cultura y tecnología

encontrados: 473, tiempo total: 0.032 segundos rss2
32 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El análisis de tecnología de inteligencia artificial de google sugiere que las fotos del alunizaje del apolo 11 son fabricadas [EN]

El análisis de tecnología de inteligencia artificial de google sugiere que las fotos del alunizaje del apolo 11 son fabricadas [EN]

Ha surgido un acontecimiento reciente en el debate en curso sobre la autenticidad de las fotografías del alunizaje estadounidense, impulsado por la inteligencia artificial (IA). Durante el evento “Gira Mundial de Inteligencia Artificial” en Moscú, al presidente ruso Vladimir Putin se le presentó un análisis de IA que sugiere que las imágenes de los astronautas estadounidenses aterrizando en la luna podrían no ser genuinas. www.youtube.com/watch?v=Sv6OSJgpiQ8
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
6 meneos
62 clics

La misión a la luna del Apolo 11. Menos Han Solo y más Neil Armstrong

El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta. El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta.
9 meneos
124 clics

El módulo del Apolo 11 que despegó de la Luna puede seguir en órbita

La etapa de ascenso del módulo lunar (LM) 'Eagle', con el que los astronautas del Apolo 11 llegaron por primera vez a la Luna, podría seguir orbitando inerte nuestro satélite en la actualidad.
451 meneos
881 clics

Fallece a los 90 años el astronauta Michael Collins, integrante de la misión Apolo 11

Michael Collins, miembro de una de las misiones espaciales más famosas de la historia, Apolo 11, ha fallecido a los 90 años de edad, han comunicado sus familiares. Por quedarse en órbita sin pisar la superficie lunar, con frecuencia fue denominado como 'el astronauta olvidado'.
237 214 4 K 740 cultura
237 214 4 K 740 cultura
9 meneos
103 clics

Moonwalk One, 1970 (eng)  

Clip de 1970 con el detalle esquemático del procedimiento realizado por el Apolo 11, explicando las fases de la misión. El clip forma parte de la película titulada "Moonwalk One, ca. 1970". La película contiene material protegido por derechos de autor y, por lo tanto, no está disponible en su totalidad.
10 meneos
367 clics

Los brillantes seguros de vida del Apolo 11

¿Sabías que con su sueldo de funcionarios los tres componentes de la misión Apolo 11 no podían permitirse un seguro de vida y que idearon algo para sus familias en caso de accidente en servicio?
25 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chip de un cargador USB-C moderno es 563 veces más potente que la computadora que se usó en el Apollo 11

Hace tiempo que los cargadores y adaptadores actuales con los que alimentamos nuestros ordenadores y nuestros dispositivos móviles cuentan con pequeños microprocesadores para gestionar todo el proceso. Ahora resulta que esos microprocesadores, aunque muy limitados, superan la potencia de proceso de lo que aquella misión logró en 1969.
4 meneos
35 clics

Una reconstrucción de las conversaciones ordinarias grabadas en el Apolo 11 que llegó a la Luna

La BBC ha recopilado los cientos de horas grabadas durante la odisea de la primera nave tripulada que pisó la Luna para relatar los aspectos más convencionales de aquel viaje histórico, como los chistes de tetas que contaron cuando los astronautas vieron los cráteres. Un homenaje en el año en que se han cumplido 50 de la hazaña y ante la evidencia de que todavía mucha gente cree que nunca llegaron y todo fue un montaje.
272 meneos
621 clics
Muere Ruiz de Gopegui, el director de la estación Fresnedilla de la Oliva que ayudó al Apolo 11 a pisar la Luna

Muere Ruiz de Gopegui, el director de la estación Fresnedilla de la Oliva que ayudó al Apolo 11 a pisar la Luna

Luis Ruiz de Gopegui, el físico español que contribuyó desde la estación de seguimiento de Fresnedilla de la Oliva (Madrid) al alunizaje de la misión Apolo 11, ha muerto a los 90 años de edad.
117 155 5 K 305 cultura
117 155 5 K 305 cultura
9 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apolo 11: el regreso a casa (medio siglo del Apolo 11 parte 7)

Después del paseo espacial Armstrong y Aldrin todavía tenían por delante cerca de diez horas antes de despegar, siete de las cuales estaban destinadas al sueño. Aldrin cortó la transmisión de la cámara exterior de televisión con un «OK, apagamos; nos vemos mañana». [...] Mientras se preparaban para descansar, los dos hombres no se comunicaron con el control de Tierra, pero la telemetría seguía siendo recibida. Era la primera vez que dos seres humanos intentarían dormir en la superficie de la Luna, aunque no sería sencillo.
7 meneos
38 clics

Dispendio, farsa y necedad: patologías de la exploración espacial

¿Era aquel costosísimo programa lo que necesitaba la sociedad norteamericana, corroída por la pobreza, la desigualdad y el racismo?
16 meneos
87 clics

La llegada del hombre a la Luna y el cénit del gasto espacial  

... Hay una razón por la que en casi 50 años no hayamos puesto a ninguna persona en otro astro que no sea nuestro planeta, y que hace que pronto no habrá ningún hombre vivo que haya visitado otro (...) La razón que se cita más a menudo, aparte de la falta de voluntad política, es el enorme coste de tal aventura: 288.000 millones de dólares de hoy en día, gastados durante poco más de una década. Mirando la curva de esfuerzo económico, se ve que en 1965 el programa llegó a su cenit, con una inversión equivalente al 2% del PIB de EEUU de entonces.
28 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué nunca convencerás a un escéptico del alunizaje con pruebas  

Este 21 de julio los lectores de cierta edad recordarán dónde estaban y qué hacían cuando, medio siglo atrás, Neil Armstrong estampó su pisada en la polvorienta superficie selenita; y una pequeña pero ruidosa minoría insistirá en que nos tomaron el pelo. Que este negacionismo mantenga su tirón pese a las refutaciones hace pensar en la raíz del problema: la desconfianza en los expertos y las instituciones.
26 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, sí y sí. 10 pruebas y datos que demuestran que el hombre SÍ llegó a la Luna hace 50 años  

Todo el mundo tiene en mente la bandera de EE.UU. o las huellas humanas sobre la Luna, pero los astronautas del Apolo 11 también dejaron una de las pruebas más contundentes del alunizaje: "la matriz retrorreflectora de medición láser lunar". Es un panel de unos 60 cm de ancho recubierto por 100 espejos apuntando a la Tierra. Buzz Aldrin y Neil Armstrong la colocaron en un ángulo determinado y cincuenta* años después, es el único experimento científico del Apolo que aún funciona y se puede comprobar.
7 meneos
45 clics

La revuelta de los pobres contra el viaje a la Luna  

El día previo al lanzamiento de la misión Apolo 11, medio millar de activistas de la llamada Campaña de los pobres se habían plantado en las puertas del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, con dos carros tirado por mulas, para protestar contra la brutal desigualdad en EE UU. En cabeza iba el reverendo Ralph Abernathy, líder de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, dedicada a pelear por los derechos civiles de las personas negras. Un año antes, su antecesor, Martin Luther King, había sido asesinado con un tiro en la garganta.
4 meneos
89 clics

¿Por qué no hemos vuelto a la Luna desde hace medio siglo?

Este año 2019 celebramos el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, con la misión Apolo 11. Lo increíble es que habían pasado solo 12 años desde que la URSS pusiera en órbita el primer satélite artificial de la historia. Eso quiere decir que, en poco más de una década, se había podido crear toda la tecnología necesaria para que tres hombres pudieran salir al frío y hostil espacio exterior, viajar a 400 000 kilómetros de distancia, pasear por la Luna y volver a casa sanos y salvos. ¿Y después, qué?
9 meneos
64 clics

Cincuenta años de Apolo XI. Tecnologías en tu vida [ENG]  

En 1969, cuando los astronautas de la NASA dieron un pequeño paso en la superficie lunar, la hazaña dio como resultado un gran salto hacia adelante en innovaciones para la humanidad. Los muchos desafíos que la NASA superó en el camino a la Luna llevaron a la agencia y sus socios a idear nuevos inventos y técnicas que se extendieron a la vida pública, y todavía estamos aprovechando los beneficios de los desarrollos tecnológicos actuales.
10 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué fue Neil Armstrong el primer hombre en pisar la Luna, y no Buzz Aldrin o Michael Collins

El próximo 20 de julio se cumple el 50 aniversario del aterrizaje lunar del Apolo 11. Entonces fue el astronauta estadounidense Neil Armstrong el que se convirtió en la primera persona en pisar la Luna pero, ¿por qué él, y no Buzz Aldrin, quién tuvo que esperar 20 minutos para seguirle? ¿Y el pobre Michael Collins?
123 meneos
2438 clics
Sigue la misión Apolo 11 en "tiempo real" en tu navegador

Sigue la misión Apolo 11 en "tiempo real" en tu navegador

En Apollo 11 Real–Time Mission Experience se puede seguir en tiempo real –aunque puedes avanzer y retroceder a tu gusto– el desarrollo de la misión desde 20 horas, 46 minutos y 5 segundos antes del despegue, o lo que es lo mismo, desde las 17:45:56 del 15 de julio de 1969.
14 meneos
164 clics

Cuando el hombre llegó a la Luna con una regla y un ordenador menos potente que una calculadora  

Es una regla, no cabe duda, pero no es una regla más como la que usábamos en el colegio. Es una regla de cálculo, concretamente la que el astronauta Buzz Aldrin llevó consigo cuando viajó en el Apolo 11. Podríamos decir que esta regla fue uno de los ‘ordenadores’ que llevó al hombre a la Luna en 1969, un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad del que se cumplen 50 años el próximo 20 de julio.
4 meneos
66 clics

Especial 50 años de la llegada a la Luna: un éxito de mil fracasos - especiales

La bandera desmontable que Neil Armstrong y Buzz Aldrin plantaron en la Luna el 20 de julio de 1969 se confeccionó con mimo. Durante tres meses, un equipo de técnicos afinó al máximo su resistencia, peso y estructura: había que transportarla en el Apollo 11 y ensamblar después sus piezas, a cámara lenta, en un lugar con otra atmósfera. Seguramente, bajo una temperatura extrema. Aquella tela de metro y medio de largo estaba destinada a ser el símbolo de una era, así que tenían que desplegarla bien.
239 meneos
5559 clics
El ordenador del Apolo (medio siglo del Apolo 11 parte 2)

El ordenador del Apolo (medio siglo del Apolo 11 parte 2)

En cada nave Apolo tripulada junto a los tres astronautas había un cuarto tripulante imprescindible. Se trataba del AGC (Apollo Guidance Computer), aunque todo el mundo lo conoce como «el ordenador del Apolo», a secas. Sin embargo, cada vez que se habla del AGC suele ser para hacer énfasis en sus prestaciones, que eran irrisorias comparadas con cualquier cacharro electrónico de hoy en día. Curiosamente, se suele pasar de puntillas sobre el asunto más importante de todos: ¿para qué necesitaban realmente el ordenador los astronautas del Apolo?
107 132 0 K 290 cultura
107 132 0 K 290 cultura
157 meneos
1851 clics
El Control de la Misión Apolo 11 (medio siglo del Apolo 11, parte 1)

El Control de la Misión Apolo 11 (medio siglo del Apolo 11, parte 1)

Si hay un elemento omnipresente en todos las crónicas de las misiones Apolo, aparte de los astronautas y las naves espaciales, ese es el control de la misión. O, como era más conocido, ‘Houston’. La imagen de los controladores contemplando absortos las pantallas de sus consolas se convirtió en un icono del programa Apolo tanto o más emblemático que las fotografías de los astronautas caminando por la superficie lunar. Pero, ¿qué era exactamente el control de la misión del Apolo?
56 meneos
79 clics
Windows 11 ahora activa automáticamente la copia de seguridad de las carpetas de OneDrive sin pedir permiso [ENG]

Windows 11 ahora activa automáticamente la copia de seguridad de las carpetas de OneDrive sin pedir permiso [ENG]

Microsoft ha hecho OneDrive ligeramente más molesto para los usuarios de Windows 11. En silencio y sin ningún anuncio, la compañía cambió la configuración inicial de Windows 11 para que pudiera activar la copia de seguridad automática de carpetas sin pedirlo. Ahora, aquellos que configuren un nuevo ordenador con Windows de la forma en que Microsoft quiere que lo hagan (en otras palabras, conectados a Internet e iniciando sesión en una cuenta de Microsoft) llegarán a sus escritorios con OneDrive ya sincronizando cosas de carpetas como Imágenes..
12 meneos
315 clics
¿Es el año de Windows en el escritorio? [ENG]

¿Es el año de Windows en el escritorio? [ENG]  

No debería ser ningún secreto para nadie que lea OSNews que no soy exactamente un fan de Windows. Si bien he crecido usando MS-DOS y Windows, el cambio a Windows XP fue amargo, por lo que desde ese momento preferí primero BeOS y luego Linux en mi ordenador. Sin embargo, creo firmemente que para poder criticar algo de manera justa al menos debes tener experiencia con ello, por lo que decidí instalar Windows 11 y usarlo durante varias semanas para ver si el último sistema operativo de Microsoft era tan malo como lo imaginaba en mi cabeza.
172 meneos
953 clics
Recall es un problema para la seguridad en Windows 11

Recall es un problema para la seguridad en Windows 11

Recall, la nueva memoria fotográfica de Windows 11, tiene una vulnerabilidad que permite a un hacker acceder a todos tus datos. Un reporte muestra que la nueva característica impulsada por la IA tiene un fallo crucial que expone los datos del usuario. Pese a que el modelo se ejecuta de manera local en el ordenador, no agrega ningún tipo de protección a la información que registra. Esto ha sido confirmado por Kevin Beaumont, un experto en ciberseguridad que descubrió que el historial de Recall se almacena en un documento de texto sin cifrar.
11 meneos
320 clics
Microsoft nos recomienda ahora cambiar de PC para Windows 11

Microsoft nos recomienda ahora cambiar de PC para Windows 11

Puede sonar a broma, pero desgraciadamente no lo es. Microsoft parece decidido a perder usuarios, aunque no creo que lo consiga, o no muchos. Recientemente han presentado una polémica función a la que algunos se refieren como «Spyware como servicio», un Recall que guardará un registro de absolutamente todo lo que hagamos en el equipo, aunque con matices. Lo último es invitarnos a cambiar de PC.
26 meneos
259 clics
Windows 11 24H2 cifrará de forma automática y predeterminada tus discos SSD y HDD con Bitlocker sin previo aviso

Windows 11 24H2 cifrará de forma automática y predeterminada tus discos SSD y HDD con Bitlocker sin previo aviso

Windows 11 se lanzó en octubre de 2021 y desde entonces, ha estado recibiendo constantes actualizaciones por parte de Microsoft. Aunque sea el sistema operativo más mimado de la compañía en la actualidad, lo cierto es que no está teniendo tanta popularidad como se esperaba y Windows 10 sigue siendo el más usado con diferencia. Aun así, al final Windows 11 es el único que está aportando novedades y precisamente se esperan muchas de estas en su última versión. Windows 11 24H2 traerá nuevas funciones y características, aunque algunas de ellas pare
10 meneos
201 clics
Microsoft levanta un bloqueo de dos años que impedía a estos usuarios de Windows 10 actualizarse a Windows 11

Microsoft levanta un bloqueo de dos años que impedía a estos usuarios de Windows 10 actualizarse a Windows 11

Desde que se lanzara Windows 11 al mercado han sido millones de equipos que no han podido actualizarse al nuevo sistema operativo por no cumplir una serie de requisitos. Pero también hay otra serie de usuarios con equipos incompatibles, que no pudieron dar el salto a Windows 11 por algún driver en particular. Ahora, Microsoft ha confirmado que finalmente ha dado por resuelto un error de más de dos años que impedía a estos usuarios de Windows 10 actualizarse a Windows 11.
169 meneos
5813 clics

Impresionantes frescos de Helena de Troya y Dios Apolo descubiertos en Pompeya (ENG)  

Esta semana se descubrió un impresionante fresco de Helena de Troya y varias otras obras de arte impresionantes que representan escenas de la mitología griega en Pompeya. En uno, se ve al dios Apolo intentando seducir a la sacerdotisa Casandra. los frescos no son del estilo tradicional y parece que los pintores estaban “haciendo algo nuevo”. Tal vez se tratase de la última y última moda artística en Pompeya.
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
116 meneos
1722 clics
La interfaz de usuario de formateo de disco “temporal” de 1994 aún sigue vigente en Windows 11 [ENG]

La interfaz de usuario de formateo de disco “temporal” de 1994 aún sigue vigente en Windows 11 [ENG]  

Windows 11 ha hecho mucho para actualizar y modernizar partes de la interfaz de usuario de Windows descuidadas durante mucho tiempo, pero si profundizas lo suficiente, aún encontrarás partes de la interfaz de usuario que se ven y funcionan como lo hacían a mediados de los 90. El ex programador de Microsoft Dave Plummer compartió algo de historia sobre uno de esos bits finamente envejecidos: el cuadro de diálogo Formatear, que todavía se usa en instalaciones de Windows 11 cuando se formatea un disco usando el Explorador de Windows.
4 meneos
17 clics
Hallan en Turquía evidencias del uso de pírsines, de hace 11.000 años, posiblemente como ritual de mayoría de edad

Hallan en Turquía evidencias del uso de pírsines, de hace 11.000 años, posiblemente como ritual de mayoría de edad

Un equipo de arqueólogos ha descubierto más de 100 adornos para uso corporal en entierros de adultos de hace aproximadamente 11.000 años de antigüedad en Turquía, lo que proporciona la evidencia concluyente más temprana de pírsines (piercings, en inglés) y sugiere que las perforaciones en la piel pudieron haber sido un ritual para denotar la mayoría de edad.
3 1 8 K -57 cultura
3 1 8 K -57 cultura
194 meneos
2370 clics
Juan Carlos, geo que participó en la operación del piso de Leganés: «Torronteras le gritaba: '¡Quieto, no te muevas!'... Y a continuación, ¡boom!»

Juan Carlos, geo que participó en la operación del piso de Leganés: «Torronteras le gritaba: '¡Quieto, no te muevas!'... Y a continuación, ¡boom!»

Juan Carlos (prefiere que sólo se sepa su nombre de pila) es inspector de Policía y la mayor parte de sus muchos años de servicio los ha pasado en el Grupo Especial de Operaciones (GEO). El 3 de abril de 2004 fue uno de los agentes de este grupo de élite que entró en el edificio de Leganés de la calle Carmen Martín Gaite en el que estaban atrincherados buena parte de los autores de la matanza del 11-M. En esa operación murió su buen amigo Francisco Javier Torronteras, al que alcanzó de lleno la terrible explosión provocada por los terroristas.
15 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11-M, la matanza que pudo evitarse

11-M, la matanza que pudo evitarse

Los responsables políticos de que el 11M no se evitase no estaban ni “en desiertos remotos ni en montañas lejanas”, sino en un palacio neoherreriano del noroeste de Madrid. José María Aznar fue desde principio un firme y fiel partidario de la intervención liderada por Estados Unidos en Irak. Los deseos indisimulados de Aznar de ser un “perrito faldero” del presidente de EEUU, George Bush, dirigieron la política exterior de España. A pesar de la oposición pública generalizada en España contra la participación de España en la guerra.
4 meneos
53 clics

Cómic: «AMAR, TEMER, PARTIR. María Teresa Toral, una vida combatiente».

En octubre de 1939, la científica María Teresa Toral está presa en la cárcel de Ventas (Madrid), a la espera del consejo de guerra que ratifique su pena de muerte. En la sección de penadas, donde permanecen las mujeres condenadas a muerte, María Teresa Toral se despide de su amiga, Matilde Landa, quien intuye también cerca su final. «Amar, temer, partir comienza por un final. Pero este no será más que el principio de la historia, en clave de ficción, que seguirá a María Teresa Toral por toda una vida combatiendo...
161 meneos
1220 clics

Héctor Rojas, el olvidado astrofísico venezolano que marcó el sitio de alunizaje del Apolo 11

El Eagle alunizó en la superficie lunar en el Mar de la Tranquilidad el 20 de julio de 1969 — 102 horas, 24 minutos y 40 segundos después del lanzamiento del Apolo 11. “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad.” dijo el astronauta Neil Armstrong mientras ponía su primer pie en la superficie lunar. Pero aquel “gran salto para la humanidad” había sido posible gracias al esfuerzo titánico de un equipo de genios, no obstante, existe un nombre que fue borrado de aquel histórico acontecimiento, pese a que fue este bril
11 meneos
59 clics
Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Desde 1977, un plátano occidental majestuoso ha dado la bienvenida a los visitantes del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Parece un plátano occidental cualquiera, un árbol de muchos en el tranquilo y frondoso campus a las afueras de Maryland. Pero lo que muchos transeúntes no saben cuando se protegen bajo su sombra veteada o admiran su follaje cambiante es que este árbol viajó a la Luna. El plátano de Goddard es uno de los denominados «árboles lunares» repartidos por todo Estados Unidos,
115 meneos
1014 clics
Sudo: Uno de los comandos más importantes de Linux llegará también a Windows 11. La vida de los sysadmins será más fácil

Sudo: Uno de los comandos más importantes de Linux llegará también a Windows 11. La vida de los sysadmins será más fácil

Si eres usuario de Linux, casi seguro ya estarás familiarizado con el comando 'sudo' (abreviatura de 'superuser do'), una herramienta de línea de comandos que permite ejecutar tareas concretas con privilegios elevados. El comando 'sudo' facilita a un usuario normal 'invocar' los poderes del administrador del sistema para realizar tareas concretas. A pesar del entusiasmo que ha generado este futuro cambio, Microsoft aún no ha confirmado una fecha oficial para el lanzamiento de la funcionalidad 'sudo' en las versiones estables de Windows 11....
13 meneos
131 clics
MS-DOS y Windows 3.11 todavía se ejecutan en paneles de control del ferrocarril alemán: oferta de trabajo para un sistema operativo de 30 años [ENG]

MS-DOS y Windows 3.11 todavía se ejecutan en paneles de control del ferrocarril alemán: oferta de trabajo para un sistema operativo de 30 años [ENG]

Una empresa ferroviaria alemana publicó poco antes del fin de semana una vacante para un administrador de Windows 3.11. Además de las habilidades para manejar un sistema operativo de más de 30 años, se valora también experiencia en MS-DOS. El administrador supuestamente supervisaría los sistemas con procesadores de 166 MHz y la friolera de 8 MB de RAM. Puede parecer un poco preocupante que los ferrocarriles modernos todavía funcionen con sistemas tan antiguos, pero "si no está roto, no lo arregles"
8 meneos
81 clics

Los creadores de 'Crematorio' han hecho una serie sobre el 11-M. Fecha de estreno y primer tráiler de 'Nos vemos en otra vida'  

Será el 6 de marzo cuando podamos ver la adaptación del libro de Manuel Jabois, basado a su vez en la entrevista que le concedió Gabriel Montoya Vidal (alias Baby) para hablar de su vinculación con el atentado yihadista del 11 de marzo de 2004. Baby participó en el traslado de los explosivos que se usarían en Madrid en aquel aciago día.
12 meneos
40 clics
Tumba romana descubierta en el santuario Apollon Smintheus en Turquía (ENG)

Tumba romana descubierta en el santuario Apollon Smintheus en Turquía (ENG)

En la necrópolis adyacente al noroeste del Santuario Apollon Smintheus , ubicado en la ciudad de Gülpınar, se descubrió una tumba monumental de 2.000 años de antigüedad que data del período del Imperio Romano. Los esqueletos encontrados dentro de la cámara funeraria dentro de la vasija revelaron que más de 10 personas, entre niños y adultos.Esta tumba podría haber sido encargada por personas adineradas lo que indica la existencia de tumbas monumentales durante el período imperial romano en Smintheion.
215 meneos
1585 clics
Windows 11 obtiene la última puntuación en las pruebas de rendimiento de juegos frente a 3 distribuciones Linux para juegos [ENG]

Windows 11 obtiene la última puntuación en las pruebas de rendimiento de juegos frente a 3 distribuciones Linux para juegos [ENG]

Pruebas recientes han revelado que Arch Linux, Pop!_OS e incluso Nobara Linux, mantenido por un único desarrollador, superan a Windows en rendimiento en juegos nativos de Windows. Las pruebas se realizaron con los ajustes de calidad más altos y se utilizó Proton de Valve para ejecutar juegos de Windows en Linux
11 meneos
386 clics
Estos dos antivirus gratis para Windows están gastando el 100% de tu memoria y CPU

Estos dos antivirus gratis para Windows están gastando el 100% de tu memoria y CPU

Hace ya unas semanas que Microsoft lanzó la actualización 23H2 de Windows 11. Esta versión marca, principalmente, una nueva etapa en el desarrollo del sistema operativo, ya que el resto de cambios y novedades llegaron con la Moment 4 para Windows 11 22H2. Sin embargo, a pesar de ser una actualización pequeña, parece que está dando muchos más problemas, y dolores de cabeza, de lo que habríamos imaginado.
7 meneos
117 clics
Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

La reciente muerte de Frank Borman, comandante de la misión Apolo 8 de la NASA en 1968, ha centrado la atención en aquel increíble primer viaje a la Luna. Tuvo lugar ocho meses antes del Apolo 11, en el que Neil Armstrong y Buzz Aldrin exploraron la superficie lunar por primera vez. Sin embargo, el impacto de la imagen “Earthrise” del Apolo 8 –la vista de la Tierra desde la Luna– resultó ser incluso mayor que el del primer alunizaje.
25 meneos
164 clics
Otro descubrimiento excepcional en las excavaciones de San Casciano: una estatua de Apolo en mármol (IT)

Otro descubrimiento excepcional en las excavaciones de San Casciano: una estatua de Apolo en mármol (IT)

El Apolo Sauroctonos (con lagarto), de casi dos metros de altura, fue encontrado en pedazos y fácilmente reconstruible en el antiguo santuario termal. También se descubrió una rara inscripción bilingüe, en latín y etrusco, que atestigua la convivencia entre diferentes pueblos de la zona.
4 meneos
33 clics
Windows 10 se quedará sin soporte en dos años: es un problema para 400 millones de PCs no compatibles con Windows 11

Windows 10 se quedará sin soporte en dos años: es un problema para 400 millones de PCs no compatibles con Windows 11

Cuando Windows 10 llegó al mercado en julio de 2015, muchos coincidimos en que estábamos frente al sistema operativo más completo de la historia de Microsoft. La compañía de Redmond había conseguido deshacerse de muchos de los elementos más criticados de Windows 8/8.1 al tiempo que había apostado por un amplio abanico de características y una solidez mejorada.
« anterior1234519

menéame