cultura y tecnología

encontrados: 35, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
7 meneos
152 clics

Comparación de la tecnología utilizada para las misiones Apollo y Artemis de la NASA [ENG]

"En Apolo, tenían muchos interruptores que se encargaban de la mayoría de sus funciones, y solo usaban las computadoras para esa pequeña guía y control de navegación mientras aterrizaban en la luna", dijo Matt Lemke, gerente de aviónica, energía y software de Orion en la NASA. "Hoy en día, en Orion, todo está controlado por computadora, con muy pocos interruptores [para ser utilizados] sólo en el caso de emergencias extremas en las que hay que pasar por alto una computadora"
6 meneos
24 clics

Un país que mataba al ciervo sagrado

Desde la antigüedad, los híbridos entre humanos y astados son legión en la iconografía mitológica. Matar al ciervo sagrado, para el cazador que traía carne al clan, o convertirse en él, para el mediador con el otro mundo, seguramente eran dos experiencias iniciáticas clave para las comunidades humanas prehistóricas
6 meneos
233 clics

Así se ve la Tierra desde el Espacio (Artemis I de la NASA)  

En el clip de poco más de 20 segundos, se observa a nuestro hogar iluminado desde un costado por el Sol mientras se aleja. La NASA compartió a través de redes sociales un video en el que se puede apreciar a la Tierra vista desde Artemis I. Conforme Orión comenzaba la misión hacia la Luna, la nave logró capturar impresionantes imágenes de nuestro planeta visto desde el Espacio.
11 meneos
134 clics

Información del enlace Radio Skylab 2x001: Descriogenización

¡Propulsión! Tras una larga hibernación, la misión Radio Skylab ha conseguido volver. Para empezar el año con buen pie, hacemos un análisis de las noticias más importantes de 2022: la misión Artemisa I, el impacto de DART, la vertiginosa evolución de los planes de la agencia espacial china y, por supuesto, las maravillas que nos está dando el telescopio espacial James Webb.
7 meneos
22 clics

Eduardo García Llama, el español que ha guiado a la misión Artemis I de la NASA hasta la Luna

La nave Orión volvió a la Tierra tras un viaje espacial de más de tres semanas en el que rozó la Luna. Pendiente de lps 2,2 millones de kilómetros recorridos por la nave ha estado Eduardo García Llama, un físico español que trabaja como jefe de guiado y control de Orión.
129 meneos
3277 clics
Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales

Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales  

[C&P] Estos días habéis visto fotos del lanzamiento del #artemis1 Los lanzamientos son una fuente de imágenes increíbles, pero mas increíble es como los fotógrafos especializados hacen estas fotos porque es muchísimo mas que apretar un botón. Espoiler: no hay un botón que apretar.
163 meneos
2481 clics
Artemis I: ganaron los ingenieros

Artemis I: ganaron los ingenieros

Un resumen de todos los fallos técnicos que se han presentado esta noche en el lanzamiento del Artemis, más la explicación de porqué la NASA cambió sus criterios después de la explosión del transbordador Challenguer. El éxito de hoy es sobre todo un triunfo de las decisiones técnicas, científicas y de ingeniería sobre las políticas y de administración. Más un toque pop cuando el locutor oficial NASA ha dicho: ¡Hasta la Luna y más allá!, a lo Buzz Lightyear.
3 meneos
18 clics

Cancelan el lanzamiento de Artemis I por un problema en el motor

La agencia espacial quería probar hoy el 'Sistema de Lanzamiento Espacial' (SLS), pero se ha detectado una fuga de hidrógeno, una grieta en el aislante térmico entre los taques de oxígeno líquido e hidrógeno líquido, y una incidencia en uno de los cuatro motores del vehículo del lanzamiento.
114 meneos
2242 clics
La NASA tiene un problema: La StarShip tiene demasiada capacidad de carga (ENG)

La NASA tiene un problema: La StarShip tiene demasiada capacidad de carga (ENG)

Cuando se puso en marcha el proyecto Artemis, para volver a la Luna, una de las premisas es que el módulo lunar tendría una capacidad de carga de unos 800kg y toda la operativa de superficie se diseñó sobre esa premisa. PERO, resulta que la nave finalmente elegida, la StarShip de Space X, tiene una capacidad de carga de 100 toneladas (Unas 120 veces mas), lo que está obligando a repensar todo el proyecto
3 meneos
67 clics

Artemisa 1 ¡Envía tu nombre a viajar alrededor de la Luna!

Artemisa I será la primera prueba de vuelo sin tripulación del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) y la nave espacial Orion. ¡Este viaje prepara el camino para el aterrizaje de la primera mujer y la primera persona de color en la Luna! Añade tu nombre aquí para incluirlo en una memoria USB
7 meneos
80 clics

Colaboración de la NASA y Eddie Vedder (Pearl Jam), "Invincible", la misión Artemis I Moon

La colaboración en video "Invincible" del artista Eddie Vedder (Pearl Jam) con la NASA está inspirada en la misión Artemis I Moon. El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orion, es la única nave espacial del mundo para humanos capaz de viajar al espacio profundo. A través de las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y la primera persona de color a la Luna, allanando el camino para una presencia lunar a largo plazo y sirviendo como un trampolín en el camino a Marte. Este video incluye imágenes de ...
10 meneos
55 clics

La NASA termina Artemis I y comienza la cuenta atrás para volver a la Luna

Por fin una noticia esperanzadora para el futuro de la humanidad en estos tiempos oscuros que Vladimir Putin ha descargado sobre todos nosotros: la NASA ha terminado Artemis I, el primero de los cohetes que llevarán al ser humano de vuelta a la Luna antes de que termine esta década. La vuelta a las estrellas de la humanidad comenzará este jueves.
17 meneos
38 clics

Jeff Bezos se ofrece a poner 2.000 millones de dólares para que Blue Origin pueda construir un aterrizador lunar para el programa Artemisa

El pasado mes de abril Blue Origin se quedó fuera de la carrera por construir un aterrizador lunar para el programa Artemisa. Pero mientras se resuelve el recurso que ha interpuesto frente a la decisión de la NASA una carta abierta de Jeff Bezos publicada ayer y dirigida a Bill Nelson, el director de la agencia, ofrece poner 2.000 millones de dólares a fondo perdido si contratan a la empresa construir su Integrated Lander Vehicle¹.
111 meneos
3087 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo el ego de un don nadie destruyó el templo de Artemisa, una de las 7 maravillas del mundo antiguo

Mientras la diosa Artemisa, según el historiador griego Plutarco, estaba ausente del santuario, ayudando en el nacimiento de Alejandro Magno, un hombre llamado Eróstrato o Heróstrato quemó deliberadamente el templo que había tomado más de un siglo construir.
172 meneos
2783 clics
El templo de Artemisa en Éfeso, una de las 7 Maravillas de la Antigüedad

El templo de Artemisa en Éfeso, una de las 7 Maravillas de la Antigüedad

El sitio del que hablaremos hoy es el espectacular templo de la diosa Artemisa en Éfeso. En su tiempo fue el templo más grande del mundo, al tener 115 metros de largo por 55 de ancho, por lo que fue considerado una de las Siete Maravillas de la Antigüedad, a la altura de las pirámides de Guiza en Egipto, el Coloso de Rodas, los jardines colgantes de Babilonia o el Mausoleo de Halicarnaso, entre otros.
11 meneos
355 clics

Así prueba la NASA los gigantescos motores del cohete SLS [VÍDEO]  

La NASA ha llevado a cabo una prueba crítica de uno de los motores que impulsarán al nuevo cohete SLS, o Space Launch System, cuando esté listo para viajar a la Luna y, después, aún más allá. El resultado es una verdadera explosión que han capturado en video.
26 meneos
71 clics

La NASA busca desarrolladores que creen un inodoro

No puede pesar más de 15kg en tierra, ha de funcionar en la gravedad lunar, no hacer ruido, ser fácil de limpiar y debe ser capaz de almacenar en torno a un litro de orina por cada uso. Los desechos que acumule el retrete deben poder ser expulsados al exterior o ser mantenidos en la nave.
12 meneos
155 clics

El agua helada de la Luna: el nuevo recurso que todo el mundo quiere

La Luna es un tesoro oculto de valiosos recursos. El oro, el platino y muchos metales de tierras raras esperan a ser extraídos y utilizados en componentes electrónicos de próxima generación. El helio-3 no radiactivo algún día podría alimentar reactores de fusión nuclear. Pero hay un recurso en particular que entusiasma a científicos, ingenieros de cohetes..., se trata del agua.
2 meneos
29 clics

Acuerdos de Artemis: la guía internacional de NASA para la Luna

La NASA dice haber publicado los Acuerdos de Artemis, como una especie de 10 mandamientos acerca del futuro del programa y la exploración extraterrestre, basando muchas de sus ideas en lo que de por sí plantea el Tratado sobre el espacio exterior. Especialmente interesante es la mención de la publicación de los datos científicos recogidos durante la misión y, aún más importante, la mención a la recolecta de recursos espaciales. Después de todo, la NASA en más de una ocasión reciente ya ha hablado de la minería espacial.
7 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo volveremos a la Luna [ENG]  

Mientras Apolo puso los primeros pasos en la Luna, Artemisa abre la puerta para que la humanidad trabaje y viva de manera sostenible en otro mundo por primera vez. Usando la superficie lunar como campo de pruebas para vivir en Marte, este próximo capítulo de exploración establecerá para siempre nuestra presencia en las estrellas. Volvemos a la Luna, para quedarnos ¡y así es como vamos!
5 meneos
91 clics

¿Cómo será la misión Artemis a la Luna de la NASA?

Animación que explica la misión Artemis a la Luna de la NASA, en español. Entre 1968 y 1972, Estados Unidos lanzó 9 misiones pilotadas a la Luna, 6 de las cuales tuvieron éxito, aterrizando, permitiendo que 12 hombres caminaran sobre la superficie lunar. El próximo capítulo de exploración lunar de la NASA, llamado Artemis, tiene la tarea de no solo ir a la Luna, para crear una presencia humana a largo plazo, pero también prepararse para misiones humanas cada vez más complejas a Marte.
3 meneos
19 clics

Proyecto Artemisa: Exploración espacial

El artículo trata sobre un proyecto que data del año 1994, aunque su presentación a nivel internacional fue en 2002. Su objetivo era establecer una base permanente y autosuficiente en la luna. También se describen como sería el viaje de la Tierra a la Luna y diferentes escenarios más. Por otro lado, se mencionan los elementos que iban a formar parte de la estación.
16 meneos
70 clics

La alternativa de Boeing para la misión lunar Artemisa 3

Artemisa 3 es como se llama actualmente la misión que, de acuerdo con los planes de la administración Trump, debe poner dos astronautas en la superficie lunar en algún momento de 2024. La misión, antes conocida como EM-3 (Exploration Mission 3), será la tercera del cohete SLS y la segunda tripulada de este lanzador. Para hacer realidad el alunizaje, previamente se deben lanzar dos módulos de la estación lunar Gateway —PPE y HALO—, así como los tres elementos del módulo lunar HLS (Human Landing System).
12 meneos
11 clics

El fundador de Amazon se asocia con tres compañías para llevar astronautas a la Luna

El billonario estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha anunciado que su compañía espacial Blue Origin se ha asociado con Lockheed Martin Corp, Northrop Grumman Corp y con la organización Draper. El fin de esta unión empresarial es el desarrollo de la cápsula lunar Blue Moon con el fin de participar en la misión Artemis de la NASA.
« anterior12

menéame