cultura y tecnología

encontrados: 93, tiempo total: 0.019 segundos rss2
25 meneos
47 clics
BMW cancela un acuerdo de 2.000 millones para el suministro de celdas de baterías con Northvolt

BMW cancela un acuerdo de 2.000 millones para el suministro de celdas de baterías con Northvolt

El fabricante alemán de vehículos, BMW, ha informado de la cancelación de un acuerdo por valor de 2.000 millones de euros para el suministro de celdas de baterías para coches eléctricos con el proveedor sueco Northvolt por los problemas de la escandinava para escalar la producción. Según medios locales, Northvolt llevaría dos años de retraso en las entregas del producto y ahora se enfrenta a problemas en la calidad de algunos componentes que BMW no estaría dispuesta a admitir.
18 meneos
217 clics

Millones de datos de particulares españoles en peligro: El acceso no autorizado al RDP de una empresa española

Los autores de la amenaza afirman haber obtenido acceso administrativo al Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) de la empresa, que genera más de 6 millones de euros de facturación anual. Esta brecha ha expuesto datos sensibles pertenecientes a millones de personas y entidades, que abarcan varios municipios, empresas privadas y particulares con detalles que van desde información bancaria hasta direcciones de calles, documentos de identidad, pólizas de seguros y registros de empleo. [Eng]
11 meneos
43 clics
BMW dice que los modelos de combustión han tocado su máximo, y ahora el crecimiento se debe exclusivamente a los coches eléctricos

BMW dice que los modelos de combustión han tocado su máximo, y ahora el crecimiento se debe exclusivamente a los coches eléctricos

BMW ha publicado las cifras de ventas del pasado año, donde sus matriculaciones generales crecieron un 7.3%. Una cifra que se ha logrado gracias al fuerte crecimiento de las ventas de coches eléctricos, que han aumentado un 92%. Algo que pone sobre la mesa la cada vez mayor importancia de este tipo de vehículos en el futuro de la marca alemana. Así lo refleja Walter Mertl, director financiero de BMW, que en declaraciones a Reuters ha indicado que: «El punto de inflexión para los motores de combustión se produjo el año pasado.
4 meneos
205 clics

Así es el robot humanoide que fabricará los coches de BMW: es tan avanzado que hasta sabe hacer café

Tienen cabeza, dos brazos, dos piernas y pueden realizar muchos tipos de tareas. Pero en vez de articulaciones tienen servomotores y su cerebro lo conforman algunos de los chips de inteligencia artificial más avanzados del mundo. Hablamos de los robots humanoides de propósito general, que hasta hace poco parecían posibles únicamente en la ciencia ficción más especulativa.
10 meneos
288 clics
Esta compañía de robots humanoides acaba de firmar un contrato para que trabajen en las fábricas de BMW

Esta compañía de robots humanoides acaba de firmar un contrato para que trabajen en las fábricas de BMW  

En tan solo un año, los robots humanoides de la compañía Figure han superado a toda la competencia, incluyendo Tesla y Boston Dynamics. Figure acaba de firmar un contrato con BMW, para usar sus robots en una de sus fábricas. Es el primer contrato con robots humanoides de la historia. El robot de propósito general Figure 01 mide 170 cm de altura, y tiene una capacidad de carga útil de unos 20 kilos. Pesa 60 kilos y alcanza una autonomía de hasta 5 horas. Camina a una velocidad de 1,2 m/s. Aprende solo viendo vídeos explicativos.
13 meneos
105 clics

Si quieres más potencia, la pagas todos los meses. Los Mercedes eléctricos convierten en suscripción un viejo truco

En pleno auge del pago por uso en todo tipo de ámbitos, BMW fue la primera marca de coches que apostó por esta práctica, cobrando una mensualidad, entre otras, por disfrutar de los asientos calefactados. Más tarde se subió al carro General Motors y poco después lo hizo Mercedes-Benz, que está utilizando los coches eléctricos como puerta de entrada al mundo de las suscripciones. Esta actualización le permite ganar 80 CV para pasar de los 360 CV con los que sale de fábrica a 440 CV.
266 meneos
3493 clics
Estas ocho familias controlan más del 50 % de la producción mundial de coches

Estas ocho familias controlan más del 50 % de la producción mundial de coches  

Hay más de un centenar de marcas de coches en todo el mundo. Muchas son de coches artesanales o de producción limitada, ya sean más o menos asequibles, como un Caterham en kit, o astronómicamente caros. Todas ellas, pequeñas y grandes, han fabricado en 2021 más de 79,1 millones de coches. Y de esos 79,1 millones, el 51 % fueron fabricados por tan sólo ocho familias: Toyoda (Toyota), Porsche-Piëch (Grupo Volkswagen), Chung (Hyundai), Agnelli (Stellantis), Peugeot (Stellantis), Ford, Quandt (BMW), Li Shufu (Geely).
123 143 4 K 466 cultura
123 143 4 K 466 cultura
14 meneos
43 clics

Una nueva patente de BMW carga vehículos eléctricos gracias a los badenes y baches utilizando las suspensiones (ALE)

0001] La invención se refiere a una suspensión para un vehículo, en particular para un vehículo de motor, según el preámbulo de la reivindicación 1. Además, la invención se refiere a un vehículo con al menos una suspensión de este tipo. El EP 2 768 720 B1 es un turismo que debe tomarse como se conoce, con una carrocería, un motor y un eje de vehículo, que se conecta al portador del eje de la carrocería y dos de ellos lateralmente a través de una disposición de conexión.
20 meneos
94 clics

Porsche, Dr. Oetker, BMW: la herencia de los magnates del régimen nazi que llega hasta hoy  

Los apellidos alemanes Quandt o Flick pueden no decirle nada al gran público, pero para el periodista David de Jong fue un enorme shock ver a dos integrantes de las respectivas sagas en un rótulo del Museo de Arte de Tel Aviv, como donantes y amigos. “Fue espeluznante”, recuerda el reportero de Bloomberg, que ya por entonces estaba trabajando en el libro que acaba de publicar ahora, Dinero y poder en el Tercer Reich (Principal de los Libros). Gabriele Quandt.
361 meneos
2293 clics
Se mira pero no se toca. Arrancar con pinzas un Mercedes eléctrico de 100.000 euros está prohibido, si no quieres perder la garantía

Se mira pero no se toca. Arrancar con pinzas un Mercedes eléctrico de 100.000 euros está prohibido, si no quieres perder la garantía

Mercedes-Benz no es la única que impide que cualquiera pueda abrir el capó de sus coches eléctricos. BMW hace lo mismo con el BMW iX, por ejemplo. El del iX es incluso más extremo que el del EQS: el capó no se puede abrir sin herramientas.[..] el movimiento Right to Repair (derecho a reparar), que tanto en Europa como Estados Unidos va en aumento, y que presiona para un cambio en la legislación a favor del consumidor. El derecho a reparar uno mismo el producto que haya adquirido debería estar ahí, incluso en un coche eléctrico.
14 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BMW explora hasta dónde puede llegar con las suscripciones y pide 17 euros al mes por usar los asientos calefactables

Los fabricantes de coches aspiran a rentabilizar sus inversiones en tecnología a través de suscripciones mensuales y similares al más puro estilo de “Silicon Valley” y se mueven hacia un futuro inmediato de pago por uso de cada vez más elementos y funciones del vehículo: desde el arranque remoto o las luces automáticas, a un sonido artificial más deportivo.
15 meneos
467 clics

El XM será el BMW más pesado de la historia, con casi 3 toneladas de peso

BMW afirma que el XM será su coche más pesado de la historia, a causa de su esquema híbrido enchufable y su tamaño general.
185 meneos
3297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acelerar el fin del coche de gasolina a favor del eléctrico es ‘un gran error’

Acelerar la eliminación de los coches de gasolina para reemplazarlos por eléctricos por decreto político es un gran error, tanto económico como medioambiental. Eso es lo que dice el consejero delegado de BMW Oliver Zipse. Y aunque obviamente Zipse tiene sus propios intereses, tiene toda la razón. Dejando de lado ideologías y fanatismos, hay razones objetivas de sobra para parar esta histeria hacia el coche eléctrico cuanto antes y realizar una transición ordenada, basada en la ciencia y la economía de las clases medias.
114 meneos
4963 clics
BMW presenta en el CES 2022 la pintura de coche que cambia de color

BMW presenta en el CES 2022 la pintura de coche que cambia de color

Esta innovadora tecnología es aún un misterio, ya que BMW no ha dado a conocer muchos detalles acerca de cómo funciona este sistema que permite cambiar el color de la carrocería el gusto del conductor. Sin embargo, por las redes está circulando un vídeo de una demostración en el Consumer Electronic Show de este año donde podemos ver una demostración en vivo.
24 meneos
192 clics

Coches pioneros, innovadores y desconocidos  

La historia no es justa. Hay coches que fueron pioneros en su momento, innovadores, influyentes, que marcaron una tendencia y un camino que siguieron otros… y de los que nadie se acuerda.
15 meneos
153 clics

BMW 700. El bicilíndrico de 1959 que salvó del cierre a la empresa

Transitando a lo eléctrico y poniendo las miras en el mercado chino, hoy en día BMW es una empresa plenamente consolidada. Sin embargo, hace unos setenta años estuvo a punto del colapso financiero tras unas decisiones tan erráticas como poco acertadas. Y es que, aunque hoy cuenta con nichos de mercado claramente definidos, lo cierto es que la empresa bávara ha llegado a fabricar hasta material de cocina para cuadrar las cuentas. Todo lo que fuera necesario para mantener a flote una empresa que hacía en 1949 sólo un vehículo entre su gama
14 meneos
112 clics

Los coches eléctricos de Ford y BMW empezarán a equipar baterías de estado sólido en 2022 gracias a Solid Power

Ford ya ha pisado el acelerador en el desarrollo de baterías de estado sólido propias y en 2022 empezará a desarrollar esta tecnología en EEUU
9 meneos
178 clics

Los micropagos y los DLC llegan ahora a los coches

El sistema 'BMW ConnectedDrive' ofrece actualizaciones de pago y elementos adicionales complementarios. Los usuarios de la marca estallan en críticas contra el fabricante.
7 meneos
199 clics

MINI pero grande: cronología de todos los modelos

La historia del Mini pudo haber acabado en 1990, pero BMW Group compró la marca y los derechos para darle una nueva vida. La aventura que comenzó en 2000 ha sido todo un éxito, y han sabido evolucionar la marca hacia caminos inimaginables por Alec Issigonis, creador del Mini original.
3 meneos
80 clics

¿Asientos calefactables como servicio? BMW quiere vender extras a demanda [ENG]

No es una idea completamente nueva para la industria automotriz: Tesla ha sido pionera en la idea de vender vehículos con hardware que se pueda habilitar al momento de la compra o más adelante por una tarifa. BMW ha hecho algo similar en el pasado con características de información y entretenimiento; por un tiempo, si quería acceder a Apple CarPlay, tenía que pagar una suscripción anual de 80$ hasta que el fabricante de automóviles abandonara esa idea.
4 meneos
161 clics

Análisis del uso de automóviles premium en comparación con los convencionales [ENG]

Para abordar este problema, se utilizó una muestra basada en datos del sensor del uso de automóviles premium en Alemania y California en mayo de 2018. Se identificaron características específicas, como viajes de larga distancia más frecuentes, la mayor frecuencia de uso del automóvil y un uso muy amplio del automóvil sin fines específicos.
6 meneos
804 clics

Cuando las grandes marcas también arriesgan con sus logos: el caso de BMW

BMW ha revelado un nuevo logo que coincide con el lanzamiento de su coche concepto i4 y por lo que podemos ver va directo hacia esos diseños en colores planos. Como hemos dicho, una gran marca que se arriesga, aunque con los tiempos que viene la verdad que es lo justo.
5 meneos
101 clics

¿Cómo los videos en línea están ayudando a los campesinos chinos a enriquecerse?

Ma Gongzuo era un modesto apicultor hasta que empezó a vender su miel mediante una técnica cada vez más popular entre los agricultores chinos: grabar videoclips sobre el origen de sus productos y la vida en el campo. Ahora conduce un BMW.
247 meneos
2769 clics

BMW y Toyota relativizan el auge del coche eléctrico, y van a apostar fuerte por el coche de hidrógeno

El futuro de la automoción pasa por soluciones energética variables. Y una de ellas podría ser la pila de combustible de hidrógeno.
15 meneos
91 clics

BMW ha liberado sus algoritmos de inteligencia artificial para que los use todo el mundo

La inteligencia artificial va a ser uno de los pilares tecnológicos del siglo XXI, junto con la conexión 5G y el Big Data. Muchas empresas la usarán como ventaja competitiva para superar a la competencia. Por eso sorprende la decisión de BMW de liberar sus algoritmos de inteligencia Artificial y hacerlos de código abierto, para que puedan usarlos todo el mundo. La multinacional alemana ha colgado en GitHub el código fuente de los primeros tres algoritmos de inteligencia artificial que va a hacer públicos. Ya están disponibles para descargar.
« anterior1234

menéame