópico futuro de la policía es real: así usan el reconocimiento facial con rostros por IA

El distópico futuro de la policía es real: así usan el reconocimiento facial con rostros por IA

La inteligencia artificial, al tener tantos vertientes distintos, ha tocado muchos aspectos de la vida cotidiana. En los últimos años hemos visto en España imágenes tan distópicas como perros autónomos robot apoyando a policías e incluso deepfakes para resolver casos policiales. La última y más sorprendente implica a un departamento de policía que habría usado una muestra de ADN para emular el rostro de un sospechoso y para luego aplicarle reconocimiento facial.
10 meneos
259 clics
La única pintura de Augusto se descubrió en Elche: así es el rostro del primer emperador de Roma

La única pintura de Augusto se descubrió en Elche: así es el rostro del primer emperador de Roma

Un vaso de cerámica de hace más de 2.000 años hallado en La Alcudia contiene en exclusiva un retrato del personaje histórico
4 meneos
41 clics
Los resultados de Google son cada vez peores, según un estudio de 8.000 consultas y una comparación con otros buscadores

Los resultados de Google son cada vez peores, según un estudio de 8.000 consultas y una comparación con otros buscadores

Quien más, quien menos, todo el mundo tiene la sensación de que de un tiempo a esta parte los resultados de Google han empeorado. Hasta no hace mucho se podía confiar en encontrar algo realmente útil en los diez primeros resultados, o incluso los tres o cuatro del primer pantallazo (por no hablar de que el ¡Voy a tener suerte! funcionaba). Pero con el paso del tiempo se llenó todo de basura, sitios de spam, engañifas baratas y páginas absurdas que parecen «creadas para Google» en vez de ser páginas normales y corrientes de la Web.
3 1 8 K -42 tecnología
3 1 8 K -42 tecnología
30 meneos
498 clics
El descubrimiento histórico más importante de 2023 ha sido en España

El descubrimiento histórico más importante de 2023 ha sido en España

Un equipo de investigadores dio a conocer los primeros rostros de Tarteso.
10 meneos
127 clics
¿Por qué el algoritmo de Google ha cancelado a Taylor Swift de la lista de tendencias de 2023?

¿Por qué el algoritmo de Google ha cancelado a Taylor Swift de la lista de tendencias de 2023?

El algoritmo no solo no es infalible, a veces también está trucado. Basta con contrastar la lista de personajes que han sido tendencia en 2023 según Google y compararlo con las tendencias de búsqueda de la propia Google para descubrir que… oh sorpresa, los datos no encajan. ¿Se hacen trampas al solitario?
12 meneos
142 clics
El cerebro interpreta los rostros de la IA como más reales que los humanos. El avance plantea preocupaciones en relación con la percepción de la realidad en el ámbito digital

El cerebro interpreta los rostros de la IA como más reales que los humanos. El avance plantea preocupaciones en relación con la percepción de la realidad en el ámbito digital

Investigadores de la Universidad Nacional Australiana (ANU) revelaron que las caras generadas por inteligencia artificial (IA) se están volviendo más realistas que las caras humanas, según un estudio publicado en la revista 'Psychological Science'.Elizabeth Miller, coautora del estudio, destaca que "resulta preocupante que, paradójicamente, las personas que más a menudo pensaban que las caras de la IA eran reales eran las que más seguras estaban de que sus juicios eran correctos”.Las personas suelen no darse cuenta de que están siendo engañadas
87 meneos
2044 clics
La historia de la obra maestra de Billy Idol: Su canción “Eyes without a face”

La historia de la obra maestra de Billy Idol: Su canción “Eyes without a face”

El 10 de noviembre de 1983 el joven cantante británico Billy Idol lanzó “Rebel Yell”, su segundo disco solista y álbum que lo consagraría artística y comercialmente. Se trataba de una obra musical sólida, repleta de energía, buenas ideas y canciones, raspadores riffs de guitarra y, también, formidables y asertivas letras, destacando entre sus cortes la canción “Eyes without a face” (“Ojos sin rostro”), considerada hoy por los críticos como una de las canciones más formidables que nos legaron los lejanos años 80'.
9 meneos
21 clics
Google paga de 18.000 a 20.000 millones de dólares al año a Apple para ser el buscador por defecto

Google paga de 18.000 a 20.000 millones de dólares al año a Apple para ser el buscador por defecto

Google paga de 18.000 a 20.000 millones de dólares/año a Apple por mantenerse como buscador por defecto en los productos de Apple según analista financiero que cree que este acuerdo, y otros similares, están ahora en peligro. Bernstein, que asesora a inversores sobre dónde realizar inversiones, publicó ayer un informe en el que analiza las posibles implicaciones para Apple de la demanda civil antimonopolio que el Departamento de Justicia (DoJ) mantiene actualmente contra Google en Washington por considerar que monopoliza búsquedas en Internet
10 meneos
20 clics
Google empieza su juicio antimonopolio: el desafío más grande para una 'Big Tech' en décadas

Google empieza su juicio antimonopolio: el desafío más grande para una 'Big Tech' en décadas

Es el juicio que puede cambiar para siempre la composición de Google y Alphabet. Hoy empieza en la Corte de Washington una batalla legal que se extenderá al menos unas 10 semanas. En manos del juez Amit Mehta está la decisión de si Google se considera un monopolio en el negocio de las búsquedas online.
5 meneos
113 clics

GigaBrain: Busca en Reddit y otras comunidades las respuestas de personas reales [ENG]

GigaBrain escanea miles de millones de discusiones en reddit y otras comunidades online para encontrar las entradas y comentarios más útiles para ti.
8 meneos
115 clics

Google se reinventa y revolucionará el uso de los buscadores tal y como los conocemos: las novedades en IA, aplicaciones y dispositivos

Google ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de eventos tecnológicos. Sundar Pichai (CEO de Alphabet y Google) ha iniciado la conferencia Google I/O 2023 con la presentación de las novedades en hardware, sistema operativo, inteligencia artificial y mucho más.
12 meneos
171 clics

Samsung integra Bing con GPT-4 en todos sus moviles y tablets

Desde hoy, todos los móviles y tablets de Samsung tendrán Bing con GPT, ya que se instala automáticamente. ¿Qué va a pasar con el buscador de Google?
207 meneos
826 clics
Brave Search elimina el último vestigio de Bing de la página de resultados de búsqueda, logrando un 100% de independencia [ENG]

Brave Search elimina el último vestigio de Bing de la página de resultados de búsqueda, logrando un 100% de independencia [ENG]

Todos los resultados de búsqueda web que se ven en Brave Search proceden ahora de nuestro propio índice. Hemos eliminado todas las llamadas a la API de búsqueda de Bing, que antes representaban alrededor del 7% de los resultados de las consultas. Por defecto, los usuarios de Brave Search recibirán ahora el 100% de los resultados del índice de Brave, lo que proporciona a los usuarios resultados totalmente independientes.
158 meneos
2907 clics
Qué fue de AltaVista, el emblemático buscador de los años 90 que dejó pasar la oportunidad de convertirse en Google

Qué fue de AltaVista, el emblemático buscador de los años 90 que dejó pasar la oportunidad de convertirse en Google

A los más jóvenes del lugar AltaVista quizás les suene a Pleistoceno tecnológico o incluso no les suene siquiera, pero hubo un tiempo —no hace tanto en realidad— en el que el nombre identificaba a uno de los buscadores más populares de Internet. Tanto, que a mediados de la década de 1990, después de un crecimiento meteórico y con apenas dos años de vida, registraba alrededor de 80 millones de visitas diarias. De cero a cien y de cien a cero en cuestión de un par de décadas: así fue la acelerada vida de AltaVista.
299 meneos
1538 clics
¿Qué le ha pasado a Google? [ENG]

¿Qué le ha pasado a Google? [ENG]  

Los resultados de búsqueda de Google van perdiendo eficacia cada día. El SEO, las redes cerradas y los enlaces patrocinados están haciendo cada vez más complicado encontrar resultados de calidad. Interesante análisis de la situación actual del gran buscador y por qué en poco tiempo puede perder su hegemonía.
« anterior1234518

menéame