cultura y tecnología

encontrados: 1541, tiempo total: 0.030 segundos rss2
7 meneos
82 clics

'El árabe del futuro', una novela gráfica donde la sinceridad no espera medallas

Acaba de concluir la saga con su sexto tomo. Es uno de los mejores cómics aparecidos en los últimos diez años. En 2014 se publicó el primer tomo y en 2023, el último. Se trata de la autobiografía del autor, hijo de un sirio y una francesa, y es caústica, descarnada... No busca ninguna medalla y carece de todo tipo de coartadas ideológicas. Aunque empleé el humor para limar las aristas, se trata de una visión impagable de la Libia de Gadafi, la Siria de Assad y la Francia de Chirac
16 meneos
104 clics

El árabe del futuro, la mejor novela gráfica sobre ser niño en un país musulmán

Nada que ver con Dickens. Riad Sattouf antepuso el humor cuando narró los recuerdos de su infancia en Oriente Medio. Fueron los de un niño de madre francesa y padre sirio entusiasta del nuevo nacionalismo árabe de los años 70. Vivieron durante años en lugares rurales y en los amagos de utopía socialista, como en Libia. Allí, el pequeño Riad, era testigo de crímenes de honor, ejecuciones de mujeres por haberse acostado con alguien, o un maltrato animal escalofriante. Pero también recordó grandes amistades con gente muy humilde.
3 meneos
41 clics

'Regreso al futuro': cómo coló una trama con incesto en plenos 80

El documental 'Back in time' recordaba lo revolucionaria que fue, aunque cueste creerlo, 'Regreso al futuro' en los 80. Una película donde el principal equívoco de la trama era que, en un viaje al pasado, un joven acababa ligando con su madre sin querer. Cuando la llevaron a Disney para ver si estaba interesada, les dijeron que estaban locos, que era “incesto”. Pero cuando se estrenó, nadie reparó demasiado en el detalle
3 0 7 K -17 cultura
3 0 7 K -17 cultura
12 meneos
76 clics
Denuncian la aparición de pintadas fálicas en los baños árabes del siglo XI de Xàtiva

Denuncian la aparición de pintadas fálicas en los baños árabes del siglo XI de Xàtiva

Un nuevo acto vandálico que ensucia el patrimonio de Xàtiva.El Círculo por la Defensa del Patrimonio ha denunciado la aparición de pintadas en los baños árabes del siglo XI, emplazados en el barrio del Raval de la Capital de la Costera. El acceso a este emplazamiento está cerrado, por lo que los autores han tenido que saltar el vallado. Además, se trata de una zona de bastante tránsito, por lo que todo apunta a la elección de las horas nocturnas para la realización de las pinturas de muy escasa calidad, con símbolos fálicos y palabras tachadas.
9 meneos
219 clics
El fin de las consolas

El fin de las consolas  

El youtuber Joseju analiza el futuro de las videoconsolas.
164 meneos
1149 clics
La curiosa historia de las albóndigas: el pasado árabe de un plato típico de Al-Ándalus

La curiosa historia de las albóndigas: el pasado árabe de un plato típico de Al-Ándalus

Averiguar con exactitud el inicio de las albóndigas es prácticamente imposible porque hay documentos que aseguran que su origen está en el imperio romano, pero otras fuentes aseguran que fueron los árabes los que las introdujeron en la Península Ibérica. Aun así, el origen de la palabra albóndiga procede de ‘al-bunduqa’, que en árabe significa bola o pelota, y le da sentido a la forma de esta comida. Por ello, se afirma que fueron ellos los que las colocaron en nuestro mapa.
3 meneos
34 clics

Miseria de la resiliencia

Aquel antiguo adagio que sostiene que hay que hacer de la necesidad virtud, se expande como sentido común en todos los campos: la economía, el desarrollo urbano, la psicología y también el discurso de los movimientos de resistencia, como los derechos humanos y el ambientalismo. La autora de esta nota desmenuza los engranajes de la ideología de la resiliencia y propone una filosa pregunta sobre el futuro.
9 meneos
213 clics
Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Con tan solo un presupuesto de 350.000 dólares, la primera película de Mad Max acabó recaudando más de 100 millones de dólares.
16 meneos
130 clics
'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

Sólo dos números hicieron falta para crear uno de los focos de mayor leyenda del universo mutante. Arropados por unos cuantos más, este es un Must-Have que hace honor a su nombre.
155 meneos
6594 clics
Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro

Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro  

Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. Esta es la historia del actor que no veía adecuado el final de la película, y de cómo el estudio decidió usar su imagen para no verlo en el rodaje.
9 meneos
486 clics
Edificios imponentes de aspecto inverosímil [FRA]

Edificios imponentes de aspecto inverosímil [FRA]  

La arquitectura moderna ha superado los límites de la física, con formas cada vez más inverosímiles y dimensiones que desafían la norma. Algunos edificios desafían la gravedad, con rascacielos que incluso rozan las nubes. Incluso hemos visto recientemente la aparición de una ciudad futurista en medio del desierto llamada The Line, un proyecto faraónico en Arabia Saudí. Pero vamos a centrarnos en otros tipos de arquitectura que atraerán a los fans de la ciencia ficción y los extraterrestres.
7 meneos
97 clics
Atolladero (1995), de Oscar Aibar. Wester de ciencia ficcion Futurista

Atolladero (1995), de Oscar Aibar. Wester de ciencia ficcion Futurista  

Atolladero es una pelicula basada en el comic Atolladero Texas. Rodada en el desierto de las Bardenas Reales (Navarra). Entre otras anecdotas un actor murio durante el rodaje y una explosion de un coche fallo y tuvieron que recurrir al ejercito. Desierto de Sonora, Texas, año 2048. El policía Lennie quiere ir a California, no se resigna, como su jefe, el sheriff Nick y los habitantes de Atolladero, a vivir bajo la tiranía del juez Wedley. Enterados de su marcha, todos le quieren muerto antes que no verle compartir su desoladora suerte.
3 meneos
40 clics

Ingeniero de 'prompts': ¿el trabajo del futuro o moda pasajera hinchada por la IA?

A Kelly Daniel le encanta su trabajo. Hasta hace poco ejercía como productora y ejecutiva en el mundillo de la televisión en Estados Unidos, pero ahora mismo trabaja como ingeniera de prompts de la empresa de software Lazarus AI. Día a día, utiliza modelos de inteligencia artificial como el GPT de OpenAI, empleando lenguaje natural para inducir al modelo a generar exactamente el contenido que desea. Es como si hubiera un código oculto esperando a ser descifrado, dice.
229 meneos
9005 clics
El plano se abre con el robot más avanzado hasta la fecha, un hombre y una manzana entre ambos. La conversación que tienen nos acerca a un futuro asombroso

El plano se abre con el robot más avanzado hasta la fecha, un hombre y una manzana entre ambos. La conversación que tienen nos acerca a un futuro asombroso  

El humano mantiene una conversación natural con el robot y le pide que primero identifique lo que está mirando. “Veo una manzana roja en un plato en el centro de la mesa, un escurreplatos con tazas y un plato, y a ti parado cerca con la mano sobre la mesa”, explica el robot. Lo que vamos a ver a continuación es un doble salto mortal. A Figure 01 se le ha añadido toda la potencia de OpenAI en su primera colaboración juntos. El humanoide habla, razona y se mueve como solo habíamos visto en las películas.
11 meneos
43 clics
JPMorgan dice que su software de flujo de caja de IA redujo el trabajo humano en casi un 90% [EN]

JPMorgan dice que su software de flujo de caja de IA redujo el trabajo humano en casi un 90% [EN]

JPMorgan lanzó una herramienta gratuita de inteligencia artificial de flujo de efectivo el año pasado para sus clientes corporativos, y ahora el banco dice que la herramienta ha ayudado a algunos de ellos a reducir el trabajo manual orientado a los humanos en cerca del 90%, según un informe de Bloomberg. Alrededor de 2.500 clientes anónimos utilizan la herramienta de inteligencia artificial, lo que la hace lo suficientemente exitosa como para que JPMorgan pueda comenzar a cobrar por ella algún día, según ese mismo informe.
5 meneos
67 clics

Así escapó el futuro general de la División Azul de morir a manos de la Segunda República

Agustín Muñoz Grandes, capturado en la Guerra Civil, evitó la cárcel gracias a su amistad con Miaja, uno de los grandes generales del bando gubernamental
4 1 8 K -23 cultura
4 1 8 K -23 cultura
884 meneos
11798 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por favor no os lo perdáis. Es el mejor ridiculizando a Ayuso

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
381 503 101 K 337 cultura
381 503 101 K 337 cultura
3 meneos
96 clics

¿Que sucede cuando hay disrupciones tecnológicas como la inteligencia artificial?

Ya ha habido disrupciones tecnológicas que han alterado el rumbo de la humanidad. ¿Qué ha sucedido en esas ocasiones?
21 meneos
93 clics
Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Convencido de que la creación cultural debe dejar de ser parte del problema y comenzar a serlo de la solución, el dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) ha reorientado su trabajo en los últimos años. Ya no trata tanto de ridiculizar al poder y sus circunstancias, pues entiende que estas son tan grotescas de por sí que ya no se pueden parodiar, sino que propone abrir puertas por las que acceder a un mejor porvenir. De esa intención se nutren las páginas de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023).
194 meneos
4547 clics
La carta que Kurt Vonnegut escribió para los habitantes del planeta en 2088 y que parece escrita para 2024

La carta que Kurt Vonnegut escribió para los habitantes del planeta en 2088 y que parece escrita para 2024

El genial novelista estadounidense Kurt Vonnegut nos dejó en el año 2007, pero una década antes, escribió una carta dirigida a las personas que vivirán en 2088. Una misiva que trataba de alertar y aconsejar, a cien años vista, de los peligros a los que se deberá enfrentar esa sociedad futura. No han pasado ni 30 años de aquella misiva, pero todos y cada uno de sus maravillosos y pesimistas consejos los podemos aplicar en la actualidad.
11 meneos
225 clics
Esta es la razón por la que la idea de que la IA aumentará los empleos y no los reemplazará, es mentira

Esta es la razón por la que la idea de que la IA aumentará los empleos y no los reemplazará, es mentira

En las conferencias académicas, de recursos humanos y de formación y desarrollo se supone que los oradores asumen que todos trabajan en una oficina. Como si la clase trabajadora no existiera. Los oradores son reduccionistas, reduciendo los efectos de la IA a la simple proposición de que nunca reemplazará a los humanos, solo aumentará nuestras habilidades: creatividad, pensamiento crítico, colaboración, comunicación... las habituales tonterías sobre habilidades del siglo XXI. Sin embargo, parecía haber muy poco de esto en el análisis.
22 meneos
652 clics
Un viaje por el Halo, el superascensor de Vigo que sobrevuela la AP-9

Un viaje por el Halo, el superascensor de Vigo que sobrevuela la AP-9  

El elevador de aspecto futurista que se puso en marcha el pasado viernes se ha convertido ya en una atracción en la ciudad
5 meneos
94 clics

Eric Clapton - Heaven Is One Step Away  

"Heaven Is One Step Away" por Eric Clapton. Banda sonora de "Regreso al Futuro" (1985).
1 meneos
217 clics

Todo lo que sabemos sobre el Samsung Galaxy Ring

Al margen de todos los avances en inteligencia artificial que van a incorporarse a los nuevos modelos de smartphone, el anuncio más sonado ha sido el del Samsung Galaxy Ring, un ¿smartring? especialmente diseñado para ponértelo en el pene, que ha provocado todo un terremoto en el mundo tecnológico.
1 0 6 K -27 tecnología
1 0 6 K -27 tecnología
157 meneos
2536 clics
Astaná, la futurista y fantasmagórica capital de Kazakistán

Astaná, la futurista y fantasmagórica capital de Kazakistán  

Astaná es la capital de Kazakistán y es la segunda capital más fría del mundo después de la capital de Mongolia, Ulán Bator. Es una ciudad con arquitectura futurista y se le suele apodar el Dubai de la Estepa o el Singapur de la Estepa. Debido al frío, la ciudad tiene muy pocos viandantes, lo cual combinado con los edificios futuristas crea un ambiente fantasmagórico. (Vídeo duración 13 minutos).
5 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan restos de una comunidad futurista de hace 45.000 años con armas de tecnología avanzada

Investigadores de China, Australia, Francia, España y Alemania han descubierto en un estudio una cultura material muy avanzada en Asia oriental de hace más de 45.000 años, un hallazgo publicado en la revista 'Nature Ecology & Evolution' que adelanta la migración de los primeros humanos modernos al norte de China.
« anterior1234540

menéame