cultura y tecnología

encontrados: 472, tiempo total: 0.064 segundos rss2
13 meneos
30 clics

Los promotores del Hermitage de Barcelona abren la puerta a llevar su proyecto a Málaga

Han mantenido una reunión con el alcalde para abordar esta posibilidad y han mostrado su interés por implantar el centro cultural en el puerto de la ciudad. El Consistorio ha planteado distintas opciones donde podría encajar el Hermitage de Málaga, aunque los responsables del proyecto han expresado su preferencia por el puerto, como tenían previsto en la Ciudad Condal. El Museo Picasso, el Centro Pompidou y el Museo Ruso de San Petersburgo podrían tener continuación con el Museo Hermitage.
19 meneos
131 clics
La regresión del litoral de Málaga

La regresión del litoral de Málaga

En el litoral malagueño destaca la actividad turística, que ha crecido de forma desaforada en los últimos 60 años. El turismo costero lleva asociado un desmesurado crecimiento urbanístico en las zonas litorales. La construcción de puertos, urbanizaciones, campos de golf, encauzamientos, soterramientos, desvíos de cauces fluviales y, por supuesto para protegerlos, espigones, diques y escolleras, producen desequilibrios en la dinámica natural del litoral y estos desequilibrios implican un retroceso de la línea de costa.
277 meneos
743 clics
Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Eifolk no se celebrará este año debido a la retirada de la ayuda de 50.000 euros que otorgaba el Ayuntamiento de Zaragoza que iba destinado a esta actividad. El Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza desaparece después de más de treinta años en la ciudad de Zaragoza y no celebrará en septiembre la que iba a ser su edición número 33. Una decisión que llega después de que se anunciase que no habrá partida presupuestaria desde el Ayuntamiento de Zaragoza para esta actividad. No puedo dejar mi tristeza por esta decisión que yo e
109 168 3 K 417 cultura
109 168 3 K 417 cultura
5 meneos
43 clics

'Segundo premio', la cinta sobre Los Planetas, gana la Biznaga de Oro del Festival de Cine de Málaga

La cinta de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez rodada en parte en Granada ha sido elegida como la mejor película española en 27 edición del certamen malagueño
4 meneos
11 clics

El Ayuntamiento concederá la Medalla de Madrid en 2025 a la Feria de la Cuesta de Moyano

El Ayuntamiento de Madrid concederá en 2025 la Medalla de Madrid a la feria de libros de la Cuesta de Moyano y buscará instalar una placa conmemorativa en esta calle, tras ser aprobado en el Pleno del Palacio de Cibeles este 27 de febrero con el apoyo de todos los grupos políticos.Desde la Glorieta de Atocha accedemos a la calle más leída de Madrid. Así definió Francisco Umbral a la Cuesta Moyano donde nos recibe una estatua del político del siglo XIX que le da nombre, Claudio Moyano.
21 meneos
78 clics
Un ciberataque de ransomware deja sin sistema informático al Ayuntamiento de Sant Antoni en Ibiza

Un ciberataque de ransomware deja sin sistema informático al Ayuntamiento de Sant Antoni en Ibiza

Un ciberataque ha dejado sin sistema informático al Ayuntamiento de Sant Antoni, que está a ciegas desde la pasada medianoche. Desde el Consistorio confirman que han sufrido "un ciberataque de ransomware que ha afectado a los sistemas informáticos municipales".
20 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acinipo, la ciudad imposible | Isaac Moreno Gallo

Acinipo, la ciudad imposible | Isaac Moreno Gallo

Acinipo fue una ciudad romana ubicada en el término municipal de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Sus restos se localizan a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, en una posición estratégica sobre una mesa elevada de carácter calizo. Ocupada desde el Neolítico, ofrece muestras pertenecientes a la Edad del Cobre y a la del Bronce como han puesto de manifiesto una serie de cabañas circulares protohistóricas localizadas en las últimas excavaciones realizadas en la ciudad. A pesar de ello, el momento de mayor esplendor de la ciudad...
35 meneos
45 clics
Acinipo, la ciudad imposible

Acinipo, la ciudad imposible

Isaac Moreno Gallo muestra la ciudad romana de Acinipo en Málaga, la estructura de los restos del teatro y las termas. También da una idea para averiguar el posible origen y trazado del acueducto que aportaría el agua a la ciudad.
32 meneos
761 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pagado con tu dinero: 10 aberraciones hechas con inteligencia artificial y fondos públicos

Pagado con tu dinero: 10 aberraciones hechas con inteligencia artificial y fondos públicos

Se hace difícil pensar en un peor uso posible de la IA generativa que el de la creación de pósteres de ínfima calidad para ilustrar campañas financiadas por ayuntamientos con dinero público. Si bien el ahorro de dinero (por no contratar a un ilustrador profesional) es evidente, también lo es esa sensación de desasosiego que deja encontrarse en una marquesina de bus estas imágenes raras que, a poco que uno preste atención a los detalles, parecen sacadas de una pesadilla.
162 meneos
3632 clics
Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Una pieza de un león íbero de grandes dimensiones ha sido localizada de forma casual en una tierra de cultivo en el municipio malagueño de Villanueva de la Concepción
3 meneos
59 clics
Genalguacil , pueblo museo

Genalguacil , pueblo museo

Uno de los pueblos más bonitos de España está en Málaga: casas blancas, naturaleza, senderismo y mucho arte Genalguacil, situado en el Valle del Genal, es una de las verdaderas maravillas de la provincia gracias a su arte contemporáneo expuesto por las calles del municipio..
54 meneos
56 clics
La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

Insisten en que Madrid debe retirar el nombre de su calle Crucero Baleares, el barco que bombardeó a la población civil que huía de la ocupación franquista.
4 meneos
35 clics

Umar ibn Hafsun, el rebelde que inspiró la creación de Álora

Hoy nos adentramos en la Historia malagueña para rescatar a un personaje que puso en jaque a los emires de Córdoba y que logró levantar un reino independiente a costa de las guerrillas, jugar al gato y al ratón con el poder central y establecer una sede de poder en Bobastro (Ardales). La importancia de rescatar a Umar ibn Hafsún radica en la importancia que tuvo como «inspirador» del emir Abderramán III —califa desde 929— para construir el castillo originario de Álora y de la medina como tal.
738 meneos
830 clics
Barcelona suspende las relaciones con Israel

Barcelona suspende las relaciones con Israel

El pleno acuerda, con los votos de PSC, los comunes y ERC, no retomar los vínculos hasta que haya un alto el fuego definitivo en Gaza.
316 422 6 K 470 cultura
316 422 6 K 470 cultura
7 meneos
24 clics

Orson Welles, el cineasta que amó Ronda

Orson Welles fue uno de los directores más influyentes y revolucionarios de la historia del cine. Su obra maestra, Ciudadano Kane, es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Pero Welles no solo fue un genio del séptimo arte, sino también un viajero incansable que recorrió el mundo en busca de inspiración y aventuras. Y uno de los lugares que más le cautivó fue Ronda, una de los rincones más especiales del entorno de la Sierra de las Nieves.
9 meneos
95 clics

La Catedral de Málaga, al detalle

Un recorrido por las diferentes capillas del templo, sus tesoros artísticos y valores arquitectónicos
19 meneos
88 clics
El ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla se produjo 8 o 9 meses antes de conocerse

El ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla se produjo 8 o 9 meses antes de conocerse

El ataque informático que afectó al Ayuntamiento de Sevilla dejando inutilizados algunos de sus servicios durante varios días se produjo “ocho o nueve meses antes” de que se conociera, el tiempo que se tardó en que prosperaran todas las acciones iniciadas para conseguir la información que se buscaba. Así lo ha explicado el subdirector general del Centro Criptológico Nacional, teniente coronel Luis Jiménez, durante su intervención en la IV edición del Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023.
15 meneos
99 clics

El Tempranillo: el Robin Hood de la Serranía de Ronda

España, siglo XIX. Un país convulso y cambiante, donde la ley se impone a golpe de fusil y la vida no vale más que un puñado de reales. Un país donde los hombres se hacen a sí mismos o mueren en el intento. Un país donde nacen los héroes y los villanos, los santos y los pecadores, los leales y los traidores. Un país donde surge la leyenda de El Tempranillo, el bandido bueno. José María Hinojosa Cobacho, que así se llamaba el muchacho, vino al mundo algún día entre 1800 y 1805 en Jauja, una aldea perdida en el municipio cordobés de Lucena.
4 meneos
124 clics

Fuenlabrada: donde el arte urbano se convierte en patrimonio cultural

Enclavada en el sureste de la Comunidad de Madrid, Fuenlabrada se consolida como epicentro del arte urbano, una expresión que ha ido desarrollándose junto a otros territorios como Torrejón o Coslada. Estos lugares han brindado una gran oportunidad tanto para los artistas como para los vecinos, creando espacios de referencia que dan vida a imágenes callejeras en constante evolución.
135 meneos
6281 clics
El curioso peldaño del ayuntamiento desde el que se mide el nivel del mar en la Península

El curioso peldaño del ayuntamiento desde el que se mide el nivel del mar en la Península

La historia de la geografía guarda anécdotas muy curiosas, y una de ellas es el lugar desde el que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) mide el nivel del mar de la Península Ibérica. Está situado al este de España.
25 meneos
439 clics

4 "Ayuntamienteces" en un 1 minuto  

Me apunto la de "Ayuntamientez", debería de admitirse en la RAE como eufemismo de "estructura de obra pública pensada CON el culo y ejecutada COMO el culo".
19 meneos
354 clics

Jaime Gómez Obregón y la resolución de incidencias

Resolución de una incidencia informática en una empresa (Elastic NV) comparada con una incidencia en el ayuntamiento de Santander.
12 meneos
132 clics
72 horas de ciberataque en Sevilla: "No negociaremos y no tenemos prisa"

72 horas de ciberataque en Sevilla: "No negociaremos y no tenemos prisa"

No negociaremos" y “no tenemos prisa”. 72 horas después del ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla, el Gobierno municipal mantiene su estrategia, basada en las recomendaciones de los expertos: mantener el pulso de Lockbit, uno de los conglomerados de hackers más importantes del mundo, y evitar el pago millonario exigido por este grupo con sede en Holanda, aunque asociado a Rusia.
10 meneos
52 clics
Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

A tres días de que concluyan los trabajos sobre la antigua plaza de la Constitución del municipio malagueño de Cártama( 17.000 habitantes) " no podemos estar más satisfechos" explica Francisco Melero, doctor en arqueología y director de unas excavaciones que arrancaron en 2005, "tras la demolición del antiguo ayuntamiento, y de varias viviendas, lo que nos permitió despejar una finca de unos 1.300 metros cuadrados, y que año tras año no ha dejado de sorprender por su riqueza patrimonial"
41 meneos
98 clics
El Ayuntamiento de Sevilla confirma que se ha visto afectado por un ataque informático

El Ayuntamiento de Sevilla confirma que se ha visto afectado por un ataque informático

El Ayuntamiento de Sevilla confirma que se ha visto afectado por un ataque informático. El delegado de Hacienda, Participación Ciudadana y Transformación Digital y portavoz del Pleno, Juan Bueno, ha explicado que “en estos momentos los responsables técnicos del Ayuntamiento junto con personal externo especializado están trabajando de manera continua y conjunta para determinar el origen y alcance del ataque y poder establecer la normalidad lo antes posible”.
15 meneos
56 clics
La Málaga tecnocientífica

La Málaga tecnocientífica

Hace unos meses leía en un trabajo académico de una importante universidad europea que durante el siglo XIX, en España, solo el País Vasco y Cataluña tuvieron una cierta industrialización. Una idea muy difundida y, sin embargo, falsa. Ignora que, tras un rápido crecimiento industrial a partir de 1835, Málaga llegó a ser, en la década de 1850, la segunda ciudad industrial de España, tras Barcelona. Destacó en los sectore siderometalúrgico, textil, químico y agroalimentario; en 1844, el 72% de la producción siderúrgica de España salía de Málaga.
« anterior1234519

menéame